ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Acontecimientos Sociales

En esta sección encontrarás todos los materiales relacionados con temas sociales, políticos y económicos.

Documentos 90.151 - 90.225 de 290.304

  • EL DERECHO INERNACIONAL

    EL DERECHO INERNACIONAL

    Kcarla16EL DERECHO INERNACIONAL EL Derecho Internacional empezó a desarrollarse a partir del siglo xvI como resultado de un proceso histórico que comenzaba a surgir en Europa Occidental con la aparición de varios Estados Naciones en un marco territorial definido en donde los monarcas absolutos centralizaban las funciones de Gobierno, desenvolviéndose

  • El Derecho Internacional

    El Derecho Internacional público es el ordenamiento jurídico que regula el comportamiento de los Estados y otros sujetos internacionales, en sus competencias propias y relaciones mutuas, sobre la base de ciertos valores comunes, para realizar la paz y cooperación internacionales, mediante normas nacidas de fuentes internacionales específicas. O más brevemente,

  • El derecho internacional de los derechos humanos

    Monserrat1734El derecho internacional de los derechos humanos El movimiento internacional de los derechos humanos se fortaleció con la aprobación de la Declaración Universal de Derechos Humanos por parte de la Asamblea General de las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948. Redactada como “un ideal común por el que

  • El derecho internacional de los derechos humanos.

    El derecho internacional de los derechos humanos.

    Manuel MarquezEl derecho internacional de los derechos humanos El movimiento internacional de los derechos humanos se fortaleció con la aprobación de la Declaración Universal de Derechos Humanos por parte de la Asamblea General de las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948. Redactada como “un ideal común por el que

  • El Derecho Internacional foro

    El Derecho Internacional foro

    gabytruEl Derecho Internacional tiene un amplio campo de aplicación en diferentes relaciones jurídicas con elementos internacionales, y comprenden tantas ramas del Derecho como diferentes relaciones jurídicas, su existencia es de suma importancia ya que su doctrina se enfoca en dar solución casos con elementos extranjeros, de sus funciones más importantes

  • El Derecho Internacional Humanitario

    Alvarez12El Derecho internacional humanitario El Derecho internacional humanitario (DIH) es la agrupación de las distintas normas, en su mayoría reflejadas en los Convenios de Ginebra, en 1949 y los protocolos adicionales que tienen como objetivo principal la protección de las personas que no participan en hostilidades o que han decidido

  • EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO

    ERNESTOMORADERECHO INTERNACIONAL PRIVADO. Sumario. ¿Qué es el derecho interno? El derecho interno es público y el derecho interno es privado. ¿Qué es el Derecho Internacional Público? ¿Qué es el Derecho Internacional Privado? Función del Derecho Internacional Privado. ¿Qué estudia el Derecho Internacional Privado?. Conclusión. Las Normas Jurídicas del Derecho Internacional

  • EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO

    grekrineINTRODUCCIÓN La siguiente investigación abordara la Unidad I del los Fundamentos del Derecho Internacional Privado; El derecho como ciencia a través del tiempo se ha nutrido de diversas corrientes, que no solo se han encargado de atribuirle importancia sino un gran contenido para regular hasta el más intrascendente detalle de

  • El Derecho Internacional Privado Como Disciplina

    gallardo2602EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO COMO DISCIPLINA. El aumento de las relaciones jurídicas sujetas a diferentes ordenamientos jurídicos es la razón de ser del Derecho internacional privado. Las relaciones jurídico-privadas –entre particulares –, e internacionales –sometidas a más de un ordenamiento jurídico– han proliferado en los últimos tiempos, creando en el

  • EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO: CARACTERÍSTICAS GENERALES

    EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO: CARACTERÍSTICAS GENERALES

    Omian1997TEMA 1. EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO: CARACTERÍSTICAS GENERALES 1. Razón de ser del Derecho Internacional Privado. La realidad social actual viene caracterizada por la movilidad y la interconexión. Nunca antes había existido un volumen de relaciones entre personas (físicas y juridicas) pertenecientes a distintos Estados como el que se da

