ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 779.551 - 779.625 de 855.604

  • Taller Microeconomia

    ginamorenosASIGNATURA MICROECONOMIA TALLER 1 PUNTO EQUILIBRIO OFERTA - DEMANDA PRESENTEADO POR: GINA MARCELA MORENO ID: 409065 DOCENTE: GERMAN DAVID DUQUE GONZALEZ NRC: 9308 BOGOTA D.C. 26 DE MARZO 2015 Taller 1 MICROECONOMIA Para cada uno de los siguientes ejercicios, identifique cuales de los determinantes de la demanda o de la

  • Taller microeconomia

    Taller microeconomia

    Duvy BaronaMicroeconomía Taller II ________________ Programa de Economía Universidad Surcolombiana 1 de abril del 2024 Neiva Integrantes del grupo (Máximo 3): Duvy Liseth Barona Martínez Daniel Hernando Sánchez Sergio Luis Ariza Atencia 1. ¿Qué describe la función de demanda del consumidor? RTA: Muestran las cantidades optimas de cada uno de los

  • Taller miedo escenico y otras tecnicas, voz y diccion

    Taller miedo escenico y otras tecnicas, voz y diccion

    gochito5República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Bolivariana de Venezuela Misión Sucre Aldea Universitaria Dr. Andrés María Hernández Caballero Realizado por: Serrano Salas Miguel Ángel. C.I. 12.234.858 Facilitador: Lic. Zacarías Eduardo Puerto la Cruz, Noviembre 2017 Taller Miedo Escénico y otras técnicas. Nuevas estrategias

  • Taller Mocoa

    Taller Mocoa

    YULY NATHALIA RODRIGUEZ TIBAVIZCOMocoa capital del putumayo con 345.204 habitantes, enfrenta a esta hora una grave emergencia por el desbordamiento de los ríos Mulato y Sancoyaco, lo que genero avalanchas en varios sectores. Cinco barrios quedaron totalmente destruidos y otros 14 están afectados. La tragedia ocurrió en horas de la madrugada por lo

  • Taller Modalidad De Trabajo En Preescolar

    nanjoMODALIDAD DE TRABAJO: TALLER El vocablo “taller” (Molinera, 1996), aplicado a la educación, procede del término francés atelier, aunque su etimología se remonta al latín vulgar astellarium, nombre con el que se designaba el lugar donde se realizan los trabajo manuales. Es una modalidad que constituye un lugar de producción

  • Taller Modelo OSI y TCP/IP..

    Taller Modelo OSI y TCP/IP..

    javendanonTaller Modelo OSI y TCP/IP. 1. En la siguiente tabla realice un resumen de la función de cada una de las capas del modelo OSI, además mencione al menos un protocolo por cada capa. CAPA NOMBRE DEFINICION PROTOCOLO PDU (Unidad de datos del Protocolo) Capa 7 APLICACIÓN Servicio de red

  • TALLER MODELOS II

    TALLER MODELOS II

    Aaron369TALLER MODELOS II 1. ¿Qué es la ecología de medios? Dé un ejemplo. 2. Como el concepto de “tétrada” se relaciona con los temas vistos en clase, justifíquelo y dé un ejemplo. 3. De acuerdo con la estructura de la propuesta 360 propuesta por Aguilera, resuelva con ejemplos cada una

  • TALLER MODELOS INVENTARIOS

    TALLER MODELOS INVENTARIOS

    juanx_TALLER MODELOS DE INVENTARIOS ESTOCÁSTICOS 1. La compañía TEXTILES LTDA., produce un tipo especial de chaqueta de moda a un costo de $187.500 por unidad, mientras que el costo que se incurre por concepto de conservación es de $900 por unidad y por cada unidad de demanda insatisfecha se causa

  • TALLER MODELOS PEDAGOGICOS

    TALLER MODELOS PEDAGOGICOS

    bettyangoTALLER MODELOS PEDAGOGICOS LEYDY ACUÑA BEATRIZ GONZALES INSTITUCION EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DEL MAYO TERCER SEMESTRE DE FORMACION COMPLEMENTARIA LA CRUZ NARIÑO 2013 TALLER MODELOS PEDAGOGICOS LEIDY ACUÑA BEATRIZ GONZALES JOSE OLIDEN MUÑOZ BRAVO DOCENTE EN EL AREA DE GESTION INSTITUCION EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DEL MAYO TECER SEMESTRE DE FORMACION COMPLEMENTARIA

