ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Modelos Cuantitativos Y Cualitativos En Investigación Social Evaluacion 1 ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 101 - 150 de 132.506 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • LOS METODOS DE INVESTIGACION SOCIAL

    LOS METODOS DE INVESTIGACION SOCIAL

    INTRODUCCIÓN La Investigación es un proceso que, mediante la aplicación del método científico, encamina a conseguir información apreciable y fehaciente, para concebir, comprobar, corregir o emplear el conocimiento. Para lograr un efecto de manera clara y precisa es ineludible emplear algún arquetipo de investigación, la investigación está muy atada a los individuos de la especie humana, esta posee una serie de caminos para adquirir el objetivo programado o para obtener a la información requerida. La

    Enviado por LOLLYDIAZ / 4.885 Palabras / 20 Páginas
  • Tipos De Investigación Social

    Tipos De Investigación Social

    Tipos de investigación social Según la finalidad • Básica: tiene por objetivo principal aumentar los conocimientos de una determinada disciplina científica, a pesar de no ser prioritaria la aplicación práctica. • Aplicada: su objetivo principal es la aplicación práctica. Según el alcance temporal • Sincrónica: busca conocer como es un fenómeno social en un momento determinado. • Diacrónica: busca la evolución de un fenómeno a lo largo del tiempo. • Retrospectiva: pretende conocer la evolución

    Enviado por majhocandiia / 224 Palabras / 1 Páginas
  • Investigacion Social

    Investigacion Social

    Investigación Social: tema y problema en investigación Lic. Patricia Dómine Definir un tema de investigación implica delimitar un campo de trabajo que, la mayoría de las veces, se encuentra establecido previamente por el desenvolvimiento de la disciplina. El investigador tiene que seleccionar un campo concreto en el que realizar su investigación. Si bien en muchos casos el investigador se encuentra con líneas de indagación ya fijadas por la institución o por el equipo de trabajo

    Enviado por pepeltoro / 1.934 Palabras / 8 Páginas
  • Modalidades De La Investigacion Social

    Modalidades De La Investigacion Social

    Enfoque sociocritico Fue propuesto por Kurt Lewin en 1951, para así identificar la comprensión de la totalidad social, así como la búsqueda de mejoras de la misma, utilizando la crítica ideológica, es decir, pretende que los individuos analicen la realidad y se incorporen a la evolución de los valores, para mejorar su calidad de vida y aprender de sus experiencias, es decir, es una investigación participativa y 34transformadora con respecto al objeto de estudio, pero

    Enviado por nataliee / 746 Palabras / 3 Páginas
  • Estudios Cuantitativos De Investigación De Mercados

    Estudios Cuantitativos De Investigación De Mercados

    3.0 LOS ESTUDIOS CUANTITATIVOS *Definición: Investigación cuantitativa es la que hace referencia a estudios que apuntan a la medición, a la utilización de técnicas estadísticas y al lenguaje matemático en general. Los estudios cuantitativos tienen por finalidad la cuantificación de la información recolectada. En estos métodos se debe establecer comunicación directa con los sujetos estudiados. La información deseada se obtiene consultando a estas personas sobre aspectos ordenados en un cuestionario, los medio por los que

    Enviado por aliosha / 863 Palabras / 4 Páginas
  • Tecnicas De Investigación Social

    Tecnicas De Investigación Social

    I. EL CUESTIONARIO 1.1.- Conceptualización En una publicación realizada por el Prof. Manuel Galán Amador en su página Web “METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN”, la define como un conjunto de preguntas diseñadas para generar los datos necesarios para alcanzar los objetivos del proyecto de investigación. El investigador Carlos E. Méndez señala que el cuestionario supone su aplicación a una población bastante homogénea, con niveles similares y problemática semejante . Otro investigador conocido es el Lic. Tomás

    Enviado por lili007 / 4.391 Palabras / 18 Páginas
  • Taller De Investigacion Social

    Taller De Investigacion Social

    TALLER: INVESTIGACIÓN SOCIAL 1. ¿Cuál fue la problemática social observada? ALCOHOLISMO El alcoholismo es aceptado como uno de los principales problemas de salud pública en todo el mundo y presenta una grave amenaza al bienestar y a la vida de la humanidad por esta razón en la actualidad muchos países dedican cuantiosos recursos financieros a su investigación y control del consumo del mismo. El alcoholismo es una enfermedad progresiva crónica y degenerativa, que crea dependencia

