ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tecnica FODA


Enviado por   •  30 de Septiembre de 2013  •  504 Palabras (3 Páginas)  •  482 Visitas

Página 1 de 3

La técnica FODA se orienta principalmente al análisis y resolución de problemas y se lleva a cabo

para identificar y analizar las Fortalezas y Debilidades de la organización, así como las

Oportunidades y Amenazas reveladas por la información obtenida del contexto externo.

Esta técnica es fundamental en la Planeación Estratégica.

COMPONENTES DE UN ANÁLISIS FODA

Positivos Negativos

Internos Fortalezas Debilidades

Externos Oportunidades Amenazas

Las Fortalezas y Debilidades se refieren a la organización y sus productos, mientras que las

Oportunidades y Amenazas son factores externos sobre los cuales la organización no tiene control

alguno. Por tanto, deben analizarse las condiciones del FODA de la organización en el siguiente

orden:

1) Fortalezas

2) Oportunidades

3) Amenazas y

4) Debilidades.

Al detectar primero las amenazas que las debilidades, la organización tendrá que poner atención a

las primeras y desarrollar las estrategias convenientes para contrarrestarlas, y con ello, ir

disminuyendo el impacto de las debilidades. Al tener conciencia de las amenazas, la organización

aprovechará de una manera más integral tanto sus fortalezas como sus oportunidades.

Las Fortalezas y Debilidades incluyen entre otros, los puntos fuertes y débiles de la organización y

de sus productos, dado que éstos determinarán qué tanto éxito tendremos poniendo en marcha

nuestro plan. Algunas de las oportunidades y amenazas se desarrollarán con base en las

fortalezas y debilidades de la organización y sus productos, pero la mayoría se derivarán del

ambiente del mercado y de la competencia tanto presente como futura.

El FODA como técnica de planeación, permitirá contar con información valiosa proveniente de

personas involucradas con la administración del negocio y que con su conocimiento pueden

aportar ideas valiosas para el futuro de la organización. Es necesario señalar que la intuición y la

creatividad de los involucrados es parte fundamental del proceso de análisis ya que para los que

una determinada situación parece ser una oportunidad, para otros puede pasar desapercibida; del

mismo modo esto puede suceder para las amenazas, fortalezas y debilidades que sean

examinadas.

La técnica requiere del análisis de los diferentes elementos que forman parte del funcionamiento

interno de la organización y que puedan tener implicaciones en su desarrollo, como pueden ser los

tipos de productos o servicios que ofrece la organización, la capacidad gerencial con relación a la

función de dirección y liderazgo; así como los puntos fuertes y débiles de la organización en las

áreas administrativas. Los elementos a evaluar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com