ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Acontecimientos Sociales

En esta sección encontrarás todos los materiales relacionados con temas sociales, políticos y económicos.

Documentos 90.076 - 90.150 de 290.304

  • El derecho de propiedad intelectual

    El derecho de propiedad intelectual

    ISA OSORNIO________________ C:\Users\ISABEL\Desktop\Dr. En Administracion\FB_IMG_1539087676639(1).jpg Resumen El derecho de propiedad intelectual es la rama del derecho público que estudia las prerrogativas de los creadores de obras, cuya protección corresponde al régimen del derecho de autor o del derecho de propiedad industrial, en esta área jurídica ha cobrado mayor interés en los

  • El derecho de rescisión de las relaciones laborales

    zailethSegún la Ley Orgánica del Trabajo vigente el trabajador puede terminar la relación laboral por su retiro justificado o por las causales de retiro injustificado, o por voluntad común de las partes o causa ajena a la voluntad de ambas. La terminación de la relación laboral se encuentra tutelada entre

  • El Derecho de Retención y Los Privilegios

    El Derecho de Retención y Los Privilegios

    César ChecoUniversidad Abierta Para Adultos (UAPA) Asignatura Derecho Civil III (DER211) Sección: 20 Tema: El Derecho de Retención y Los Privilegios Participante: César Guillermo Cuevas Checo Matricula: 14-0077 Facilitador: Lizardo Paniagua Vilasela Santo Domingo Este, República Dominicana ACTIVIDAD UNIDAD VI Realice las siguientes actividades: a) Elaboración de un cuadro comparativo en

  • El derecho de retención, como facultad jurídica que tiene una persona para retener una cosa

    El derecho de retención, como facultad jurídica que tiene una persona para retener una cosa

    Jampi271. Sobre aquella parte del suelo que por una fuerza violenta de la naturaleza, se traslada de un sitio a otro, conserva el propietario su dominio que le permite recuperarla, contando con ello con un perentorio termino de un año; pero si en este plazo no recupera el dominio sobre

  • El Derecho De Seguridad Social

    nayelita19891804ENSAYO SOBRE "NUEVOS MODELOS DE SEGURIDAD SOCIAL" El derecho de la seguridad social, al igual que el derecho del trabajo, es un derecho moderno. La regulación del trabajo y de la seguridad social aparece con el desarrollo del trabajo en las fábricas. El trabajo y la seguridad social han interactuado

  • El Derecho de sucesiones

    1559092rdz1. Sucesión El Derecho de sucesiones es aquella parte del Derecho privado que regula la sucesión mortis causa, el destino de las titularidades y relaciones jurídicas tanto activas como pasivas de una persona después de su muerte. En la regulación de las sucesiones, se contemplan importantes aspectos, tales como: -Destino

  • El Derecho De Trabajo Individual

    GPerez93Resumen de Derecho Laboral I. CONCEPTO DE CONTRATO DE TRABAJO • El artículo 62 del Código de Trabajo lo define como: “se entiende por contrato individual de trabajo cualquiera que sea su denominación, el convenio verbal o escrito mediante el cual una persona se obliga a prestar sus servicios o

  • El derecho de uso y habitación son derechos reales de características comunes

    El derecho de uso y habitación son derechos reales de características comunes

    Jean Carlos Gómez VásquezÍNDICE INTRODUCCIÓN CAPITULO I CONCEPTOS GENERALES 1. Origen de uso y habitación 2. Naturaleza jurídica del uso y habitación CAPITULO II DERECHO DE USO 2.1 Definición legal 2.2 Diferencias del uso con otros derechos 2.2.1 Diferencias con el arrendamiento 2.2.2 Diferencias con la habitación 2.2.3 Diferencias con la propiedad 2.2.4

  • EL DERECHO DE VECINDAD Y LAS LMITACIONES AL DOMINIO.

    lilidia19EL DERECHO DE VECINDAD Y LAS LMITACIONES AL DOMINIO. El presente trabajo tiene como finalidad determinar si el derecho de vecindad es respetado dentro de nuestro derecho y de no serlo así que es lo que se propone. Para poder hacer un análisis de campo y una propuesta es importante

  • El derecho de Veto y su importancia para el Tribunal Penal.