    Enviado por elteso10_08 / 528 Palabras / 3 Páginas
  • Investigacion Social

    Investigacion Social

    Haciendo un breve recorrido atreves de las principales teorías en enfermería, posteriormente mencionando como en nuestros días influye en ejercicio de nuestra profesión y su importancia Desde la aparición de Florence Nightingale, a mediados del siglo XIX, cuando en su teoría expresó principalmente, la interacción que existía sobre el individuo, el medio ambiente y es partir de la década de los años 50 cuando se comienzan a desarrollar los modelos y teorías en enfermería. Posteriormente

    Enviado por anahidavid / 869 Palabras / 4 Páginas
  • Paradigmas De La Investigacion Social

    Paradigmas De La Investigacion Social

    FUNDAMENTOS EPISTEMOLOGICOS DE LA INVESTIGACION CUALITATIVA. Si entendemos el papel del investigador como constructor de significaciones de lo que acontece y no como mero sujeto distinto y objetivo, el tener presente ambas líneas de investigación (cualitativa-cuantitativa) le permite encontrar diferentes caminos para conducirlo a una interpretación lo más amplia del fenómeno en estudio. Entre más datos diferentes obtenga el investigador a propósito de un mismo problema más rica será su integración. El abordaje de las

    Enviado por jareyp / 419 Palabras / 2 Páginas
  • Paradigmas De La Investigacion Social

    Paradigmas De La Investigacion Social

    INVESTIGADOR DATOS BIOGRÁFICOS RELEVANTES Y FORMACIÓN ACADÉMICA PRODUCTOS MÁS SOBRESALIENTES PARADIGMAS QUE SUSTENTAN LA ACTIVIDAD INVESTIGATIVA ) Nelson Molina Valencia Docente de la Facultad de Psicología de la Universidad Pontificia Bolivariana, en Bucaramanga, Colombia. Doctor en Psicología Social por la Universidad Autónoma de Barcelona. Se interesa en la defensa de los derechos y señala que los conflictos es el principal factor de la enfermedad de la mente PARADIGMA INTERPRETATIVO Javier charry El Dr. Javier Charry,

    Enviado por nalvarinou / 231 Palabras / 1 Páginas
  • INVESTIGACION SOCIAL

    INVESTIGACION SOCIAL

    INTRODUCCION Este trabajo corresponde a un “Diagnostico de Situación” de una sala de internación de Clínica Quirúrgica de un Instituto de mediana complejidad de la ciudad de Rosario, dependiente del Ministerio de Acción Social de la Nación. Es un ente mixto en cuanto a dependencia administrativa. El edificio se encuentra ubicado en la zona norte de la ciudad ocupando una manzana entera, con un extenso parque a su alrededor. El ingreso principal es por el

    Enviado por kamijoyuuji / 266 Palabras / 2 Páginas
  • Predicciones Modelos Cuantitativos En Ciencias De La Vida Y La Tierra

    Predicciones Modelos Cuantitativos En Ciencias De La Vida Y La Tierra

    Una ayudadita esto es dificil 1.- En un cultivo se colocan inicialmente 50 especímenes. Cada bacteria se reproduce por fisión binaria cada cuarto de hora. Encuentra la función que proporciona el tamaño de la población de bacterias y calcula cuántas habrá después de cinco horas. Po= 50 r=60min/15min=4 t= 5 a= 2 f (t) = Po art P (t) = (50) 2 (4) (5) P (t) = 52 428 800 organismos. 2.- En otro cultivo,

    Enviado por fabilonia / 499 Palabras / 2 Páginas
  • ANÁLISIS DEL TEXTO LA CATEGORÍA PARADIGMA EN LA INVESTIGACIÓN SOCIAL Del Autor: TORO ,A. MARCANO, L.

    ANÁLISIS DEL TEXTO LA CATEGORÍA PARADIGMA EN LA INVESTIGACIÓN SOCIAL Del Autor: TORO ,A. MARCANO, L.