  • El Derecho Internacional Procesal

    El Derecho Internacional Procesal

    lisagonzalezDerecho internacional procesal: Concepto y fundamentos. Conjunto de normas jurídicas que regulan los conflictos de jurisdicciones, el reconocimiento y ejecución de sentencias extranjeras, la posición de los extranjeros (v.) en el proceso y la cooperación internacional en materia procesal, fundamentalmente. En D. p.i., materia actualmente estudiada con gran atención, es

  • El Derecho Internacional Publico

    rafaelEl derecho internacional Público se encarga de regular las relaciones entre los diferentes Países del mundo y la forma o formas en que pueden celebrar tratados internacionales, cuándo se le reconoce a un país como independiente y a su gobierno, cuáles formalidades debe reunir por ejemplo, las declaraciones de guerra

  • EL DERECHO INTERNACIONAL Y EL DERECHO INTERNO

    El Derecho Internacional Y El Derecho Interno. Tema: Normas Ejecutables (Self-executing) Y Normas No Ejecutables (Non Self-Executing).  Las normas y obligaciones internacionales, una vez incorporadas al ordenamiento interno del Estado, son de aplicación inmediata por los órganos judiciales y de la Administración en la medida en que sean Self-Executing,

  • EL DERECHO INTERNACIONAL Y LA ORGANIZACIÓN DE LA COMUNIDAD INTERNACIONAL

    EL DERECHO INTERNACIONAL Y LA ORGANIZACIÓN DE LA COMUNIDAD INTERNACIONAL

    Márilyn Martínez ContrerasEL DERECHO INTERNACIONAL Y LA ORGANIZACIÓN DE LA COMUNIDAD INTERNACIONAL. JUAN MANUEL DOMÍNGUEZ BUCIO. CONTENIDO. * Indice analítico * Introducción * Objetivos * Capitulo 1. Las negociaciones jurídicas internacionales * Capitulo 2. Las organizaciones de las relaciones internacionales * Capitulo 3. Los derechos territoriales de los Estados * Capitulo 4.

  • EL DERECHO INTERNACIONAL Y LOS PUEBLOS INDÍGENAS

    abartig1.1 ¿Qué son Pueblos y Comunidades Indígenas? Indígena, es un término que se aplica a lo relativo a la población originaria de un territorio. Dichas poblaciones suelen pertenecer a tradiciones organizativas que preceden al desarrollo del Estado moderno. Los Pueblos Indígenas: son una etnia originaria de la América aborigen. Los

  • EL DERECHO ISLAMICO

    mariinEl Derecho Islámico Fuentes Primarias: - Corán - Sunna - Exégesis Textual ðRitos: - Hanefi. - Malequi - Xafei. - Hanbali. Secundarias: - Asentimiento de la Comunidad ðIchma - Usos ðOrf - Jurisprudencia ðAmal - Decisiones del soberano. El Derecho islámico se origina cuando Mahoma funda la religión Islámica, es

  • EL DERECHO LA MORAL Y LOS CONVENCIONALISMOS

    angie1108http://derecho.laguia2000.com/wp-content/uploads/2008/05/concepto-de-derecho.jpg CURSO: INTRODUCCION AL DERECHO TEMA: EL DERECHO LA MORAL Y LOS CONVENCIONALISMOS FECHA: VIERNES, 22 DE Enero de 2016 DERECHO MORAL CONVENCIONALISMOS SOCIALES Derecho Es El Conjunto De Reglas Obligatorias Que Han Sido Establecidas Por El Estado. Deben Ser Cumplidas Y Respetadas De Lo Contrario Se Tendrá Una Sanción.

  • El derecho laboral

    adal_danRESUMEN. El derecho laboral es público social el cual regula aquellos procesos entre, entes, patrones y trabajadores para la regulación de las actividades. Para esto se persiguen diferentes procesos en los cuales intervienen aquellos que producen, todo está regulado en La Ley Federal de Trabajo y en La Constitución Política

  • El derecho laboral

    El derecho laboral

    RicardoM15LICENCIATURAS HUMANIDADES - Universidad Lux Materia: Taller de Ética Docente: Norma Dalia Pérez Vizzuett Alumno: Ricardo Daniel Monsivais Posada Matricula: 014172 Ingeniería en Sistemas Computacionales Semana #8 27 Febrero de 2022 ________________ Estos son los derechos humanos laborales, las cuales aquellas condiciones de vida indispensable y mínima que garantizan la

