ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Modelos Cuantitativos Y Cualitativos En Investigación Social Evaluacion 1 ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 551 - 600 de 132.543 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Taller de investigacion. Social media Marketing (SMM)

    Taller de investigacion. Social media Marketing (SMM)

    TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CD. JUÁREZ COMO LAS EMPRESAS HAN AYUDADO A MEJORAR LA ECONOMÍA MEXICANA CON LA EXISTENCIA DE LAS REDES SOCIALES Y EL INTERNET TALLER DE INVESTIGACIÓN I QUE PRESENTA: EQUIPO THUNDER Cd. Juárez, Chihuahua, 07 diciembre de 2020 NOMBRE DE LOS INTEGRANTES DEL EQUIPO Brenda Sarai Martínez Quintana José Luis Terrazas Bautista Sheyla Michell Francisco López Luis Ángel Tena Regalado Carmen Dayana Acosta Luna ÍNDICE QUE PRESENTA: 2 INTRODUCCIÓN

    Enviado por Luis Bautista / 9.325 Palabras / 38 Páginas
  • Modelos Cuantitativos y de Optimización

    Modelos Cuantitativos y de Optimización

    CD2007.5 Modelos Cuantitativos y de Optimización Continuidad académica › Reporte | Innovación Educativa EXAMEN PRIMER PARCIAL AD20 EQUIPOS ‘De acuerdo con el Código de Ética de los estudiantes del Tecnológico de Monterrey, me comprometo a que mi actuación en el presente examen sea regida por la honestidad académica. De igual manera, seguiré el lineamiento de la prohibición del uso de celulares o de cualquier aparato electrónico durante la aplicación, realización y revisión del examen; en caso de

    Enviado por alexfafuu / 693 Palabras / 3 Páginas
  • Técnicas de investigación social

    Técnicas de investigación social

    UNIVERSIDAD NACIONAL Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo | UNPRG “PEDRO RUIZ GALLO” FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD CURSO: INVESTIGACIÓN APLICADA A LA CIENCIA CONTABLE GRUPO: N° 3 INTEGRANTES: * DIAZ FLORES, JOHANA LISBETH * HERNANDEZ VILLALOBOS, JHULIZA * HUAMANCHUMO LEYTON, YURIKO MARIA * LLAUCE CHAPOÑAN, ALEX ENRIQUE * PORRAS TINEO, KATTY YURIKA TEMA: Técnicas de investigación social Docente: Dr. CPC. Saúl Espinoza Zapata LAMBAYEQUE, 30 DE SETIEMBRE DEL 2020

    Enviado por NENAYHM / 729 Palabras / 3 Páginas
  • Capítulo 3 - Métodos de investigación social Bryman

    Capítulo 3 - Métodos de investigación social Bryman

    Capítulo 3 - Métodos de investigación social Bryman Metodología de Investigación Social (Universiteit van Amsterdam) StudeerSnel wordt niet gesponsord de ondersteund puerta een hogeschool de universiteit Capítulo 3 Introducción El diseño de la investigación y el método de investigación parecen significar lo mismo, pero es crucial establecer una distinción entre ellos. Los métodos de investigación están asociados con diferentes tipos de diseño de investigación. Este último representa una estructura que guía la ejecución de un

    Enviado por Ale de Piedrasviejas / 4.268 Palabras / 18 Páginas
  • TÉCNICAS Y MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL

    TÉCNICAS Y MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL

    TÉCNICAS Y MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL 1. LA ENCUESTA * Es la técnica más empleada en las Ciencias Sociales. * Se trata de una técnica cuantitativa, en la que creamos una situación artificial. * Nos permite describir la realidad, pero también se convierte en un interesante recurso explicativo. Elementos básicos de la encuesta • Población/Muestra • Cuestionario • Procesamiento estadístico Fases y componentes de la recolección de datos en una encuesta • Documentación y exploraciones

    Enviado por angelica1510 / 1.279 Palabras / 6 Páginas
  • Metodologia de la investigacion social

    Metodologia de la investigacion social

    ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES a. Exponga un análisis referido a la relación entre el desarrollo del pensamiento filosófico y su influencia en el desarrollo de la Ciencia. En primer lugar, se puede analizar que la relación que existe entre el desarrollo del pensamiento filosófico y su influencia en el desarrollo de la Ciencia se podría plantear que han existido en lo largo de los años dos culturas que se basaron principalmente en el concepto de

    Enviado por evelynmiqueiro / 869 Palabras / 4 Páginas
  • TECNOLOGÍA E INVESTIGACIÓN, LA RELACIÓN ENTRE INVESTIGADOR Y OBJETO DE ESTUDIO Y LA EPISTEMOLOGÍA Y SU RELACIÓN CON LA INVESTIGACIÓN SOCIAL

    TECNOLOGÍA E INVESTIGACIÓN, LA RELACIÓN ENTRE INVESTIGADOR Y OBJETO DE ESTUDIO Y LA EPISTEMOLOGÍA Y SU RELACIÓN CON LA INVESTIGACIÓN SOCIAL

    REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRIA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN PLANIFICACIÓN DE LA EDUCACIÓN UNIDAD CURRICULAR: FILOSOFIA DE LAS CIENCIAS Y EDUCACIÓN SAN JUAN DE LOS MORROS - ESTADO GUÁRICO ENSAYO: CIENCIA, TECNOLOGÍA E INVESTIGACIÓN, LA RELACIÓN ENTRE INVESTIGADOR Y OBJETO DE ESTUDIO Y LA EPISTEMOLOGÍA Y SU RELACIÓN CON LA INVESTIGACIÓN SOCIAL PROFESOR: AUTOR: MSc. Frank Pérez

    Enviado por pellizzeri92 / 2.704 Palabras / 11 Páginas
  • La fotografía en la investigación social: algunas reflexiones personales

    La fotografía en la investigación social: algunas reflexiones personales

    Reseña critica Métodos científicos y procesos de investigación en las ciencias sociales III La fotografía en la investigación social: algunas reflexiones personales Por: Elizabeth Jelin Las representaciones en fotografías han ingresado y se han vuelto parte de la investigación social con múltiples sentidos como: fuentes de datos, objetos de estudio, indicios de climas culturales de la época, de mentalidades y de sistemas significativos. Este artículo toma como eje una manera alternativa de usar imágenes en

    Enviado por Marcela Intriago / 1.083 Palabras / 5 Páginas
  • “INVESTIGACION SOCIAL ACERCA DE LAS RAZONES PRINCIPALES POR LAS QUE RENUNCIA EL PERSONAL EN UNA MAQUILADORA”

    “INVESTIGACION SOCIAL ACERCA DE LAS RAZONES PRINCIPALES POR LAS QUE RENUNCIA EL PERSONAL EN UNA MAQUILADORA”

    UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE NOGALES, SONORA C:\Users\Mantenimiento\Desktop\300px-SEP_logo18.png “INVESTIGACION SOCIAL ACERCA DE LAS RAZONES PRINCIPALES POR LAS QUE RENUNCIA EL PERSONAL EN UNA MAQUILADORA” IMELDA PERALTA CORDOVA METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION 10-U EQUIPO: CHAVEZ ESCALANTE ANGELLY ITATY OCHOA YEPEZ KARLA VALERIA VALENZUELA VALDEZ NALLELY URIAS MARTINEZ JESUS SALOMON LOPEZ WALTHER URIEL GONZALEZ VAZQUEZ MIGUEL ANGEL H. NOGALES, SONORA OCTUBRE 30 DE 2020 INDICE Contenido 1.8 DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 6 BIBLIOGRAFÍA. 11 1. INTRODUCCIÓN. El trabajo de

    Enviado por arantxa1993 / 1.217 Palabras / 5 Páginas
  • METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN SOCIAL

    METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN SOCIAL

    METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN SOCIAL UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN A LA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN SOCIAL: Utilizar adecuadamente una metodología de investigación social requiere de la implementación de un método sistémico, empírico y crítico. La investigación es la herramienta que nos permite conocer lo que nos rodea y su carácter es universal. La investigación científica se concibe como un conjunto de procesos sistémicos y empíricos que se aplican al estudio de un fenómeno; es dinámica, cambiante

    Enviado por Romina Ramos / 4.190 Palabras / 17 Páginas
  • Modelos cuantitativos

    Modelos cuantitativos

    C:\Users\us\Dropbox\UC\Contrucción\Metodología de la Investigación\encabezado.jpg Modelos Cuantitativos Actividad 2. Ejemplificar INDICE PAGINA 2…………………………………………………………………..INTRODUCCIÓN PAGINAS 2, 3, 4…………..….…………...….…………………………..DESARROLLO PAGINA 4.………………………………………………………….……...CONCLUSIÓN PAGINA 4………………….………………………………………….……BIBLIOGRAFÍA INTRODUCCIÓN. Las condiciones en las cuales los gerentes toman decisiones en las organizaciones pueden clasificarse como conflicto, riesgo e incertidumbre. Para la ello tenemos diferentes modelos de toma de decisiones. La toma de decisiones es un proceso continuo que se da todos los días existe una teoría de decisiones que proporciona una manera útil de

    Enviado por claudio tamez / 757 Palabras / 4 Páginas
  • Antología de Métodos y Técnicas de la investigación social

    Antología de Métodos y Técnicas de la investigación social

    Antología de Métodos y Técnicas de la investigación social 1. POBLACIÓN Y MUESTRA: La población y el universo no son necesariamente sinónimos, dado q el universo se atribuye a una serie de sucesos o elementos que ni tienen límites, es decir son infinitos; en tanto que la población es cualquier grupo de elementos o unidades de análisis con dimensiones finitas. La población es un conjunto de individuos o elementos con ciertas características en común y