    Deseo comenzar el texto de hoy con parte de mis vivencias como estudiante y como docente, para relacionarlas luego con el tema en cuestión. Desde hace muchos años se viene escuchando de manera reiterada expresiones tales como: “la educación debe cambiar”, “este paradigma es obsoleto”, “se debe cambiar de paradigma”, “dejemos de ser conductistas”, “debemos ser constructivistas”, “el modelo educativo debe adecuarse a los nuevos tiempos”, y de alguna manera cada gobierno en su papel

    Enviado por coaheri / 1.163 Palabras / 5 Páginas
  • TIPOS DE MODELOS DE LA INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES.

    TIPOS DE MODELOS DE LA INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES.

    TIPOS DE MODELOS DE LA INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES. Modelo de Simulación: Un modelo de simulación divide el sistema representado en módulos básicos o elementales que después se enlazan entre si vía relaciones lógicas bien definidas. Por lo tanto, las operaciones de cálculos pasaran de un módulo a otro hasta que se obtenga un resultado de salida. La elaboración de este modelo suele ser costoso en tiempo y recursos. Por otra parte, los modelos matemáticos óptimos

    Enviado por Excobay / 662 Palabras / 3 Páginas
  • Materia: investigación social

    Materia: investigación social

    Materia: investigación social. Escalas Las escalas no comparativa, el cual distintos enunciados no se basan en acciones de comparación de los estímulos presentados. Esta a su vez se clasifica en escala de Clasificación continua que permite medir las respuestas de los entrevistados; así mismo la escala Likert y diferencial semántico que nos ayudan a medir el grado de actitudes de los entrevistados. Para la elaboración de escalas se deben tener en cuenta consideraciones como: escalas

    Enviado por luisl / 266 Palabras / 2 Páginas
  • Las Concepciones Sobre La Sociedad Y Los métodos De La Investigación Social

    Las Concepciones Sobre La Sociedad Y Los métodos De La Investigación Social

    1. Distinción entre los conceptos de la Epistemología y Metodología. A) Epistemología: La epistemología es una disciplina que estudia cómo se genera y se valida el conocimiento de las ciencias. Su función es analizar los preceptos que se emplean para justificar los datos científicos, considerando los factores sociales, lógicos, lingüísticos, psicológicos, ideológicos y hasta históricos que entran en juego. Al profundizar en los aspectos sociales, culturales e ideológicos del quehacer científico, el epistemólogo analiza problemas

    Enviado por 131009 / 3.059 Palabras / 13 Páginas
  • Investigacion Social

    Investigacion Social

    UDM UNIVESIDAD DE MEXICO CATEDRATICO: Lic. Daniel Oswaldo Román Trujillo MATERIA: Investigación social ll TEMA: Problemas de reprobación en la escuela preparatoria “Lic. Salomón González blanco” CUATRIMESTRE: Sexto ALUMNA: Jhoana Cristel Gómez Pérez Ocosingo Chiapas; a 15 de diciembre del 2012 Introducción A lo largo de este trabajo, tendrás la oportunidad de reflexionar sobre las causas y motivos por el que existen problemas de reprobación en los alumnos de nivel medio superior y a si

    Enviado por 9161090593 / 1.398 Palabras / 6 Páginas
  • Activida 4 Modelos Cuantitativos Y Ciencias De La Vida Y De La Tierra

    Activida 4 Modelos Cuantitativos Y Ciencias De La Vida Y De La Tierra

    En los siguientes ejemplos, debes decidir qué tan factible es que ocurra el resultado planteado. Tus opciones son Seguro, Probable, E imposible. ¡Adelante! Calificación 9 de un máximo de 10 (90%) Question 1 Puntos: 1 El tiempo que tardaremos en recorrer un parque zoológico. . a. Aleatorio Correcto ¡Es correcto! b. Determinista Incorrecto Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question 2 Puntos: 1 El tiempo que falta para llegar a la navidad. . a. Determinista

    Enviado por aria2507 / 273 Palabras / 2 Páginas
  • Investigacion Social

    Investigacion Social

    teoria y desarrollo organizacional domingo, 15 de agosto de 2010 MODELO DE CAMBIO DE KURT LEWIN “Cambio” significa que el nuevo estado de las cosas es diferente al antiguo estado de las cosas. Según Stoner (1995), el cambio planeado es definido como un proyecto implementado de forma deliberativa, visando una innovación estructural, una nueva política, un nuevo objetivo, una nueva filosofía, un nuevo clima y un nuevo estilo de operar. Envuelve “toda” la organización o

