ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TAREA DE RECONOCIMIENTO MATEMATICAS FINANCIERA


Enviado por   •  2 de Octubre de 2011  •  349 Palabras (2 Páginas)  •  2.259 Visitas

Página 1 de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL -

ABIERTA Y A DISTANCIA

UNAD

MATEMÁTICA FINANCIERA

RECONOCIMIENTO GENERAL DEL CURSO

DIEGO VALENCIA MONTAÑO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DITANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA

PROGRAMA INGENIERÍA INDUSTRIAL

27 DE AGOSTO – ZARZAL VALLE DEL CAUCA

SEMESTRE II 2011.

RECONOCIMIENTO GENERAL DEL CURSO

DIEGO VALENCIA MONTAÑO

diego.valencia.9@hotmail.com

CÓDIGO 94231974

GRUPO 102007_55

CURSO ACADÉMICO

MATEMÁTICA FINANCIERA

CEAD: EJE CAFETERO DOSQUEBRADAS

TUTOR - DIRECTOR

GUSTAVO DE JESUS PEÑARANDA

ALEXANDER BELTRAN ECHEVERRY

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DITANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA

PROGRAMA INGENIERÍA INDUSTRIAL

SEMESTRE II 2011.

INTRODUCCION

A continuación el presente trabajo contiene temas a desarrollar en la tarea de reconocimiento del curso, estructurando su aplicación en el desarrollo de la actividad dentro del foro.

Igualmente conocer el propósito y entender su utilidad en cada una de las partes de la estructura del curso en el manejo del aula virtual.

Su importancia radica en acceder a su información teórica ajustándose en los temas de mayor exactitud mediante el cual los diferentes conceptos y sus relaciones puedan representarse fácilmente utilizando estrategias de aprendizaje como el mapa conceptual.

OBJETIVO GENERAL

Conocer, revisar y entender los aspectos generales de la estructura del curso Matemática Financiera.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• Permitir la interacción entre los compañeros de curso en el foro de reconocimiento.

• Participar en los espacios abiertos por el tutor del curso realizar presentación ante los compañeros.

ACTIVIDADES

1. Elaboración de un mapa conceptual en donde se ilustren los conceptos generales de cada una de las unidades con sus tres capítulos respectivos; además se debe anexar un ejercicio resuelto o un ejemplo, diferente a los que aparecen en el módulo, de cada una de las dos unidades. Cada estudiante debe ingresar a cada una de las partes de la Estructura del curso, leer su descripción, conocer el propósito y entender su utilidad.

SOLUCIÓN:

CONCLUSIONES

Con esta actividad se logró que cada integrante del grupo colaborativo 301104_46, planteara su puntos de vista ante ciertas situaciones presentadas por un grupo de estudiantes en el manejo del aula virtual.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com