    Enviado por Jorge Armando Aguilar Ambros / 1.200 Palabras / 5 Páginas
  • Las normales rurales y el instituto de investigaciones sociales en el cardenismo

    Las normales rurales y el instituto de investigaciones sociales en el cardenismo

    Las normales rurales y el instituto de investigaciones sociales del Mexe durante el cardenismo. Dr. Marco Antonio Calderón Partiendo de la continua demanda de educación de la sociedad, este tema se centra en los docentes de las escuelas rurales como una tarea para llevar el conocimiento a quienes más lo necesitan, hasta el lugar más lejano. El problema del "atraso social", a los ojos de todo tipo de intelectuales y políticos después de la revolución,

    Enviado por 11272223 / 429 Palabras / 2 Páginas
  • La construcción de la investigación social

    La construcción de la investigación social

    GUÍA COMPETENCIA EN LECTURA CRÍTICA COMITÉ CURRICULAR PROGRAMA DE SOCIOLOGÍA VERSIÓN 004 COMPETENCIA: NIVEL UNO: Identificar y entender los contenidos locales que conforman un texto. Esta competencia incluye la capacidad de identificar y entender los eventos, ideas, afirmaciones y demás elementos locales que componen un texto. Su evaluación está, entonces, dirigida a la comprensión del significado de palabras, expresiones o frases que aparecen explícitamente en el texto. En ausencia de esta competencia, no es posible

    Enviado por hugonigmare / 463 Palabras / 2 Páginas
  • Los métodos de investigación social

    Los métodos de investigación social

    ENSAYO INDIVIDUAL (TRABAJO SEMESTRAL) NOMBRE: NATALIA PUENTES MATERIA: PROYECTO SOCIAL PROFESOR: CARLOS JIMENEZ TRABAJO FINAL DE SEMESTRE BOGOTA, D.C FECHA 3/12/2020 UNIVERSIDAD EL BOSQUE FACULTAD DE CREACIÓN Y COMUNICACIÓN INTRODUCCIÓN Durante el presente semestre 2020-2 en la materia proyecto social, se genero un trabajo conjunto con la materia Proyecto V, esta labor se baso en conocer las principales metodologías para realizar encuestas, entrevistas, talleres metodológicos para conocer a la población de cierto sector y así

    Enviado por Natalia Puentes / 694 Palabras / 3 Páginas
  • Ensayo de los límites de la investigación social

    Ensayo de los límites de la investigación social

    Introducción a la investigación y análisis económico Metodología de la investigación Temas: 1.1.- Alcance y límites de la investigación social. 1.2.- Funciones de los equipos multidisciplinarios. Actividad 1. Ensayo Alumna: Ingrid Deyda López Aco. En mundo, desde sus inicios, está lleno de cosas que se pueden observar y de las cuales el ser humano se ha interesado por estudiar, ya sea para su comprensión o para lograr modificarlo y obtener de ello un beneficio, debido

    Enviado por masqueso2003 / 1.426 Palabras / 6 Páginas
  • Estadística Aplicada a la investigación social 1

    Estadística Aplicada a la investigación social 1

    Universidad Alfa y Omega Alumna: Dafne Airam Sosa Leon Materia: Estadística Aplicada a la investigación social 1 Catedrático: Marlene Torruco Turno: Vespertino/Sabatino Tarea: Ensayo y ejercicio Fecha: 09 de Octubre 2021 ________________ INTRODUCCION El trabajo social es una profesión y ciencia social basada en la práctica y una disciplina académica que promueve el cambio y el desarrollo social, la cohesión social, el fortalecimiento y la liberación de las personas. Los principios de la justicia social,

    Enviado por Saimerej Acosta Salinas / 1.193 Palabras / 5 Páginas
  • “Modelo de la investigación de la acción”

    “Modelo de la investigación de la acción”

    DESARROLLO ORGANIZACIONAL “Modelo de la investigación de la acción” ________________ Introducción El funcionamiento de las sociedades humanas es posible gracias al proceso comunicativo, que consiste en la interacción entre dos o más individuos, en el cual se da el intercambio de sentimientos, opiniones, o cualquier otro tipo de información mediante el habla, la escritura u otro tipo de señales. Este proceso es intangible y de cierta manera invisible, ya que los individuos pocas veces reconocen

    Enviado por jmacarena / 2.334 Palabras / 10 Páginas
  • RESEÑA ARGUMENTATIVA SOBRE LA PERTINENCIA DISCIPLINAR EN LA INVESTIGACIÓN SOCIAL