    Enviado por losservandito / 1.887 Palabras / 8 Páginas
  • INVESTIGACIÓN SOCIAL

    INVESTIGACIÓN SOCIAL

    INTRODUCCIÓN La materia de Taller de Lectura Redacción E Iniciación a la Investigación Documental III y IV que se imparten en el Colegio de Ciencias y Humanidades de la Universidad Nacional Autónoma de México, tiene como meta hacer a los alumnos que ingresan a la institución, tengan una conciencia social, para que defiendan y quieran a su país, como un principio de identidad nacional contenido en los postulados del Dr. Pablo González Casanova, Rector de

    Enviado por AlexGayosso / 3.547 Palabras / 15 Páginas
  • Métodos y técnicas de Investigación social

    Métodos y técnicas de Investigación social

    ANDER-EGG, E.: Métodos y técnicas de Investigación social Cap 1: Acerca del conocer y de la Ciencia 1-Realidad y conocimiento: Qué entendemos por realidad? La realidad es simplemente, lo dado, lo existente, lo que puede existir y lo que ha existido. Hay · una realidad natural ( que se identifica con lo no-hombre , especialmente con la naturaleza) y · una realidad social que se identifica con los hombres, especialmente con la sociedad. Mediante la

    Enviado por elgrankali / 6.938 Palabras / 28 Páginas
  • Tecnicas Y Metodos De La Investigacion Social

    Tecnicas Y Metodos De La Investigacion Social

    MÉTODOS Y TÉCNICAS DE LA INVESTIGACIÓN SOCIAL El Método: Se refiere al procedimiento o estrategia de investigación, los medios, los caminos que dispone la ciencia para plantear problemas verificables (contrastables) y someter a la prueba las soluciones propuestas para tales problemas. Al llegar a este nivel de explicación es preciso definir el término Técnica de Investigación. Son los medios e instrumentos específicos de recolección y análisis de datos. La investigación sociológica utiliza con más frecuencia

    Enviado por ferluz / 854 Palabras / 4 Páginas
  • Investigación Social

    Investigación Social

    La investigación social mediante datos de encuesta. Alumno: Luis Bote Hernández Profesor: Luis Ayuso Sánchez Asignatura: La sociología como disciplina científica Universidad Internacional de la Rioja Master en investigación social Badajoz diciembre de 2012 2 La sociología como disciplina científica Resumen. Trabajo de investigación sobre la valoración que los ciudadanos realizan de los recortes que se están llevando a cabo en estos últimos tiempos. No se trata de investigar si les parece bien o mal

    Enviado por luisbote / 1.543 Palabras / 7 Páginas
  • INVESTIGACION SOCIAL Y COMUNIDAD

    INVESTIGACION SOCIAL Y COMUNIDAD

    UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO CENTRO UNIVERSITARIO UAEM ATLACOMULCO INVESTIGACION SOCIAL Y COMUNIDAD CONTROL DE LECTURA DOCENTE: TERESITA DOMINGUEZ ALBITER NOMBRE DEL ALUMNO: EDIVALDO TELLEZ RICARDO ATLACOMULCO EDO. DE MEXICO INTRODUCCION El siguiente control de lectura nos dará a conocer el problema que algunas poblaciones del país sufren con respecto a la agricultura en esta ocasión se estudió la comunidad de San Mateo Ayecac La investigación tiene por objetivo analizar el mecanismo de transformación

    Enviado por edivaldo / 2.201 Palabras / 9 Páginas
  • INVESTIGACION SOCIAL

    INVESTIGACION SOCIAL

    PARADIGMA. Un paradigma es una manera de hacer ciencia, que supone una forma de interpretar la realidad, una metodología para abordarla y problemas típicos de investigación. Los paradigmas no se superponen uno de otro, por el contrario, se necesitan uno al otro, los paradigma son un conjunto para entender una realidad y plasmarla de una manera organizada, entendible por la sociedad y respetando todo lo que rodean. Dentro de una investigación es claro encontrar una

