ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 779.101 - 779.175 de 855.604

  • TALLER DIFERENCIAS ENTRE ORGANIZACIONES

    Carla7878TALLER DIFERENCIAS ENTRE ORGANIZACIONES Institucional 1 Universidad cooperativa de Colombia Facultad de ingeniería Ingeniera de sistemas Bogotá D.C. 1. ¿Cómo a través de la historia la humanidad ha solucionado sus necesidades individuales y colectivas? Rta: A través de la historia la humanidad ha solucionado sus necesidades en cada familia, eran

  • TALLER DIFERENCIAS ENTRE ORGANIZACIONES

    0803201228051987Nombre y apellido: Fecha: Nota: La respuesta a cada pregunta debe efectuarse como mínimo en 20 palabras, máximo 50. Según los documentos consultados de respuesta a las siguientes preguntas. 1. ¿Cómo a través de la historia la humanidad ha solucionado sus necesidades individuales y colectivas? RTA/ La humanidad ha satisfecho

  • Taller Dinamicas

    juankurquillaTALLER DINAMICAS Y JUEGOS… RECREACION “°° TALLER DINAMICAS Y JUEGOS PARA TIEMPO LIBRE…°°” DINAMICAS ¿Qué son.....? Son actividades que nos permiten desarrollar al máximo la participación de los jóvenes y crear un ambiente fraterno y de confianza. Entonces...... ¿Cuándo las podemos utilizar? Las podemos usar en cualquier momento, lugar, circunstancia,

  • Taller Dinamicas

    juankurquillaTALLER DINAMICAS Y JUEGOS… RECREACION “°° TALLER DINAMICAS Y JUEGOS PARA TIEMPO LIBRE…°°” DINAMICAS ¿Qué son.....? Son actividades que nos permiten desarrollar al máximo la participación de los jóvenes y crear un ambiente fraterno y de confianza. Entonces...... ¿Cuándo las podemos utilizar? Las podemos usar en cualquier momento, lugar, circunstancia,

  • Taller Dinamico

    carlosortiz12Ángulos complementarios Los ángulos α y β son complementarios. Los ángulos complementarios son aquellos ángulos cuyas medidas suman 90º (grados sexagesimales). Si dos ángulos complementarios son consecutivos, los lados no comunes de los dos forman un ángulo recto. Así, para obtener el ángulo complementario de α, teniendo α una amplitud

  • TALLER DIPLOMACIA Y PROTOCOLO

    TALLER DIPLOMACIA Y PROTOCOLO

    Mcarabal2DIPLOMACIA Y PROTOCOLO MAIRA CARABALLO CASTRO MARIA ORTIZ GONZALEZ BLEIDYS ANDREA MUÑOZ MOLANO NATALIA RUEDA UNIVERSIDAD DE LA COSTA BARRANQUILLA 2018 1. ¿Qué servicios ofrece la cancillería colombiana? ¿cuáles a extranjeros y nacionales? Estos son los servicios básicos que la cancillería de Colombia ofrece a los nacionales Pasaportes: es un

  • Taller diseño experimentos.

    Taller diseño experimentos.

    jose-lozano95La Meta es una película basada en el libro que lleva el mismo título escrito por Eliyahu M. Goldratt en colaboración con Jeff Cox. El autor principal ha tenido experiencia con la teoría de las limitaciones utilizandola como un claro modelo en el mundo de los negocios. Tal libro se

  • Taller diseño muestral y diseño de encuestas

    estebangillTALLER DISEÑO MUESTRAL Y DISEÑO DE ENCUESTAS: 1. Investigue sobre el concepto de Fuentes de información y establezca los criterios para seleccionar dichas fuentes, realice un resumen. 2. Indague como se clasifican las Fuentes de Información, realice un mapa conceptual teniendo en cuenta • Tipos • Criterios de selección y

