ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Zeigesth


Enviado por   •  8 de Noviembre de 2014  •  Informes  •  1.272 Palabras (6 Páginas)  •  254 Visitas

Página 1 de 6

El mundo lo podemos cambiar nosotros decidimos lo que pasa en el o no. Lamentablemente el mundo ha cambiado para mal hasta la fecha hablando de economía y social. Habla de que de la economía sabemos poco y de lo poco que sabemos todo nos creemos ya que solo recibimos y damos dinero sin ver mas haya de lo que realmente pasa en nuestro país en nuestro mundo con nuestros ingresos. Somos tan ignorantes que solo damos atención a lo que el gobierno nos presenta a lo que nos deja ver. Como el aumento de gasolina nos clavamos tanto en eso que no nos damos cuenta de otros problemas nos quejamos cada mes de que sube tantos centavos pero nos quejamos cada nunca que el salario no aumenta. Estamos tan manipulados con el dinero sin muchas veces darnos cuenta. Con la economía vemos tantos números que nos da flojera entenderla, analizarla y es ahí donde el gobierno se aprovecha.

Habla de una mecánica moderna del dinero que no es nada más que la reserva monetaria que prácticamente está en el aire ya que solo un 3% está en físico. El dinero se crea de la deuda ya que el dinero se pide a un banco con el fin de resolver deudas, cuando nos lo dan buscamos la manera de guardarlo y esta forma es de nuevo metiendo ese dinero prestado a un banco. El cual lo recibe y lo vuelve a prestar.es un ciclo que su único objetivo es darle valor al dinero que no tiene valor.

Lo que dice el video es tan cierto en donde se refiere a que si nadie debiera a nadie simplemente nuestro sistema monetario estaría parado. Pero en nuestra sociedad llevamos un rito de vida que no lo permite. Porque si yo quiero un pan, voy a la tienda lo compro y entonces el de la tienda tiene que pedir más pan y le compra al panadero y el panadero compra productos a sus proveedores y es una cadena que sigue y sigue… Más fácil estamos en una sociedad donde todos necesitamos de todos. Lo mismo sucede con los países con su importación y exportación por eso tenemos un sistema monetario en movimiento.

La inflación pues no es nada más que una constante en la economía pues siempre se necesita dinero para ayudar a suplir todo el déficit. Sufrido en el sistema causado por la necesidad de pagar interés. Es interesante cuando habla de los préstamos bancarios y del juicio donde el que pedía su casa gana y se queda con su hogar; es tan cierto y la mayoría no sabemos solo decimos voy al banco a que me presten dinero. ¿Pero de donde el banco tiene dinero? No el banco no tiene dinero, y el dinero que tiene no existe y nosotros se lo pagamos con dinero de verdad y volvemos a la ignorancia porque al acabar de pagar esa deuda más tarde volvemos a pedir más y seguimos tan felices y con deudas como siempre.

Estamos tan esclavizados con el dinero que es el que nos lleva a la deuda. Pedimos-pagamos y volvemos a pedir para pagar a quien nos prestó para la deuda principal. Y esto no cambia al contrario crece o siempre esta.

Habla de dos formas de conquistar y esclavizar a una nación la primera por la espada y la segunda por la deuda. Y es ahí donde entra los asesinos económicos. ¿Cuántos gobernantes no han desaparecido simplemente porque a otros no les conviene sus ideas, por el mal manejo que habían tenido por que las cosas siempre se hicieron a su convicción? Muchas y todas estas son muertes por accidentes y punto.

Habla de una devaluación de la moneda cuando el valor de la moneda cae y todo lo que está a su alrededor por consecuente también. Los recursos indígenas a otros países se van a una fracción de su costo original. Habla de los grandes recortes de los fondos para programas sociales en la educación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com