ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

World Trade Center


Enviado por   •  13 de Mayo de 2014  •  930 Palabras (4 Páginas)  •  269 Visitas

Página 1 de 4

Datos Previos.

El 5 de agosto de 1966 Comienza la construcción de las torres gemelas de Nueva York, siendo elegido en 1962, el estadounidense de origen Japonés MinuroYamasaki (diseñó el Picasso de Madrid) como arquitecto principal del proyecto. El ingeniero estructural jefe fue John Skilling y el contratista de la obra fue Tishman & Realty Contruction.

El diseño estructural responde al tipo tube in tube con el que se han realizado más del90% de los rascacielos de los últimos 40 años. Como su propio nombre anglosajón indica, tubo dentro de tubo, este sistema organiza el núcleo central del conjunto de ascensores y escaleras como una rígida columna vertebral resistente (tubo interior),encargada de soportar la mayor parte de las cargas verticales, y establece la fachada como una malla metálica estructural y continua (tubo exterior).

La compañía de ingeniería estructural Worthington, Skilling, Helle & Jackson, trabajó para poner en práctica el diseño de Yamasaki, desarrollando el marco de tubo estructural usado en la fachada de las Torres Gemelas.

El diseño del marco de tubo fue introducido por Fazlur Khan y se convirtió en una nueva apuesta de ingeniería que permitió la construcción de edificios más “abiertos”. En lugar de recurrir a columnas distribuidas por el interior del edificio, como tradicionalmente se había hecho, los soportes se concentraron en un núcleo central y en el borde perimetral.

Las Torres Gemelas utilizaron la altura como principal atractivo; para ello, los ingenieros introdujeron columnas de acero en el perímetro, riostradas usando el sistema de celosías Vierendeel, las cuales permiten distribuir la carga total del edificio sin recurrir a las habituales piezas diagonales, gracias a un diseño de uniones muy rígidas. El diseño rectangular hizo posible el uso continuo de ventanales en toda la superficie de fachada. Como ventaja añadida, la acumulación de soportes en perímetro permitió una mayor resistencia a las cargas laterales provocadas por el viento. Los forjados de cada planta estaban soportados en las columnas perimetrales y en el núcleo de comunicaciones.

Tanto las principales columnas del edificio como las columnas del perímetro fueron recubiertas con una espuma resistente al fuego, lo que dio como resultado una estructura relativamente liviana, que se balancearía más en respuesta al viento que estructuras tradicionales más pesadas como la del edificio Empire State, cuya protección frente al fuego consiste en pesados paramentos de albañilería.

Análisis.

 Las torres 1 y 2 del WTC exhibieron muchas características propias de una demolición controlada, así como extrema explosividad, pulverización, escombros volando y químicos.

1 Aceleración constante a través de la vía de mayor resistencia - sin tiempo para “aplastamiento”.

2 Simetría improbable de las pilas de escombro.

3 Destrucción extremadamente rápida.

4 Más de un centenar de socorristas declararon oír explosiones y destellos.

5 Piezas de acero de varias toneladas lanzadas a 200m y a 80km/h.

6 Pulverización en el aire de 80,000 tons de hormigón, planchas metálicas y jácenas.

7 Volúmenes masivos de nubes piro clásticas expansivas.

8 Área de escombros de 400m de diámetro: ningún piso apilado.

9 Lanzamientos explosivos aislados vistos de 20-40 pisos bajo la marquesina.

10 Destrucción total del edificio y su esqueleto de acero.

11 Toneladas de acero fundido encontrado bajo los 3 edificios.

12 Rastros de Thermite en acero fundido, polvo del WTC y el acero.

13 Evidencia de uso de explosivos sofisticados (nano-Thermite) en el polvo del WTC.

14 Desplome de rascacielos con estructura de acero sin precedentes.

La Evidencia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com