ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Jóvenes Adolescentes ESI y Medios Digitales


Enviado por   •  19 de Marzo de 2020  •  Ensayos  •  918 Palabras (4 Páginas)  •  164 Visitas

Página 1 de 4

Jóvenes Adolescentes ESI y Medios Digitales

Fundamentación: 

La sociedad demanda a la escuela que forme personas integras y ciudadanos responsables, que eduquen para la vida plena de cada uno y de todos, que lo haga conforme a su dignidad de persona y a las necesidades del mundo contemporáneo.

Se trata de desarrollarse como persona y sujeto social, saber respetar y valorar a los demás, entender la importancia del orden constitucional y vida  democrática, saber defender los derechos humanos y el respeto por la propia identidad y la identidad de otros.

La Ley 26510 de Educación Sexual Integral intenta promover una educación en valores actitudes relacionadas con la solidaridad, el amor, el respeto a la intimidad propia y ajena, el respeto por la vida y la integridad de las personas y con el desarrollo de actitudes responsables ante la sexualidad.

El concepto de educación sexual promovido por esta Ley, abarca todos los aspectos del ser humano y no se reduce solamente a su perspectiva genital. La sexualidad se inicia desde el nacimiento de la persona y abarca todo el ciclo de su vida. Cuestiones vinculadas con la expresión de sentimientos y de afectos, los valores relacionados con el amor y la amistad, la reflexión sobre roles y funciones atribuidas a mujeres y varones en los contextos socio históricos, no conformaban parte de los contenidos vinculados a la educación sexual, antes de la mencionada Ley.

Es por esto, que la mirada estará puesta en el respeto hacia el otro, de cómo expresa su sexualidad sin tabúes, de las expresiones de sus sentimientos, fantasías, deseos, creencias, actitudes, valores, actividades, prácticas de roles y relaciones.

El presente proyecto  busca propiciar acciones educativas que articulen la relación afectividad-razón en el contexto de una educación para la libertad responsable. Las acciones educativas tenderán a desarrollar la personalidad de los estudiantes en todas sus dimensiones, un espacio de dialogo y debate sobre inquietudes o problemas, así como talleres de prevención y cuidados del cuerpo y la salud. Ello supone una formación de la sexualidad en valores humanos, la realización de una actividad responsable y una educación para el amor y la libertad.

Objetivos:

  • Conocer la información que las familias y alumnos tienen sobre la sexualidad.
  • Reflexionar sobre las creencias falsas o mitos del tema
  • Brindar un espacio para el debate y reflexión
  • Dialogar sobre la buena convivencia y el valor de la afectividad en la interacción entre las personas
  • Promover el respeto por el otro y el valor de la diversidad
  • Debatir sobre la representación del cuerpo como estereotipo de la belleza para los varones y mujeres
  • Brindar las herramientas necesarias para una sexualidad responsable
  • Informar sobre métodos anticonceptivos
  • Concientizar sobre el cuidado de la salud y hábitos de prevención de las infecciones de  transmisión sexual
  • Intercambiar ideas sobre el ser diferente, el amor  y los estereotipos
  • Promover una educación en valores y actitudes relacionadas con la solidaridad, el amor, el respeto a la intimidad, por la vida e integridad de las personas
  • Favorecer el  desarrollo de actitudes responsables ante la sexualidad y las redes sociales
  • Reconocer situaciones de riesgos o violencia tanto en la pareja como así también en las redes sociales.

La  realidad cotidiana dentro de la escuela demuestra diferentes situaciones en las que como docentes y parte de esta comunidad debemos estar atentos. Por lo cual, es necesario volver a poner al día varios contenidos y nuevas  tecnologías, para reforzar en los diferentes grupos de alumnos y familias.

Las propuestas de los contenidos surgen, no solo de la realidad reflejada en la comunidad de esta escuela, sino también de propuestas hechas por los alumnos y familias en trabajos anteriores. Los cuales se abordaran desde las diferentes áreas o disciplinas integrando las tareas cotidianas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (76 Kb) docx (11 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com