ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Wilmarymavo


Enviado por   •  16 de Junio de 2014  •  3.422 Palabras (14 Páginas)  •  179 Visitas

Página 1 de 14

República Bolivariana De Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación

L.N “Dr. Rafael Antonio Belloso Chacin”

Maracaibo- Edo Zulia

Profesora: Yohanna Espina

Año: 5to B

Integrantes:

Wilmary Mavo

Eddy Arrieta

Erwin Pereda

David R. Pozo

Yuni Arrieta

Contenido

1. Introducción

2. Desarrollo

3. ¿Qué es Orden Cerrado?

4. Importancia del Orden Cerrado

5. Objetivos del Orden Cerrado

6. Voces de Mando

7. Movimientos a Pie Firme

8. Términos que se emplean en el Orden Cerrado

9. Conclusión

10. Anexos

11. Bibliografía

Introducción

En la institución militar la formación de los miembros de la misma tiene un papel fundamental para poder llevar a cabo sus objetivos, y para lograrlos es necesario desarrollar en los sujetos que integran la institución un conjunto de valores y comportamientos tales como la obediencia, el respeto, la disciplina, el trabajo en equipo, la subordinación, la moral, por solo señalar algunos.

Este conjunto de conductas y hábitos son relevantes ya que se persigue la formación de un individuo integral y que sea capaz de demostrar a través de su comportamiento y actitud que la institución castrense es una institución ordenada y apegada a la ley.

Para la Fuerza Armada Nacional y cada uno de sus componentes, así como para quienes se forman en la Instrucción premilitar es imprescindible que todo lo que de ella depende o le conforma funcione en perfecto estado y orden. Así que se da mucha importancia a detalles como el saludo a los superiores por parte de los subalternos, la correcta marcha en desfiles militares, la sincronización en los movimientos de las unidades o comandos. Todo esto se concibe mediante el llamado Orden Cerrado.

Desarrollo

R1. El Orden Cerrado o la instrucción de orden cerrado, está basado en una serie de movimientos simultáneos y ordenados que efectúan los individuos pertenecientes a la institución militar, el cual tiene por objetivo la adquisición de destrezas, habilidades y coordinación para responder al impulso del Comando y fomentar el trabajo en equipo.

En las fuerzas armadas actuales, la instrucción en orden cerrado es la primera que recibe un soldado, con una doble finalidad:

• Enseñarle los rudimentos básicos del desplazamiento de tropas e introducirle en el ambiente de obediencia y subordinación a sus mandos, necesario para integrarse en una unidad militar. Una vez completada la instrucción de orden cerrado, el soldado recibe la instrucción de combate, aunque a veces se llevan ambas instrucciones de forma simultánea.

R2. El orden cerrado desempeña un papel muy importante en la formación básica, al crear y desarrollar hábitos como el de la disciplina, el respeto, la precisión y la marcialidad; por ello hay que cuidar de los más mínimos detalles porque contribuye a formar un único cuerpo capaz de cumplir misiones en cualquier circunstancia. El orden cerrado no es un fin, sino un medio para lograr un fin. En situaciones de emergencia, la ejecución rápida de los movimientos puede no ajustarse al orden y a la precisión de los mismos, ya que el objetivo en estos casos es su pronta ejecución al escuchar la voz ejecutiva. Por lo tanto esta instrucción militar es de vital importancia para el combate de aquellos soldados que sepan recibir y cumplir órdenes.

Asimismo permite al soldado familiarizarse con las características físicas del arma, el balance y la cohesión con lo que se logra que la unidad trabaje de forma armoniosa y unificada como los militares.

En la institución militar la formación de los miembros de la misma tiene un papel fundamental para poder llevar a cabo sus objetivos, y para lograrlos es necesario desarrollar en los sujetos que integran la institución un conjunto de valores y comportamientos tales como la obediencia, el respeto, la disciplina, el trabajo en equipo, la subordinación, la moral, por solo señalar algunos. Este conjunto de conductas y hábitos son relevantes ya que se persigue la formación de un individuo integral y que sea capaz de demostrar a través de su comportamiento y actitud que la institución castrense es una institución ordenada y apegada a la ley. Para la Fuerza Armada Nacional y cada uno de sus componentes, así como para quienes se forman en la Instrucción premilitar es imprescindible que todo lo que de ella depende o le conforma funcione en perfecto estado y orden.

R3. El Orden Cerrado tiene unos objetivos básicos como lo son:

• Lograr el desplazamiento de los individuos que forman una unidad o comando, de un lugar a otro y en forma ordenada.

• Inculcar y reforzar valores como la disciplina, así como la adquisición de hábitos incluyendo la precisión y la obediencia a las órdenes dadas por el superior.

• Enseñar a los oficiales y otros miembros en formación, la forma de comandar las tropas por medio del contacto y práctica cotidiana.

• Ampliar las conductas de liderazgo y subordinación de los integrantes del comando.

R4. La Voz de Mando es una orden emanada del comandante de la tropa o unidad y se manifiesta oralmente, en la jerga militar. Es la orden oral dada por el Comandante o el superior encargado.

Tipos de voces de mando:

• Voz de Mando Preventiva: Esta llama la atención al personal a estar prevenido sobre el movimiento la orden próxima a ejecutarse.

• Voz de Mando Ejecutiva: Es la que se realiza seguidamente a la preventiva que indica que en el momento justo se debe cumplir el movimiento o el ejecútese del movimiento solicitado

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com