ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Consumo excesivo de alcohol en la población universitaria del sector de San Felipe


Enviado por   •  17 de Enero de 2024  •  Documentos de Investigación  •  779 Palabras (4 Páginas)  •  45 Visitas

Página 1 de 4

PORTADA [pic 1]

EXTENSIÓN PUJILÍ

CARRERA LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA

[pic 2]

                                                                                 Curso: Segundo A                                                        

                                                                                              Participantes:

            Masapanta Daniela

            Chiluisa Eick

     

                                                        Docente:

                                      José Nicolas Barbosa

Octubre 2023 –Febrero 2024

Tema: Consumo excesivo de alcohol en la población universitaria del sector de San Felipe.

Objetivo General

Determinar la causa del consumo excesivo de alcohol en estudiantes universitarios promoviendo un ambiente educativo mas saludable y seguro.

Objetivos específicos

Implementar programas de concientización y educación sobre los riesgos del consumo excesivo de alcohol en escuelas, centros comunitarios y lugares de trabajo del sector.

Proporcionar recursos educativos sobre la moderación y los efectos a largo plazo del alcohol.

Fomentar actividades alternativas y saludables en el campus para reducir la dependencia de eventos centrados en el alcohol.

Problematización

Contextualización

El consumo de alcohol en la población joven, especialmente en entornos universitarios, es un fenómeno preocupante que ha mostrado un aumento en los últimos años. El sector de San Felipe no es una excepción, debido a que está próximo a la Universidad Técnica de Cotopaxi, donde se observa un preocupante consumo de alcohol entre los estudiantes.

Identificación del problema

El problema central radica en el incremento del alcoholismo entre los jóvenes universitarios, lo cual se manifiesta en un aumento alarmante de casos de consumo excesivo, borracheras frecuentes y sus potenciales impactos en la salud física y mental de los estudiantes, lo que a la vez influye negativamente en el rendimiento académico dentro de la universidad.

Justificación

La permanencia del alcoholismo en el entorno universitario no solo compromete la salud individual de los estudiantes, sino que también puede tener consecuencias negativas en su rendimiento académico y en la seguridad de aquellos jóvenes que son víctimas de asaltos u agresiones físicas o sexuales. La falta de conciencia sobre los riesgos asociados y la ausencia de programas efectivos de prevención y tratamiento agravan la situación.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (117 Kb) docx (28 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com