ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ENOTURISMO PARA SEGMENTO GAY


Enviado por   •  14 de Junio de 2013  •  5.347 Palabras (22 Páginas)  •  353 Visitas

Página 1 de 22

Ruta Enoturística para Segmento Gay

Alumnos: Andrés Gallegos

Daniela Torres

Catalina Montero

Karen Álvarez

Álvaro González

Profesor: Jorge Solis

Fecha: 9 mayo 2013

INTRODUCCION

El presente trabajo tiene por finalidad investigar el mercado enoturistico gay en el extranjero, para identificar la oferta existente en la actualidad mundial y luego compararla con la realidad nacional.

La motivación para realizar este tema en particular, surge principalmente por una necesidad en el mercado real con respecto a la demanda creciente que ha tenido este segmento en la última década, la cual está marcada por una mayor libertad de expresión, apertura, y explosiva en cuanto a la conectividad.

Por lo anteriormente expuesto es que en primer lugar se planteará la pregunta de estudio. Luego se abarcarán las materias en su parte investigativa, de las cuales se rescatarán los datos más relevantes y se utilizarán como base para el desarrollo de los objetivos que persigue esta Tesis.

RESUMEN EJECUTIVO

Planteamiento del Problema

¿Cómo incrementar de la demanda enoturistica para el segmento gay? ¿Cuál será el lugar indicado para realizar enoturismo gay? ¿Sera viable crear rutas y paquetes turísticos únicamente para este segmento en Chile?

Objetivo Especifico

- Desarrollar un programa de rutas enoturisticas que puedan enfrentar en una primera etapa esta creciente demanda tanto en Chile como en el extranjero.

Objetivos Generales

- Definir Qué es y Cuál es el perfil del segmento gay en las principales capital de Chile y el mundo.

- Investigar Qué rutas y paquetes enoturisticos existen hoy en día en Chile y el mundo.

-

CAPITULO I

1.1 Perfiles del Segmento Gay

Gay

Manera de asignar a los sujetos homosexuales masculinos, es decir, los que muestran inclinaciones erótico-afectivas entre individuos del mismo sexo.

En los años 70 fue acogido por la comunidad gay de San Francisco (california) el término “gay” que significa alegre y divertido en inglés, para referirse a ellos.

Homosexual

Del griego homo = igual y del latín sexus = sexo, es una oración sexual que se define como la interacción o atracción sexual afectiva emocional hacia individuos del mismo sexo.

Es un Neologismo que en inglés tiene una connotación negativa que se relaciona con una enfermedad, patología o tara, pocas veces y en algunos países también lo hacen para calificar al género femenino.

Travesti

Es una identidad transgenero en la que una persona de determinado genero biológico acostumbra a utilizar vestimenta socialmente asignada al género opuesto, puede implicar un deseo transexual donde el individuo desde que lo reconozcan como una persona del genero opuesto.

El travesti puede presentarse en personas de diferentes orientaciones sexuales y por diversos motivos, como la infiltración, las representaciones dramáticas, el entrenamiento, el transformismo, la adaptación social y como el fetichismo.

Lo que caracteriza al travesti es la discordia entre el género y los roles sociales asignados a cada género.

Neologismo Puede definirse como una palabra nueva que aparece en una lengua, o la inclusión de un significado nuevo en una palabra ya existente o en otro idioma.

Parafilias

Son diferentes tipos de fetichismos, ejemplo: la necrofilia, el frotismo, el exhibicionismo, el masoquismo, etc.

Transformistas

Sustantivo usado para referirse en su mayoría a personas del sexo masculino que ocasionalmente adoptan los modismos culturales (maquillaje, vestimenta, gestos, forma de hablar) que se les asigna al sexo contrario.

Puede estar y no relacionado con la identidad sexual, muchas culturas la consideran una expresión artística, ejemplo: los onnagatas del teatro kabuki japonés o los actores masculinos que representan roles femeninos en la ópera china o también en el antiguo teatro de algunos países de Europa, muchos actores han desarrollado papeles transformistas en la actividad, en chile existe un reality en YouTube llamado “el juego ê labotota”

Transexual

Es una identidad transgenero que define la convicción por la cual una persona se identifica con el género opuesto a su sexo biológico por lo que desea vivir y ser aceptado como una persona del género opuesto.

Su característica principal es que existe discordia entre la identidad del género y el sexo biológico, ósea que existe un conflicto con el género asignado al nacer.

El deseo de modificar las características sexuales externas que no corresponden con el género que se sienten identificados y adaptan su cuerpo a esto con una operación de cambuí de seco pero el cambio existe previamente en la psique de la persona transexual.

No modifican el sexo sino la apariencia de sus genitales sexuales externos y sus características sexuales secundarios mediante terapia de remplazo hormonal.

Lesbianas

Palabra en español para referirse a la homosexualidad femenina.

Se caracteriza por sentir atracción física y emocional hacia otras mujeres porque no suelen sentir atracción por el sexo opuesto.

Antes del siglo XIX la palabra lesbiano/a era un adjetivo que calificaba aquello que deriva de Lesbos (Grecia) incluyendo un vino que se producía allí.

Intersexualidades

Son patologías con bases fisiológicas, genéticas, biológicas que se definen por la existencia de contradicción de uno o más criterios morfológicos que definen el sexo (hermafrodita)

Ejemplos: estructura cromosómica, gónadas genitales internos y externos, caracteres sexuales secundarios.

Algunas de los síndromes son: Síndrome de Klinefelter, Síndrome del varón XX, Síndrome de Turner, entre otros.

1.2 Perfil Homosexual Masculino en Chile

Según la encuesta, aplicada a 450 personas por el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) y el Centro de Investigación Multidisciplinario en Sexualidad (Cimusex), revela y al mismo tiempo pone en duda muchas aristas sobre este perfil, además de no revelar los datos socioeconómicos y educacionales del grupo, aun cuando eran parte de la consulta.

Política

Alguno de los resultados de la Primera Encuesta Sociocultural, Política y Económica aplicada a los homosexuales chilenos señala que las minoras sexuales criollas presentan un importante perfil conservador o tradicionalista, la mayoría se declara católica 50.4%, un alto porcentaje simpatiza con la derecha 24% y un 28.2% considera a Augusto Pinochet como el personaje más importante de la historia de Chile, seguido muy abajo por Salvador Allende 7.3%.

Lo que revela que claramente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (34 Kb)
Leer 21 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com