    RESEÑA ARGUMENTATIVA SOBRE LA PERTINENCIA DISCIPLINAR EN LA INVESTIGACIÓN SOCIAL

    CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS RESEÑA ARGUMENTATIVA SOBRE LA PERTINENCIA DISCIPLINAR EN LA INVESTIGACIÓN SOCIAL ASIGNATURA INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN PRESENTA YULY TATIANA CASTRO PARRA ID: 782792 ALEJANDRA CASTRO VILLARRAGA ID: 774307 SANDRA JENNIFER GONZÁLEZ GRIJALBA ID: 782781 DOCENTE ADRIANA MARCELA LOPEZ OSPINA NRC: 40-11652 UNIMINUTO VIRTUAL Y A DISTANCIA BOGOTA D.C. 2022 Hoy en día la investigación se asume como un componente importante para el desarrollo de un país, generar conocimientos que contribuyan a

    Enviado por alejandra castro villarraga / 781 Palabras / 4 Páginas
  • Guía para realizar investigaciones sociales

    Guía para realizar investigaciones sociales

    Guía para realizar investigaciones sociales, Raúl Rojas Soriano El estudiar cualquier ciencia social es el primer paso para elaborar una investigación que nos obliga a enfrentar y analizar un problema concreto de nuestra realidad social, en este sentido, es importante entender los alcances y limitaciones de cada investigación así como el proceso de una investigación, por lo tanto en este texto se hablara de la postura que tiene Raúl Rojas Soriano alrededor de investigación social,

    Enviado por 98J0ack0 / 677 Palabras / 3 Páginas
  • Práctica 6. Ética en investigación social

    Práctica 6. Ética en investigación social

    Practica Tema 6. ÉTICA EN INVESTIGACIÓN SOCIAL. Nombre y Apellidos: Clara García Fuentes Grupo: 3ºB 1. Breve resumen del texto/artículo. La investigadora, en este caso antropóloga del CSIC, lleva a cabo un estudio de campo en un Aula de Enlace en un colegio concertado de la Comunidad de Madrid, situado en el distrito de Latina. Para ello, sigue dos caminos en su investigación. Por un lado, observar la situación que se vivía día a día

    Enviado por Clara García / 778 Palabras / 4 Páginas
  • RESUMEN: LOS FINES DE LA INVESTIGACION SOCIAL

    RESUMEN: LOS FINES DE LA INVESTIGACION SOCIAL

    UAM LERMA CASA ABIERTA AL TIEMPO VELAZQUEZ MARTINZ ERIKA VALERIA PROFESOR: SALVADOR VAZQUEZ FERNANDEZ RESUMEN: LOS FINES DE LA INVESTIGACION SOCIAL CAPITULO 2 Los fines principales de la investigación social, es identificar patrones y relaciones generales. Los fenómenos pueden ser relevantes, por ser comunes o generales es decir por afectar a muchas personas bien directa o indirectamente y también se caracterizan de manera generalizada en el conocimiento de los fenómenos, por ejemplo supongamos que puede

    Enviado por valevela / 1.091 Palabras / 5 Páginas
  • Primera entrega de Investigacion Social Uveg

    Primera entrega de Investigacion Social Uveg

    Logotipo, nombre de la empresa Descripción generada automáticamente UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE GUANAJUATO METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION EN LAS CIENCIAS SOCIALES V1 PROFESOR: RAMIRO FLORES CANO PRIMER ENTREGA: TRABAJO DE INVESTIGACION SOCIAL FECHA: 28 DE MARZO DE 2022 ________________ ¿Qué significado tiene la felicidad en las personas? El significado de la felicidad varia relativamente, generalmente podríamos definir que la felicidad es la emoción que se produce en un ser consciente cuando se llega a

    Enviado por YaraCz1 / 756 Palabras / 4 Páginas
  • METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN SOCIAL CUALITATIVA

    METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN SOCIAL CUALITATIVA

    METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN SOCIAL CUALITATIVA TEXTO N°1: Sautu, Ruth y otros. Manual de Metodología Cualitativa. Construcción del marco teórico, formulación de los objetivos y elección de la metodología. CLACSO, Colección Campus Virtual. Bs. As. ISBM. 987-1183-32-1. Capítulos: I 2005. TEXTO N°2: Floreal Forni, y Otros. Métodos cualitativos II La práctica de la Investigación. Centro Editor de América Latina. Bs. As. Año 1992. Presenta el desarrollo histórico de las metodologías clásicas, señalando el contexto social

    Enviado por jennygs / 10.039 Palabras / 41 Páginas
  • Métodos del Análisis Geopolítico y Estratégico: Investigación Social, Técnicas Cuantitativas y Cualitativas

    Métodos del Análisis Geopolítico y Estratégico: Investigación Social, Técnicas Cuantitativas y Cualitativas

    Métodos del Análisis Geopolítico y Estratégico: Investigación Social, Técnicas Cuantitativas y Cualitativas Autor: Castillo Yusmary. C.I. 13.183.267 San Carlos, Abril 2022. Este ensayo tiene por objetivo discutir en término teórico y metodológico, de manera crítica, los métodos del análisis geopolítico y estratégico, así como también la metodología de la investigación social aplicada al análisis geopolítico y estratégico, técnica de análisis cuantitativa y análisis del caso. La investigación se lleva a cabo siguiendo un plan de