  • El Derecho Laboral Colectivo En Chile

    anjomemeDERECHO LABORAL COLECTIVO EN CHILE “HISTORIA Y REALIDAD” Absolutamente todo en este mundo tiene su porque y para que; todo disfruta su esencia de ser, su origen y desarrollo, que con el tiempo se dejan huellas que se afinan con el preciado tiempo…”todos somos historia” y la historia es nuestra

  • El derecho laboral Colombiano

    El derecho laboral Colombiano

    Mv Rengifo¿El derecho laboral colombiano y la seguridad social se pueden ver incluido Como un derecho constitucionalizado? Iniciemos por definir el término de constitucionalizacion de acuerdo a el profesor Favoreu (1998), afirma que en el proceso de Constitucionalizacion deben tenerse en cuenta: la acumulación de normas constitucionales, que se caracteriza porque

  • EL DERECHO LABORAL EN NUESTRA SOCIEDAD

    EL DERECHO LABORAL EN NUESTRA SOCIEDAD

    Alejandro GuadarramaEL DERECHO LABORAL EN NUESTRA SOCIEDAD Cristopher Alejandro Guadarrama López Numero de Control: 20151209 Profesor: Javier Enrique de la Peña Saavedra Materia: Derecho Laboral y Seguridad Social Fecha: 24 de marzo del 2021 Horario de clase: 14:00 Horas Administración EL DERECHO LABORAL EN NUESTRA SOCIEDAD. Instrucciones: Contesta las preguntas que

  • El derecho laboral o mejor conocido el derecho de trabajo

    El derecho laboral o mejor conocido el derecho de trabajo

    1008199705DERECHO LABORAL CARPETA DE EVIDENCIAS OLVERA RODRIGUEZ WENDY MARGARITA LICENCIATURA: DERECHO GRUPO: MDEM4 INTODUCCION El derecho laboral o mejor conocido el derecho de trabajo es una rama que defiende el derecho social de las personas en nuestra nación. Nos da las pautas indicadas para que el trabajo de una persona

  • El derecho laboral y el factor religioso en el Рerú

    genaroylore¬ASESORÍA LEGAL EN LOS ASPECTOS LABORALES Dr. José Antonio Calvi del Risco (16 de agosto de 2012) En primer lugar, quiero agradecer una vez más a la Asociación Peruana de Canonistas, por confiarme una ponencia en este Curso de Actualización, relacionada al régimen laboral y el factor religioso en el

  • El derecho mercantil

    cemeterygatesINTRODUCCION El presente trabajo está enfocado principalmente para el estudiante en administración, que ayude a descubrir la importancia del capital humano en la actualidad, en México y en otros países de manera más globalizada. El Capital Humano desempeña un papel importante dentro y fuera de las empresas, nacionales e internacionales,

  • El Derecho Mercantil

    Diana_Alvaradoes la rama del derecho que regula los derechos, las relaciones juridicas y la conducta de las personas y empresas dedicadas al comercio. El Derecho mercantil incluye dentro de su jurisdicción: el transporte por tierra y mar, la marina mercante; seguros de vida y de accidentes, letras de cambio y

  • El Derecho Mercantil En Roma

    bbeto100INTRODUCCION Con este trabajo, se pretende un acercamiento a las nociones de la historia del Derecho Mercantil en el pueblo Romano, así mismo como ha ido evolucionando con el intercambio de mercancías hasta la negociación de de artículos en una evolución que en nuestro tiempo a alcanzado en la economía

  • El derecho mercantil ha tenido una evolución¨

    El derecho mercantil ha tenido una evolución¨

    Joan CanadadriveEl derecho mercantil ha tenido una evolución¨ En la edad Media se encontraba muy extendida la práctica de redactar por escrito y ante Notario, los documentos que consagraban los contratos de los comerciantes. Esta práctica ha permitido conocer el estado del derecho en aquella época. También permitió, durante la misma,

  • El derecho mexicano como tal ha surgido de diferentes acepciones del derecho

    El derecho mexicano como tal ha surgido de diferentes acepciones del derecho

    jared77INTRODUCCION. El derecho mexicano como tal ha surgido de diferentes acepciones del derecho, comenzando por los códices que se generaron en la época prehispánica, puesto que es aquí donde ya nuestras culturas anteriores tenían un derecho y una reglamentación a seguir, el derecho mexicano tiene muchos antecedentes que sirven como

