ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teoria Clasica


Enviado por   •  11 de Junio de 2014  •  577 Palabras (3 Páginas)  •  189 Visitas

Página 1 de 3

Presentación de la teoría clásica

Sí la administración científica se caracterizaba por hacer énfasis en las tareas que realizaba el obrero, la teoría clásica se distinguía por el énfasis en la estructura y en las funciones que debe tener una organización para lograr la eficiencia.

Ambas teorías perseguían el mismo objetivo: la búsqueda de la eficiencia de las organizaciones.

La teoría clásica nace en Francia en 1916 y su principal exponente es el ingeniero de minas Henry Fayol , quien expuso su teoría en su famoso libro Administration industrielle et générale publicado en París en 1916.

El estudio de Fayol parte de un enfoque sintético, global y universal de la empresa, lo cual inicia la concepción anatómica y estructural de la organización, que desplazo con rapidez la visión analítica y concreta de Taylor.

TEORIA CLASICA

La teoría clásica surgió en Francia y se difundió rápidamente por Europa. Se caracterizó por el énfasis en la estructura que una organización debe tener para lograr la eficiencia. Esta tuvo un enfoque normativo y prescriptivo, donde están involucradas todas las partes.

LA OBRA DE FAYOL

• Fayol fundador de la Teoría Clásica.

• Nació en Constantinopla y murió en París.

• Se graduó a los 19 años y desarrolló su carrera en una empresa carbonífera.

• Fayol demostró que con una visión científica y con métodos adecuados de gerencia, los resultados satisfactorios serían inevitables.

Funciones Básicas de la Empresa

La Administración como ciencia

Fayol afirmaba la necesidad, de brindar una enseñanza organizada y metódica de la administración, para formar mejores administradores a partir de sus aptitudes y cualidades personales, era posible y necesaria la enseñanza en Escuelas y Universidades ya que era una ciencia como las demás.

Diferencia entre Organización y Administración.

Para Fayol: Administración es un todo del cual la orgnización es una de las partes.

• Organización: Se refiere solamente al establecimiento de la estructura y de la forma, por lo tanto es estática y limitada.

Teoría de la Organización

La teoría clásica concibe la organización en términos de estructura, forma y disposición de las partes que la constituyen, además de la interrelación entre esas partes, siendo por tanto estática y limitada.

Se caracteriza por tener una jerarquía o cadena escalar la que se fundamenta en el principio de unidad de mando, que significa que cada empleado debe reportar solo a un superior.

Dos significados de Organización

• Organización Formal: Se basa en la división del trabajo racional, es la que esta planeada

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com