    Enviado por yusale2004 / 1.391 Palabras / 6 Páginas
  • EXAMEN DE PRIMER PARCIAL DE INVESTIGACIÓN SOCIAL

    EXAMEN DE PRIMER PARCIAL DE INVESTIGACIÓN SOCIAL

    UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN EXAMEN DE PRIMER PARCIAL DE INVESTIGACIÓN SOCIAL Apellidos y Nombres: Zegarra Yaringaño Gerardo Waldir Nota: 1.- Desde tu perspectiva, que es ciencia (5 puntos) Ciencia es todo lo que surge mediante la observación, pero no solo eso ya que transciende, también es transmitido de cultura en cultura de este modo la ciencia se fue ampliando en la antigüedad con cada cultura colonizada se

    Enviado por gerardo001002 / 606 Palabras / 3 Páginas
  • Investigación social Cuadro comparativo

    Investigación social Cuadro comparativo

    Cuadro comparativo Bautista - Enzo Selene - Daniel Arien - Claudia María José Dimensiones Modelo Biológico Modelo Psicodinámico Modelo Conductual Modelo Social Etiología El funcionamiento patológico de alguna parte del organismo. (genéticas, bioquímicas, neurológicas, etc.). Conflictos psicológicos inconscientes (traumas - conflicto: historia personal) Etiología: Por condicionamiento de la conducta. Aprendizaje de hábitos inadecuados. Le asigna máxima relevancia a los factores ambientales que se han condicionado a lo largo de las experiencias de vida de le

    Enviado por Clau Cer / 299 Palabras / 2 Páginas
  • Premisas teórico-metodológicas de la investigación social empírica

    Premisas teórico-metodológicas de la investigación social empírica

    Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Filosofía y Letras Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia – SUAyED Licenciatura en Pedagogía Asignatura: Fundamentos de la Investigación Pedagógica II y Técnicas Bibliográficas, Hemerográficas y Documentales II Nombre: Sofía Anaid Ríos Cantú Actividad 1 Premisas teórico-metodológicas de la investigación social empírica. Unidad 3 Fecha: 22/04/2022 ________________ Cuestionario Premisas teórico-metodológicas de la investigación social empírica 1. ¿Qué relación se establece entre la investigación social y la formación

    Enviado por Sofia Anaid Rios8 0 / 488 Palabras / 2 Páginas
  • La investigación social como actividad institucionalizada y como experiencia socio-histórica

    La investigación social como actividad institucionalizada y como experiencia socio-histórica

    Descripción: El artículo aborda como la investigación en el área de las ciencias sociales se institucionaliza por la labor de las personas, implantando determinados instrumentos que regulan mediante pautas organizaciones su ocupación social e institucional, es decir, la investigación social llevada a cabo en centros de educación superior es practicada a modo de una realidad objetiva y fijada que precede al sujeto moderno, al contener evidente interpretación de situaciones, roles junto a comportamientos, asimismo reconoce

    Enviado por paolaartunduaga / 4.485 Palabras / 18 Páginas
  • ENSAYO DE LOS MÈTODOS CUANTITATIVOS, CUALITATIVOS Y LA LOCALIZACION DE UNIDADES DE EMERGENCIA

    ENSAYO DE LOS MÈTODOS CUANTITATIVOS, CUALITATIVOS Y LA LOCALIZACION DE UNIDADES DE EMERGENCIA

    INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR ITSUMLogo - comprimido.png DE MOTUL “PLANEACIÒN Y DISEÑO DE INSTALACIONES” NOMBRE DEL TRABAJO “ENSAYO DE LOS MÈTODOS CUANTITATIVOS, CUALITATIVOS Y LA LOCALIZACION DE UNIDADES DE EMERGENCIA” Dr. Adolfo Fco. Ortiz Ojeda PRESENTA: Cámara Kù Desire Cabrera Nadal Rodrigo Kù Chuc Laura May Chin Anacely Ingeniería Industrial 7B MOTUL, YUCATÁN, MÉXICO G:\Ing.Ind.logo.png 15 de septiembre de 2022 Métodos Cualitativos, Cuantitativos y la localización de unidades de emergencia Introducción En este ensayo hablaremos acerca

    Enviado por anacely098 / 2.169 Palabras / 9 Páginas
  • La investigación social en la formación profesional en comunicación social

    La investigación social en la formación profesional en comunicación social

    TEMA: LA INVESTIGACION SOCIAL EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN COMUNICACIÓN SOCIAL ESTUDIANTE: MELANIE LISBETH ALIAGA YARARI Introducción En el presente ensayo fue elaborado con el propósito de responder interrogantes en temas que tratan sobre, cuál es el papel que juega la investigación social en la formación profesional de las y los comunicadores sociales, en qué campo se desenvuelve en comunicador social, qué clase de profesional quiere formar la carrera Ciencias Sociales de la Comunicación, etc.

