ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Wiki Matriz


Enviado por   •  21 de Mayo de 2014  •  1.053 Palabras (5 Páginas)  •  229 Visitas

Página 1 de 5

1 Consiste en un diagnóstico situacional que se realiza para determinar las condiciones ambientales de un área geográfica antes de ejecutarse un proyecto, incluye todos los aspectos bióticos, abióticos y socio-culturales del ecosistema, etc.

2 identificar las poblaciones que pueden verse afectadas por la planificación, diseño y ejecución de un determinado proyecto de desarrollo

poner en conocimiento de dichas poblaciones que sus intereses pueden verse afectados.

Tomando como base los conceptos y métodos de la planificación integrada del desarrollo regional descrita en la sección anterior, es posible evaluar con cierta facilidad el impacto ambiental de cualquier proyecto de desarrollo y corregir adecuadamente los aspectos que requieren atención.

3 Sistemas de Gestión Ambiental (14001 - 14004) Auditorías Ambientales (14010 - 14011 - 4012) Etiquetas Ambientales (14020 - 14021- 14024 - 14025) Evaluación del Desempeño Ambiental (14031 - 14032) Análisis del Ciclo de Vida (14040 - 14041 - 14042 - 14043) Términos y Definiciones (14050).

4 Planificación - Organización - Control; equivale a la formulación de objetivos y las líneas de acción para alcanzarlos, se centra en seleccionar los objetivos de la organización que tienen repercusión en la producción, elaborarlos en términos productivos y completarlos con objetivos derivados, establecer las políticas, programas y procedimientos para el alcance; Organización es la estructuración de tareas, distribución de responsabilidades y autoridad, dirección de personas y coordinación de esfuerzos en vías de la consecución de los objetivos, establecimiento de las estructuras formales de división del trabajo dentro del subsistema, determinar, enumerar y definir las actividades requeridas, la responsabilidad de realizarlo

5 El sistema de gestión de residuos peligrosos es auditado anualmente, dentro del marco de la certificación ISO 14000 e ISO 9000 que poseen las Plantas Piloto.

La UA cuenta con 25 grupos de residuos peligrosos que también se han dividido en 6 familias coincidiendo con las 6 áreas de almacenamiento definidas:

Almacén de productos inflamables

Almacén de productos tóxicos sólidos

Almacén de productos corrosivos (ácidos inorgánicos)

Almacén de productos corrosivos (ácidos orgánicos)

Almacén de productos corrosivos (álcalis)

6 La prestación del servicio público de agua potable y alcantarillado en la actualidad se estructura y organiza como un sistema, ya que utiliza insumos y, por medio de ciertos procesos, genera productos que son canalizados hacia la comunidad.

El sistema de agua potable y alcantarillado puede conceptuarse como un conjunto de elementos íntimamente relacionados que tienen por fin ofrecer a una comunidad el agua potable que requiera de acuerdo con sus necesidades sociales, productivas e individuales, así como llevar a otro lugar las aguas utilizadas, pluviales y desechos humanos e industriales, para que puedan ser tratadas y posteriormente, se les asigne su rehuso o verterlas en cauces naturales. En todo caso debe asegurarse no ocasionar degradación alguna del sistema ecológico y procurar mantener las condiciones generales naturales de la zona o lugar que se trate.

7 Los principales focos contaminantes que podemos encontrar en las plantas de gestión de residuos y envases son: residuos acuosos alcalinos, residuos acuosos ácidos, residuos acuosos orgánicos, aceites usados y emulsiones aceitosas, disolventes usados, salmueras, aguas de lavado en reciclado de PET y aguas de lavado de reciclado de envases.

Una clasificación muy general de los distintos gestores con los que podemos colaborar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com