ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Primera Y Segunda Guerra Mundial


Enviado por   •  23 de Julio de 2014  •  1.201 Palabras (5 Páginas)  •  305 Visitas

Página 1 de 5

INTRODUCCIÓN

La primera guerra mundial fue un conflicto armado que estalló en Europa en 1914 hasta 1918, de una magnitud sin presedentes. El fin era la lucha por la expansión económica y territorial de la grandes potencia.

Se enfrentan la Triple Alianza formada por Gran Bretaña, Rusia y Francia luego se uniria Estados Unidos y las llamadas potencias centrales Alemania y Austri- Hungria.

El siglo xx no puede concevirse disociado de la guerra, la humanidad sobrevivió pero el gran edificio de la civilización se derrumbó.

En este trabajo trataremos sobre las consecuencias que generó a los paises beligerantes esta guerra, tanto sociales como económicos. De cómo se gestarón los cambios en toda Europa, cómo los paises involucrados cambiarón sus políticas económicas, por qué los pueblos apollarón o no a sus gobiernos y cómo repercutió en los individuos la devastación, la murte y las privaciones.

La unión sagrada

En los grandes imperios autoritarios, tanto en Alemania, Rusia y Austria-Hungria la aseptación de las masas populares fue casi unanimes el pueblo apollaba a sus gobernantes para ir a la guerra aunque estos no tenian fundamento alguno.

Rusia presento la guerra como una defenza del eslavismo y Alemania como una lucha contra el regimen zarista, que odiaban por igual sosialistas y liberales. El prestigio de los soberanos y la influencia del clero fueron las causas principales que acompaño la decisión de las masas.

A diferencia de los franceses que sabian que eran victimas de una agresión injustificada hicieron frente comun para defender su pais, la justicia y sus derechos, por su parte los ingleses se oponian a la guerra y algunos diputados laboristas, pasifistas y liberales intentaron oponerse pero la vilación de neutralidad belga arrastró la adheción de la opinión.

Entonces en todas partes el pueblo apolla la guerra y se mamnifiesta la "unión sagrada."

Sin embargo, las cosas cambiaron muy pronto ya que los soldados eran por primera vez ciudadanos separados de sus familias y de su profesión, ellos participarian de la guerra que fue realmente larga y mortífera pero no solo las clases inferiores sino todas las clases de la sociedad reunidas en una experiencia que nadie imaginaria de esa magnitud.

Los combatientes:

Los hombres vivian en situaciones deplorable en tincheras, hundidos en el barro expuestos no solo a los bombardeos sino también a la lluvia al frio. Constantemente en situación nerviosa ya que la muerte los acecha por los enemigos y por la falta de abastecimientos. El entuntusiasmo inicial se ha perdido tras una amarga resignación.

Afines de 1915 Inglaterra habia perdido 285.000 hombre, Francia 590.000 muertos y Alemania 628.000 las sifras siguieron aumentando con el cerrer de la guerra.

En estos mapa se muestran las diferencias en Europa. Antes de la guerra todo el territorio estaba dividido en imperios con la finalización y el tratado de Versalles cambio la estructura de los territoris en fevor de los ganadores y en desmedro de los perdedores. Hoy podemos ver que el territorio de Europa sigue teniendo la estructura que dejo la primera guerra mundial, fue esto lo unico que dejo el tratado.

La economía de guerra y la organización social:

Cada gobierno tubo que improvizar medidas revolucionarias para el sustento del ejercito y la sociedad tomando asi en sus manos la economía nacional substituyendo a la iniciativa privada o sometiendola a su autoridad. La economía de guerra se encuentra devilitada ya que ninguno de los paises beligerantes imagino que la guerra duraría tanto, se presenta el problema de los efectivos y del armamento que escacea y no hay mano de obra suficiente ni especializada asi también la materia prima es poca y los alimentos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com