  • Taller Modulo 1 Salud Ocupacional

    oscarfox_1987Taller Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Estoy en total acuerdo con el concepto integral de salud planteado por la OMS, el equilibrio

  • Taller Modulo 1 Salud Ocupacional

    lujan.901. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? R= Si porque total equilibrio quiere decir que si estoy sana física, mental y socialmente me puedo desarrollar de una manera adecuada

  • Taller Modulo 1: Gestión Estratégica del Talento Humano

    Taller Modulo 1: Gestión Estratégica del Talento Humano

    Silvana LuciaTaller Modulo 1: Gestión Estratégica del Talento Humano. 1. Cree usted que para que una organización pueda desarrollar una ventaja competitiva sostenible es necesario que la planeación de recursos humanos este alineada con la planeación estratégica de la empresa. Si o no. Justifique su respuesta. Considero que sí, ya que,

  • Taller Módulo 1: Salud y Trabajo

    angelik2489Taller Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Contestaría que sí, porque es la definición de la OMS, pero a pesar de ello puede

  • Taller Módulo 1: Salud y Trabajo

    GeorgeHouseCurso Sena Salud Ocupacional Taller Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? R/ considero que no, ya que para obtener un completo bienestar falta

  • TALLER MODULO 2 SALUD OCUPACIONAL

    MARIAERENDONTALLER MODULO 2 MODULO 2: Factores de Riesgo Ocupacionales. RESULTADOS DE APRENDIZAJE: Analizar el Material de Estudio de la Semana. TALLER A DESARROLLAR O ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE. Desarrolla el siguiente cuestionario, para ello es necesario que leas con cuidado los documentos y materiales que se encuentran en el modulo 2.

  • Taller Modulo 2 Salud Ocupacional

    jhonatan.yancesMODULO 2 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. 2. Determina la actividad económica de la empresa en la cual laboras o la que hayas elegido para el desarrollo de estas actividades a la luz

  • Taller Modulo1 Salud Ocupacional

    sanadriaTALLER MODULO 1: SALUD Y TRABAJO 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar ? R/. Si, puesto que un solo desequilibrio en una de estas dimensiones podría llegar a

  • Taller Modulo1 Salud Y Trabajo

    sandyrp. Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? 2. Una de las formas como se mide el desarrollo de las comunidades

  • Taller Morfofisiologia

    MarlyNanuLa presión arterial representa la presión ejercida por la sangre contra la pared de las arterias. Depende de los siguientes factores: Débito sistólico (volumen de eyección del ventrículo izquierdo ) Distensibilidad de la aorta y de las grandes arterias. Resistencia vascular periférica, especialmente a nivel arteriolar, que es controlada por

  • Taller Multidisciplinario de Trabajo Social III

    Taller Multidisciplinario de Trabajo Social III

    Emily RomañaResultado de imagen para universidad de panama logo Universidad de Panamá Facultad de Administración Publica Escuela de Trabajo Social Taller Multidisciplinario de Trabajo Social III Modelo de Crecimiento Hacia Adentro Integrantes: Rodríguez, Dayana Romaña, Emily Valdés, Melody Facilitador: José Borace III AÑO NOCTURNO I Semestre 2018 Índice Página Introduccion.............................................................................................................. i

  • TALLER MULTIPLES PRODUCTOS CON RESTRICCIONES Y CLASIFICACIÓN DE PRODUCTOS ABC

    Ednar.gpTALLER MULTIPLES PRODUCTOS CON RESTRICCIONES Y CLASIFICACIÓN DE PRODUCTOS ABC Problema 1 Una pequeña compañía compra 3 tipos de subcomponentes. La administración ha decidido nunca tener inversión de inventario en exceso de las de $15.000. No existen faltantes y el costo de acarrear el mantenimiento de inventario es de 20%.

