ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LEY ORGÁNICA DE PUEBLOS Y COMUNIDADES INDIGENAS


Enviado por   •  2 de Mayo de 2012  •  16.710 Palabras (67 Páginas)  •  1.095 Visitas

Página 1 de 67

LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

DECRETA

la siguiente,

LEY ORGÁNICA DE PUEBLOS Y COMUNIDADES

INDÍGENAS

TÍTULO I: DISPOSICIONES FUNDAMENTALES....................................................... 2

Capítulo I: Del reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas ................... 2

Capítulo II: De la consulta previa e informada.............................................................. 5

TÍTULO II: DEL HÁBITAT Y TIERRAS DE LOS PUEBLOS Y COMUNIDADES

INDÍGENAS, AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES ............................................ 7

Capítulo I: Disposiciones generales .............................................................................. 7

Capítulo II: Del hábitat y las tierras indígenas en espacios geográficos fronterizos..... 7

Capítulo III: De la demarcación del hábitat y tierras de los pueblos y comunidades

indígenas....................................................................................................................... 7

Capítulo IV: Del procedimiento de demarcación del hábitat y tierras indígenas.......... 9

Capítulo V: Del ambiente y recursos naturales ........................................................... 13

Capítulo VI: Del aprovechamiento de los recursos naturales el hábitat y tierras de los

pueblos y comunidades indígenas ............................................................................... 14

Capítulo VII: De los traslados ..................................................................................... 15

TÍTULO III: DE LOS DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS...................................... 15

Capítulo I: De los derechos civiles .............................................................................. 15

Capítulo II: De los derechos políticos ......................................................................... 16

Capítulo III: De las organizaciones de los pueblos y comunidades indígenas............ 16

Capítulo IV: De los municipios indígenas................................................................... 17

TÍTULO IV: DE LA EDUCACIÓN Y LA CULTURA................................................. 17

Capítulo I: De la educación propia y el régimen de educación intercultural bilingüe 17

Capítulo II: De la cultura............................................................................................. 19

Capítulo III: De los idiomas indígenas ........................................................................ 20

Capítulo IV: De la espiritualidad................................................................................. 21

Capítulo V: De los Conocimientos y la Propiedad Intelectual Colectiva de los Pueblos

Indígenas...................................................................................................................... 21

TÍTULO V: DE LOS DERECHOS SOCIALES............................................................. 22

Capítulo I: De la familia indígena ............................................................................... 22

Capítulo II: De la salud y la medicina indígena .......................................................... 23

Capítulo III: De los derechos laborales y del empleo.................................................. 24

TÍTULO VI: DE LA ECONOMÍA DE LOS PUEBLOS Y COMUNIDADES

INDÍGENAS ................................................................................................................... 24

Capítulo I: Disposiciones Generales ........................................................................... 24

Capítulo II: Del desarrollo económico en hábitat y tierras indígenas ......................... 25

TÍTULO VII: DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA.......................................... 26

2

Capítulo I: De la Jurisdicción Especial Indígena......................................................... 26

Capítulo II: De los derechos de los pueblos y comunidades indígenas y sus integrantes

ante la jurisdicción ordinaria ....................................................................................... 28

TÍTULO VIII: DEL ENTE EJECUTOR DE LA POLÍTICA INDÍGENA DEL PAÍS.. 29

Capítulo I: Del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas ............................................ 29

Capítulo II: De la conformación del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas ........... 31

Capítulo III: Del Fondo para el Desarrollo Integral de los Pueblos y Comunidades

Indígenas...................................................................................................................... 35

TÍTULO IX: DISPOSICIONES TRANSITORIAS, DEROGATORIAS Y FINALES.. 35

Disposiciones Transitorias........................................................................................... 35

Disposiciones Derogatorias ......................................................................................... 36

Disposiciones Finales .................................................................................................. 36

TÍTULO I: DISPOSICIONES FUNDAMENTALES

Capítulo I: Del reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas

Del reconocimiento de los pueblos indígenas como pueblos originarios

Artículo 1. El Estado venezolano reconoce y protege la existencia de los pueblos y comunidades

indígenas como pueblos originarios, garantizándole los derechos consagrados en la Constitución de

la República Bolivariana de Venezuela, los tratados, pactos y convenios internacionales y otras

normas de aceptación universal, así como las demás leyes de la República, para asegurar su

participación activa en la vida de la Nación venezolana, la preservación de sus culturas, el ejercicio

de la libre determinación de sus asuntos internos y las condiciones que los hacen posibles.

De las normas aplicables

Artículo 2. Lo relacionado con los pueblos y comunidades indígenas se rige por lo establecido en

la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y en los tratados, pactos y convenciones

internacionales válidamente suscritos y ratificados por la República, así como por lo establecido en

la presente Ley, cuya aplicación no limitará otros derechos garantizados a estos pueblos y

comunidades, en normas diferentes a éstas. Serán de aplicación preferente aquellas normas que

sean más favorables a los pueblos y comunidades indígenas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (127 Kb)
Leer 66 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com