  • Taller Diseño Previo del Plan de Mejoramiento

    Taller Diseño Previo del Plan de Mejoramiento

    ximeyjuan55FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN MAGÍSTER EN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN POSTÍTULO DE MENCIÓN EN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Taller Diseño Previo del Plan de Mejoramiento Establecimiento Escuela Básica David Bengurión Misión La Escuela Básica David Bengurión, ubicada en calle Demóstenes N°237 del Cerro Las Cañas, Valparaíso, brinda educación necesaria y pertinente

  • Taller diseño y desarrollo del currículo I

    Taller diseño y desarrollo del currículo I

    Caamy123Taller diseño y desarrollo del currículo I Nombre: Camila Nancuante Fecha: 20/10/2015 1.- Con que currículo te identificas más y porque Con el currículo integral, ya que estoy estudiando técnico en párvulo para preocuparme de los niños /as de que tengan una buena educación como también debo tener presente las

  • TALLER DISTRIBUCIONES MUESTRALES

    TALLER DISTRIBUCIONES MUESTRALES

    Johana PerezTALLER DISTRIBUCIONES MUESTRALES Presentado por: Johana Pérez ID 453298 Estadística Inferencial NRC 4379 Tutor: Excelina Barragán Benavides Educación Virtual y a Distancia Facultad de Ciencia Empresariales Contaduría Pública BOGOTA D.C 2018 TALLER DISTRIBUCIONES MUESTRALES Las edades de los integrantes de un equipo de futbol son: Jugadores 2 1 1 2

  • Taller docente

    Taller docente

    eve.elias24El taller es una modalidad para organizar los procesos de enseñanza y aprendizaje; constituye un lugar donde todos sus participantes construyen conjuntamente conocimientos y valores, desarrollen habilidades y actitudes, a partir de sus propias experiencias. Dentro de este espacio los roles de los educandos y de los profesores son distintos,

  • Taller Docentes que Leen y Escriben La Lectura y la Escritura en 1º y 2º

    Taller Docentes que Leen y Escriben La Lectura y la Escritura en 1º y 2º

    charos_monterNombre del curso Taller Docentes que Leen y Escriben La Lectura y la Escritura en 1º y 2º Grados de Educación Primaria Nombre creativo para la propuesta didáctica Nombre del docente María del Rosario Rosales Monter Sector Zona escolar 075 Poza Rica Foráneas Nombre con clave de la escuela Gral.

  • TALLER DOCTRINA Y JURISPRUDENCIA

    TALLER DOCTRINA Y JURISPRUDENCIA

    ferpala81UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOMAS DE ZAMORA FACULTAD DE DERECHO Taller de DOCTRINA Y JURISPRUDENCIA (1er. Cuatrimestre 2014) Cátedra: Horacio VACCAREZZA TRABAJO FINAL Dramatizaciòn: Debate: MUERTE DIGNA / EUTANASIA. Descripción de la actividad: Se trata de un ejercicio en que se debe representar un debate en relación con los temas de

  • TALLER DOCUMENTACION EN LA GESTION DE CALIDAD

    chilex2. Investigue qué tipo de normatividad o estándares (de tipo legal, de calidad, ambiental, manufactura, otro) debe cumplir la empresa que Usted seleccionó en el punto 1 de este taller de acuerdo con el sector económico al cual pertenece, haga una descripción del porqué esta empresa la debe aplicar. EMRPESA

  • TALLER DOCUMENTAL, “HOME”

    TALLER DOCUMENTAL, “HOME”

    stefanysm1690TALLER DOCUMENTAL, “HOME” 1. ¿Qué es una cianobacteria o algo verde azul, y cuál ha sido su importancia para evolución de la vida en el planeta? La cianobacteria es la única que tiene la capacidad de volverse hacia la luz del sol para captar su energía, es uno de los

  • Taller Done Estan Mis Valores

    montelibanobajoDonde están mis valores Situación 1 1. Consideramos que la actitud de reproche de camilo fue la más apropiada? Argumentemos nuestra propuesta. Considero que el reproche de camilo es correcto, por cuanto lo que el intenta es hacer que paula reaccione y reconozca que está cometiendo un error. 2. El