  • Taller mundial brasil

    Taller mundial brasil

    anacalle325UNIVERSIDAD CASA GRANDE Jueves 12 de Mayo 2016 José Luis Cuentas, Mey Bodniza, Ana Calle. Política de Precio Taller de ¨3 lecciones de precios del mundial de fútbol.¨ 1. Explique con sus palabras cada uno de las estrategias que se explican en el texto. Presente un ejemplo por cada estrategia

  • TALLER N 1 PREVENCION DEL CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS

    Indhira1TALLER N 1 PREVENCION DEL CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS Por: Indhira Méndez Rojas OBJETIVOS: • Identificar las diferentes clases de sustancias psicoactivas y sus efectos indeseables a largo plazo. • Identificar factores protectivos y de riesgo a fin de prevenir el consumo de sustancias psicoactivas en los estudiantes. • Fortalecer

  • Taller N 2 SEGURIDAD EN RIESGO ELECTRICO

    alexalizk1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Nombre del Proyecto: SEGURIDAD EN RIESGO ELECTRICO Duración en horas Fase del Proyecto: Duración en horas Actividad de Proyecto Competencia: Resultados de Aprendizaje Duración en horas de la actividad 519655 2. PRESENTACION Esta guía de aprendizaje, tiene como propósito que el alumno, evalúe

  • Taller N. 1 Derecho Laboral

    Taller N. 1 Derecho Laboral

    johanabejaranoTaller N. 1 Derecho Laboral Fecha: Julio 10 de 2020 Nombres y apellidos: Sebastián Zapata Bejarano. El trabajo es individual y se reciben entregas a partir del sábado 04 de julio hasta el viernes 10 de julio hasta las 8:00 pm, porque el sábado 11 de julio hay otra actividad

  • Taller N. 3 Induccion A Procesos Pedagogicos

    karen0204PROYECTO: PIENSA Y DEFINETE COMPETENCIA Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y la naturaleza en el contexto laboral y social. OBJETIVO Descubrir debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas (matriz DOFA) a través de una lectura. RESULTADOS DE APRENDIZAJE 1. Reconocer las debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas que se

  • Taller N.1 De La Uniminuto

    yooo2015RESPUESTAS DEL TALLER Nₒ 1 1. Se tiene claro que la principal misión y visión de la universidad, es ofrecer una educación con amplios estándares de calidad, para formar una sociedad, con sentidos éticos, morales e intelectuales. 2. La principal función es hacer cumplir el reglamente a cabalidad, para ejercer

  • TALLER N.º 1 2do CORTE MATEMATICAS DISCRETAS

    TALLER N.º 1 2do CORTE MATEMATICAS DISCRETAS

    Eddy Celorio BenitezTALLER N.º 1 2do CORTE MATEMATICAS DISCRETAS Integrantes: Edilberto Celorio Benítez Jesús Darío Panameño Estefano Müller Estupiñán Anderson Jair Velazco Contreras R=/ El grafo no tiene ni circuito ni camino de Euler como se aprecia en la imagen, donde se observa que existen cuatro vértices de grado impar (a, b,

  • Taller N1 Fundamentos de Economia

    Taller N1 Fundamentos de Economia

    Nicolas GrilloPREGUNTAS DEL TALLER Tipo I Preguntas de selección múltiple con única respuesta Para Marx, un bien en cierra valor de uso porque: * 1. Ha dado el salto mortal 2. Es materialización del trabajo humano abstracto 3. Es necesario para las personas 4. Es la expresión necesaria de manifestarse el

  • TALLER N3 DE DERECHO COMERCIAL

    TALLER N3 DE DERECHO COMERCIAL

    Jpablo1502EJERCICIOS. 1.0. Indique. 1.1. ¿Cómo se procederá para determinar el capital de una sociedad colectiva o de responsabilidad limitada, o comandita simple, al momento de constituirse la sociedad? El capital de la sociedad colectiva o de responsabilidad limitada se determina sumando el valor de los aportes que entrega o promete

  • Taller N3 Salud Ocupacional Seguridad

    jlaussTALLER No. 3 DE SALUD OCUPACIONAL,SEGURIDAD Y SALUD EN ELTRABAJO. A. Determine si el evento expuesto se trata de un accidente de trabajo AT/O IT,explique su respuesta. Este evento se trata de un accidente de trabajo laboral AT, ya que el trabajador sufrió una incapacidad. Un accidente es un suceso

  • TALLER NEE ¿Cómo define el termino Discapacidad?

    TALLER NEE ¿Cómo define el termino Discapacidad?