    Enviado por simongj / 994 Palabras / 4 Páginas
  • PARadigmas De La Investigación Social

    PARadigmas De La Investigación Social

    PARADIGMAS DE LA INVESTIGACION SOCIAL Trabajo colaborativo 1 Ana Celia Cerquera (código 51610080) Nancy Cárdenas Caviedes (Cód. 51607434) Irma Carmenza Otálora Orozco (código: 51600922) CURSO: 401526_123 TUTORA: María esperanza Izquierdo Plazas UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGIA Bogotá, Abril de 20012 INTRODUCCIÓN Este documento contiene la entrevista con el director de un centro de investigación, la relatoría de la discusión del Grupo de Trabajo

    Enviado por deliacerquera / 3.215 Palabras / 13 Páginas
  • Investigacion Social

    Investigacion Social

    2 Fundamentos teóricos de los métodos de la investigación social 2.1 Positivismo 2.2 El materialismo dialéctico 2.3 Reglas o experiencias vividas En este apartado se revisan únicamente dos corrientes dominantes que siguen teniendo mucha influencia en los métodos implicados en la producción de los conocimientos en la investigación social. La revisión no pretende ser completa sino exclusivamente mostrar unos fundamentos teóricos y unas críticas. Después de este análisis del positivismo y del materialismo dialéctico se

    Enviado por marcodiglesias / 3.588 Palabras / 15 Páginas
  • Investigacion Social

    Investigacion Social

    1. ¿Qué es la ciencia? Es un conjunto de conocimientos racionales ciertos o probables que obtenidos metódicamente y verificados en su contrastación con la realidad de sistematización orgánicamente. 2. ¿Qué es el método científico? Es un procedimiento para descubrir las condiciones en que se presentan sucesos específicos, caracterizado generalmente por ser tentativo, verificable, de razonamiento riguroso y observación empírica. 3. ¿Según Francis Bacon, cuales son los pasos del método científico? • Observación [Enunciar el problema,

    Enviado por Maryansitta / 1.546 Palabras / 7 Páginas
  • INVESTIGACION SOCIAL

    INVESTIGACION SOCIAL

    Investigación social Es el proceso que, utilizando el método científico, permite obtener nuevos conocimientos en el campo de la realidad social (investigación pura) o que permite estudiar una situación social para diagnosticar necesidades y problemas a los efectos de aplicar los conocimientos con finalidades prácticas. Su objetivo, es ampliar los conocimientos en Ciencias Sociales, a partir de las respuestas encontradas. La investigación social, involucra la creación de conocimiento sobre las instituciones, los grupos, las personas,

    Enviado por 20020717 / 441 Palabras / 2 Páginas
  • DIMENCION ETICA DE LA INVESTIGACION SOCIAL

    DIMENCION ETICA DE LA INVESTIGACION SOCIAL

    DIMENSION ETICA DE LA INVESTIGACION SOCIAL En la segunda mitad del siglo XX los equilibrios en las relaciones entre los individuos, ciencia y sociedad se vieron sacudidas por cambios de gran importancia en la consideración ética de la actividad física. Ante los grandes avances logrados, el descomunal aumento del conocimiento científico y tecnológico y de su acervo bibliográfico, y la velocidad y alcance logramos en la defunción de tales avances aquellos cambios en la relevancia

    Enviado por luismiguelhdez / 2.070 Palabras / 9 Páginas
  • Investigacion Social

    Investigacion Social

    La búsqueda del conocimiento ha llevado al hombre a desarrollarse históricamente en el campo de las ciencias, la tecnología y la comunicación en el cual es un agente dinámico que proporciona cambios y renovación del conocimiento que adquiere mediante la construcción de conceptos, modelos , teorías y paradigmas que han sido un proceso constante que ha avanzado a través de la historia con el objetivo de poder explicar, definir, y comparar los fenómenos sociales y

    Enviado por melo1017 / 285 Palabras / 2 Páginas
  • Alcances Y Limitaciones De La Investigacion Social