  • El Derecho Moderno

    lourdesflorian1En toda la web En eumed·net   DESARROLLO IDEOLÓGICO SOBRE EL CONCEPTO DE DERECHO Nacimiento del derecho moderno   El derecho moderno nace también en ese momento y de ahí su gran similitud con el naciente espíritu científico: Completamente análogas son las paradojas de la norma jurídica y del moderno

  • EL DERECHO OBJETIVO Y EL DERECHO SUBJETIVO

    EL DERECHO OBJETIVO Y EL DERECHO SUBJETIVO

    devemoEl Derecho Objetivo y El Derecho Subjetivo https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/1/15/Image_of_USGP.svg/2000px-Image_of_USGP.svg.png INTRODUCCIÓN AL DERECHO GRUPO N.- 4 TEMA: EL DERECHO OBJETIVO Y EL DERECHO SUBJETIVO PERTENECE A: VELIZ MOREIRA MADELYNE DOLORES PRIMER SEMESTRE ¨C¨ DOCENTE: AB. MARLLURY ALCÍVAR PORTOVIEJO 2016 EL DERECHO OBJETIVO Y EL DERECHO SUBJETIVO El concepto de derecho según lo

  • El Derecho objetivo, público y privado.

    El Derecho objetivo, público y privado.

    Charlina2.1 El Derecho objetivo, público y privado. El Derecho objetivo, es un conjunto de normas contenidas en los códigos para delinear la conducta de los hombres. También puede definirse como el conjunto de normas imperativo-atributivas que componen un determinado orden jurídico. Sus características principales son: Es un conjunto organizado, donde

  • EL Derecho Penal

    10090588La ley Es una norma jurídica dictada por el legislador, es decir, un precepto establecido por la autoridad competente, en que se manda o prohíbe algo en consonancia con la justicia. Su incumplimiento trae aparejada una sanción. Según el jurista panameño César Quintero, en su libro Derecho Constitucional, la ley

  • El Derecho Penal

    valgen81Derecho Penal Es el conjunto de principios y reglas jurídicas que determinan las infracciones, las penas o sanciones, y las relaciones del Estado con las personas con motivo de las infracciones o para prevenirlas. Cuando se habla de Derecho penal se utiliza el término con diferentes significados, de acuerdo con

  • El Derecho Penal Como Fenómeno Jurídico.

    El Derecho Penal Como Fenómeno Jurídico.

    Araceli8808El Derecho Penal Como Fenómeno Jurídico El Derecho Penal es sumamente extenso y abarca diversas áreas, de tal manera que es casi imposible delimitarlo en una definición. Englobaremos entonces los elementos que el Derecho Penal abarca y lo describiremos como “ciencia que estudia el delito como fenómeno jurídico y las

  • EL DERECHO PENAL COMO INSTRUMENTO DE CONTROL SOCIAL

    EL DERECHO PENAL COMO INSTRUMENTO DE CONTROL SOCIAL

    Jose Galvez RodriguezRÚBRICA DE EVALUACIÓN DEL TRABAJO APLICATIVO INDIVIDUAL DE CÓDIGO PENAL I - II PERIODO ACADÉMICO PROMOCIÓN 2022-I “PROTECTORES DE LA DEMOCRACIA” DE LA EESTP PNP TRUJILLO C:\Users\Equipo\Pictures\LOGO EESTP PNP TRUJILLO.png ENSAYO : EL DERECHO PENAL COMO INSTRUMENTO DE CONTROL SOCIAL 1. DATOS GENERALES APELLIDOS Y NOMBRES DEL ESTUDIANTE PNP: _________________________________________________

  • EL DERECHO PENAL COMO MEDIO DE CONTROL SOCIAL.

    EL DERECHO PENAL COMO MEDIO DE CONTROL SOCIAL.

    cleymanEL DERECHO PENAL COMO MEDIO DE CONTROL SOCIAL: PRINCIPIO DE LEGALIDAD: es la facultad que tiene el estado para castigar. Artículo 1. De la legalidad. Nadie podrá ser penado por hechos que no estén expresamente calificados, como delitos o faltas, por ley anterior a su perpetración; ni se impondrán otras

  • El Derecho Penal del Enemigo

    limarramosComo adelantara, en esta ocasión solamente he de referirme a lo que ha dado en llamarse Derecho Penal del Enemigo, aunque esta terminología con que se identifica al tipo de regulaciones que le son características, admite crítica en sí misma. [6] El Derecho Penal del Enemigo constituye solo una manifestación,

  • El derecho penal del enemigo y las prerrogativas estatales en los procesos de paz en Colombia.

