ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 01 Educación para el éxito


Enviado por   •  9 de Noviembre de 2018  •  Apuntes  •  5.595 Palabras (23 Páginas)  •  103 Visitas

Página 1 de 23

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 01[pic 1]

I.- DATOS INFORMATIVOS

        1.1 U GEL                                :         01 San Juan de Miraflores

        1.2 Institución Educativa                :         Nº 7238 “Solidaridad Perú – Alemania”

        1.3 Nivel                                :         Educación Primaria

        1.4 Grado                                :         6º  B

        1.5 Año Lectivo                        :         2 013

        1.6 Directora                                :         Greta Cecilia Pérez León

        1.7 Profesora                                :        Rosario Carolina Mendoza Arteaga

II.- NOMBRE DE LA UNIDAD

Nos reencontramos y organizamos nuestra aula respetándonos  y formando hábitos de estudio

III.- JUSTIFICACIÓN:

¿Por qué?         Es necesario  que los niños   y niñas interactúen en  un ambiente   organizado,  saludable y  funcional.

¿Para qué?           Para trabajar en democracia   consolidando  sus potencialidades   cognitivas,  afectivas y  socializadora   en     un clima

 De  amistad  y comprensión

IV.- EJES CURRICULARES                                        

        - APRENDER A SER                                                             -        APRENDER A APRENDER.

- APRENDER A VIVIR JUNTOS                                        -        APRENDER A HACER

V.- TEMA TRANSVERSAL:        Educación para el   éxito  

VI.  VALORES DEL MES                 

VALORES

INDICADORES

RESPETO

- Respeta a sus compañeros aceptando sus cualidades y  opiniones.

RESPONSABILIDAD

  • Actúa con responsabilidad en  organizar su aula  y en sus actividades diarias.

SOLIDARIDAD

  • Demuestra  solidaridad  hacia sus  compañeros  y hacia la naturaleza.

VII.- SOLUCIÓN DEL PROBLEMA:

PROBLEMA

CAUSA

EFECTO

ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN

Insuficiente capacidad de comprensión lectora y  análisis de resolución de problemas.

  • Carecen     de paradigmas  y  hábito de lectura.
  •   Insuficiente  normas   de estudio  
  • Insuficiente capacidad de  lectura
  • Dificultad en  la resolución de    problemas diversos
  •   Leer   diariamente en el aula
  • Implementación de   biblioteca de aula
  •   Desarrollar      problemas de cálculo mental.

VIII.- TEMPORALIZACIÓN                                                                            INICIO:      Del   04 de marzo                                  

                                                      TERMINO   Al    27   DE MARZO


IX.  ORGANIZAMOS ACTIVIDADES  

FORMACIÓN  RELIGIOSA

FORMACIÓN DE LA CONCIENCIA MORAL Y CRISTIANA.

TESTIMONIO  DE  VIDA

Sigue  el    paradigma de  Jesús     en su relación     con Dios, expresa  su propia aceptación   de la revelación   del amor de Dios  por todo lo que ha creado

Utiliza  a  Biblia   como instrumentos de información   sobre  la palabra de Dios, expresiones de  amor  y misericordia.

Agradece a    Jesús   por salvar  nuestras vidas  reflexionando    y   celebrando  el tiempo de cuaresma.  

Descubre    en  base   al relato  Bíblico    lo referente   a  la  pasión  , muerte  y resurrección  de  Jesús en su  plan    de Dios,  en  librarnos   del   pecado  y  muerte.

-LA CREACIÓN

BIBLIA    

CUARESMA

SEMANA    SANTA  

Admira    a Jesús   por  su entrega     y  amor   a todos     por  igual  

Muestra      entusiasmo  en  aprender la palabra de Dios a  través   de relatos  bíblicos  

Adopta     una actitud      positiva   en su  vida diaria.  

Muestra        admiración     y respeto     por   la vida    de   Jesús.

Analiza   el contenido del  de la creación

 Crea acróstico  con  la palabra   PALABRA CREACIÓN  .

Identifica las partes de la Biblia.  

Valora la Biblia  como medio de información  cristiana leyendo   semanalmente.

Reflexiona sobre  sus  actos  diarios   para recibir a Cristo en   su corazón.

Identifica  el mensaje  de la pasión,  muerte     y resurrección    de Cristo.

 Reconoce     hechos    importantes   de los  últimos    días   de Jesús   a través  de  relatos  bíblicos.

Ficha

De

cotejo

Análisis

de

contenido

E

CIENCIA  Y  AMBIENTE  

CUERPO HUMANO

Y

CONSERVACIÓN

DE

SALUD.

 

Clasifica los alimentos propios de su comunidad en: formadores, energéticos y reguladores para consumirlos

-Relaciona el funcionamiento del sistema nervioso central

LOS ALIMENTOS

-SISTEMA NERVIOSO CENTRAL(S N C )

-FUNCIONAMIENTO Y AVANCE CIENTÍFICO.

-Manifiesta    interés   por  conocer   localidad  nutritiva  de los  alimentos   que consume.

-Reconoce el sistema nervioso explica la función que cúmplelos avance científico

-Identifica las clases de alimentos clasificándolos según su función y se propone en consumirlos para su bienestar.

-Reconoce  la función del sistema nervioso.

-Reconoce y explica la  del avance científico .

Lista de   cotejo  

Ficha de aplicación

Análisis de contenido

 Exposición

Preguntas de meta cognición

Ficha  de evaluación

PERSONAL    SOCIAL

CONSTRUCCIÓN

DE

IDENTIDAD

Y

CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA

Coopera  en grupo    a partir  de normas de convivencia   establecidas `por ellos mismo

Describe y explica los cambios físicos que experimenta en la pubertad y adolescencia.