    Enviado por ALIAGA16MELA / 885 Palabras / 4 Páginas
  • Ensayo sobre las Líneas y los Enfoques de Investigación Social

    Ensayo sobre las Líneas y los Enfoques de Investigación Social

    Ensayo sobre las Líneas y los Enfoques de Investigación Social Calderón López Danna Paola Trabajo Social, Facultad de Ciencias Humanas y Sociales Corporación Universitaria Minuto de Dios – Uniminuto 33435 Introducción a la investigación Sergio Alejandro Díaz Angarita Octubre, 2022 Acercándonos a la Investigación Introducción La investigación social, la epistemología y el trabajo social son temas que tienen una relación en común ya que con todas se busca analizar la naturaleza de las cosas o

    Enviado por Pao0606 / 998 Palabras / 4 Páginas
  • MODELO DE FORMATO PARA LA EVALUACION GENERAL DE RIESGOS

    MODELO DE FORMATO PARA LA EVALUACION GENERAL DE RIESGOS

    MODELO DE FORMATO PARA LA EVALUACION GENERAL DE RIESGOS EVALUACIÓN DE RIESGOS Hoja 1 de 2 Localización: Dirección General de Recursos Humanos Puestos de trabajo: Auxiliar Administrativa Nº de trabajadores: Marta Evaluación: Inicial Periódica Fecha Evaluación:05/10/2022 Fecha última evaluación: Peligro Identificativo Probabilidad Consecuencias Estimación del Riesgo B M A LD D ED T TO M I IN 1. Obras de rehabilitación edificio X X X 2. Espacio insuficiente almacenaje material y archivo X X X

    Enviado por olgalucia.87 / 314 Palabras / 2 Páginas
  • INVESTIGACIÓN SOCIAL I

    INVESTIGACIÓN SOCIAL I

    INVESTIGACIÓN SOCIAL I 1. A partir de la lectura del siguiente fragmento: “Y, sin embargo, los fenómenos sociales son cosas y deben ser tratados como cosas. Para demostrar esta proposición, no es necesario filosofar sobre su naturaleza ni discutir las analogías que presentan con los fenómenos de los reinos inferiores. Basta comprobar que son el único datum ofrecido al sociólogo. En efecto, es cosa todo lo que está dado, todo lo que se ofrece o,

    Enviado por Maai Tisselli / 1.106 Palabras / 5 Páginas
  • MODELO DE GESTIÓN POR COMPETENCIAS . EVALUACIÓN PARCIAL

    MODELO DE GESTIÓN POR COMPETENCIAS . EVALUACIÓN PARCIAL

    MODELO DE GESTIÓN POR COMPETENCIAS EVALUACIÓN PARCIAL INSTRUCCIONES: * El alumno debe leer el compromiso ético de la evaluación. * El alumno debe redactar su apellido, nombre y DNI, en el párrafo del compromiso ético caso contrario la evaluación no será corregida. * El alumno deberá leer detenidamente cada una de las indicaciones de la evaluación con la finalidad de cumplir con todos los puntos solicitados. COMPROMISO ÉTICO: me responsabilizo por el contenido de esta

    Enviado por katy castillo garcia / 2.356 Palabras / 10 Páginas
  • Modelos cuantitativos para la toma de decisiones

    Modelos cuantitativos para la toma de decisiones

    Logotipo Descripción generada automáticamente Universidad Privada de la Península Prof. Víctor Demetrio Garduño Torres Maestría en administración de negocios UNIVERSIDAD PRIVADA DE LA PENÍNSULA MAESTRÍA: ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS DOCENTE: Felipe Espinoza Dorantes ALUMNOS: George Concilco Ruiz Edith Mariana Pacheco Blanco Edith Eunice Dzul Chim MATERIA: Modelos cuantitativos para la toma de decisiones 1er. CUATRIMESTRE Estadística - Qué es, definición y concepto | 2022 | Economipedia LUGAR Y FECHA DE ENTREGA: MÉRIDA, YUCATÁN A 17 DE

    Enviado por George Concilco / 751 Palabras / 4 Páginas
  • Trabajo investigación grupal Evaluación de proyectos

    Trabajo investigación grupal Evaluación de proyectos

    Trabajo investigación grupal Evaluación de proyectos Archivo:Logo-Universidad-Andres-Bello-2013-Nuevo.jpg ... Facultad de economía y negocios Evaluación de proyectos Vicente Ascui Jose Ignacio Gilboa Gabriel Sepúlveda Índice Planteamiento del trabajo. 3 objetivo general. 3 objetivo específico. 3 Antecedentes. 3 Descripción del negocio. 3 Oferta del medio en producto o servicio. 3 Análisis situación actual. 3 Análisis PEST. 3 Análisis 5 fuerzas de Porter. 5 Identificación de factores críticos de éxito de la industria. 5 Benchmarking. 6 Análisis FODA.

