ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tipos de Dibujos Técnicos


Enviado por   •  18 de Septiembre de 2011  •  Trabajos  •  1.495 Palabras (6 Páginas)  •  2.683 Visitas

Página 1 de 6

Temario:

Índice

Unidad I

Principios Generales

1.1 Historia del Dibujo Técnico………………………………………………… 8

Concepto de Dibujo ……………………………………………………. 8

Tipos de Dibujos Técnicos……………………………………………... 9

Formatos de Papel……………………………………………………… 11

Representaciones……………………………………………………... 12

Sistema Diédrico………………………………………………………… 12

Espacio tridimensional…………………………………………………. 13

Plano geométrico………………………………………………………… 13

Proyección ortogonal……………………………………………………. 13

Planos proyectantes……………………………………………………… 15

Perspectiva axonométrica……………………………………………….. 17

1.2 Normalización para la elaboración e interpretación de dibujos

1.3 Dominio de equipos disponibles (Tradicionales y Computarizados).

1.4 Dibujo a mano alzada.

1.5 Aplicación del Software

(Final de unidad 14 de septiembre)

Unidad II

Proyecciones ortogonales

2.1 Normas NOM, ISO, ANSI

2.2 Sistema Europeo

2.3 Sistema Americano

(Inicio de unidad 15 agosto-final 6 de octubre)

Unidad III

Vistas y secciones

3.1 Cortes

3.2 Secciones desplazadas y abatidas

3.3 Vistas auxiliares primarias

3.4 Vistas auxiliares secundarias

(Inicio 12 de octubre- final 10 de noviembre)

Unidad IV

Ajustes, tolerancias y acabados superficiales

4.1 Ajustes

4.2 Tolerancia

4.3 Intercambiabilidad

4.4 Acabado superficial

4.5 Ensambles y despreses

4.6 Dibujos de planos de fabricación

(Inicio 16 de noviembre- final 30 noviembre)

Unidad V

Proyectos de dibujo bajo especificaciones y simbología

5.1 Normas y especificaciones

5.2 Simbología mecánica, eléctrica, neumática o hidráulica

5.3 Generación de proyectos con su propia librería

5.4 Utilización del software para dibujos en 3D (modelados)

5.5 Interpretación de planos en diferentes ramas de la ingeniería.

(Inicio 1 de diciembre – final 15 diciembre)

Índice gráfico

Fig. 1 Pintura rupestre………………………………………………………….. 8

Fig. 1.1 Distintos tipos de dibujos……………………………………………... 8

Fig. 1.2 plano de casa………………………………………………………….. 9

Fig. 1.3 Circuito eléctrico……………………………………………………….. 9

Fig. 1.4 diagrama y simulación fuentes de voltaje…………………………... 9

Fig. 1.5 manzana de una ciudad………………………………………………. 10

Fig. 1.6 Engrane cónico………………………………………………………… 10

Fig. 1.7 Formatos de Papel…………………………………………………….. 11

Fig. 1.8 Espacio Tridimensional………………………………………………. 13

Fig. 1.9 Plano Geométrico…………………………………………………….. 13

Fig. 1.10 Proyección Ortogonal……………………………………………….. 14

Fig. 1.11 Plano horizontal cerebro…………………………………………….. 15

Fig. 1.12 Plano vertical cerebro……………………………………………….. 15

Fig. 1.13 planta de una figura…………………………………………………. 15

Fig. 1.14 alzado de una figura…………………………………………………. 16

Fig. 1.15 perfil de una figura…………………………………………………… 16

Fig. 1. 16 Perspectivas axonométrica………………………………………… 17

Contenidos, generalidades:

.

Unidad I

En esta unida aprendí acerca de los orígenes del dibujo técnico, así como de los tipos de dibujos que existe y las áreas en las que se aplica, entendí l concepto algunas de las técnicas de que se usan para la realización de los diferentes tipos y formas de dibujos ya sea en papel o en dispositivos electrónicos y tecnológicos , en esta primera unidad más que nada fue para que adquiriéramos la habilidad ende dibujar en los dispositivos electrónicos y así poder tener un mejor panorama, conocimientos y habilidades en los software más complejos y avanzados que utilizaremos para el dibujo .

Unidad 1

Principios Generales

El tema que a continuación se va a presentar trata en gran medida, en conocer y saber los principios generales.

Historia:

La historia del dibujo técnico se inicia gracias a la necesidad de comunicarnos mediante grafismos o dibujos. Las primeas representaciones que conocemos fueron las pinturas rupestres

Concepto:

El dibujo técnico es un sistema de representación grafica de diversos tipos de objetos, con el propósito de facilitar su análisis, ayuda a elaborar el diseño, posibilitar la construcción y el mantenimiento del mismo. Suele realizarse con el auxilio de medios informatizados o, directamente sobre el papel u otros objetos planos.

Los objetos piezas, maquinas, edificios, planos urbanos se suelen representar en planta (vista superior, de techo, vista de piso cubierto, etc.) alzado (frontal o anterior y lateral) y secciones (cortes ideales) indicando claramente sus dimensiones, acotaciones, etc.

Tipos de dibujos:

D. Arquitectónicos:

El dibujo abarca una gama de representaciones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com