    El derecho de Veto y su importancia para el Tribunal Penal.

    Javier Hidalgo QuispeEl Derecho de Veto y su importancia para el Tribunal Penal Internacional Introducción En busca de una organización, su misión: La Paz Universal El Nacimiento de los Tribunales Internacionales Creación del Corte Penal Internacional Y ¿Dónde afecta el derecho de veto al TPI ? Conclusión El Derecho de Veto y

  • El derecho del comercio internacional en el contorno de la globalzacion

    El derecho del comercio internacional en el contorno de la globalzacion

    Valentina Irene Zeballos DueñasEl derecho del comercio internacional en el contorno de la globalzacion I. Escenario del nuevo comercio internacional 1. perspectiva historica y sociologica antiguamente el comercio internacinal era una actividad la cual tenia un funcionamiento totalmente diferente al actual, pero en 1945 hacia adelante se realiza un cambio en este ya

  • EL DERECHO DEL PRORRATE

    ticonitaEspecialista : Expediente : Cuaderno : Principal Escrito : 01 Sumilla : INTERPONE DEMANDA DE AUMENTO DE ALIMENTOS. SEÑOR JUEZ DE PAZ LETRADO DE TURNO DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE PUNO: YOVANA FABIOLA ALARCON ESCALANTE, identificada con DNI Nº 01289555, con domicilio real en la Av. el Sol

  • El Derecho del Trabajo

    rick206El trabajo: El trabajo es: "aquella actividad humana física y/o intelectual que le permite a las personas procurarse los bienes materiales o económicos que necesita para subsistir." Por lo tanto, lo especial del trabajo, entendido como actividad productiva del ser humano, es que tiene como causa final la subsistencia de

  • El Derecho del Trabajo

    alevoleibol08El Derecho del Trabajo DEFINICIÓN DE DERECHO DEL TRABAJO Se puede decir, que la conceptualización del Derecho del Trabajo, está conformada por el conjunto de preceptos, de orden público, regulador de las relaciones jurídicas que tiene por causa el Trabajo, por cuenta y bajo dependencias ajenas, con el objeto de

  • El derecho del trabajo

    kasandratuyubEl derecho del trabajo, es un derecho moderno. Su historia no va más allá de los doscientos años que tiene México como nación independiente. México y el derecho del trabajo comparten prácticamente la misma edad. Ambos, además, han sido objeto de acelerados cambios. Contrariamente a otras disciplinas jurídicas, como el

  • El Derecho Del Trabajo

    alexduva76CONCEPTOS GENERALES DEL DERECHO DEL TRABAJO EL DERECHO DELTRABAJO, (MARIO DE LA CUEVA).- es la norma que se propone realizar la justicia social, en el equilibrio de las relaciones entre el trabajador y el capital. ALBERTO BRISEÑO RUIZ.- es un conjunto de normas jurídicas que tienen por objeto el equilibrio

  • El Derecho del Trabajo

    El Derecho del Trabajo

    Andrea LaraTema 1: El Derecho del Trabajo. Antecedentes y Evolución Histórica del Trabajo Subordinado: * Año 1919: Venezuela participa en la creación de la Organización Internacional del Trabajo celebrada en Ginebra. Las normas internacionales había que adoptarlos a las leyes internas del país, sin embargo, en Venezuela no había Estado de

  • EL DERECHO DEL TRABAJO

    EL DERECHO DEL TRABAJO

    Mafer VillacisUniversidad Santa María Facultad de Derecho Escuela de Derecho TEMA N° 1 EL DERECHO DEL TRABAJO Profesor: Luis Díaz María F. Villacis G. Materia: Derecho Laboral I C.I: V-26.104.738 Caracas, Octubre de 2019 INTRODUCCION En la presente investigación se desarrollaron los puntos referentes al Derecho de Trabajo en el cual

  • El Derecho del Trabajo de la pandemia

    El Derecho del Trabajo de la pandemia

    Ratziel99Universidad Fermín Toro Vice-Rectorado Académico Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Ensayo Barbara, Villegas V-26007186 La crisis sanitaria cambió totalmente la vida cotidiana, con ello también la realidad jurídica, pues ambas están enlazadas entre sí. Por ello, los Estados deben velar por que uno de los derechos

