ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Zootecnia


Enviado por   •  20 de Noviembre de 2014  •  2.558 Palabras (11 Páginas)  •  242 Visitas

Página 1 de 11

INFORME NUTRICIÓN ANIMAL PRACTICA DE LABORATORIO

TUTOR PRÁCTICO:

PAULO ANDRES CASTRO

TUTOR VIRTUAL

ANA MILENA SOLER

PRESENTADO POR:

ADRIANA MARIA MOSQUERA

CC:1062288544

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

Santander de Quilichao

Noviembre 2014

INTRODUCCION

En este trabajo encontraremos algunos métodos utilizados en un laboratorio para determinar el contenido de las materias primas utilizadas en la nutricional animal, la mayoría de los métodos utilizados hoy para analizar alimentos destinados a la nutrición animal, son técnicas basadas en un sistema desarrollado hace 104 año años por 2 investigadores alemana henneberg, estohmann, del centro de investigación de weende el llamado esquema de weende implica la estimación de los principales componentes de un alimento utilizado métodos que permiten una medida razonable, rápida y aceptable de diferentes fracciones sin la necesidad de disponer de equipos sofisticados y costosos o de numeroso reactivos.

OBJETIVOS

Determinar el valor nutricional de materias primas destinadas a la alimentación animal

Reconocer el valor nutricional de los alimentos y hacer su determinación en un laboratorio.

METODOLOGIA

DETERMINACION DE MATERIA SECA

Estufa analítica a 60°c y 105°c

Caso de un alimento seco con poca humedad se va a utilizar una pequeña muestra (3gramos) no destinada al análisis.

Se le coloca a 105° hasta peso constante (24h) se determina el peso antes y después de la descecasion y se calcula el porcentaje de materia seca, es un método gravimétrico.

Materiales utilizados

Estufa ventilada(temperatura máxima >105 )

Balanza analítica( prescicion:0.0001g)

Crisoles en porcelana(ø3-4cm)

Desecador con silica gel

Espátula, pinza, lapicero, formulario

Procedimiento:

Desecar crisoles a 105 durante 30 minutos

Colocarlos en un descecador durante 10 minutos

Pesar un crisol, anotar su número y su peso (T=tara)

Colocar rápidamente ± 3 a 5 g de materia en el crisol con una espátula y anotar el peso (T+MF=tara +materia fresca)

Colocar crisoles a 105 durante 24h

Sacar los crisoles con una pinza de la estufa y colocarlos en un desecador y esperar 10 min

Abrir el desecador, pesar rápidamente los crisoles y anotar el peso (T+ms=tara+materia seca)

Calcular el porcentaje de materia seca ejemplo

Ejemplo

[ (peso del crisol vacio+materia fresca)-pesodel crisol vacio]= peso húmedo o fresco de la muestra(eng)

[(Peso del crisol vacio +materia seca)-peso del crisol vacio]=peso seco de la muestra (en g)

%de materia seca = peso seco de la muestra x 100

Peso húmedo de la muestra

Determinación de contenido en cenizas

Las cenizas representan la porción mineral es desir inorgánica del alimeto.es la porque que queda después de la eliminación del agua y de los componentes orgánicos por combustión, aunque parte de las cenizas sean de origen orgánico (s y p provenientes de proteínas). Además parte de algunos minerales se pierden por volatilización (Na, Cl,K,P,S). es también un método gravimétrico.

El ideal es realizar la determinación directamente después de la determinación de l contenido en materia seca, pues s e necesita también descecar las muestras en crisoles de porcelana a antes de quemarlas en la mufla.

Cenizas totales

Material necesario

Mufla (hatsa 600°c)

Balanza analítica

Desecador

Crisoles en porcelana

lapicero

Estufa ventilada

Procedimiento para muestras ya desecadas:

Colocar en crisoles con la materia seca, (es decir después de la desecación a 105°c), en una mufla a 550-600°c durante un mínimo de 6 horas.

Apagar la mufla, abrir la puerta y esperar 10 minutos

Colocar los crisoles con una pinza en un desecador. Dejar el grifo abierto 2 min.

Dejar enfriar durante almenos una hora

Abrir con precaución el grifo hasta el equilibrio de aire, pesar los crisoles y anotar el peso(T+CT

Calcular el contenido de cenizas totales

%de cenizas totales=(peso del crisol+cenizas-peso del crisol vacio) x 100

Peso de muestra seca

Determinación de grasas

El análisis de la composición de la grasa en los diferentes ácidos grasos no es determínate para la alimentación animal con algunas excepciones (influencia sobre la calidad de la grasa de la leche, de la carne de pollo, etc).generalmente, el conocimiento de la cantidad total de grasa es suficiente

Su determinación se basa en la propiedad de los lípidos de ser solubles en disolventes orgánicos a polares como el éter. Es un método gravimétrico que consiste en el aislamiento de la grasa por disolución en el disolvente. El último es eliminado por evaporación.se extrae también otros componentes solubles en disolventes apolares como los fosfolípidos, los esteroles, los pigmentos, algunas vitaminas etc. Sin embargo la grasa representa generalmente 99% de la materia soluble, de tal manera que se puede considerar que el extracto eterio es un buen estimativo de la cantidad total de grasa presente en un alimento.

Para extraer la gras en continuo, se utiliza un aparato en vidrio llamado aparato de soxhlet .en este caso, el extracto se realiza en frio. Si se puede también trabajar con equipos especiales que permiten trabajar con disolvente caliente (ej: soxtec, buchi).

El método soxhlet permite extraer la grasa libre pero no la ligada a proteínas, etc. Para liberar la grasa ligada, se necesita realizar una hidrolisis ácida antes de extraer la grasa

Extracción en continuo de la grasa: método soxhlet

El aparato de soxhlet se compone de 3 partes en vidrio

Un balón de 125 a 250ml

Un extractor de soxhlet compuesto de una cámara y un sifón

Un refrigerante

Se coloca el disolvente en el balón y el dedal, conteniendo la muestra

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com