ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La formación cívica y ética y las ciencias sociales


Enviado por   •  6 de Octubre de 2013  •  Tesis  •  872 Palabras (4 Páginas)  •  463 Visitas

Página 1 de 4

INTRODUCCIÓN:

En este trabajo se llevara a cabo el desarrollo del significado de la formación cívica y ética visualizado desde otro punto u otra rama se podría decir, abarcaremos el concepto que se tiene de ella desde un punto de vista distinto, en donde abarca ya como ciencia, que tanta es su importancia y desarrollo en este ámbito. Teniendo en cuenta sus claros significados e importancia en el desarrollo escolar. Ya que en si nos enseñan los principios fundamentales que rigen en una sociedad. La formación cívica y ética nos sirve para crearnos nuevos valores sociales y humanos. Y es en sí el papel que emplea la formación cívica y ética en las ciencias sociales.

La Formación Cívica y Ética, busca, fortalecer en los estudiantes el desarrollo de su capacidad crítica respecto a los principios que la humanidad ha conformado a lo largo de su historia y aclarar las bases para que reconozcan la importancia de la actuación libre y responsable para el desarrollo personal plena y en el mejoramiento de la vida social. Y en el campo de los estudios social frecuentemente tratan de adaptarlo a la formación ética, cívica o ciudadana porque aun no existe una definición universalmente aceptada, aunque esta tenga un amplio y multidisciplinario campo que comprenda las ciencias sociales y humanidades. Utilizada para fines o propósitos pedagógicos.

La formación cívica y ética y las ciencias sociales

La asignatura de f. cívica y ética podemos agregarla dentro del campo de las ciencias sociales, ya que varios de sus contenidos temáticos tienen origen en la antropología social, la historia, el derecho, la sociología y la filosofía que es en esta ultima donde encontramos la ética. Y es por esta única razón que los maestros o autores de libros enfocados a esta materia son científicos sociales, dando por hecho que la única herramienta con la que se puede poner en práctica esta materia, es la investigación.

Aun no hay una definición universalmente que avale el significado para lo que son los estudios sociales, que abarcan las ciencias sociales y humanas, es por ellos que se han sugerido varias definiciones o conceptos en las cuales podemos comprender algo de la esencia de estas ciencias y entender que son fundamentales para el desarrollo pedagógico. Ya que estas simplificadas nos aportan conocimientos científicos con las consideraciones éticas, filosóficas, religiosas y sociables que surgen en el proceso de toma de decisiones que lleva a cabo todo ciudadano.

Los estudios sociales sirven para que la formación cívica tenga propósitos mejores, ayudando a promover la competencia de esta en el ámbito escolar, dicho que dentro del programa las ciencias sociales brindan un estudio coordinado y sistemático que hace que su contenido tenga más disciplina.

Como ya sabemos la ciencia es un conocimiento el cual podemos transmitir, ya que es una actividad humana que tiene puntos muy particulares de conocimiento que sirven para

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com