  • Taller Dos

    patry1682Recuerde que una Cuenta T es la representación gráfica de la cuenta contable con sus diferentes elementos, que nos permite hacer registros de los diferentes hechos económicos de una empresa, entidad o negocio. Ahora bien, con base en la revisión de las lecturas y materiales de fundamentación conceptual, responda a

  • Taller Dos Busi 204

    Orly_90Figueroa Ferrer v. E.L.A., 107 DPR 250.(divorcio por consentimiento mutuo) Figueroa Ferrer y su conyugue decidieron divorciarse por consentimiento mutuo ya que no interesaban " mentir ni entrar a discutir sus intiminades matrimoniales en el sistema de adversarios". El Estado Libre Asosiado les nego el divorcio ya que no hay

  • Taller Dos Caminos Toma De Desiciones

    tativillanuevaΘ Asignatura: Crecimiento Y Desarrollo Humano Θ Docente: Lic. Rosa Celis Escheque. Θ Integrantes: Cabrejos Quispe Sindy Galindo Julca Victoria Patricia Lumbres Sánchez Yessica Orihuela Bances Luz Rubio Jiménez Yoela Tello Monteza Evelyn Villanueva Aguirre Tatiana Θ Ciclo: VI Lambayeque, Julio del 2012 TALLER N°3 ESCOGIENDO ENTRE DOS CAMINOS Todos

  • TALLER DOS MICROECONOMIA

    elilisPreguntas y problemas para estudio 1) La economía es una ciencia porque: a) Emite juicios de valor. b) Experimenta con diferentes variables. c) Enseña ciertos pasos para operar en un oficio. d) Utiliza el método científico. 2) Los aspectos fundamentales que estudia la economía son: a) Familias, empresas y sindicatos.

  • Taller Dos Salud Ocupacional Sena

    marjani1-Presenta Un Ejemplo Con El Que Ilustres Los Conceptos Y La Clasificación Del Riesgo Desde Sus Características Energéticas Y Legales Contractuales. Todos Estamos Presentes Ante Muchos Riesgos Comunes Que Considero Que Según Las Circunstancias Pueden Volverse Dinámicos O Estáticos. Un Ejemplo De Ello Es Los Desastres Naturales cualquiera de nosotros

  • Taller Dos Sena

    Tareasdoc3Taller 2: “Guion técnico para atención al cliente” SOLUCIÒN: GUION: ASESOR: Buenos Días, le habla Alex Blanco, representante de TELLCEL con quien tengo el gusto de hablar? CLIENTE: Habla con Daniela Rodríguez ASESOR: Señora Daniela, desde donde se comunica y cuénteme en que le puedo colaborar! CLIENTE: llamaba para poner

  • TALLER DOS: "CUENTAS T"

    lorenithagaviria1. Elabore una cuenta T y explique cada una de sus elementos Banco (a) 1110 (b) Débito (c) Crédito (d) $10.000 $ 5.000 $ 3.000 $10.000 $ 2.000 (e) $ 33.000 $ 15.000 (f) $ 18.000 a. Concepto o nombre de cuenta b. Código de cuenta c. Lado débito d.

  • TALLER Dramatizaciones

    TALLER Dramatizaciones

    Adri 8TALLER 1) Dramatizaciones Todos los alumnos, especialmente los niños, tienen una inclinación por la mímica y otras formas de representación dramática. La dramatización aporta información, desarrolla formas de comprensión y transmite ideas claves. Socio drama Es una dramatización relativamente espontánea, con relación a algún problema o cuestión significativa del curso

  • Taller Ecologia

    castri1. ECOLOGIA: ciencias que estudia las interacciones de los organismos vivos y su ambiente. ECOSISTEMA: unidad básica de interacción organismo-ambiente que resulta de las complejas relaciones existentes entre los elementos vivos e inanimados de un área dada. BIOTICO: son los organismos vivos. ABIOTICO: son las cosas inanimadas, ejemplo: el sol,