LAS NORMAS DE CONVIVENCIA

 

-LA AUTOESTIMA

-LA ADOLESCENCIA

-CAMBIOS FÍSICOS

EMOCIONALES

PSICOLÓGICOS

Y SOCIALES LOS

NIÑOS Y AÑAS

Cumple  las  normas de convivencia   creadas  

-Toma decisiones responsables  individual mente  y en grupos .

Plasma      las  normas de    convivencia  y      lo practica diariamente.

-Conocen los cambios  físicos  de la pubertad y adolescencia

Ficha de aplicación

 

Análisis de contenido

 Exposición

Preguntas de meta cognición

Ficha  de valuación

COMUNICACIÓN

Comprensión de textos.

Producción de texto.

Comprensivo de texto

Producción de texto

-Fundamenta su punto de vista  desarrollando ideas  y presentando conclusiones

Lee y comprende de manera oral  diversos textos adaptando su lectura  a la estructura del texto

 

Reflexiona sobre los aspectos que le permitieron mejorar  sobre la estructura  de un texto.

Crea analogías  teniendo  en cuenta  la   premisa  

-Mis vacaciones

-textos  orales , Narrativos, anécdotas,  personales

-Niveles de la comprensión lectora.

-Tipos de texto según su estructura (literarios y no literarios )

-Ortografía : uso de la ByV

-Palabras para la revisión  y corrección  de textos :

-MAYÚSCULAS

 

-PUNTO

-COMA

ANALOGÍAS

SINÓNIMOS  ANTÓNIMOS

Muestra una actitud crítica y reflexiva en relación a los textos que lee.

Participa en diálogos con espontaneidad y respeto.

Demuestra iniciativa interés y creatividad al proponer su plan de escritura.

Identifica los sustantivos en un texto clasificando según su función.

Escribe coherentemente sustantivos  al producir un texto de su interés.

Identifica los adjetivos en un texto clasificando según su función.

Escribe coherentemente adjetivos al producir un texto de su interés.

Identifica el sujeto, predicado y verbo de una oración.

Produce oraciones coherentes utilizando el sujeto predicado y verbo.

Escribe oraciones que contengan el núcleo del sujeto.

Subraya el  Modificador   Directo  

Reconoce y  utiliza las preposiciones  en  oraciones y textos  que  redacta.

 Reconoce  y  extrae  la  preposiciones del texto que lee

Crea textos   instructivos utilizando las preposiciones  

  Marca  la analogía correcta  teniendo en cuenta  la   premisa  

Ficha de aplicación

Análisis de contenido

 Exposición

Preguntas de

Meta cognición

Ficha  de evaluación.

-Hoja de aplicacion

MATEMÁTICA  

Número relaciones y operaciones.

Resuelve y formula problemas de estimación  y calculo con números  naturales

..

Resuelve problemas  de sucesiones numéricas

 Resuelve operaciones combinadas a través de las operaciones básicas y teniendo en cuenta el orden.

-Operaciones de números naturales

-Notación desarrollada

-Escritura des de números naturales  hasta el millón

- Sistema de numeración decimal

-Descomposición  según su :

Valor Posicional

Unidad y

Nombre

.

-Conteo de figuras

 

-S seriaciones Numéricas

Muestra predisposición l utilizar el lenguaje matemático.

Es perseverante en la búsqueda de soluciones a un problema.

-Explica porque nuestro sistema  de numeración decimal

Descomponen números naturales en su notación desarrollada .

Lee correctamente  números naturales hasta el millón

Resuelven sobre la lectura de números naturales hasta el millón

Descomponen correctamente  según el orden

-razonan adecuadamente

Ficha de aplicación

Análisis de contenido

Exposición

Preguntas de meta cognición

Ficha  de evaluación.

ARTE  

Apreciación artística.

Expresión artística.

Reconoce y valora en su obra y la de sus compañeros, las diferentes formas y recursos utilizados.

-Técnica de dibujo libre

(Mis Vacaciones)

-Dibujo y pintura

Combinación de colores

Se interesa por descubrir sus posibilidades expresivas como parte de su auto-aprecio.

-Produce mediante dibujo sus experiencias vividas.

Análisis de información.

Preguntas de meta cognición

INGLES  

     s

-Escribe y lee  vocablos  en inglesa prendidos en forma oral

.

Se expresa con pronunciación  y entonación adecuadas  cuando lee, las palabras en INGLES.

-Saludos

cordiales

Es creativo al utilizar el idioma inglés.

Pronuncia  adecuadamente el idioma en inglés empleando

Pronuncia  adecuadamente el idioma en inglés empleando vocabularios  de persona según su interés.

Ficha de aplicación

Análisis de contenido

Preguntas de meta cognición

Ficha  de evaluación.

EDUCACIÓN FÍSICA

Soluciona situaciones simples de juego pre-deportivo utilizando oportunamente sus habilidades motrices básicas.

Reconoce  y desarrolla  de manera global  sus capacidades físicas  en actividades de mayor  complejidad.

PRUEBA DE VELOCIDAD.

JUEGOS DE FUTBOL.

CARRERAS

Muestra   interés en realizar sus actividades físicas  

-PARTICIPA ACTIVAMENTE  EN LA ORGANIZACIÓN  DE  JUEGOS GRUPALES  RESPETANDO LAS REGLAS ..

-Lista de cotejo

RECURSOS    ALUMNOS Y PROFESORA

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (25 Kb) pdf (286 Kb) docx (155 Kb)
Leer 22 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com