ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

"VIOLENCIA FAMILIAR Y RENDIMIENTO ACADÉMICO EN EL ÁREA DE PERSONAL SOCIAL EN LOS ESTUDIANTES DE PRIMARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 2044 "VIRGEN DE FÁTIMA"- INDEPENDENCIA - UGEL Nº 02" PARA OBTENER EL GRADO DE: MAGISTER EN EDUCACIÓN


Enviado por   •  20 de Mayo de 2013  •  2.979 Palabras (12 Páginas)  •  1.352 Visitas

Página 1 de 12

ÍNDICE

PORTADA i

DEDICATORIA ii

AGRADECIMIENTO iii

PRESENTACIÓN iv

ÍNDICE v

RESUMEN x

ABSTRACT xi

INTRODUCCIÓN xii

CAPÍTULO I

EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

1.1 Planteamiento del problema 14

1.2 Formulación del problema 16

1.2.1 Problema general 16

1.2.2 Problemas específicos 16

1.3 Justificación 16

1.3.1 Justificación Científica 16

1.3.2 Justificación Pedagógica 17

1.3.3 Justificación Sociológica 17

1.3.4 Justificación Jurídica 18

1.4 Limitaciones 19

1.5 Antecedentes 19

1.5.1 Investigaciones internacionales 20

1.5.2 Investigaciones nacionales 24

1.6 Objetivos de la investigación 27

1.6.1 Objetivo general 27

1.6.2 Objetivos específicos 27

CAPÍTULO II

MARCO TEÓRICO

2.1 Sub capítulo I: Aspectos generales del área de estudio 28

2.2 Sub capítulo II: Bases teóricas de la violencia familiar 29

2.2.1 Definición sobre la violencia familiar 29

2.2.2 La violencia familiar, un problema social 31

2.2.3 Tipos de violencia 33

A. Violencia física 33

a) Maltrato físico 33

b) Indicadores de maltrato físico en el niño 34

c) Niveles de gravedad: 36

B. Violencia psicológica 37

a) Maltrato psicológico 37

C. Violencia verbal 38

2.2.4 Los conflictos familiares y la comunicación familiar 38

2.2.5 La escuela y la violencia entre compañeros (as) 41

2.2.6 Violencia en la institución educativa: Resolución de conflictos 42

1. El conflicto grupal 44

2. El conflicto individual 45

3. Abordaje del conflicto 45

2.3 Sub capítulo III: Bases teóricas sobre rendimiento académico 49

2.3.1 Aspectos conceptuales 49

2.3.2 Características del rendimiento 52

2.3.3 Dimensiones del rendimiento académico 52

2.3.4 Factores que inciden en el rendimiento académico 54

2.3.5 Factores que se relacionan con el rendimiento académico 55

a) Hábitos de estudio 55

b) Atención 58

2.3.6 Condiciones favorables para un buen rendimiento escolar 59

A. Condiciones biológicas 59

B. Condiciones físicas 60

2.3.7 Factores que constituyen el bajo rendimiento académico 61

A. Factor económico 61

B. Factor social 62

C. Factor psicológico 63

2.4 Área de Personal Social 64

1° Fundamentación 64

2° Organizadores 65

2.5 Definición de términos básicos 69

CAPÍTULO III

MARCO METODOLÓGICO

3.1 HIPÓTESIS 73

3.1.1 Hipótesis principal 73

3.1.2 Hipótesis secundarias 73

3.2 Variables 74

3.2.1 Definición conceptual 74

3.2.2 Definición operacional 74

3.2.3 Operacionalización de variables 75

3.3 METODOLOGÍA 77

3.3.1 Tipo de estudio 77

3.3.2 Diseño de investigación 77

3.4 Población y muestra 78

3.4.1 Población 78

3.4.2 Muestra 78

3.5 Método de la investigación 79

3.6 Técnicas e instrumentos de recolección de datos 79

3.6.1 Técnicas 79

3.6.2 Instrumentos 80

3.7 Método de análisis de la información 83

CAPÍTULO IV

RESULTADOS

4.1 Descripción 84

4.1.1 Resultados de la variable: Violencia familiar 84

4.1.2 Resultados de la variable: Rendimiento académico 88

4.2 Prueba de hipótesis 96

4.2.1 Hipótesis general 96

4.2.2 Hipótesis específicas 97

4.3 Discusión de resultados 99

CAPÍTULO V

CONCLUSIONES Y SUGERENCIAS

5.1 Conclusiones 102

5.2 Sugerencias 104

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

ANEXOS

Anexo Nº 01: Operacionalización de variables

Anexo Nº 02: Matriz de consistencia

Anexo Nº 03: Matriz de instrumento de recopilación de datos

Anexo Nº 04: Instrumento de recopilación de datos

Anexo Nº 05: Base de datos de la variable violencia familiar

Anexo Nº 06: Base de datos de la variable rendimiento escolar

ÍNDICE DE TABLAS

Tabla 1: Niveles de violencia física 84

Tabla 2: Niveles de violencia psicológica 86

Tabla 3: Niveles de violencia familiar 87

Tabla 4: Niveles de rendimiento del primer grado 88

Tabla 5: Niveles de rendimiento del segundo grado 89

Tabla 6: Niveles de rendimiento del tercer grado 90

Tabla 7: Niveles de rendimiento del cuarto grado 91

Tabla 8: Niveles de rendimiento del quinto grado 92

Tabla 9: Niveles de rendimiento del sexto grado 93

Tabla 10: Niveles de rendimiento de educación primaria 94

TABLAS DE CONTINGENCIA 95

ÍNDICE DE FIGURAS

Figura 1: Niveles de violencia física 85

Figura 2: Niveles de violencia psicológica 86

Figura 3: Niveles de violencia familiar 87

Figura 4: Niveles de rendimiento del primer grado 88

Figura 5: Niveles de rendimiento del segundo grado 89

Figura 6: Niveles de rendimiento del tercer grado 90

Figura 7: Niveles de rendimiento del cuarto grado 91

Figura 8: Niveles de rendimiento del quinto grado 92

Figura 9: Niveles de rendimiento del sexto grado 93

Figura 10: Niveles de rendimiento de educación primaria 94

ÍNDICE DE GRÁFICOS

Gráfico 1: Dimensiones del rendimiento humano 53

RESUMEN

El presente informe de investigación tiene como propósito establecer una relación bivariada entre la violencia familiar y el rendimiento académico en estudiantes de una institución educativa estatal. Pertenece al tipo de investigación básica, nivel descriptivo con diseño correlacional. La muestra representativa a un 95% de intervalo de confianza fue de 212 estudiantes de educación primaria en el área de Personal Social, a quienes se les suministró un cuestionario para determinar la violencia familiar y los registros de notas para observar el rendimiento académico. Los instrumentos han sido validados

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com