    Enviado por vicente ascui / 2.906 Palabras / 12 Páginas
  • Análisis de caso a la luz de los modelos aplicados al Trabajo Social

    Análisis de caso a la luz de los modelos aplicados al Trabajo Social

    Análisis de Caso ANÁLISIS DE CASO Análisis de caso a la luz de los modelos aplicados al Trabajo Social. María Cecilia Barraza Medero Universidad UNIACC María Angélica Dote Vargas 01 de octubre de 2018 ________________ Introducción Sin duda un marco que sustenta la intervención en el campo del trabajo social, se basa en metodologías que surgen desde las ciencias sociales, para ello es necesario contextualizar en un espacio histórico que sienta las bases de nuestra

    Enviado por Maria Barraza / 1.822 Palabras / 8 Páginas
  • Investigación Social. Desigualdad económica en México

    Investigación Social. Desigualdad económica en México

    Background Design Investigación social II Protocolo de investigación Desigualdad económica en México ALUMNO: JUAN ANTONIO CHAN RECINOS Índice Protocolo de investigación Desigualdad económica en México Justificación. Introducción. 1. Tema. I.1. Subtema 2. Preguntas de Investigación. II.1 ¿La sociedad es construcción meramente del origen de las familias? II.2 ¿La desigualdad económica es un problema de la sociedad? II.3 ¿Por qué hay pobreza en México? II.4 ¿Se puede dar solución a la desigualdad económica? 3. Planteamiento del

    Enviado por Lian Chang / 6.813 Palabras / 28 Páginas
  • Informe de modelo cuantitativo en la empresa productos La Pastisita

    Informe de modelo cuantitativo en la empresa productos La Pastisita

    Vacunas Glycovid TOMA DE DESICIONES NRC 58017 ACTIVIDAD N° 6. INFORME DE MODELO CUANTITATIVO EN LA EMPRESA PRODUCTOS LA PASTISITA Tutor: HENRY ALEXANDER SALAS ZAMBRANO Integrantes: Christian Morán Guerrero ID: 673976 San Juan De Pasto. Nariño, Colombia. 13 de marzo de 2023 ANÁLISIS EMPRESARIAL Hoy en día se ha constituido de gran importancia el ver como las diferentes organizaciones se encuentran en un constante desarrollo y evolución frente a sus demás competidores, esto para poder

    Enviado por K12749 / 1.373 Palabras / 6 Páginas
  • Modelo de secuencia didactica. Sociales (Geografía, historia y ciudadanía)

    Modelo de secuencia didactica. Sociales (Geografía, historia y ciudadanía)

    C:\Users\Noelbiscoro\Downloads\image (3).png Área de Conocimiento Sociales (Geografía, historia y ciudadanía) Competencia Valora la realidad social de su localidad, región, nación y el mundo, a través de acciones vinculadas con el entorno, que permitan el desarrollo y apropiación de la conciencia histórica y sentido de pertenencia, en el ejercicio de la acción ciudadana contribuyendo al desarrollo humano-integral-sustentable. Indicador Argumenta su opinión sobre situación de problemática fronteriza: migración, comercio, modos de relación comercial. Conocimiento Esencial Referente teórico

    Enviado por Raul Colina / 1.009 Palabras / 5 Páginas
  • Modelos de negocios y StartUps evaluación permanente

    Modelos de negocios y StartUps evaluación permanente

    MODELOS DE NEGOCIOS Y STARTUPS EVALUACIÓN PERMANENTE - ACTIVIDAD 4 INSTRUCCIONES: * Los alumnos integrantes del grupo deberán leer detenidamente cada una de las indicaciones de la actividad con la finalidad de cumplir con todos los puntos solicitados. * Si alguno de los alumnos del grupo tuviera dudas con respecto a lo solicitado en uno o varios puntos deberá comunicarlo oportunamente al docente para que la duda sea aclarada en un plazo prudente y el

    Enviado por Fernanda Rimachi / 1.688 Palabras / 7 Páginas
  • Parcial domiciliario de Investigación Social II

    Parcial domiciliario de Investigación Social II

    Parcial domiciliario de Investigación Social II 2021 En este parcial domiciliario, usted tiene la posibilidad de dar cuenta de los conocimientos que ha adquirido, a partir de la lectura de la bibliografía obligatoria y del tránsito por el aula web, sobre los contenidos de la materia. Le recomendamos que sea preciso/a, claro/a y que las respuestas se ajusten a las consignas, incluso las pautas formales de presentación que se detallan a continuación y que serán

    Enviado por vanesaem / 2.377 Palabras / 10 Páginas
  • Teoría y Metodología de la investigación Social

    Teoría y Metodología de la investigación Social

    Universidad Nacional de Mar del Plata Facultad de Humanidades Licenciatura en Ciencias de la Educación Teoría y Metodología de la investigación Social Estudiante: Romina Ivonne Rodriguez Miñan Texto: Schütz, A.: El problema de la realidad social, Amorrortu, Buenos Aires. Capítulo I: El sentido común y la interpretación científica de la acción humana. I. Marque con una X la respuesta correcta 1. Todo nuestro conocimiento del mundo supone: 1. Construcciones X 2. hechos puros 3. hechos

