ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ESQUEMA PONZI Y EL MULTINIVEL EN COLOMBIA


Enviado por   •  11 de Abril de 2021  •  Apuntes  •  1.105 Palabras (5 Páginas)  •  127 Visitas

Página 1 de 5

ESQUEMA PONZI Y EL MULTINIVEL EN COLOMBIA

Administración Financiera II

Daniel Alejandro Acevedo Martinez

1214602

Universidad Francisco de Paula Santander

Facultad de ciencias empresariales

San José de Cúcuta

2020

SISTEMA PONZI

Principios del sistema Ponzi

Los principios del sistema Ponzi nos llevan a los años 1869 y 1872, donde las principales actrices fueron Adele Spitzeder en Alemania y por Sarah Howe en Estados Unidos a mediados del año 1880, su gran estrategia era que la empresa “ladies deposit” prometía una gran cantidad de reposición de inversiones utilizando constantemente el dinero de nuevos inversores para pagar a los anteriores. En la cúspide de su claro éxito, varias la consideraban la mujer más adinerada de Baviera. (Wikipedia, s.f.) (wikipedia, s.f.)

Carlo Ponzi fue un inmigrante italiano que termino en la ciudad de Boston, Estados Unidos, donde desarrollo uno de los fraudes mas grandes en la historia creando la empresa Securities Exchange Company con la que se comprometía con sus inversionistas rendimientos ostentosos en un corto periodo de tiempo, y al poco tiempo después de este suceso, esta forma de estafa sería distinguida como el esquema piramidal tipo Ponzi. (Wikipedia, s.f.)

Se determina esquema Ponzi a la forma de inversión a una empresa que promete pagar al inversionista el dinero invertido con un porcentaje alto de interés en un corto periodo de tiempo. El sistema no se puede mantener financieramente, realmente trabaja afiliando a la mayor cantidad de individuos donde ellos reconocen a una empresa un activo en favor de la empresa a título de compra de un derecho de entidad o pacto.

Lo cual genera atractivos de inversión analizando que el retorno de la misma puede satisfacer y redimir en un periodo. Para que dicho programa sea muy llamativo, este debe ser consideradamente desmoralizador frente a cualquier de las otras formas de inversión, y esto causa que el tiempo de retorno de la inversión debe estar ligada con el alto valor de la utilidad. Lo que genera un mejor costo de oportunidad y mayor rentabilidad para los posibles grandes inversionistas ofreciéndoles un tipo de conformidad al momento de realizar sus aportes.

Entonces lo mencionado anteriormente nos dice que la forma como se financia la empresa corresponde de manera notable a los aportes que realizan los inversores. De esta forma, los nuevos participantes en este sistema de negocio, deben hacer su necesario aporte capital. Con esto se fortalece la idea de que los ingresos que son recibidos se aseguren y comiencen a retroalimentar a los inversionistas más antiguos y así sucesivamente.

Lo que recalco es que la forma de operación de este sistema es imposible si no se basa sobresalientemente en el engaño de los recursos de los nuevos inversionistas sin que exista una garantía con el dinero de sus inversionistas y esto tiene una causa y es que no hay una firmeza en este mecanismo. Entonces si las personas dejan de vincularse a este sistema, el mecanismo tendrá un colapso total.

El reconocimiento de los presuntos beneficios de las victimas antiguas se financia del capital pagado por las nuevas víctimas, mientras están en la búsqueda de nuevos socios para invertir, fortaleciendo el sistema piramidal en el que se encuentran encerrados.

Este mecanismo es insostenible a largo tiempo, ya que tiene la necesidad en el reclutamiento de nuevos inversionistas, el capital de dichos nuevos inversores se usa para pagar el beneficio de los primeros inversores, generando un fruto para estos. Con todo esto la manera de sostener un capital constante, es indispensable el flujo de entrada de más personas que sean capaces de entregar los aportes deseados.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (62 Kb) docx (11 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com