  • Taller Econometría Financiera

    Taller Econometría Financiera

    jimenacccchttp://www.lasalle.edu.co/wps/wcm/connect/db9b913f-f2aa-4c05-9c89-ac96fd493757/Logo_Universidad+de+La+Salle_sin+fondo.png?MOD=AJPERES Taller Econometría Financiera Jimena Contreras Cód. 63112137 Nataly Rey Cód. 63112136 1. Justificación de la serie La serie escogida es el precio del dólar en relación al peso colombiano. Se analiza esta serie ya que ha tenido un comportamiento a lalza en relación a los años anteriores, debido a

  • Taller Economia

    magadu1031Taller de análisis económico 1. ¿En qué consiste la ley de la demanda y la ley de la oferta? La ley de la demanda consiste en que a mayor precio la demanda y a más bajo precio la demanda aumenta. La ley de la oferta consiste en que a mayor

  • Taller Economia

    avalamoscali2.2. Funciones del Sector Público Son las siguientes: 1. Establecer el marco legal para la economía de mercado. Este marco legal, comprende leyes de las sociedades económicas, que regulen el trabajo, contratos, empresas y otras funciones similares, para facilitar la actividad económica en un país. 2. Ofertar y comprar bienes

  • Taller Economia

    niquido1. Según Adam Smith: ¿Cuales fueron las bases del comercio y el patrón comercial? Las bases del comercio para Adam Smith estaban enfocadas en la habilidad de un país para producir un bien, empleando menos recursos, menos trabajo requerido por unidad producida que otro país. Su patrón comercial permite a

  • Taller Economia

    caritocarvaPREGUNTAS TALLER #1 1. ¿Cuál es la diferencia entre el PIB real y el PIB nominal? 2. ¿Cuál es la diferencia entre el producto interno bruto (PIB) y el producto nacional? 3. ¿Por qué una baja tasa de inversión es sinónimo de bajo crecimiento? 4. ¿Por qué el ahorro es

  • Taller Economía

    carolight102. Si las ecuaciones de demanda y oferta inicial son P=400-1.6Q y P=40+2Q, calcular la elasticidad precio de la demanda en torno al punto de equilibrio (un precio que se incrementa un 25%, por encima y uno que disminuye un 32%, por debajo). Interprete los resultados. Si por motivos especulativos

  • Taller Economia

    garokaTALLER FINAL De manera Individual, resuelve el siguiente cuestionario y envíelo por plataforma antes de las 12 de la noche del día lunes 6 de abril del 2015: 1. Que es Mercado? 2. Que es Economía de Mercado y en qué se diferencia de la Economía Planificada. Muestre un par

  • Taller Economía

    Taller Economía

    David MenaBuenas tardes tutor y compañeros. A continuación, comparto aporte de la Actividad 4 Lectura del Syllabus: Descargue el Syllabus ubicado en el Entorno de Conocimiento, léalo comprensivamente y responda los siguientes interrogantes ¿Qué es el Syllabus del Curso y para que le sirve al estudiante Es el resumen del curso

  • Taller economía agentes económicos

    Taller economía agentes económicos

    alejo376Taller economía agentes económicos CD. Botero Restrepo Alejandro CD. Burgos Rodriguez Jeison 1. Asignación: especialmente cantidad de dinero que se designa a una persona por realizar un trabajo o desempeñar una función. Pleno empleo: situación en la que todos los recursos productivos de una economía están completamente utilizados Uso eficiente

  • Taller Economia Cap 5,6 Y 7

    Liliana2809UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS CERES SABANA DE OCCIDENTE MODULO: FUNDAMENTOS DE ECONOMIA Y MICROECONOMIA PROGRAMA: ADMINISTRACIÓN FINANCIERA III SEMESTRE - TENJO Taller N° 2 1 Capítulos 5, 6 y 7 NOMBRE: Maritza Liliana León Alvarado FECHA: mayo 24 de 2014 1. a) Explique el significado de utilidad. ¿Cuál es la

