ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Metodología de iso 500001


Enviado por   •  6 de Diciembre de 2023  •  Documentos de Investigación  •  868 Palabras (4 Páginas)  •  30 Visitas

Página 1 de 4

Hola buenos días, compañeros, Buenos días, profesor el día de hoy les vamos a disertar sobre la norma internacional iso 5001 lo integrante de nuestro grupo son yo Christopher González y Diego Santander

esta norma fue presentada oficialmente el 17/06/2011  en el centro internacional de conferencias de ginebra, hoy esta se presentó como la forma más rentable de reducir el consumo energético es el aumento de la eficiencia energética.

El propósito de la iso 5001 es facilitar a las organizaciones establecer sistemas y procesos necesarios para mejorar su desempeño energético que incluye el uso energético el consumo de energía y la eficiencia energética. Hoy está orientado a reducción de los costos energéticos mejorar la competitividad reducción de impactos ambientales y reducción de gases de efecto invernadero.

Hoy los objetivos de iso 50001 son fomentar la eficiencia energética en las organizaciones, optimizar el uso de la energía fomentando el ahorro energético, disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero que provocan el cambio climático, incrementar el aprovechamiento de las energías renovables y alternativas, garantizar el cumplimiento de la legislación energética, mejorar la gestión de la demanda energética, y fomentar la innovación y desarrollo tecnológico.

Los beneficios de una empresa certificada son organización institucional, el control de calidad de sus productos y reconocimiento internacional.

El beneficio de chile al contar con empresas certificadas le otorga confianza en productos nacionales, prestigio internacional y incursión en el mercado extranjero.

La aplicabilidad de la norma iso 50001 es aplicable a todos los tipos y tamaños de organizaciones, independientemente de su ubicación geográfica, tamaño o industria.

Como funciona la iso 50001: esta norma internacional especifica los requisitos para establecer, implementar, mantener y mejorar un sistema de gestión de la energía, con el propósito de permitir a una organización contar con un enfoque sistemático para alcanzar una mejora continua en sus desempeño.

Ahora vemos la metodología de iso 500001 , el cula se llama plan- do-check-act o planificar -hacer-verificar-actuar) planicicar quiere decir establecer un plan energético en la organización y así mejorar la gestión de la energía y la política energética de la ornazicion; hacer quiere decir implementar acciones previstas en la planificación establecida por la dirección; verificar quiere decir  monitorizar los resultados estableciendo los indicadores adecuados que determinen el grado de cumplimiento de los objetivos y de la planificación; y finalmente actuar es la revisión de ls resultados para tomar acciones de corrección y mejora.

En la imagen que sigue podemos ver algunas de las medidas que tiene esta metodología , en el lado de planear podemos ver requisitos generales responsabilidad de la dirección política energética etc.; en hacer esta la implementación y operación , la competencia , entrenamiento y concienciación , la comunicación y documentación etc; en actuar vemos la revisión de la dirección y finalmente en verificar esta el monitoreso , medición y análisis , la evaluación de requisito legales etc.

En la siguiente podemos ver la alta dirección en si se trata del compromiso de la alta dirección , la cual deberá asegurar la disponibilidad de recursos necesarios para la mejora conctunua del mismo , así como el desempeo energético.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (32 Kb) docx (9 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com