ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Zambo Cavero


Enviado por   •  26 de Junio de 2013  •  592 Palabras (3 Páginas)  •  397 Visitas

Página 1 de 3

ARTURO "ZAMBO" CAVERO

EFE - Arturo "Zambo" Cavero a los 68 años, víctima de una septicemia, tras haber permanecido la última semana en la sala de cuidados intensivos del hospital Edgardo Rebagliati Martins, de Lima.

Nacido en el centro histórico de la capital, el moreno cantante se caracterizó por su sentida interpretación de valses criollos tan representativos como "Contigo Perú", al que muchos consideran el "segundo himno" nacional del país.

La "canción criolla", un estilo genuino del mestizaje peruano, suele interpretarse con guitarra y cajón, y se cultiva sobre todo en la zona costera de Perú.

Siempre vinculado con la exaltación de la "peruanidad", Cavero también realizó memorables versiones de temas como "Esta es mi tierra", "Y se llama Perú", así como de canciones al amor y al desamor, como "Cada domingo a las doce", "Nuestro secreto", "Cariño bonito" o "Se acabó y punto".

Muchos de sus grandes éxitos los logró acompañado del guitarrista Óscar Aviles, con quien formó un dúo de jerarquía, al que contribuyeron las letras del compositor Augusto Polo Campos.

El "Zambo" Cavero alcanzó la cúspide de una popularidad que ya no abandonaría a fines de los años setenta, cuando se vinculó con las grandes selecciones nacionales que se clasificaron a los mundiales de Argentina 1978 y España 1982.

Precisamente, el ex futbolista peruano Julio Meléndez, quien triunfó en el Boca Juniors argentino, recordó hoy la alegría que transmitía el "Zambo" cuando visitaba a los jugadores en los vestuarios.

"Cuando él comenzó a cantar el 'Contigo Perú', junto a Óscar Avilés, tuve la gran oportunidad de estar con él. Cuando cantaba en el camarín nos alegraba a todos y nos hacía sentir unidos a todos los peruanos, por ello vamos a recordarlo toda la vida", dijo.

A lo largo de su trayectoria, recibió numerosos galardones, pero siempre se recuerda que en 1987 la Organización de Estados Americanos (OEA) lo homenajeó en Washington por su aporte artístico, junto a Polo Campos, María de Jesús Vásquez y Luis Abanto Morales.

Aquejado de una obesidad mórbida, el "Zambo" Cavero llevaba ingresado desde el 5 de octubre y fue visitado por numerosas personalidades, entre ellas el presidente de Perú, Alan García, uno de sus amigos personales.

García interrumpió hoy una visita que realizaba en la ciudad sur andina de Puno para acudir al hospital donde falleció su amigo.

Al abandonar el nosocomio comunicó a los periodistas que se declarará duelo nacional y que las instituciones públicas colocarán sus banderas a media asta.

También anunció que el velatorio se hará en el Museo de la Nación, de donde el fin de semana

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com