  • El derecho del trabajo e su contexto

    El derecho del trabajo e su contexto

    Melisa SangoiEL DERECHO DEL TRABAJO EN CONTEXTO[1] Por Diego Ledesma Iturbide. 1.- Introducción y Propósito: La idea de este trabajo es esbozar un cierto análisis situacional del Derecho del Trabajo en función de factores con los que interactúa y que han sido determinantes en la configuración de los que entiendo constituyen

  • El Derecho del Trabajo en América

    adefrsfEl Derecho del Trabajo en América Para el principio de los años 1900 la legislación americana se dibuja con mayor avance con respecto a la europea, en cuanto se refiere al trabajo y a los empleados. Las leyes europeas estaban dirigidas hasta entonces a la protección del trabajo manual, predominante

  • El Derecho Despues Del 11/09

    deibazEL DERECHO DESPUÉS DEL 11 DE SEPTIEMBRE DE 2001 * por Ernesto Grün ** Código de Ética para un Milenio de Paz No habrá Paz si no hay Justicia. No habrá Justicia si no hay Equidad. No habrá Equidad si no hay Desarrollo. No habrá Desarrollo si no hay Democracia.

  • EL DERECHO DISCIPLINARIO EN LA POLICÍA NACIONAL

    EL DERECHO DISCIPLINARIO EN LA POLICÍA NACIONAL

    Thalia ThaliaEL DERECHO DISCIPLINARIO EN LA POLICÍA NACIONAL En todos los ámbitos es necesario tener disciplina con el fin de desarrollar habilidades para seguir un código de conducta, estableciendo límites mediante normas, es así como se logra respetarlas a través de sanciones a aquellos que se atrevan a infringirlas. La legislación

  • EL DERECHO ECLESIASTICO DEL ESTADO

    EL DERECHO ECLESIASTICO DEL ESTADO

    vmm_28LECCION 1 EL DERECHO ECLESIASTICO DEL ESTADO 1. DEL DERECHO CANONICO AL DERECHO ECLESIASTICO DEL ESTADO.- 1. El Derecho eclesiástico como sinónimo del Derecho canónico.- En la época anterior a la Reforma protestante se utilizaba el concepto de Derecho eclesiástico para referirse, en sentido amplio, al propio de la Iglesia,

  • El Derecho Economico

    IsragofeIII. INTRODUCCIÓN El Derecho económico es el conjunto de principios y de normas de diversas jerarquías, sustancialmente de Derecho público, que inscritas en un orden público económico plasmado en la carta fundamental, facultan al Estado para planear indicativa o imperativamente el desarrollo económico y social de un país y regular

  • EL DERECHO ECONÓMICO COMO INSTRUMENTO DEL CAMBIO SOCIAL

    gladysRebeSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / EL DERECHO ECONOMICO COMO INSTRUMENTO DEL CAMBIO SOCIAL EL DERECHO ECONOMICO COMO INSTRUMENTO DEL CAMBIO SOCIAL Ensayos Gratis: EL DERECHO ECONOMICO COMO INSTRUMENTO DEL CAMBIO SOCIAL Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.226.000+ documentos.

  • EL DERECHO ECONOMICO COMO INSTRUMENTO PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA

    EL DERECHO ECONOMICO COMO INSTRUMENTO PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA

    Gerardo Garcia GomezEL DERECHO ECONOMICO COMO INSTRUMENTO PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA PORFESORA:LIC. TANIA DAYAMI ROMERO MENDOZA ALUMNO: GERARDO MIZAEL GARCIA GOMEZ ________________ EN EL PRESENTE TRABAJO SE EXPRONDRAN SIERTOS TEMAS POR LOS CUALES EL DERECHO PUEDE EMPLEARSE MEJOR Y DE UNA FORMA MAS OPTIMA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA

  • El derecho económico el acceso al agua

    vanesadi"El agua debe ser un derecho fundamental para las personas y no solo un bien de cambio con valor en el mercado. Se debe, entonces, garantizar al acceso gratuito mínimo de todas las personas en un territorio" El agua es un recurso limitado nació hace 4500 millones de años y