    El derecho penal del enemigo y las prerrogativas estatales en los procesos de paz en Colombia.

    TuiterlaturaEl derecho penal del enemigo y las prerrogativas estatales para guerrillas en los procesos de Paz en Colombia desde la perspectiva de Günter Jakobs. Por: Rafael Pérez Campanelli. Universidad del Norte. Facultad de Derecho. Barranquilla, Colombia. 2016. De manera reciente en diversos países regidos por la participación popular y la

  • El Derecho Penal En El Estado Democrático Y Social Y De Justicia

    milenasalcedoDESARROLLO El Derecho Penal en el estado democrático y Social y de Justicia La Legislación Venezolana, ha cambiado dramáticamente en los últimos años con el nuevo Texto Constitucional de 1999, Paso de hacer Democracia Representativa a un Estado democrático y social de Derecho y de Justicia, como lo establece el

  • El Derecho Penal En Mexico

    alejandroflDERECHO PENAL Con origen en el vocablo latino directum, el derecho se refiere a los postulados de justicia que conforman el orden normativo de una sociedad. Basándose en las relaciones sociales, el derecho es el conjunto de normas que ayudan a resolver los conflictos derivados de la conducta humana. DERECHO

  • EL DERECHO PENAL HOY

    dayisjaramilloCasal, Matías Eugenio y otro s/ robo simple en grado de tentativa —causa N° 1681—. Procuración General de la Nación S u p r e m a C o r t e: El 7 de noviembre de 2003 el Tribunal Oral en lo Criminal N° 5 de esta ciudad condenó

  • EL DERECHO PENAL INTERNACIONAL ¿PROTECTOR DE LOS DERECHOS HUMANOS?

    Jamyleth“EL DERECHO PENAL INTERNACIONAL ¿PROTECTOR DE LOS DERECHOS HUMANOS?” El 17 de julio de 1998 las naciones unidas adopto el estatuto de Roma O estatuto de la corte penal internacional. Podemos formular la siguiente pregunta: ¿será posible la configuración de un derecho penal internacional que no legitime al poder punitivo

  • El Derecho Penal Subjetivo

    El Derecho Penal Subjetivo

    nicovargas10Conclusiones 1. El derecho penal es un conjunto de leyes que pretenden tutelar bienes jurídicos y precisar el alcance de esa tutela, de su violación, conocida como delito, dicha violación tiene una consecuencia, la coerción penal. La misión del derecho penal es determinar qué bienes e intereses jurídicos merecen protección

  • El derecho penal y las diferentes conductas delictivas. Énfasis: Abuso sexual, acoso y estupro

    El derecho penal y las diferentes conductas delictivas. Énfasis: Abuso sexual, acoso y estupro

    aleee161pág. El derecho penal y las diferentes conductas delictivas. Énfasis: Abuso sexual, acoso y estupro. ________________ * Índice………………………………………………………………………………………………………………… Pág. 1 * Introducción a El derecho penal Y las diferentes conductas delictivas……………………………………………………………………….. Pág. 2 * Abuso sexual……………………………………………………………………………………………………… Pág. 3 * Acoso………………………………………………………………………………………………………………… Pág. 5 * Estupro.………………………………………………………………………………………………………………Pág. 6 Conclusión………………………………………………………………………………………………………… Pág. 7 * Bibliografía…………………………………………………………………………………………………………Pág.8

  • EL DERECHO PENITENCIARIO EN EL CICLO XXI

    EL DERECHO PENITENCIARIO EN EL CICLO XXI

    Yosi MonagoEL DERECHO PENITENCIARIO EN EL CICLO XXI LOS BENEFICIOS PENITENCIARIOS EN EL PERÚ (Diana Gisela, Miriam Vásquez) * Semilibertad: ya se concede directamente por el juez que conoció el delito y así mismo la liberación condicional, la semilibertad se concede tras haber extinguido el interno en prisión la tercera parte