    Alcances Y Limitaciones De La Investigacion Social

    Investigación Cuantitativa La investigación cuantitativa se dedica a recoger, procesar y analizar datos cuantitativos o numéricos sobre variables previamente determinadas. Esto ya hace darle una connotación que va más allá de un mero listado de datos organizados como resultado; pues estos datos que se muestran en el informe final, están en total consonancia con las variables que se declararon desde el principio y los resultados obtenidos van a brindar una realidad específica a la que

    Enviado por jose081000 / 497 Palabras / 2 Páginas
  • TRABAJO COLABORATIVO 1 PARADICMAS DE LA INVESTIGACION SOCIAL

    TRABAJO COLABORATIVO 1 PARADICMAS DE LA INVESTIGACION SOCIAL

    RESPUESTA 1. la ciencia que estudia los fenómenos sociales e intenta descubrir las leyes por las que se rige la convivencia. 2. es una de las teorías más influyentes y características de esta disciplina. 3. estudió los gestos, el lenguaje y la conducta, como productos de las relaciones que sostienen las personas, en primera instancia, cuando están cara a cara. 4. el estudio científico de la influencia social o estudio de la interacción social; esto

    Enviado por LUCHITODU / 259 Palabras / 2 Páginas
  • Investigacion Social

    Investigacion Social

    INVESTIGACION ETNOGRAFIA El Método Etnográfico durante décadas ha sido considerado como uno de los procedimientos cualitativos de investigación más prácticos para estudiar la realidad social, debido a su carácter, holístico, naturalista, amplio, subjetivo, inductivo, flexible y descriptivo. Este método trata de comprender la complejidad estructural de las situaciones que viven y comparten las personas involucradas en los grupos de estudio, asociados a situaciones cotidianas, que permiten involucrar al investigador en el entorno y su realidad.

    Enviado por lisethmp / 2.048 Palabras / 9 Páginas
  • INVESTIGACION SOCIAL

    INVESTIGACION SOCIAL

    1. Cual fue la problemática social observada. (Planteamiento del problema). 2. Objetivo general. 3. Objetivos específicos. 4. Plantee una alternativa de solución a la problemática social observada. 1. La delincuencia juvenil es un fenómeno muy representativo desde el siglo pasado, siendo uno de los problemas criminológicos que crece cada día más, no solo en nuestro país, sino también en el mundo entero; es una de las acciones socialmente negativas que va a lo contrario fijado

    Enviado por jennifer14 / 368 Palabras / 2 Páginas
  • MODELOS CUANTITATIVOS

    MODELOS CUANTITATIVOS

    PROBLEMAS SOCIALES Obesidad. Esta enfermedad en la actualidad se ha convertido en un problema de seguridad nacional, los malos hábitos de alimentación y de no tener una dieta balanceada en proteínas, lípidos, y carbohidratos y no acudir periódicamente al nutriólogo, hace que miles de personas mueran al año en el mundo.se debe de concientizar a las personas de los riesgos que implican de ser una persona obesa y de las enfermedades que acompañan a esta

    Enviado por estrellamiraflor / 403 Palabras / 2 Páginas
  • Investigacion Social

    Investigacion Social

    Introducción La evaluación desde la perspectiva socio crítica está comprometida con el proceso de formación en su totalidad que implica la autoevaluación y la Cooevaluación como motor del proceso enseñanza-aprendizaje; que requiere realizarse en un contexto cultural, social, ético, crítico, e ideológico determinado, manteniendo el cuidado de conservar un sano equilibrio entre el carácter teórico y el axiológico Construir una cultura evaluativa, autoevaluativa y coevaluativos es el propósito central del enfoque pedagógico socio crítico para

    Enviado por marlierys / 6.058 Palabras / 25 Páginas
  • La investigación social

    La investigación social

    LA INVESTIGACION SOCIAL La investigación social se define como el proceso que, utilizando el método científico, permite obtener nuevos conocimientos en el campo de la realidad social (investigación pura) o que permite estudiar una situación social para diagnosticar necesidades y problemas a los efectos de aplicar los conocimientos con finalidades prácticas (investigación aplicada). Los primeros en utilizar el método científico en las ciencias sociales fueron los economistas del siglo XIX, como por ejemplo, Karl Marx,

    Enviado por labradorpedro / 678 Palabras / 3 Páginas
  • ENFOQUES DE LA INVESTIGACION SOCIAL