  • El Derecho Economico En Los Estados Socialista

    Colin_George99Introducción El concepto del Derecho, es el componente más importante de la Ciencia Jurídica y de su precisa evolución depende grandemente la situación correcta de las investigaciones científicas en los ordenamientos legales, así como la orientación general de la práctica jurídica para la concepción de los modelos económicos y sociales,

  • El derecho economico en los paises del tercer mundo

    EL DERECHO ECONOMICO EN LOS PAISES DEL TERCER MUNDO La emergencia de nuevos factores económicos se presentó en la época de los 60 en américa latina con la disminución de las inversiones extranjeras al mismo tiempo se abren nuevos mercados de exportación en países socialistas y otros países del tercer

  • EL DERECHO ECONÓMICO EN LOS SISTEMAS ECONOMICOS

    jenniferayalagEL DERECHO ECONÓMICO EN LOS SISTEMAS ECONÓMICOS DEL SIGLO XX La economía se ha ido transformando a través del tiempo por lo que han ido cambiando, al inicio las primeras sociedades solo eran de autoconsumo al paso de los años se presento lo que son los intercambios dentro del mercado,

  • EL DERECHO ECONOMICO INTERNACIONAL

    airelav1EL DERECHO ECONOMICO INTERNACIONAL ________________ INDICE Introducción 3 Capítulo I: ¿De dónde emana el Derecho Económico Internacional 4 * Derecho Internacional Público * Derecho Económico Capítulo II: Conceptos básicos del Derecho Económico Internacional * Concepto de derecho internacional económico * Internacionalización. * Interdependencia * Multilateralismo * Integración económica. CAPITULO III

  • El Derecho Económico Internacional y sus Vinculaciones

    El Derecho Económico Internacional y sus Vinculaciones

    BRANDON DAVID BALDEON OSORIOlogo en línea.png Página de FACULTAD: Ciencias Administrativas ESCUELA: En Línea CARRERA: Negocios Internacionales SEMESTRE: Marzo 2020 – Julio 2020 DOCENTE: Juan Carlos Lambogglia Ortiz MATERIA: Derecho Económico Internacional TAREA N°: 1 NOMBRE DEL ESTUDIANTE: Brandon David Baldeón Osorio FECHA DE ENTREGA: 29 de Marzo de 2020 ENUNCIADO DE TAREA:

  • El Derecho económico.

    El Derecho económico.

    Rbustos9850Clase 16.10.2015 Dentro del ámbito de la política fiscal todo esta figura en virtud de la cual el estado signo de autoridad económica trata precisamente de influir en el mercado desde el punto de vista de generar ciertos efectos, ustedes recordaran que hay una relación entre lo que sería la

  • El Derecho Electoral puede entenderse en dos sentidos

    El Derecho Electoral puede entenderse en dos sentidos

    centro de internet matapalomaÍndice El Derecho Electoral puede entenderse en dos sentidos Relaciones con otras disciplinas Historia del sufragio Estructura del sistema electoral Dominicano Los partidos políticos Efectos del reconocimiento actos de carácter políticos Introducción A continuación daremos a conocer el derecho electoral este puede entenderse en dos sentidos 1. En sentido estricto

  • EL DERECHO EN EL UNIVERSO DE LAS NORMATIVAS JURÍDICAS, MORALES, SOCIALES

    EL DERECHO EN EL UNIVERSO DE LAS NORMATIVAS JURÍDICAS, MORALES, SOCIALES

    NicolenicoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES Dirección Escuela de Administración de Empresas San Joaquín de Tumero – Estado Aragua El DERECHO EN EL UNIVERSO DE LAS NORMATIVAS JURÍDICAS, MORALES, SOCIALES APELLIDOS Y NOMBRES: MONTAÑO BERTHO; CARLOS ALBERTO CÉDULA DE IDENTIDAD:

  • El Derecho En La Antiguedad

    xixofTeoría sobre el origen del Derecho: El origen del Derecho se basa en la necesidad impuesta por la condición social del ser humano. La palabra Derecho se originó en el vocablo latino “derectum” que significa recto, referido al fiel de la balanza, que mantiene en equilibrio a ambos platillos, tratando