  • El Derecho por principios

    El Derecho por principios

    areee.rntDaniela Adriana Orán Rentería El Derecho por principios. Para el derecho siempre ha sido necesario comprender la distinción entre los diferentes conceptos que lo estructuran, las normas y los principios. La palabra “norma” alude a la manera en que uno debe conducirse en la sociedad, a que nos apegamos cuando

  • El Derecho Positivo

    fernandosotoEL DERECHO POSITIVO: DISTINCIÓN EN DERECHO PÚBLICO Y PRIVADO EL DERECHO POSITIVO: DISTINCIÓN EN DERECHO PÚBLICO Y PRIVADO — Se llama derecho positivo al conjunto de leyes vigentes en un país. Se divide en dos grandes ramas: derecho público y derecho privado. Aún hoy perdura la controversia acerca del criterio

  • El derecho positivo

    mparejoDERECHO: El Derecho es el orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad inspirado en postulados de justicia, cuya base son las relaciones sociales existentes que determinan su contenido y carácter. En otras palabras, son conductas dirigidas a la observancia de normas que regulan la convivencia social y

  • El derecho positivo

    rodolfinEl derecho positivo es el conjunto de normas jurídicas escritas en un ámbito territorial en el que de manera puntual genera polémica de ser el más normativo, y que abarca toda la creación jurídica del legislador, ya sea vigente o no vigente, no sólo recogida en forma de lo que

  • EL DERECHO PREHISPANICO Y SU IMPORTANCIA EN LA ACTUALIDAD

    EL DERECHO PREHISPANICO Y SU IMPORTANCIA EN LA ACTUALIDAD

    Rafael BenitezINTRODICCION. El hecho de conocer la historia de México, en este caso fundamentalmente la historia y el desarrollo de nuestras culturas prehispánicas, es el mecanismo para comprender nuestra cultura actual, hábitos, costumbres y formas de comportamiento. Las diferentes acciones de nuestra vida cotidiana se mesclan con nuestras raíces prehispánicas y

  • El Derecho Primario

    MontzzWGEl Derecho primario, también llamado fuente primaria o Derecho originario, es el Derecho supremo de la Unión Europea (UE). Está situado en la cumbre de la pirámide del ordenamiento jurídico europeo. Incluye esencialmente los Tratados constitutivos de la Unión Europea. El Derecho primario (fuente primaria o Derecho originario) es el

  • El derecho privado

    adtoDentro de todo lo que es el Derecho, existen diferentes ramas que se encargan de regularizar diferentes aspectos de la vida en sociedad, como puede ser el trabajo o el comercio. Fundamentalmente, el Derecho se divide en público y en privado. El público regula la actividad del Estado y entes

  • El Derecho Privado

    aerospinning01Objetivo: Reconocer los acontecimientos de la vida cotidiana: el matrimonio y las sucesiones. Procedimiento: Responder las siguientes preguntas, contesta cada una y establece el fundamento legal de tu respuesta. Resultados: 1. Juan Lozano Rico y su esposa Nadia Ortega Rubí, tienen establecido su domicilio conyugal en México, deciden viajar al

  • EL DERECHO PROBATORIO ÉPOCA CONTEMPORÁNEA

    EL DERECHO PROBATORIO ÉPOCA CONTEMPORÁNEA

    lizethymEL DERECHO PROBATORIO ÉPOCA CONTEMPORÁNEA Apoca contemporánea también llamada “Escuela del pensamiento, la cual busca comprender y aplicar adecuadamente los cambios, se encuentra en una delas áreas del derecho considerada la más importante del derecho probatorio, hallada en la epistemología, actualmente en la prueba científica, y los aportes que han

  • El Derecho Procesal

    ceh1475El Derecho Procesal es aquel conjunto de normas del Derecho objetivo que regula el proceso, es decir, que regula los requisitos, el desarrollo y los efectos del proceso.1 Así, el objeto del Derecho Procesal es el proceso. Definiciones doctrinarias de derecho procesal • “El derecho procesal puede definirse como la