    Gis QuintriqueoTALLER NEE ¿Cómo define el termino Discapacidad? Es una restricción o ausencia debida a deficiencia de la capacidad de realizar una actividad dentro del margen que se considera normal. Afecta las capacidades funcionales del individuo. ¿Cómo define el termino Deficiencia? Pérdida o anormalidad de una estructura o función psicológica fisiológica

  • Taller negociacion

    Taller negociacion

    PilargnUNIVERSIDAD EAN Descripción: logoEAN FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES COMPETENCIAS COMUNICATIVAS II UNIDAD DE ESTUDIO: COMPETENCIAS COMUNICATIVAS II NÚCLEO DE FORMACIÓN: LENGUA MATERNA Y COMPETENCIAS COMUNICATIVAS ACTIVIDAD: Bibliografía anotada ACTIVIDAD GRUPAL: SÍ: NO: X Objetivo: elaborar una bibliografía anotada a partir de la lectura analítica y crítica de fuentes

  • TALLER NEUMOCONIOSIS

    TALLER NEUMOCONIOSIS

    Camila CeballosTALLER NUMERO 2 NEUMOCONIOSIS 1. Primero debemos revisar el plan escrito donde nos damos cuenta que manejo se le da a la exposición ante el riesgo de material particulado, que elementos de protección utilizan los trabajadores, y que planes de emergencias llevarían a cabo si se presentara algún accidente, luego

  • TALLER NO 01 “CUIDADO Y CONSERVACIÓN DEL MOBILIARIO ESCOLAR”

    TALLER NO 01 “CUIDADO Y CONSERVACIÓN DEL MOBILIARIO ESCOLAR”

    libra2128TALLERES DE CAPACITACIÓN PARA LA I.E.I CC.NN. TUNANTS TALLER NO 01 “CUIDADO Y CONSERVACIÓN DEL MOBILIARIO ESCOLAR” Desarrollo del taller: * Se realizaran carteles alusivos al tema, como por ejemplo: * Se explicara sobre el tema. * Se dividirá en un papelote aspectos buenos y malos sobre el cuidado del

  • Taller No 1 Actualización Al Sistema De Seguridad Social En Colombia

    TALLER UNIDAD 2: ASPECTOS GENERALES DEL SISTEMA DE RIESGOS PROFESIONALES Nombre Participante: ANA MILENA TORREGROZA ROSALES Fecha Presentación: NOVIEMBRE 1 DEL 2013 Código Curso: 618243 Resultado de Aprendizaje: Conocer los conceptos básicos de la Seguridad Social Integral en Colombia y su aplicación en el ámbito laboral. Ponderación: Este taller tiene

  • TALLER No 1 CONTRATO DE TRABAJO

    TALLER No 1 CONTRATO DE TRABAJO

    Monica Julieth LOPEZ BASTOTALLER No 1 CONTRATO DE TRABAJO CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS VICERRECTORIA SUR LEGISLACION LABORAL INTRODUCCION En este trabajo encontraremos los diferentes tipos de contrato que podemos adquirir en el momento de emplearnos, cuáles son los requerimientos que debe presentar el contrato laboral y que ley nos acobija INDICE 1.

  • Taller No 1 física general

    silvajuanTALLER N0. 1 JUAN GUILLERMO SILVA LOAIZA Código: 1.117.516.715 Tutor: ALEXANDRA CASTRO HIDALGO UNIVERSIDAD NACIONAL ABRIERTA Y A DISTANCIA -UNAD FISICA GENERAL FLORENCIA CAQUETA 2013 TALLER N0. 1 JUAN GUILLERMO SILVA LOAIZA Código: 1.117.516.715 Trabajo presentado para nota parcial del 60% Tutor: ALEXANDRA CASTRO HIDALGO UNIVERSIDAD NACIONAL ABRIERTA Y A

  • TALLER No 1 LEGISLACION DOCUMENTAL SENA

    TALLER No 1 LEGISLACION DOCUMENTAL SENA

    leonardsalazarTALLER No 1 LEGISLACION DOCUMENTAL SENA MARZO DEL 2016 ________________ TABLA DE CONTENIDO TALLER 1……………………………………………………………………………………1 Desarrollo Pregunta No 1…………………………………………………………………….1 Desarrollo Pregunta No 2………………………...…………………………………………..1 Desarrollo Pregunta No 3………………….…………………………………………………2 Desarrollo Pregunta No 4…………………………………………………………………….2 Lista de referencias…………………………………………………………………………..3 ________________ TALLER 1: El Taller de Aprendizaje 1 consta de 4 puntos. Lea cada uno de

