ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Desarrollo de Corporativo Publico en China


Enviado por   •  4 de Diciembre de 2021  •  Apuntes  •  794 Palabras (4 Páginas)  •  58 Visitas

Página 1 de 4

 Desarrollo de Empresas Públicas en China

Para comenzar, es relevante destacar que China es el segundo país que posee mayor cantidad de empresas dentro del listado de “Global Fortune 500” que es donde se reflejan las quinientas empresas que generan más ingresos en el mundo. Dentro de este, alrededor de 73 empresas corresponden a China, casi todas ellas son empresas estatales o también conocidas como SOE’S (State Owned Enterprises), organizadas dentro de grandes grupos empresariales con un organismo central gubernamental como accionista controlador final, el cual es conocido como SASAC (State-owned Assets Supervision and Administration Commission of the State Council).

Estos grupos empresariales poseen una estructura organizacional que se compone de la siguiente manera, primero, se encuentra la sociedad matriz, la cual consiste en una estructura jerárquica con varios estratos. Además, coordina los flujos de información y la asignación de recursos dentro del grupo. Segundo, tenemos la sociedad cotizada en bolsa asociada como la represente externa del grupo empresarial. Tercero, se encuentra la sociedad financiera que permite constituir una institución financiera no bancaria que provee servicios a los miembros del grupo. Finalmente, tenemos a los denominados “Centros de investigación”, a través de los cuales se busca promover el desarrollo de alta tecnología, con el propósito de adquirir una mayor competencia a nivel internacional.

Ahora bien, partiendo de lo dicho anteriormente podemos mencionar uno de los dos conceptos fundamentales de esta argumentación, la “Jerarquía Interconectada” que hace referencia al vinculo establecido entre el gobierno y los grupos empresariales. En este caso, la SASAC tiene como responsabilidad supervisar a estos tipos de organizaciones e interactuar como un inversor particular. Mas precisamente, la SASAC es el controlador mayoritario de todas las empresas lideres de cada uno de los sectores correspondiente a la economía China. A esta entidad también se le atribuyen funciones como preservar e incrementar el valor de activos estatales, reestructurar las SOE’S, designar o remover ejecutivos y redactar regulaciones sobre la administración de los activos dentro de cada uno de los grupos empresariales. Cabe resaltar que la SASAC ejerce sus funciones en conjunto con el partido comunista.

En cuanto al segundo concepto, se denomina como “Ecología Relacional” y refiere a la existencia de redes de intercomunicación. Estas pueden ser de tres tipos:

  1. Redes intergrupales. A través de ellas, la SASAC promueve la colaboración entre diferentes grupos empresariales para favorecer la competitividad.
  2. Redes intergrupales central locales. Mediante estas, la SASAC impulsa la colaboración entre los grupos empresariales y los gobiernos locales de cada ciudad, para crear así grupos empresariales locales.
  3. Redes entre grupos y el estado partido. Son puentes de comunicación entre el estado y los grupos empresariales. Referente a estos puentes son de carácter institucional, entre los cuales identificamos cuatro.
  1. La asociación China de grupos empresariales. Esta asociación, esta supervisada por SASAC y el ministerio de comercio, es el nexo formal entre el gobierno y estos grupos empresariales.
  2. Puestos administrativos importantes en manos del estado. Son puestos administrativos que están dentro de estos grupos empresariales, actores estatales que tienen el poder para asignar a los ejecutivos de estas industrias.
  3. Intercambio entre Personal de SASAC y principales SOE’S. Se da un intercambio empresarial de alto nivel en ambos sentidos, entre los ministerios y los grupos empresariales. Busca promover la cooperación entre el sector empresarial estatal y el gobierno.
  4. Cargos en el gobierno guardados para lideres de SOE’S. Un tercio de los empleados de la SOE’S son miembros del partido comunista y existen organismos del partido en cada uno de los niveles de la jerarquía del grupo empresarial. En ellas se efectúan cambios de liderazgo.

Los autores hacen referencia a estos dos términos, la “jerarquía interconectada” y “los puentes institucionales”. Ambos constituyen lo que denomina como Coalición englobante total que, es un termino que refiere a un grupo que representa un segmento suficientemente grande de la población y tiene los incentivos necesarios para que crezca la economía general. Al haber una jerarquía interconectada y a su vez, existir estos puentes institucionales que conectan de manera tan fuerte a las empresas con el gobierno del partido comunista se genera esta coalición englobante total, que hace énfasis de alguna manera que todos aquellos que la forman se mueven en un mismo sentido.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (55 Kb) docx (9 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com