  • El derecho procesal

    kory21127132Introducción El derecho procesal hace posible la actuación del ordenamiento jurídico que tiene por finalidad llevar a cabo la llamada función jurisdiccional (Lorca, 2002: 532). Así, el derecho procesal surge regulando jurídicamente el ejercicio de la función jurisdiccional y, por tanto, no puede ser considerado un instrumento atemporal, acrítico y

  • EL DERECHO PROCESAL CIVIL

    alejandro980EL DERECHO PROCESAL CIVIL. 1.- DEFINE EL PROCESO Y SUS CLASES (PÚBLICO Y PRIVADO). Los romanos no distinguieron el derecho privado del derecho procesal, ya que en sus fuentes aparecen entremezclados. Sin embargo encontramos una diferencia marcada entre Proceso Publico y Proceso Privado. • Proceso Público: Era iniciado por el

  • EL DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO

    EL DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO

    Onelly FernandezDERECHO PROCESAL DEL TRABAJO ________________ REPORTE DE LECTURA Título: El Derecho Procesal del Trabajo. Autor: Rafael Tena Suck. Hugo Ítalo Morales. Prólogo: Jorge M. Garizurieta. El primer tema que se analiza en el texto es el concepto de proceso y mencionan los autores que éste término equivale a dinamismo, actividad,

  • EL DERECHO PROCESAL EN EL MARCO DE ORDENAMIENTO JURÍDICO

    EL DERECHO PROCESAL EN EL MARCO DE ORDENAMIENTO JURÍDICO

    Andrea Romera GallardoTEMA 1. EL DERECHO PROCESAL EN EL MARCO DE ORDENAMIENTO JURÍDICO. 1. La tutela jurídica y tutela jurisdiccional. El ordenamiento jurídico reconoce y garantiza una serie de derechos de los cuales debe proveer de una tutela. No sería un auténtico ordenamiento si se limitase a reconocer en abstractos esos dichos

  • El Derecho Procesal Tributario

    El Derecho Procesal Tributario

    danielp7DERECHO TRIBUTARIO Décimo Semestre Tema No 1 El Derecho Procesal Tributario. DERECHO PROCESAL TRIBUTARIO: Es un conjunto de normas jurídicas procesales que regulan o resuelven los conflictos en el ámbito tributario entre el Estado y los contribuyentes. Contiene las normas que regulan las distintas controversias que se plantean entre el

  • El Derecho procura establecer la justicia en todos los tratos y compromisos entre los hombres

    El Derecho procura establecer la justicia en todos los tratos y compromisos entre los hombres

    rompeculos456ACTIVIDAD 2 “El Derecho procura establecer la justicia en todos los tratos y compromisos entre los hombres.” Alfonso Reyes Objetivos: El alumno reafirmará, a través de un repaso general de la asignatura, los conocimientos que ha integrando a partir de las lecturas, sesiones y actividades, con el fin de que

  • EL DERECHO REAL Y DERCHO PERSONAL

    EL DERECHO REAL Y DERCHO PERSONAL

    yopleEL DERECHO REAL Y DERCHO PERSONAL × Derecho Real es aquel que establece una relación jurídica entre una persona y una cosa. Res inter personae × Derecho Personal es aquel que establece una relación jurídica entre dos personas, una llamada creditor y otra llamada debitor. LOS DERECHOS REALES SON MATERIALES

  • El Derecho reconoce, aún sin conocer

    El Derecho reconoce, aún sin conocer

    Giordanni Narváez GirónEL DERECHO RECONOCE, AÚN SIN CONOCER La realidad de quienes nos representan en el ejercicio del repartimiento de “justicia” Miguel Ángel Sánchez Lares Estudiante del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades en la Licenciatura De Abogado – División de estudios Jurídicos Glosario 1.- Presentación 2.- Antecedentes históricos 3.- Definición

  • El Derecho Registral

    marinacrespoEL DRECHO REGISTRAL El Derecho Registral. Concepto. Es un conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones entre personas y cuyo fin es la publicidad registral (que no es más que el derecho que tiene una persona de informarse de los actos de la vida pública), brindando así seguridad jurídica

  • El derecho romano

    steyffreeEl derecho romano es importante hoy en día ya que de ahí nosotros podemos tener un derecho civil estable… ya que el derecho romano fue hace mucho tiempo fue la ley de un pequeño para poder civilizarlos hoy ya es el derecho de todo el mundo, el derecho romano es