  • TALLER No 1. POLITICA DE CALIDAD- LA RUTA DE LA CALIDAD

    TALLER No 1. POLITICA DE CALIDAD- LA RUTA DE LA CALIDAD

    chatica2013Sistemas Integrados de Gestión- Salud TALLER No 1. POLITICA DE CALIDAD- LA RUTA DE LA CALIDAD 1. PROBLEMA Perdida o rechazo de los productos por problemas de impresión o por no cumplir los requerimientos del cliente. 1. SITUACIÓN ACTUAL En líneas digitales por parte de cliente se han rechazado los

  • Taller No 1: Conceptos de Navegación web

    Taller No 1: Conceptos de Navegación web

    Alexandra PrietoTaller No 1: Conceptos de Navegación web Resultado de imagen para conceptos de navegacion web Estimado Aprendiz, el desarrollo de este taller busca en el aprendiz la apropiación de los conceptos fundamentales de navegación web. En un documento en Word y en grupos de 4 aprendices resuelve el siguiente cuestionario:

  • Taller No 1: Hacia la era global

    melonarideTaller No 1: Hacia la era global (Tercer seguimiento) (Valor 25 ptos) 1.) ¿Es la globalización una fuerza integradora o desintegradora en el nuevo orden mundial? 2.) ¿Cuáles son los obstáculos que enfrenta la estructura de este nuevo orden mundial? 3.) ¿Cuál es el desafío que tiene la educación ante

  • Taller No 2 - Cuestionario UD

    Taller No 2 - Cuestionario UD

    Geraldíne SilvaTaller No 2 - Cuestionario UD Eliana Murillo Cordoba (20152025212) Lina Valencia (20152025011) Nathalia Mina Trejos (20152025120) Geraldine Silva (20152025) 1. Identifique las diferentes denominaciones de la Universidad Distrital. Fechas, eventos y razones. A lo largo de su historia, la Universidad Distrital ha tenido diferentes denominaciones o nombramientos, que enmarcan

  • Taller No 2 Salud Ocupacional

    majovijaACTIVIDAD No. 1 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Tener equilibrados los aspectos físicos, mentales y sociales tal vez no nos conlleve a un completo bienestar ya que

  • Taller No 2 Salud Ocupacional

    nando13Taller No2 Salud Ocupacional Condiciones para el trabajo seguro Descripción: 1. Tome como punto de partida la situación hipotética planteada en la semana anterior. 2. De las siguientes normativas estudiadas en el material semanal: • Decreto 1295 de 1994 En este decreto se determina la organización y administración del Sistema

  • Taller No 3

    maartinDescripción en detalle: 1. Desarrolle la actividad a partir de su área de enseñanza o aquella con la cual tenga afinidad (en el caso de no ejercer la docencia en este momento) 2. Elabore la planeación de una clase para el área escogida, la cual debe dar respuesta a los

  • Taller No 4 Macroambiente y Microambiente

    chaguel4TALLER SEMANA 4 MEDICIÓN, INSPECCIÓN Y ENSAYO ACTIVIDAD DE LA SEMANA 4 PRESENTADO POR: PROFESORA: CURSO VIRTUAL DEL SENA MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD 2011   INTRODUCCIÓN La medición, la inspección y el ensayo son etapas fundamentales en sistemas de gestión de calidad, ya

  • Taller No 4 Macroambiente y Microambiente

    malexhurtadoCompañía Colombiana Automotriz. Macroambiente y Microambiente. ANÁLISIS DEL MACROAMBIENTE Factores económicos nacionales Producto interno bruto En este 2011, la gama de lujo podría conservar su participación, aunque el transporte de carga puede tener una dinámica destacada, por el número de obras de infraestructura que emprenderá el Gobierno; ante esto, proyectamos

  • TALLER No 4. : EXPLORANDO LAS UTILIDADES DE ArcMAP Y ArcCATALOG.

