ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Y tú ¿Qué Onda Con El Bullying?


Enviado por   •  25 de Agosto de 2014  •  372 Palabras (2 Páginas)  •  195 Visitas

Página 1 de 2

Introducción.

En el presente trabajo de investigación se pretende definir el concepto de Bullying o acoso escolar. Así como también analizar esta problemática, desde la perspectiva de la construcción de la autoestima de los agredidos en el Instituto Tecnológico de Zacatepec, de la carrera Ingeniería Industrial, en el salón “YB”. Para ello se elaboró una encuesta, que arrojaron datos interesantes, y que pueden servir de análisis para buscar estrategias de solución ante esta problemática.

Antecedentes.

El Bullying es una palabra inglesa que significa intimidación. Infelizmente es una palabra que está de moda a los numerosos casos de persecución y agresiones; sin embargo, este acto tan vergonzoso pudiera haber existido desde siempre, incluso, desde que aparecieron las instituciones que proporcionan educación e instrucción.

De acuerdo al periódico de “Excélsior” “4 de cada 10 alumnos inscritos en un plantel educativo dicen ser víctimas del Bullying” , para afirmar lo anterior entre otras acciones este muestreo se hizo en 32 escuelas con graves problemas en esta temática, sin embargo, Arturo Escobar y Vega vocero del partido Verde Ecologista, y a quien se le ha dado la tarea de indagar esta problemática a firma que 6 de cada 10 alumnos han padecido ser víctimas del Bullying; y va más allá de su comentario ya que dice que: “5 de cada 10 alumnos han agredido a un compañero en la escuela” . E incluso considera al Bullying como un problema de salud pública y no como un problema escolar. Entre la importancia de esta temática, va desde un bajo aprovechamiento escolar, ausentismo escolar hasta los más graves que derivan del suicidio.

Ahora bien lo que nos es importante indagar, es cómo impacta en la construcción del autoestima de los agredidos o acosados. De acuerdo a María Teresa Sotelo, “Los resultados muestran que los victimizados en las escuelas se perciben así mismo más negativamente en los ámbitos sociales y emocionales del autoestima, en comparación con los agresores, las víctimas de violencia escolar suelen presentar desordenes emocionales como estrés, ansiedad y síntomas depresivos, así como problemas de aislamiento, exclusión social en la escuela y dificultades para integrarse socialmente en el grupo de compañeros, suelen ser descritas como personas tristes, inseguras y tímidas que pueden tener pocos o ningún amigo” .

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com