  • TALLER ECONOMIA COLOMBIANA

    linas9407CAPITULO 2 PRODUCCION E INGRESOS ACTIVIDADES PARA EL APRENDIZAJE 1. Responda las siguientes preguntas: A. ¿Cuál es la diferencia entre el PIB real y el PIB nominal? ¿Cuál es la definición relevante cuando se habla de crecimiento económico? R/ ¿Cuál es la diferencia entre el PIB real y el PIB

  • Taller Economia Colombiana

    julianandres.619ACTIVIDADES PARA EL APRENDIZAJE INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA COLOMBIANA. TALLER Nº 1 1. ¿Qué diferencia a la economía de las otras ciencias sociales (sociología, antropología y demografía)? La economía: Estudia aspectos específicos como son los procesos de producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios, entendidos estos como medios

  • Taller Economia Elasticidad

    pera36UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Facultad de Ingeniería 2º Taller Introducción a la Economía (Elasticidad) Profesor: Saúl Alzate Pérez 1. Cuál de los siguientes dos bienes deberían tener demanda más elástica, por qué: A Los libros de texto obligatorio ó las novelas de ficción. R: Las novelas de ficción ya que tienden

  • Taller Economia Elasticidad

    j1u2l3i4e5tla lectura es el mejor regalo que nos han podido otorgar. cuando lees estas viajando a través de una infinidad de mundos maravillosos donde puedes llegar hacer lo que quieras. donde sientes, ríes, lloras y te puedes llegar a sentir tan identificado con los personajes que es como si vivieras

  • TALLER Ecuaciones de valor.

    TALLER Ecuaciones de valor.

    ginna_escuderoRepaso Interés simple 1. ¿Cuál será el valor a cancelar dentro de 6 meses por un préstamo de $20.000.000 recibos en el día de hoy, si la tasa de interés simple es del 2.2% MV. Cuál será la totalidad en pesos de los intereses pagados. 1. Cuánto tiempo se debe

  • Taller ecuaciones diferenciales

    Taller ecuaciones diferenciales

    kathepianetaUNIVERSIDAD DEL MAGDALENA FACULTAD DE INGENIERÍA TALLER N°1 DE ECUACIONES DIFERENCIALES 1. Demostrar que es solución de 1. Resolver 1. Con un cambio de variable apropiado transforme la ecuación diferencial en una ecuación diferencial lineal de primer orden y luego resolverla. 1. Resolver 1. Considere la E. D 1. Encuentre

  • Taller ed fisica

    Taller ed fisica

    Gustavo UrrutiaUniversidad del Bío-Bío Facultad Educación y Humanidades Departamento Ciencias de la Educación Pedagogía en Educación Física ubb Universidad del Bío-Bío Facultad de Educación y Humanidades Pedagogía en Educación Física Talleres Deportivos INFORME INTERVENCIÓN TALLER BÁSQUETBOL COLEGIO ALTURAS ________________ Introducción A continuación, a través de este informe, daré a conocer en

  • Taller Educación Ambiental

    JosselyneMendezTaller Educación Ambiental: Una Visón Intergeneracional desde la Perspectiva de Educación para la Paz Introducción La educación para la paz es un tema de gran importancia en nuestra actualidad, es vital por lo tanto abordar toda esta temática con lo jóvenes, en interacción con la experiencia que nos brindan las

  • Taller Educación Especial

    karlosv771. Definición de Niños con necesidades especiales y sus principales características físicas y cognitivas. Un alumno tiene necesidades educativas especiales cuando presenta dificultades mayores que el resto de sus compañeros para procesar aprendizajes que se determinen en el currículo que le corresponde por su edad, y necesita adaptaciones de acceso

  • TALLER EJERCICIOS DE APTITUDES NUMERICAS

    ivancho027TALLER EJERCICIOS DE APTITUDES NUMERICAS 1- Consultar: a) Que es una regla de tres? : Respuesta: La regla de tres es una forma de resolución de problemas de proporcionalidad entre tres o más valores conocidos y una incógnita. En ella se establece una relación de linealidad (proporcionalidad) entre los valores

  • Taller El hombre en busca del sentido.