    TALLER No 4. : EXPLORANDO LAS UTILIDADES DE ArcMAP Y ArcCATALOG.

    jeibersonUNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA PROGRAMA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA TALLER No 4. : EXPLORANDO LAS UTILIDADES DE ArcMAP Y ArcCATALOG. INTRODUCCIÓN ArcMap es la aplicación para elaborar mapas, analizar datos y contestar preguntas geográficas. ArcMap es la aplicación central de ArcGIS. En este ejercicio se desplegarán los mapas descargados

  • Taller No 5 Costos

    viguesierrTALLER 5 COSTOS Y PRESUPUESTOS ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIAS E INGENIERIAS ECBTI CEAD ZIPAQUIRA NOVIEMBRE DE 2014 INTRODUCCION El proceso es otra forma de costear un elemento, y es usado en aquellas empresas que producen en serie y productos similares, en este caso la producción se hace por estudios

  • Taller No alimentaria

    Taller No alimentaria

    MajomendozaPreguntas. 1. Describa las operaciones mecánicas y tratamientos químicos del proceso de curticion. 2. Diga cuál es la problemática socio ambiental de las curtiembres en el departamento de sucre. 3. Describa el proceso de elaboración de papel y cartón y diga que propondría para mitigar el impacto ambiental que causan

  • TALLER No. 032 PRESUPUESTO

    TALLER No. 032 PRESUPUESTO

    xoiudSistema de Gestión de la Calidad Servicio Nacional de Aprendizaje TALLER 032. PRESUPUESTO PÚBLICO Fecha: Junio 17 de 2014 Versión: 4 Página 1 de 2 DATOS GENERALES Centro de Formación: CENTRO DE LA EMPRESA LA INDUSTRIA Y LOS SERVICIOS Número de orden: Regional / Seccional: HUILA Nombre del Aprendiz en

  • TALLER No. 1 - SALUD OCUPACIONAL

    mcastro2715TALLER A DESARROLLAR MODULO 1: SALUD Y TRABAJO 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? SI. Considero que tener equilibrio total en estos tres aspectos, me permite actuar de

  • Taller No. 1 LECTURA SELECTA

    juanchoabelloLa principal herramienta desarrollada en la aeronáutica a través de la computación grafica fue el radar, a continuación vamos a entender como se crearon y sus principales características de existencia y utilidad en la vida del ser humano. El radar durante la II Guerra Mundial La palabra radar es un

  • TALLER No. 1 MICROECONOMÍA

    TALLER No. 1 MICROECONOMÍA

    JohanaquintoTALLER No. 1 MICROECONOMÍA PRESENTA Luisa Fernanda Castaño Ríos: 000333232 Leidy Johana Sánchez Valencia: 000490460 Lady Jhoana Correa: 000508387 DOCENTE Carlos Alberto Franco F. ASIGNATURA Microeconomía NRC: 6763 Corporación Universitaria Minuto de Dios Unidad Académica Ciencias Empresariales Contaduría Pública III Chinchiná 2016 TALLER No. 1 MICROECONOMÍA 1-“Una buena cosecha generalmente

  • Taller No. 1 Uniminuto Estadística

    Rojas1999Taller No. 1 Uniminuto Estadística I-II- Taller # 1 1. En la copa América, muchos de los futbolistas asisten con sus compañeras. Se escogen a 50 de ellas y se mide el gasto de la siguiente manera: Ropa: 5.000.000 – 20.000.000 Zapatos: 2.000.000 – 5.000.000 Joyas: 3.000.000 – 7.000.000 Estos

  • TALLER No. 2 - LOCALIZACION DE CENTROS DE DISTRIBUCION

    mile.qOBJETIVO GENERAL Optimizar los recursos económicos de las empresas mediante la construcción de un modelo matemático que represente el problema o los casos bajo estudio, así mismo realizar este modelo bajo el esquema de WinQsb OBJETIVOS ESPECIFICOS Aplicación del modelo simplex para encontrar la mejor decisión optima para cada unos

  • Taller No. 2 DE MATEMATICAS

    Taller No. 2 DE MATEMATICAS

    LUZ MIRIA BERDUGO LUQUEZTALLER No. 2 LUZ MIRIA BERDUGO LUQUEZ CORPORACIÒN UNIVERSITARIA AMERICANA ADMINISTRACIÒN DE EMPRESAS PRIMER SEMESTRE CURSO: MATEMATICAS BARRANQUILLA, 2019 TALLER No. 2 Plantear de su autoría y resolver 3 ejercicios de operaciones mixtas que cubran las operaciones de adición, diferencia, producto y cociente en uno mismo, de números complejos y

