ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sistema Economico


Enviado por   •  19 de Junio de 2013  •  864 Palabras (4 Páginas)  •  261 Visitas

Página 1 de 4

Sistema económico

Un sistema económico, es un mecanismo (institución social) que organiza la producción, distribución y consumo en beneficio de una sociedad particular.

La idea de un sistema económico lleva consigo la connotación articulada de partes (principios, reglas, procedimientos, instituciones) armonizadas funcionalmente para la consecución de fines colectivos determinados. Durante esa articulación de partes cada sociedad trata de resolver el problema fundamental económico que es la satisfacción de las necesidades básicas.

LOS SISTEMAS ECONOMICOS

Esta sociedad pretende alcanzar determinados objetivos, cuatro de ellos son básicos en todo sistema económico.

•Eficacia

•Equidad

•Estabilidad

•Crecimiento

EFICACIA.- Se entiende el hecho de hacer un adecuado uso de los recursos disponibles para lograr el resultado esperado.

Cuando una empresa, una secta o un sistema económico logran obtener un máximo de producción utilizando plenamente los recursos con que cuenta, se encuentra en un estado de eficiencia técnica. La eficiencia económica exige además de lo anterior que se produzcan los bienes que la gente desea dados sus ingresos actuales.

EQUIDAD.- Este es a la vez un concepto filosófico y un objetivo económico relacionado con la distribución del ingreso ósea, con la participación de cada individuo en la producción de la sociedad y de cuanto ingreso se ha percibido por la sociedad, entendiendo el ingreso como remuneración a los factores de producción. Aunque no existe un patrón perfectamente aceptado con respecto al modo en que la empresa debe distribuir su producto, en total de bienes y servicios producidos por la sociedad.

QUÉ ES UN SISTEMA ECONÓMICO?

Es un conjunto de instituciones que determinan de qué manera los distintos recursos disponibles en el mundo son utilizados para satisfacer nuestras necesidades. Remontándonos a las sociedades primitivas, donde la gente satisfacía sus necesidades utilizando directamente su propio esfuerzo para obtener de los recursos naturales los bienes que satisfacen sus necesidades, las instituciones económicas tenían menor influencia sobre la vida humana. Esto no quiere decir que los sistemas económicos no existían, la gente nace con ciertos deseos básicos que son la base de la actividad económica y, aunque el tiempo

transcurre y haya alto grado de interdependencia, un contacto constante de los individuos entre sí y que cada uno dependa de la acción de los demás, llegando a una organización muy elaborada de instituciones; el hombre siempre va a tener la necesidad de satisfacer sus deseos. Las funciones de los sistemas económicos son:

• Decidir qué es lo que hay que hacer, es decir, qué bienes y servicios hay que producir y en qué proporción

• Consiste en la organización de la producción, conseguir que se haga todo en cuanto se ha

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com