ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Yordi muñoz el empresario de los drones


Enviado por   •  23 de Abril de 2017  •  Ensayo  •  689 Palabras (3 Páginas)  •  168 Visitas

Página 1 de 3

”Nada más hay que tener paciencia. El 99 por ciento es paciencia y 1 por ciento es inteligencia. La vida sería muy aburrida si no tuviéramos problemas y obstáculos”.

JORDI MUÑOZ

La frase de arriba la dijo Jordi Muñoz,  ¿y quién es él?  El es claro ejemplo de que querer es poder no importa los obstáculos que se te presenten, si quieres lo puedes hacer, claro, humanamente posible, pero por que digo esto de  este personaje que elogio sin si quiera comunicar algo de , que hace, que hizo, como lo hizo, etc.…  así que los pondré en contexto

Jordi Muñoz es una “nerd” mexicano  de 27 años fundador de 3d robotics  una  fabrica de drones que surgió luego de que sus sueños de ser piloto e ingeniero del Instituto Politécnico Nacional (IPN) se vieran frustrados. Actualmente, es un exitoso empresario que en 2014 facturo 10 millones de dólares.

Jordi  supero las adversidades de la vida con gran éxito, ¿pero como lo hizo?  

Jordi Muñoz prefirió vivir en Estados Unidos, primero por necesidad, luego por gusto. Después del primer rechazo del IPN, vino el divorcio de sus padres, decidió irse a vivir con su padre a Ensenada, con la convicción de que debía salir de ahí. Después decidió regresar a la Ciudad de México donde consiguió un par de empleos sin trascendencia.

Fue hasta que contactó con uno de sus tíos, quien era abogado del hermano del empresario Carlos Peralta, de Grupo IUSA, un conglomerado en materia de telecomunicaciones, manufactura y los servicios, que Jordi tuvo otra oportunidad en la Ciudad de México. Ganaba 7 mil pesos mensuales y, a sus 20 años, se sentía listo para presentar de nueva cuenta su examen de ingreso al IPN. Fue rechazado.

Enfadado de la ciudad, decidió regresar a Tijuana con su madre. impulsó después a Ensenada, donde recibió la noticia de su novia, quien vivía en su ciudad natal, de que serían padres, se muda a california y aquí es donde la historia de este joven empresaria si torna  lucida.

Después se registró en una web de gente que hacía sus drones. Lo contactaron y le preguntaron, qué necesitaba para seguir creando sus instrumentos, a lo que contestó que dinero. Enseguida recibió un cheque de 500 dólares.

Construyó un piloto automático y ganó un concurso en Boulder, Colorado, de robótica, ganó en un sitio donde había gente del MIT. El siguiente paso era hacer más y para eso hackeó una tostadora comprada en Walmart, para ver si le servía igual que un horno sofisticado que costaba 30 mil dólares el más barato.

Y así fue subiendo peldaños, utilizando los recursos obtenidos para crear su empresa que  tenia  200 empleados en 20 12.

Su historia es meramente  fascinante, el ver como el muchacho pudo superar todas esas adversidades y salir exitoso con una empresa de tal envergadura simplemente es motivacional. Al escuchar esta historia muchos de nosotros nos ponemos a pensar  que tuvo suerte, que tenía todo para hacerlo,  etc. Pero la realidad es como lo dice en su frase, paciencia, la paciencia fue lo que lo llevo a su éxito. la paciencia, la insistencia, si, es cierto que  tenía todo lo necesario para poder convertirse en lo que hoy es, como  inteligencia,  recursos y otras facilidades como que siempre pudo contar con su padre cuando pasara algo, pero cuantas personas  tienen todo esto que acabo de mencionar y sin los problemas que tuvo, pero cuantos hemos escuchado hablar de una historia de éxito parecida a esta, pocas si  no es que ninguna.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (44 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com