    Taller El hombre en busca del sentido.

    Camilo10151. Enumera 10 estados de animo 1. Los capos obteniendo un estado de poder, y un rango mayor al de los otros reclusos, se volvían como narra el autor déspotas y incluso peor que los propios nazis, se puede decir que el poder cambia a las personas aunque a veces

  • Taller elaboracion de material didactico

    Taller elaboracion de material didactico

    joiithaFicha material didáctico 3. Nombre del material didáctico: Juega y Aprende. 4. A qué edad está dirigido: Este juego está dirigido para niños de 5 a 6 años. 5. Elementos que utilice para la confección del material didáctico, ¿porque los eligió?: * Paño lenci * Goma Eva * Figuras de

  • Taller Elaborando Conceptos

    MinadazaurbinaOrganización Rango de control - El rango donde los empleados reportan a sus superiores o áreas correspondientes. Autoridad -La buena forma de influenciar a una posición con la finalidad de tomar decisiones, perseguir metas y obtener recursos para alcanzar las . Responsabilidad - La responsabilidad o cargo que se tienen

  • Taller Elastica

    magda1029EJERCICIOS COMPLEMENTARIOS EJERCICIO 1 Actualmente se venden 4.000 entradas de cine a un precio de $ 5 cada una. La elasticidad – precio de la demanda de entradas de cine es igual a 1. 1) Calcule en que porcentaje debe reducirse el precio de las entradas, si los propietarios de

  • TALLER ELASTICIDAD PRECIO DE LA DEMANDA

    TALLER ELASTICIDAD PRECIO DE LA DEMANDA

    Lexly Benites OrtegaTALLER ELASTICIDAD PRECIO DE LA DEMANDA 1. Se venden 15.000 entradas al Estadio el Campin a un precio de $ 58.000 cada una. La compañía Tu Boleta decide incrementar el valor de la boleta en un 15% y encuentra que disminuye la compra de entradas a 13.000. Se concluye que

  • TALLER ELECTIVA

    andreckTALLER: EL ARTE DE LA GUERRA 1. Las principales enseñanzas que deja el libro para mí son las siguientes: • Se debe diseñar una estrategia antes de cualquier decisión de ataque. • Se debe conocer con exactitud lo que se piensa atacar. • El terreno debe ser conocido e identificar

  • TALLER ELECTIVA TECNICA I

    TALLER ELECTIVA TECNICA I

    nmguajeTaller 1. Defina en que consiste la motivación de personal, explique muy bien y con sus propias palabras. Este ciclo comienza cuando surge una necesidad del individuo formando un impulso dinámico y persistente que va originando un comportamiento. Cuando surge una nueva necesidad esta rompe el equilibrio del organismo y

  • Taller Electivo

    marjoseTaller electivo  tipos de energía. Energía Atómica: Energía que contiene los átomos que constituyen la materia parte de la cual puede liberarse y ser utilizada. Se puede liberar en forma de radiación electromagnética o como energía cinética de las partículas emitidas. La manera en que la energía atómica se

  • TALLER ELECTIVO

    FRANKLINZAMORATaller Electivo Los talleres electivos son procesos para lograr apalancamiento mental en busca de resultados urgentes, en empresas, organizaciones o grupos de tengan planes ambiciosos de crecimiento productivo. Se trabaja con el potencial individual, se reconocen fortalezas y oportunidades que generen retos y desarrollen patrones positivos de pensamiento, encaminados a

  • Taller Electivo

    eudelisDIAGNOSTICO Etimológicamente deriva del griego dia-gignosko que en latín equivale a “gnoscere” que significa aprender a conocer, tener conocimiento, entender algo, conocer a fondo o en profundidad. El Diccionario de la Real Academia Española (1984) subraya el carácter médico del diagnóstico definiéndolo como: “el carácter peculiar de una enfermedad”. Para