  • El Derecho En La Sociedad

    beujComo influye el derecho en la sociedad Conviene insistir, para precisar mejor el concepto del derecho y su verdadero contenido y alcance, en su aspecto fundamentalmente social. Sí bien las normas básicas del orden jurídico son de origen moral, adecuadas a la naturaleza humana y a la razón, las reglas

  • El Derecho En La Vida Cotidiana

    julialopezgComo se puede observar, el Derecho es una carrera amplísima debido a la enorme variedad de ramas y caminos que se pueden seguir, dependiendo de los gustos, para adoptar una identidad jurídica que te distinga en el ámbito del trabajo acorde a las capacidades de cada persona, siendo la única

  • El Derecho En La Vida Social

    RosmelVInfluencia del Derecho en la vida social. Para lograr el normal funcionamiento de la vida social, es imprescindible que exista un cierto nivel básico de unidad de acción, de cooperación y de integración. Y para que, a su vez, se den todas estas condiciones de funcionamiento, parece inevitable la aplicación

  • El derecho en la vida y en la contabilidad

    El derecho en la vida y en la contabilidad

    David RodríguezEL DERECHO EN MI VIDA Y EN MI PROFESIÓN Actividad final del curso ________________ Ver las imágenes de origen Introducción A lo largo de la vida escuchamos en repetidas ocasiones la palabra “Derecho”, un concepto que asociamos casi siempre con la política, el gobierno y la ley, pero la ley

  • EL DERECHO EN LAS SOCIEDADES PRIMIGENIAS

    Candi VazqueHISTORIA UNIVERSAL DEL DERECHO EL DERECHO EN LAS SOCIEDADES PRIMIGENIAS Montesquieu, describe y compara diversas reglas para la convivencia humana, concluyendo que la naturaleza de todas las cosas está ligada de una u otros tipos que han sido comunes en toda sociedad. Por otro lado, Jean Jacques investigó si en

  • El derecho en los países socialistas y capitalistas desarrollados y en vías de desarrollo

    El derecho en los países socialistas y capitalistas desarrollados y en vías de desarrollo

    saracrespoLicenciatura en Derecho Burocrático 3er Cuatrimestre Profesor: José Víctor David Jiménez Molina Derecho Económico Parte 2 de 2 El derecho en los países socialistas y capitalistas desarrollados y en vías de desarrollo En México, el periodo de 107 años que va de 1810 a 1917 lo dividiremos en tres etapas:

  • El Derecho en México

    avitelaMateria: Introducción al Derecho. Unidad 3: El Derecho en México. Actividad: Recapitulando. Órdenes de Gobierno Nivel Federal: Su nivel de competencia es a toda la República Mexicana y está compuesto por los 3 poderes de la Federación que son: Poder ejecutivo: Presidente de la República, es quien ejecuta las leyes.

  • EL DERECHO EN MEXICO

    nancy5dfUNIDAD 2. EL DERECHO EN MEXICO EVIDENCIA DE UNIDAD 2. JERARQUIAS Cita dos actos jurídicos que estén presentes dentro de las actividades cotidianas de tu empresa: Contrato individual de trabajo. Es indispensable celebrar un contrato individual de trabajo que de certidumbre jurídica tanto al patrón como al trabajador, que sirve

  • EL DERECHO EN MEXICO

    EL DERECHO EN MEXICO

    Alberto Santiago RodriguezDerecho en MéxicoJAASR ________________ ÍNDICE ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN 2 DERECHO EN MÉXICO 3 TRATADOS INTERNACIONALES DE MÉXICO 4 DERECHOS HUMANOS 5 INCUMPLIMIENTO DE GARANTÍAS Y DERECHOS EN MÉXICO 8 CONCLUSIÓN 10 BIBLIOGRAFÍA 11 ________________ INTRODUCCIÓN México es un estado, lo cual hace que tenga una constitución, la cual es la

  • El derecho en Mexico, Derecho Objetivo y el Subjetivo

    El derecho en Mexico, Derecho Objetivo y el Subjetivo

    Lic Avila SotoEl presente ensayo muestra una breve explicación de lo que es el Derecho, se basa en la diferencia que existe entre el Derecho Objetivo y el Subjetivo, el Acto y el Hecho Jurídico y como estos términos se aplican en México. Entendiendo que el Derecho es el conjunto de normas