  • TALLER No. 2 ECONOMÍA

    TALLER No. 2 ECONOMÍA

    nevets123TALLER No. 2 ECONOMÍA Facultad Ingenierías Septiembre 18 de 2015 henry.munoz@campusucc.edu.co 1. En el mercado de la Pizza tiene el siguiente cuadro de oferta y demanda. Precio Cantidad Demanda Pizzas Precio Cantidad Ofrecida Pizzas 3 7 2 4 12 4 8 16 1. Encontrar la ecuación de Demanda: p=mq+b m

  • TALLER No. 2 “INDUCCIÓN”

    TALLER No. 2 “INDUCCIÓN”

    Leandro CaceresCONSTRUCCIÓN DE EDIFICACIONES Resultado de imagen para sena No. DE FICHA: 1439696 TALLER No. 2 “INDUCCIÓN” DEVINSON LEANDRO CACERES CHACON CC: 1005052885 SENA-CIES CUCUTA-NORTE DE SANTANDER TALLER No. 2 “INDUCCIÓN” Defina con base en su conocimiento los siguientes términos: * Competencia laboral: es la capacidad que tiene el aprendiz de

  • TALLER No. 3 EJERCICIO ACADÉMICO PRÁCTICO

    TALLER No. 3 EJERCICIO ACADÉMICO PRÁCTICO

    maveluTALLER No. 3 EJERCICIO ACADÉMICO PRÁCTICO HENRRY MOLINA TRIANA MAYRA ALEXANDRA LUGO BOCANEGRA ESAP ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA TERRITORIAL IBAGUÉ 2017 ________________ TALLER No. 3 EJERCICIO ACADÉMICO PRÁCTICO HENRRY MOLINA TRIANA MAYRA ALEXANDRA LUGO BOCANEGRA Presentado a JESÚS HELÍ RODRIGUEZ CARVAJAL (Docente) ESAP ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN

  • Taller No. 5 Régimen Sancionatorio – Parte B

    Taller No. 5 Régimen Sancionatorio – Parte B

    7685757Taller No. 5 Régimen Sancionatorio – Parte B Nombre: Julieth Angélica Díaz Rojas Teniendo en cuenta que se presentan (2) dos tipos de infracciones ambientales (art. 5, Ley 1333 de 2009); 1. Por acción u omisión que constituya la violación de las normas 2. Por daño al medio ambiente y/o

  • Taller No. 6 Aplicación de DBA de dos factores

    Taller No. 6 Aplicación de DBA de dos factores

    XddxxxLogotipo Descripción generada automáticamente Universidad Tecnológica De Panamá Facultad De Ingeniería Industrial Licenciatura en Ingeniería Industrial Curso de Diseño de Experimentos Taller No. 6 Aplicación de DBA de dos factores Profesora: Teresa Moreno Estudiantes: Dayana De La Cruz 8-948-1039 Samantha González E-8-174190 Kate Díaz 3-746-1551 Jocelyn Anglin 8-978-305 Mitchel Fariña

  • TALLER No. 6 CINETICA QUIMICA

    TALLER No. 6 CINETICA QUIMICA

    guillerm0TALLER No. 6 CINETICA QUIMICA 1) La destrucción de la capa de ozono es debida entre otras a la siguiente reacción: NO+ O3 → NO2 + O2. La velocidad de reacción que se ha obtenido en tres experimentos en los que se ha variado las concentraciones iniciales de los reactivos

  • Taller No. E Sena Medicion

    patolin71ACTIVIDAD GRUPAL SEMANA 4 DATOS GENERALES Programa Programa Sistemas de Gestión de la Calidad ISO9001:2008 Módulo: Medición, Análisis y Mejora Continua de un SGC ISO9000 SENA REGIONAL SANTANDER Puntaje 125 puntos, equivalentes al 100% de la nota acumulada de la semana 4. Modalidad de La actividad Grupal Objetivo de la

  • Taller No.1 - Viaje a la Luna

    Taller No.1 - Viaje a la Luna

    LIZETH JOHANA ROBAYO ESCARRAGAUNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERIA FISICA I VIAJE A LA LUNA JULIAN ESTEBAN HERRAN DAZA¹, JOHAN SEBASTIÁN RÍOS VERGARA², YEISON STIBEN ANDRADE ³, HEIDER FERNANDO ROBAYO ESCARRAGA⁴ jherrand@ulagrancolombia.edu.co ¹ jriosv@ulagrancolombia.edu.co ² yandrader@ulagrancolombia.edu.co³ hrobayoe@ulagrancolombia.edu.co⁴ 1. ¿Cuál fue el principal objetivo del viaje a la luna por parte del apolo