    Enviado por rominaedu17 / 539 Palabras / 3 Páginas
  • Diario de campo, investigación social sobre usos y costumbres

    Diario de campo, investigación social sobre usos y costumbres

    Felipe Carrillo Puerto (Quintana Roo) - Wikipedia, la enciclopedia libre DIARIO DE CAMPO Felipe Carrillo Puerto DESCRIPCIÓN BREVE Resumen de la visita realizada el 21 de agosto del 2022 en la localidad e Felipe carrillo puerto con la finalidad de hacer una breve investigación social sobre usos y costumbres Rodrigo Rodríguez Santoyo Etnografía ________________ Resumen de la visita realizada el 21 de agosto del 2022 en la localidad e Felipe carrillo puerto con la finalidad

    Enviado por Roger Rs / 897 Palabras / 4 Páginas
  • Modelos Cuantitativos para la Toma de Decisiones

    Modelos Cuantitativos para la Toma de Decisiones

    Módulo 7 Modelos Cuantitativos para la Toma de Decisiones ________________ 1) Introducción. Teniendo como objetivo del presente trabajo la identificación de las características de la teoría de la decisión con la finalidad de aplicarlo a un caso práctico, hay que abordar el tema en relación con los árboles de decisión, que los entendemos como los mapas a seguir con la visión de los posibles resultados en un estándar de decisiones relacionadas entre sí. La toma

    Enviado por Merlikai / 1.065 Palabras / 5 Páginas
  • ¿Qué es la investigación social y cuál es su objetivo principal?

    ¿Qué es la investigación social y cuál es su objetivo principal?

    ¿Qué es la investigación social y cuál es su objetivo principal? La investigación social se refiere al estudio sistemático y científico de fenómenos sociales y humanos. Su objetivo principal es generar conocimiento y comprensión de las realidades sociales, analizar problemas, formular teorías y contribuir al desarrollo de políticas y prácticas sociales efectivas. Explique brevemente los paradigmas de investigación social más conocidos. Los paradigmas de investigación social más conocidos son: Paradigma positivista: Se basa en la

    Enviado por signe vera / 2.531 Palabras / 11 Páginas
  • Ensayo sobre líneas y los enfoques de investigación social

    Ensayo sobre líneas y los enfoques de investigación social

    Ensayo sobre líneas y los enfoques de investigación social Sofia Ramos Artunduaga ID:841528 NRC: 62441 Corporación Universitaria Minuto de Dios Introducción a la investigación Docente: Juan Esteban Lozano Plazas Sede Garzón 2023 INTRODUCCIÓN El propósito del siguiente ensayo es discutir la investigación social, sus diversas metodologías y los enfoques que adoptó cuando se llevó a cabo. El tema se abordará desde la premisa de que la investigación social es esencial para la educación superior y,

    Enviado por ramossofia. / 704 Palabras / 3 Páginas
  • Escala valorativa de metodología de la investigación tercera evaluación

    Escala valorativa de metodología de la investigación tercera evaluación

    ESCALA VALORATIVA DE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN TERCERA EVALUACIÓN NOMBRE DEL ALUMNO ___________________________________________ PRODUCTOS Y DESCRIPCIÓN DE PRODUCTOS PUNTAJES TOTALES BIEN 5 CUMPLE EN TIEMPO Y FORMA CON TODOS LOS ELEMENTOS REGULAR 4 CUMPLE CON TRES ELEMENTOS O LO ENTREGA TARDÍO SUFICIENTE 3 CUMPLE CON DOS ELEMENTOS O LO ENTREGA EL DÍA DEL CIERRE DE EVALUACIÓN INSUFICIENTE 0 NO ENTREGA LA ACTIVIDAD APUNTE DE METODOS, TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN Y LECTURA DEL MARCO TEÓRICO

    Enviado por kevingcastrom / 326 Palabras / 2 Páginas
  • Modelos, técnicas e instrumentos de evaluación psicológica

    Modelos, técnicas e instrumentos de evaluación psicológica

    INTERPRETACION DE PUNTUACIONES ALUMNA: YULIANA ANGÉLICA ALEMÁN NUÑEZ PROFESORA: RAQUEL RIVAS DIEZ ASIGNATURA: MODELOS, TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA. UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LA RIOJA.UNIR. INTERPRETACIÓN DE PUNTUACIONES 1. Rendimiento en cada una de las capacidades evaluada respecto a su grupo normativo. CASO 1: Varón de 18 años de edad con trastorno por déficit de atención tipo combinado (diagnóstico CIE-10; F90.0) que presenta el siguiente rendimiento en memoria y habilidades viso constructivas: MEMORIA VERBAL Lista

    Enviado por yualeman / 1.622 Palabras / 7 Páginas