  • EL DERECHO EN MÉXICO.

    yuri92EL DERECHO EN MÉXICO. CULTURA ESPAÑOLA. La conquista española a México (1519-1521), dio inicio al proceso de culturización occidental en este país, el cual se cristalizó durante los 300 años que duró la colonia, así se consolidó su incorporación a la cultura occidental. Por tal motivo es importante destacar y

  • El derecho en mi vida cotidiana

    El derecho en mi vida cotidiana

    Robledo's YTEl derecho en mi vida cotidiana Antes de explicar por qué está presente en mi vida cotidiana tenemos que entender que el derecho tiene como función del evitar el caos proponiendo normas que faciliten la convivencia armónica en la sociedad. Desde que nací esta presente el derecho en mi vida

  • El derecho en mi vida y en mi profesión

    El derecho en mi vida y en mi profesión

    ZAOD7U7AIC. El derecho en mi vida y en mi profesión Conceptos Jurídicos Interfaz de usuario gráfica, Aplicación, Word Descripción generada automáticamente Universidad De Guadalajara Ocegueda Diaz Zuriel Abdayl 21 de Noviembre 2022 Guadalajara Jalisco En el presente ensayo se pretende mostrar las implicaciones de derecho que giran en torno a

  • El derecho en mi vida y mi profesión

    El derecho en mi vida y mi profesión

    264210________________ Logotipo, nombre de la empresa Descripción generada automáticamente Logotipo Descripción generada automáticamente Introducción. A lo largo del semestre pude conocer cómo funcionan muchas áreas del derecho y como estas se aplican en la vida cotidiana mediante las leyes y normas que rigen a la sociedad. Ahora, como actividad final,

  • EL DERECHO EN SU RELACIÓN CON EL CONTROL Y EL CAMBIO SOCIAL

    milagroscalleEL ENFOQUE SOCIO JURÍDICO DEL DERECHO: EL DERECHO EN SU RELACIÓN CON EL CONTROL Y EL CAMBIO SOCIAL. La Socialización: La socialización es la asunción o toma de conciencia de la estructura social en la que un individuo nace, es factible gracias a los agentes sociales, que son las instituciones

  • El Derecho En Tiempos De Globalización Y El Estado-Nación Moderno

    mnbetancpegace81LA NUEVA RESPUESTA POLÍTICA El Derecho en tiempos de Globalización y el Estado-Nación Moderno El comercio internacional es un instrumento complejo, a través del cual los países se relacionan directamente para la suscripción de Acuerdos, Tratados o Convenios entre ellos, con la finalidad de obtener beneficios mutuos para ampliar sus

  • EL DERECHO ENERGÉTICO

    EL DERECHO ENERGÉTICO

    Mariana Mercado________________ TEMAS A DESARROLLAR 1. LA ENERGÍA Y EL DERECHO 1. CONCEPTUALIZACION DEL DERECHO ENERGÉTICO 2. ANTECEDENTES 3. EL ESTADO 4. TIPOS DE ENERGÍAS 1. RENOVABLES 1. ORIGENES 2. IMPORTANCIA 2. NO RENOVABLES 1. TIPOS DE ENERGIA NO RENOVABLES 1. CONVENCIONALES 2. NO CONVENCIONALES 5. FUNDAMENTO CONSTITUCIONAL 6. LA REFORMA

  • El Derecho Enla Fase Virreinal

    Tema lll El derecho en la fase virreinal. 3.1.- EL DERECHO INDIANO.- surge al marco ius commune, como especialidad del derecho castellano ya que conforma principios juridiscos por los cuales las tierras conquistadas deben rigirse por las leyes del pueblo conquitastador y el derecho castellano se extendió al nuevo mundo.