  • Taller Electivo

    chefyjoseTALLER ELECTIVO Salud Integral en la Familia, Escuela y Comunidad: Es un programa dedicado a promover y difundir las diversas alternativas que existen para la adecuada conservación de la salud y conocer diversos métodos de tratamiento a distintas enfermedades, así como para dar al público espectador un mayor conocimiento a

  • TALLER ELECTIVO

    melitzaceEstrategias Pedagógicas Para La Promoción Y Educación Para La Salud En La Escuela Familia Y Comunidad. La Educación para la Salud (EPS) ha sido considerada como uno de los campos de innovación de la Reforma Educativa, y cobra cada vez mayor importancia como área de trabajo pedagógico en la educación

  • Taller Electivo

    blancamachadoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA EDUCACIÓN INICIAL ALDEA CREACIÓN MARIÑO MISIÓN SUCRE TALLER ELECTIVO INTEGRANTE BLANCA MACHADO PROF: ZENAIDA DIAZ TURMERO, 24 DE OCTUBRE DE 2013 Introducción Para el currículo de educación inicial, según los fundamentos pedagógicos esta tiene

  • Taller Electivo

    yuraimaysabelCapítulo I Diagnostico La educación en los momentos actuales está sufriendo una transformación, un cambio desde las bases con el fin de mejorar la calidad de vida de nuestros estudiantes, por estas razón se requiere nuevas alternativas para este cambio que significara el avance en la construcción de una nueva

  • Taller Electivo

    melitzaceÍNDICE Pág. Introducción………………………………………………………………………. 3 La política energética de Venezuela…………………………………………… 4 Características de una Venezuela energética………………………………… 4 Importancia de Venezuela como país energético……………………………... 4 Venezuela en el marco de la Integración Latinoamericana (Alba) vista desde la perspectiva energética………………………………………………………….. 6 Cuadro Comparativo Entre Fuentes Naturales Y Principales Fuentes De Energía……………………………………………………………………………… 7 Cuáles

  • Taller Electivo

    nilibesthde Educación Inicial y de los criterios decididos en la misma. Sin embargo se establecen algunos criterios generales para organizar y distribuir los espacios de aprendizaje que a continuación se presentan: Espacio para dormir o descansar: Espacio para el descanso y sueño que sea tranquilo, ventilado, con colores cálidos, limpio

  • Taller Electivo DIAGNOSTICO

    mariarosaritoINDICE Pág. Introducción…………………………………………………………………………. 3 Concepto de diagnóstico…………………………………………………………….. 4 Concepciones………………………………………………………………………… 4,5 Principios…………………………………………………………………………….. 6 Procesos……………………………………………………………………………… 6,7 Tipos…………………………………………………………………………………. 7,8 La construcción de un diagnostico con una visión transdiciplinaria……………… 8-14 Rol de cada especialista en la construcción del diagnóstico……………………… 14-22 Conclusion………………………………………………………………………… 23 Citas Electronicas …………………………………………………………………. 24 INTRODUCCION El diagnóstico es el proceso de estudio

  • Taller Electivo La Prevencion

    eudelisPREVENCION: El latín praeventĭo, prevención es la acción y efecto de prevenir (preparar con anticipación lo necesario para un fin, anticiparse a una dificultad, prever un daño, avisar a alguien de algo. La prevención, por la tanto, es la disposición que se hace de forma anticipada para minimizar un riesgo.

  • Taller Electrostática Y Electricidad

    Taller Electrostática y Electricidad 1. Un cuerpo A tiene una carga eléctrica de 4 C y otro cuerpo B tiene una carga de 6 C. ¿Cómo es la fuerza eléctrica que A ejerce sobre B, comparada con la fuerza eléctrica que ejerce B sobre A? 2. En cuanto disminuye la

  • Taller Electrostaticas

    joes10CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA, CUC DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS FISICA DE CAMPOS PROF: MSC. BERNARDO NUÑEZ PEREZ TEMA: ELECTROESTATICA. Estudiante………………………………………………………………………. Fecha……………………………………………….. 1. Si un globo se carga por frotamiento con un tejido de lana, éste se pegará a las paredes. ¿Por qué? Después, el globo podrá caer ¿por qué?