    ENFOQUES DE LA INVESTIGACION SOCIAL

    ENFOQUES DE LA INVESTIGACIÓN SOCIAL Enfoque Etnográfico: Es uno de los tipos de investigación cualitativa más utilizada, particularmente en estudios de tipo antropológico, aunque se está popularizando en el campo psicológico y educativo. Se trata de estudios descriptivos, donde el investigador trata de transmitir una sensación de que se “está allí” y que experimenta directamente los escenarios. El investigador trata de proporcionar una imagen fiel a la vida de lo que la gente dice y

    Enviado por Helimar24 / 1.900 Palabras / 8 Páginas
  • EAD Modelos Cuantitativos

    EAD Modelos Cuantitativos

    1. Cuentas con 12 cuadros de pintores famosos y deseas acomodarlos en la pared de tu sala, pero sólo caben cinco de ellos ¿De cuántas maneras los puedes ordenar? C12,4= 12! = 12!=12x11x10x9x8x7 = 12x11x10x9x8=12x11x10x9x8= 12x11x9x8= 11x9x8= 792 (12-5)! 5! 7! 5! 5! 5x4x3x2x1 4x3x1 1 =792 posibles combinaciones. 2. Vicky quiere comprar aspas nuevas para su licuadora, el dueño del negocio le comentó que tiene 14 aspas diferentes que le quedan bien al vaso,

    Enviado por ecleare18 / 922 Palabras / 4 Páginas
  • Metodos Y Tecnicas De La Investigacion Social

    Metodos Y Tecnicas De La Investigacion Social

    MÉTODOS Y TÉCNICAS DE LA INVESTIGACIÓN SOCIAL El Método: Se refiere al procedimiento o estrategia de investigación, los medios, los caminos que dispone la ciencia para plantear problemas verificables (contrastables) y someter a la prueba las soluciones propuestas para tales problemas. Al llegar a este nivel de explicación es preciso definir el término Técnica de Investigación. Son los medios e instrumentos específicos de recolección y análisis de datos. La investigación sociológica utiliza con más frecuencia

    Enviado por FERNANDOOMAR / 888 Palabras / 4 Páginas
  • INVESTIGACION SOCIAL

    INVESTIGACION SOCIAL

    SILa ética estudia qué es lo moral, cómo se justifica racionalmente un sistema moral, y cómo se ha de aplicar posteriormente a nivel individual y a nivel social. En la vida cotidiana constituye una reflexión sobre el hecho moral, busca las razones que justifican la utilización de un sistema moral u otro. Algunos han caracterizado a la ética como el estudio del arte de vivir bien, lo cual no parece exacto, puesto que si se

    Enviado por 23585215 / 239 Palabras / 1 Páginas
  • INTERVENCION E INVESTIGACIÓN SOCIAL Una Respuesta Al Para Qué Y Al Por Qué?

    INTERVENCION E INVESTIGACIÓN SOCIAL Una Respuesta Al Para Qué Y Al Por Qué?

    INTERVENCION E INVESTIGACIÓN SOCIAL Una respuesta al para qué y al por qué? Ensayo Establecer las nociones de intervención e investigación social resulta fundamental en el proceso de deconstrucción y construcción de los espacios de práctica donde nos desarrollamos como trabajadores o trabajadoras sociales, por tanto reconocer su significado, su sentido corresponde a la necesidad de repensar nuestro papel como agentes de cambio, como constructores de procesos que fortalezcan las dinámicas en las cuales nos

    Enviado por dmsandovalh / 3.191 Palabras / 13 Páginas
  • U4 Modelos Cuantitativos En Ciencias De La Vida Y La Tierra

    U4 Modelos Cuantitativos En Ciencias De La Vida Y La Tierra

    Puntos: 1 ¿Cuál es la fuerza de tensión que tiene una cuerda si la frecuencia de la nota LA es de 440 Hz? La cuerda tiene una longitud de 0.65 m y su masa es de 0.045kg. . a. 39.58 [N] Incorrecto b. 572 [N] Incorrecto c. 8262.22 [N] Incorrecto d. 22641.13 [N] Correcto ¡Excelente!: La fórmula que da la tensión es F = v2 µ , donde v = f(2L) = 440(2)(0.65) = 572

    Enviado por fabilonia / 704 Palabras / 3 Páginas
  • TALLER DE INVESTIGACIÓN SOCIAL.