  • El Derecho Es Parcialmente Producto De La Vida Social

    leimysEL POSITIVISMO JURIDICO La teoría del positivismo jurídico es usualmente considerada como analítica, descriptiva y explicativa. El sentido del positivismo jurídico, desde este punto de vista, es proporcionar una precisa caracterización del Derecho tal como éste es en realidad, en lugar de cómo debe ser. Esto, se supone, se sigue

  • El Derecho Extranjero

    maximoliderV. I. APLICACIÓN DEL DERECHO EXTRANJERO a. NATURALEZA Y TRATAMIENTO PROCESAL DEL DERECHO EXTRANJERO Corresponde al Derecho Internacional Privado, en un sentido estricto, determinar cuándo, por qué y cómo deben aplicarse las leyes extranjeras; se trata de preguntas de índole distinta, una de naturaleza sustantiva, otra de carácter procesal, y

  • EL DERECHO FEUDAL PENAL

    jalabolaEl estudio del Derecho Penal a través de la historia: el Derecho Penal esclavista, el Derecho Penal en la sociedad feudal y el Derecho Penal de tipo burgués. En ese orden de ideas, se afirma que en el largo proceso de evolución de la sociedad, y del paso de una

  • El derecho financiero

    cristhyeDERECHO FINANCIERO. El derecho financiero es aquel derecho que se encarga de regular y organizar todas las actividades que tienen que ver con las finanzas y el presupuestario de un Estado. Como tal, el derecho financiero (a diferencia del derecho tributario o fiscal) forma parte del derecho público ya que

  • EL DERECHO FINANCIERO CONCEPTO

    123dubriEL DERECHO FINANCIERO CONCEPTO el derecho financiero es aquel que regula jurídicamente los hechos financieros. Es decir, es el conjunto de normas jurídicas que rigen la adquisición, la administración y la inversión de las riquezas, requeridas por los entes políticos para satisfacer las necesidades públicas, estudia, también las relaciones jurídicas

  • El derecho fiscal en lo social

    El derecho fiscal en lo social

    tigredecorazonnEL DERECHO FISCAL EN LO SOCIAL México es un país con una gran extensión territorial, donde convergen 32 entidades federativas lo que representa un gran número de habitantes en los diversos estados y que crecen día con día de manera desigual. Por tal motivo el gobierno Federal, Estatal y Municipal,

  • El derecho fiscal o tributario

    El derecho fiscal o tributario

    gabriela1729Alumna: Milagros Castro Matricula: 11530. Carrera: Contaduría. Semestre: 3ero. Turno: Distancia. Materia: Derecho Tributario. Resultado de imagen para iuti san cristobal Ensayo. El derecho fiscal o tributario es parte del derecho financiero. Para comprender el tema de la investigación más ampliamente, debe tenerse en cuenta, es decir, es otra rama

  • El derecho fundamental a una Buena Administración Pública en México

    El derecho fundamental a una Buena Administración Pública en México

    anabelenllaEl derecho fundamental a una Buena Administración Pública en México (página 37 -50) Una Buena Administración está comprometida con la centralidad del ser humano, la participación ciudadana, la modernización permanente, la vinculación con la ética y la sensibilidad social. Tal vez, ahora, la Buena Administración se encuentra obligada con la

  • El Derecho Fundamental Al Agua En Colombia

    miguelucho84El Derecho Fundamental al Agua Desde el derecho ambiental y los servicios públicos domiciliarios Sin lugar a duda Colombia alberga algunas de las riquezas naturales más grandes del mundo, “tiene más de 1.000 ríos permanentes, cuando todo el continente Africano no posee más de 60; el promedio de las precipitaciones

  • El derecho fundamental al matrimonio: El camino a la equidad

    El derecho fundamental al matrimonio: El camino a la equidad

    Chyno28Escuela de Estudios Profesionales Programa AHORA Universidad del Este, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo Jacqueline Rosario 15 de octubre de 2015 Curso El derecho fundamental al matrimonio: El camino a la equidad El derecho y reconocimiento al matrimonio entre personas del mismo sexo no es noticia de hace algunos meses.

