ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

JFK Muerte


Enviado por   •  9 de Junio de 2013  •  1.210 Palabras (5 Páginas)  •  352 Visitas

Página 1 de 5

En 1964, la Comisión Warren concluyó que no había evidencias “persuasivas” que indicaran que Lee Harvey Oswald estaba involucrado en una conspiración para asesinar al Presidente. Casi de inmediato, críticos comenzaron a cuestionar las conclusiones oficiales de la Comisión y escribieron libros atacando tanto a la Comisión como a sus conclusiones. Entre ellos estaba Mark Lane — un abogado que brevemente representó a la madre de Oswald, y quien escribió el libro “Apresuramiento para Juzgar” (Rush to Judgment), crítico con la Comisión Warren.

En las décadas siguientes grupos independientes y dedicados de investigadores han ido publicado, literalmente, docenas de libros de diferentes, exponiendo a veces contradictorias teorías.

En 1967, el fiscal de distrito de Nueva Orleans, Jim Garrison, arrestó al empresario local Clay Shaw y lo acusó de ser parte de una conspiración para matar a Kennedy. Shaw fue absuelto en menos de una hora en un juicio largo y controvertido. Las investigaciones de Garrison atrajeron a muchos investigadores del país quienes proveyeron a Garrison de informaciones y teorías. A estos investigadores se les concedió acceso a presupuestos del fiscal de distrito. El ejemplo más notable sobre esto es el logro de Garrison respecto a lagrabación Zapruder que permitió que los miembros del jurado vieran por primera vez la cinta. Se realizaron copias en Bootleg que rápidamente circularon entre la gente y fue mostrada la cinta finalmente en televisión por primera vez en 1975.

En 1976, el Congreso constituyó el Comité Selecto de la Cámara sobre Asesinatos (HSCA) para investigar las muertes de John F.Kennedy, su hermano Robert Kennedy y de Martin Luther King, Jr.. La HSCA investigó varias teorías propuestas por investigadores del asesinato, a la vez que criticaron muchas de ellas.

La HSCA concluyó en 1979 que Oswald fue el asesino y estaban por concluir que éste había actuado solo cuando una grabación (Dictabelt recording) – grabada durante el asesinato – apareció. Basados en más de 20 testigos que escucharon los disparos realizados frente a Kennedy y de análisis de la grabación por un grupo de expertos, el comité concluyó que había habido un cuarto disparo y por lo tanto un segundo tirador, y que Kennedy probablemente había muerto como fruto de una conspiración. Investigadores – que durante años habían cuestionado los descubrimientos de la Comisión Warren respecto a la existencia de un solo tirador como responsable del asesinato, y quienes habían sospechado de una conspiración – se sintieron reconocidos por el informe de la HSCA.

La certeza del análisis de la grabación Dictabelt fue cuestionada: algunos argumentan que todos los sonidos que aparentan haber sido disparos "ocurrieron cerca de un minuto después del asesinato" basándose en la interferencias escuchadas.1 El panel de científicos del Comité del Congreso recibió un mayor apoyo sobre la existencia de una conspiración gracias a D. B. Thomas – en 2001 – quien concluyó, basado en mayor interferencias en el canal II, que era probable en un 95% que hubo un cuarto disparo. Sin embargo, tanto Thomas como la HSCA, asumieron que la grabación del canal II se refería a un intervalo temporal continuo (sin cortes); análisis realizados por Michael O'Dell indicaban que este no era el caso.

El director Oliver Stone en su película de 1991 JFK, basada en los descubrimientos de la HSCA y en los libros escritos por Garrison y Jim Marrs – fue lo que Stone llamó una "contra-ficción a la ficción de la Comisión Warren". Esta controvertida película mostraba un extenso tema para matar al Presidente y presentaba muchas de las alegaciones de Garrison como hechos. El renacido interés por el asesinato debido a la película llevó a la formación del Assassination

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com