  • El Derecho Romano

    dev8El Derecho Romano está constituido por el conjunto de normas que rigió el pueblo romano desde la fundación de Roma en el 750 a.C. hasta la muerte del emperador Justiniano en el siglo VI d.C. Será éste quien transmita a la posteridad todo el Derecho Romano en una recopilación. Se

  • EL DERECHO ROMANO, SU IMPORTANCIA EN NUESTROS DÍAS

    EL DERECHO ROMANO, SU IMPORTANCIA EN NUESTROS DÍAS

    markos784EL DERECHO ROMANO, SU IMPORTANCIA EN NUESTROS DÍAS. Introducción: El derecho concebido como el conjunto de normas que regulan las relaciones de las personas entre si, con el estado y con las cosas, tiene sus bases en el Derecho Romano que se consolido en las diferentes etapas en las que

  • EL DERECHO ROMANO, SUSTENTO DE UNA NUEVA AXIOLOGIA.

    EL DERECHO ROMANO, SUSTENTO DE UNA NUEVA AXIOLOGIA.

    Cruz Mario Noguez GaldamezMetodología Jurídica – Proyecto de Investigación EL DERCHO ROMANO, SUSTENTO DE UNA NUEA CIVILIZACION Problemática, planteamiento del problema ¿Es posible con el estudio del proceso receptor del derecho romano -que inmersamente integra ciertos cuerpos jurídicos de aquella civilización-, podemos ostentar una mayor eficacia en la comprensión y aplicación de nuestro

  • El Derecho Social A La Educación Y La Democratizacion De La Escuela Y El Conicimiento

    angelalozadaEl Derecho Social a la Educación y la democratización de la escuela y el conocimiento La educación como derecho social conlleva la democratización de la educación o sea que se reconozca a los estudiantes como partes de una comunidad, como sujetos de derecho que participan de un proyecto educativo. Proyecto

  • EL DERECHO SOCIAL EN MEXICO

    EL DERECHO SOCIAL EN MEXICO

    Angel MacíasINSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS SINDICALES Y DE ADMINISTRACIÓN PUBLICA DE LA F.S.T.S.E. LICENCIATURA EN DERECHO BUROCRATICO EL DERECHO SOCIAL EN MEXICO ALUMNA: xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx PROFESOR: xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx MATERIA: DERECHO SOCIAL MARZO 2005 ________________ I N D I C E INTRODUCCION 3 ARTICULO 123 ANTECEDENTES HISTORICOS 6 APARTADO “A” 10 JORNADA LABORAL 10

  • El Derecho Subjetivo

    ginliliEL DERECHO SUBJETIVO es el poder, pretensión, facultad o autorización que conforme a la norma jurídica tiene un sujeto frente a otros sujetos, ya sea para desarrollar su propia actividad o determinar la de aquellos.(DEPENDE DE LA NORMA JURIDICA) Así las garantías individuales son medios para proteger los derechos que

  • El derecho sucesorio en los ordenamientos legales, federal y local

    El derecho sucesorio en los ordenamientos legales, federal y local

    Libros RedIrvin Marcos Reyes Lemus 8202D Derecho Sucesorio Actividad 1 Unidad 1 El derecho sucesorio en los ordenamientos legales, federal y local Código Civil Federal Código Civil para el Estado de Guanajuato Concepto de sucesión No se establece, pero teóricamente se propone como el cambio de titular de derechos y obligaciones

  • El Derecho Tributario en Venezuela

    El Derecho Tributario en Venezuela

    joselyninmacuRepública Bolivariana de Venezuela Universidad Fermín Toro Escuela de Derecho Derecho Tributario El Derecho Tributario en Venezuela Joselyn Núñez C.I V-27.251.041 SAIA C Tutora: Abg. Nelsy Urdaneta Marzo 2019-03-15 La actividad financiera en el estado venezolano se ve enmarcada por la necesidad que surge de satisfacer las necesidades de la

  • El Derecho Unternacionl

    okuayDerecho Internacional El Derecho Internacional público es el ordenamiento jurídico que regula el comportamiento de los Estados y otros sujetos internacionales, en sus competencias propias y relaciones mutuas, sobre la base de ciertos valores comunes, para realizar la paz y cooperación internacionales, mediante normas nacidas de fuentes internacionales específicas. O