  • El Derecho Griego

    yaraarias18EL DERECHO GRIEGO El derecho público de los griegos Lo que Grecia aporta al derecho corresponde, sobre todo, a dos temas: su experimentación con el régimen constitucional de los diversos estados-ciudades (poleis) y su discusión filosófica acerca de temas directa o indirectamente jurídicos. Recordemos aquí que el derecho griego no

  • El derecho hereditario o el derecho a la sucesión hereditaria

    El derecho hereditario o el derecho a la sucesión hereditaria

    WalreneUNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES DERECHO ROMANO LIC. FREDY URIZAR SECCION “B” GRUPO No. 5 EXPOSICION SOBRE: * LA HERENCIA Y LA FAMILIA * LA RELACION HERENCIA Y FA MILIA * SITUACION PATRIMONIAL DE LOS HIJOS Y ESCLAVOS * SUCESION HEREDITARIA * SUCESSIO

  • El Derecho Humanitario

    RubenHernandezEl Derecho Humanitario Es una rama del Derecho Internacional de los Derechos Humanos y además está fundado precisamente sobre ellos. Se ha manejado de manera independiente por los autores, porque está muy vinculado con el conflicto armado, y porque los organismos encargados de su aplicación y de su vigilancia son

  • El derecho humano a ser igual

    El derecho humano a ser igual

    Gonzalo LorenzoTítulo: El derecho humano de ser igual Autores: Moreno Douglas Price, Santiago Hernán - Moreno Douglas Price, Santiago Hernán Publicado en: LLLitoral 2011 (agosto), 02/08/2011, 739 Cita Online: AR/DOC/2259/2011 Seguramente cuando en la revolución francesa, los miembros del "Club de los Jacobinos" consensuaron la idea de luchar a fin de

  • El Derecho Humano al Agua y Saneamiento...asignatura pendiente en Guatemala

    El Derecho Humano al Agua y Saneamiento...asignatura pendiente en Guatemala

    Carlos Enrique Gomez DuarteEl Derecho Humano al Agua y Saneamiento…asignatura pendiente en Guatemala 1. Antecedentes A pesar del portentoso desarrollo de las ciencias y las artes en la historia Maya; del esplendor de la cultura de los pueblos originarios en el continente. La presencia española sometió brutalmente a los indígenas a la esclavitud,

  • El Derecho In Ternacional

    alejandra0804Las Relaciones De Intercambios Y Cooperación Del Estado Venezolano Y Sus Repercusiones En El Derecho Internacional Privado (Mercosur – Can) ¿Qué Es Relación De Intercambio Internacional? “Términos de intercambio, también denominado Relación real de intercambio, (en ingles terms of trade, TOT) es un término utilizado en economía y comercio internacional,

  • EL DERECHO INDIANO

    YerhedjSe entiende en general, por derecho indiano el conjunto de normas jurídicas vigentes en América durante la dominación española. Dentro de esta distinción habría que distinguir: a.- El derecho indígena, que el colonizador español respeta en su vigencia, siempre que no se oponga a la religión católica y a las

  • EL DERECHO INDIANO

    EL DERECHO INDIANO

    Maribel123sandroEL DERECHO INDIANO Era en gran medida un derecho intuitivo basado en las tradiciones y costumbres, de carácter protector, pero que eran en muchos casos en letra muerta. ¿Qué es? Definición ¿Qué comprendían? Conjunto de reglas jurídicas aplicables en Indias y los territorios de América, Asia y Oceanía dominados por

  • El Derecho Indígena Consagrado En Otros Instrumentos Legales

    neryomarlynREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA MISIÓN SUCRE-ALDEA TACARIGUA CATEDRA: PUEBLOS INDIGENAS Y SISTEMA JURTIDICO 7mo SEMESTRE Profesora: Bachiller: HAYDEE PIÑA RAMON MURIA GRETTEL ALVIARES INDIRA ARGUETA JOSE ALBERTO PANACUAL LUIS ROJAS JHONATAN OCHOA LUIS BERMUDEZ Tacarigua, 21 de mayo de 2014

  • EL DERECHO INDIVIDUAL DEL TRABAJO.

    EL DERECHO INDIVIDUAL DEL TRABAJO.

    alogzbUniversidad Autónoma de Guerrero “Unidad Académica de Derecho” “RECOPILACIÓN DE REFLEXIONES” ________________ P R E S E N T A C I Ó N La presente recopilación de reflexiones, consiste en un análisis de temas comprendidos y relacionados con la materia del Derecho Individual del Trabajo, tomando como referencia primordialmente