  • TALLER No.2 DE TEORIA DE ESTADISTICA Y PROBABILIDAD

    TALLER No.2 DE TEORIA DE ESTADISTICA Y PROBABILIDAD

    John6TALLER No.2 DE TEORIA DE ESTADISTICA Y PROBABILIDAD NOVIEMBRE 6 DE 2015 ALUMNOS: ____________________________________ PROFESOR: PEDRO SARMIENTO JIMÉNEZ 1. Gerente de crédito de un almacén de artículos electrodomésticos estima las pérdidas por malos clientes durante el año, en la siguiente forma: la pérdida tiene distribución normal con media de $50.000;

  • Taller nociones conceptuales del modelo de formación ciudadana y sus fases

    SttephanyRojasFase 3: Identificando mis emociones y las de otros frente a situaciones de la realidad que son de alta complejidad. Como ciudadanos estamos expuestos a encontrarnos con situaciones que nos generan indignación, bien por plantear esquemas de injusticia y exclusión social o trato indigno a personas o animales, entre otros.

  • Taller nombrando compuesto

    Camila MontoyaBACHILLERATO VIRTUAL CENTRO EDUCATIVO PAULO FREIRE QUÍMICA ORGANICA 11° 1. Escribe las características y dos ejemplos con su fórmula química de cada uno de los siguientes grupos de hidrocarburos: 1. Alcanos. 2. Alquenos. 3. Alquinos. 1. Escribe las características y dos ejemplos de: 1. Compuestos cíclicos 2. Compuestos aromáticos 1.

  • Taller Nomina Cuentas T

    matrionTALLER 1. Por medio del esquema de la cuenta T, explique el concepto de cuenta y cada una de sus partes R/: CUENTA ______________________ DEBE ¡ HABER ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ Cuenta: Es por donde se registra el nombre de un pago o deuda. Debe: se usa al registrar

  • Taller Norma Internacional ISO 9001:2008

    okendo32Norma Internacional ISO 9001:2008. Numeral de la norma ISO 9001 ¿Redacte cómo daría o da cumplimiento a este numeral? 7.2.3 COMUNICACIÓN CON EL CLIENTE En la organización se implementa comunicación con el cliente mediante encuestas que se realizan cada 3 meses donde se valora la opinión del cliente en la

  • Taller Normas De Convivencia

    kellygiraldoTaller de Normas de Convivencia Cuáles son las actividades? 1. Lea el documento “Normas de convivencia” y tome nota de 5 ideas que le parezcan más significativas. -Respetar a los miembros de la comunidad educativa, siendo solidario, tolerante y prudente en la información. -Cuidar la presentación y aseo personal -Cuidar

  • Taller Normatividad Ambiental

    Taller Normatividad Ambiental

    Camilo QuintanaDESARROLLO TALLER 1. Cabido abierto: El Cabildo abierto es la reunión pública de los concejos distritales, municipales o de las juntas administradoras locales, en la cual los habitantes pueden participar directamente con el fin de discutir asuntos de interés para la comunidad, según la ley 134 de 194, un número

  • Taller NTC 2505 y NTC 3838 y sus fines

    Taller NTC 2505 y NTC 3838 y sus fines

    NICOLAS ANTONIO PALENCIA VEGATaller NTC 2505 y NTC 3838 1. Objeto de la Norma NTC 2505 La presente norma tiene por objeto establecer los requisitos que se deben cumplir en el diseño y construcción de instalaciones para suministro de gas combustible destinadas a usos residenciales y comerciales, así como las pruebas a que

  • Taller nuevo modelo educativo

    Taller nuevo modelo educativo

    alfred.777medEVALUACIÓN GENERAL DE LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS Nivel educativo: PRIMARIA Nombre de la escuela: “NIÑOS HÉROES” Ubicación (urbana, rural o semiurbana): RURAL Número de maestros: 6 Número de estudiantes: 139 Porcentaje de estudiantes que no están logrando los aprendizajes esperados en lectura: 16% Porcentaje de estudiantes que no están logrando los