  • Taller Emana 2 Solucion Mi Sena

    popolbuh1994RIESGOS ESTATICO: Cuando la posibilidad del accidente o de enfermedad aumenta o disminuye a partir de la actitud asumida por la persona que se expone a él. Por ejemplo: al pasar por encima de un hueco, al pasar por encima de una piedra, un rio, la calle por la que

  • Taller EMAS iso 14001

    Taller EMAS iso 14001

    vanlut241. ¿Cuál es el campo de acción para la norma EMAS y norma ISO 14001? Campo de acción para la norma EMAS: Al principio la norma EMAS estaba limitada a los “centros industriales”, pero con el nuevo reglamento EMAS se produce una ampliación de su ámbito de aplicación, después de

  • Taller Emociones

    ositapolar261. ¿Qué papel desempeña la ira, el enojo, la irritación, odio y resentimiento en la vida del ser humano? Son estados emocionales que destruyen las relaciones humanas, formando en el individuo una barrera en su vida (social) interviniendo negativamente en su vida personal, laboral y familiar; ya que el ser

  • Taller Emprendedor

    charlyvaqsarUNIVERSIDAD AUTÓNOMA ESPAÑA DE DURANGO INGENIERÍA MECÁNICA SÉPTIMO CUATRIMESTRE TALLER EMPRENDEDOR ELEMENTOS DE UN ESTUDIO DE COMERCIALIZACIÓN CONTENIDO .- Introducción. .- Elementos de un estudio de comercialización .- Conclusión. .- Bibliografía. INTRODUCCIÓN En una época de globalización y de alta competitividad de productos o servicios, como lo es en el

  • Taller Emprendimiento

    jesik21SOLUCION 1/ Se puede definir el emprendimiento como la manera de pensar, sentir y actuar, en búsqueda de, iniciar, crear o formar un proyecto a través de identificación de ideas y oportunidades de negocios, viables en términos de mercados, factores económicos, sociales, ambientales y políticos, así mismo factores endógenos como

  • Taller Emprendimiento Emprearial

    natalia1307TALLER 1 EMPRENDIMIENTO EMPRESARIAL SALUD OCUPACIONAL VIITALLER 1 EMPRENDIMIENTO EMPRESARIAL SALUD OCUPACIONAL VII 1. ¿Qué es ser el Emprendedor? Un emprendedor es una persona que genera ideas de nuevas empresas y nuevos negocios y que trabaja en pro de hacerlos realidad y de lograr que sean rentables. Un emprendedor no

  • TALLER EMPRENDIMIENTO SOCIAL Y SOLIDARIO

    MaryjimenezguerrLa entidad de carácter solidario que decidí visitar fue una cooperativa, denominada Cooperativa Médica de Antioquia “COOMEDAL”, esta es una cooperativa de ahorro y crédito exclusiva para el gremio Médico, antes de identificar su emprendimiento social y solidario me gustaría mencionar unos conceptos que sin duda es indispensable tener presentes

  • Taller Emprendimiento ¿A qué tipo de innovación corresponde el caso planteado?

    Taller Emprendimiento ¿A qué tipo de innovación corresponde el caso planteado?

    Katherinne AINTRODUCCIÓN En el presente trabajo se refiere al tema del emprendimiento, el cual viene del verbo de emprender, en el que se hace referencia de llevar a cabo una obra o un negocio, el emprendimiento suele ser un proyecto que se desarrolla con esfuerzo y haciendo frente a diversas dificultades,

  • TALLER EMPRESA

    NanyRoCeMISION El Bar Luna Verde tiene como objetivo principal proporcionar un servicio de bebidas y diversión en un ambiente alegre y cordial ofreciendo la más alta relación valor-precio-servicio con productos de calidad, utilizando estrategias de operación que permitan obtener índices positivos de satisfacción y márgenes de utilidad superiores a los