    TALLER DE INVESTIGACIÓN SOCIAL.

    TALLER DE INVESTIGACIÓN SOCIAL. 1. ¿CUÁL FUE LA PROBLEMÁTICA SOCIAL OBSERVADA? La problemática social observada es el desplazamiento en la ciudad de Bucaramanga, Departamento de Santander; una persona desplazada es aquella que se ha visto obligada a migrar dentro del territorio nacional dejando su lugar de residencia, su trabajo, a sus amigos porque su vida e integridad corren peligro debido al conflicto amado, la violencia y los disturbios. En la ciudad de Bucaramanga el desplazamiento

    Enviado por ycc1989 / 525 Palabras / 3 Páginas
  • Modalidades De La Investigacion Social

    Modalidades De La Investigacion Social

    MODALIDADES DE LA INVESTIGACION SOCIAL La investigación acción es una forma de indagación autoreflexiva realizada por quienes participan en las situaciones sociales que mejora: prácticas sociales o educativas; comprensión sobre sí mismas; y las instituciones en que estas prácticas se realizan” Kemmis (1984) “La investigación acción es el proceso de reflexión por el cual en un área problema determinada, donde se desea mejorar la práctica o la comprensión personal, el profesional en ejercicio lleva a

    Enviado por lili1612g / 3.449 Palabras / 14 Páginas
  • MCC EN LA INVESTIGACIÓN SOCIAL: DESEMPLEO EN EL DF

    MCC EN LA INVESTIGACIÓN SOCIAL: DESEMPLEO EN EL DF

    Marco teórico El desempleo en el D.F. Se debe a los cambios sociales y económicos que ha sufrido nuestro país en los últimos años Estos cambios han creado una crisis económica provocando así un alto nivel de desempleo, afectando directamente a las familias mexicanas El desempleo es el fenómeno que se da cuando una persona económicamente activa no puede conseguir un empleo estable a pesar de su voluntad de conseguirlo. Esto ocasiona un alto nivel

    Enviado por Nena890 / 936 Palabras / 4 Páginas
  • INVESTIGACION SOCIAL

    INVESTIGACION SOCIAL

    INSTITUTO TECNOLÓGICO DE PINOTEPA Docente: Edgar Luis García Vargas Alumno: Wilber Soriano Canseco Materia: FUNDAMENTOS DE TELECOMUNICACIONES SEMESTRE: 4 GRUPO: A UNIDAD: 3 TRABAJO: Sesión 1 ( Multiplexación) Santiago Pinotepa Nacional, Jamiltepec, Oaxaca. Multiplexacion En esta sección se vio la utilidad, definición y diferentes tipos de la multiplexación ya que este es una técnica que permite la transmisión de señales ya que es la combinación de dos o más canales de información en un solo

    Enviado por sayerman7 / 448 Palabras / 2 Páginas
  • Teoría De La Investigación Social (Marradi)

    Teoría De La Investigación Social (Marradi)

    Marradi entre otros autores, plantean el concepto de teoría como un concepto polisémico, existen múltiples definiciones de “teoría”, pero todos ellos encierran una concepción teórica, de modo que adherir a una definición implica siempre una adhesión a una concepción teórica previa. Para la gran mayoría de los autores, la característica principal es la interrelación de sus componentes, que pueden estar expresados en forma de conceptos, categorías, hipótesis o afirmaciones plausibles, lo relevante es su interrelación.

    Enviado por Psychedelic00 / 915 Palabras / 4 Páginas
  • Pasos Para Realizar Una Investigacion Social

    Pasos Para Realizar Una Investigacion Social

    1- Indaga acerca del proceso de investigación sociológica y luego expón a través de un reporte: a) Describe los pasos para la investigación sociológica ( colocarlos en el orden que indica el texto básico) b) Las dificultades que presenta la investigación sociológica debido a su objeto de estudio. c) Descripción de una problemática de interés para la investigación Sociológica en su comunidad. Incluir la metodología que se desarrollaría en esa investigación, Junto al tema escogido

    Enviado por Teresa19 / 867 Palabras / 4 Páginas