ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Acontecimientos Sociales

En esta sección encontrarás todos los materiales relacionados con temas sociales, políticos y económicos.

Documentos 233.401 - 233.475 de 290.304

  • PROYECTO PARA LA COMERCIALIZACIÓN DE PRENDAS PARA DAMAS GORDITAS DE LA CIUDAD DE CHICLAYO

    hugoolivosINSTITUTO DE FORMACION BANCARIA “Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad” PROYECTO PARA LA COMERCIALIZACIÓN DE PRENDAS PARA DAMAS GORDITAS DE LA CIUDAD DE CHICLAYO QUEEN XL S.R.L NEVADO TIMANA LOURDES LISCET QUIROZ SOLIS NATALI ELISA RUIZ FERNANDEZ OSCAR HUMBERTO SEGURA VILLAMONTE GLADYS ISABEL 2012 DEDICATORIA

  • PROYECTO PARA LA CONSERVACIÓN DE VALORES HISTÓRICOS Y CULTURALES

    PROYECTO PARA LA CONSERVACIÓN DE VALORES HISTÓRICOS Y CULTURALES

    michaelbenitesjfPROYECTO PARA LA CONSERVACIÓN DE VALORES HISTÓRICOS Y CULTURALES Nombre: Michael Benites Carrera: Turismo Fecha: 10-01-2022 El proyecto que se podría llevar a cabo en base al texto leído sería la elaboración de un tour educativo para mejorar el aprendizaje sobre los valores históricos y culturales y promoverlos a la

  • PROYECTO PARA LA CONVALIDACIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS DONDE SE IMPARTA EL MÓDULO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN LA MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS

    Danyblrey1PROYECTO PARA LA CONVALIDACIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS DONDE SE IMPARTA EL MÓDULO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN LA MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS I.E.S. ESCUELA SUPERIOR DE HOSTELERÍA Y TURISMO DE LA COMUNIDAD DE MADRID Avenida Puerta del Ángel s/n. MADRID. CENTRO EDUCATIVO FUENLLANA Travesía de Fuentecisneros, 1. ALCORCÓN Autores: Jesús Mª

  • Proyecto Para La Feria De La Ciencia

    Proyecto Para La Feria De La Ciencia

    oscaryesidProyecto Para La Feria De La Ciencia Paula Andrea parra s. Sandra pardo Eliana Pedroza Karen Pérez Nombre Del Proyecto: X Robot a control remoto Colegio Metropolitano De Sur Informática y tecnología Floridablanca Santander 2017 Jenny Velasco Proyecto Para La Feria De La Ciencia Paula Andrea Parra S. Sandra Pardo

  • PROYECTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE APLICACIONES MÓVILES CON TEMÁTICA INDÍGENA EN LAS BIBLIOTECAS DEL CENTRO DE MEDELLÍN

    PROYECTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE APLICACIONES MÓVILES CON TEMÁTICA INDÍGENA EN LAS BIBLIOTECAS DEL CENTRO DE MEDELLÍN

    paucarmonPROYECTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE APLICACIONES MÓVILES CON TEMÁTICA INDÍGENA EN LAS BIBLIOTECAS DEL CENTRO DE MEDELLÍN Elaborado por Paula Cardona Universidad de Antioquia Escuela interamericana de bibliotecología Medellín 2016 INTRODUCCIÓN Desde hace ya varios años la población indígena se ha visto afectada por distintos tipos de factores que la

  • PROYECTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA PLANTA AVICOLA UBICADA EN LA COMUNIDAD TUBERÍA ARRIBA GUIRIA, PARROQUIA GUIRIA, MUNICIPIO VALDÉZ, ESTADO SUCRE

    PROYECTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA PLANTA AVICOLA UBICADA EN LA COMUNIDAD TUBERÍA ARRIBA GUIRIA, PARROQUIA GUIRIA, MUNICIPIO VALDÉZ, ESTADO SUCRE

    zuritaluishttp://www.iutcarupano.edu.ve/templates/beez/images/baner-iut1.png República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Ciencia, Tecnología e Innovación Universidad Politécnica Territorial de Paria "Luis Mariano Rivera " Municipalización Güiria – Estado Sucre. Programa Nacional De Formación En Administración http://www.iutcarupano.edu.ve/templates/beez/images/baner-iut1.png PROYECTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA PLANTA AVICOLA UBICADA EN LA COMUNIDAD

  • PROYECTO PARA LA MATERIA DE INTRODUCCIÒN AL PERIODISMO QUE PRESENTA

    PROYECTO PARA LA MATERIA DE INTRODUCCIÒN AL PERIODISMO QUE PRESENTA

    valent21Archivo:Logo UVM.jpg - Wikipedia, la enciclopedia libre UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÈXICO TRABAJO DE INVESTIGACIÒN “TEXTO ARGUMENTATIVO” PROYECTO PARA LA MATERIA DE INTRODUCCIÒN AL PERIODISMO QUE PRESENTA BACILIO MENDOZA PAOLA MELISSA CABRERA CABRERA MIGUEL ÀNGEL CHAVARRIA VELA VALENTINA GARCÌA ROSAS XÒCHITL ITZEL ORTIZ ROMERO REGINA RUIZ MARIN KAREN ADJANI CIUDAD

  • PROYECTO PARA LA PERSONALIZACIÓN Y SERVICIO TÉCNICO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO "COMPU L&A" DEL MUNICIPIO DE TUNJA BOYACÁ

    LANABORA_34ANÁLISIS DEL SECTOR Este proyecto pertenece al sector de las Tecnologías de la información y la comunicación TIC comparado con otros países de la región y es evidente que, a pesar de que los indicadores muestran variaciones positivas, sobre todo crecimiento destacables en las ventas de minoristas por internet y

  • PROYECTO PARA LA PREVENCIÓN Y MITIGACIÓN DEL MATONEO ESCOLAR “NO EN MI SAN VICENTE”

    PROYECTO PARA LA PREVENCIÓN Y MITIGACIÓN DEL MATONEO ESCOLAR “NO EN MI SAN VICENTE”

    PauLi Camargo RodríguezProyecto para la prevención del matoneo escolar – Oficina de psicorientación Instituto San Vicente de Paúl ________________ ¡Madre, no quiero volver al colegio! Porque Felipe y Juan Carlos ayer… Me dieron golpes y hablaron muy recio, Con amenazas que me hacen temer. -¿Qué te dijeron, mi niño? ¡No hay miedo!

  • Proyecto para la Restauración de la Memoria Social Colegio N° 5024 “Sargento Cabral”

    Proyecto para la Restauración de la Memoria Social Colegio N° 5024 “Sargento Cabral”

    profealeduranMinisterio de Educación de la Nación Proyectos Solidarios Proyecto para la Restauración de la Memoria Social Colegio N° 5024 “Sargento Cabral” Proyecto: “Haciendo Memoria, Construyendo Identidad y Pertenencia” La Historia Social de la Zona Este de la Ciudad de Salta narrada y restaurada por protagonistas y testigos. D:\001 - Fotos

  • PROYECTO PARA LA VIABILIDAD DE ELABORACION, DISEÑO Y COMERCIALIZACION DE CALZADO

    joselito1010TECNOLOGICA “ F I T E C “ PROYECTO PARA LA VIABILIDAD DE ELABORACION, DISEÑO Y COMERCIALIZACION DE CALZADO VIANNY CECILA BACCA REYES JANETH CECILIA PARRA PRADA MATERIA: Emprendimiento PROF.: Ludwin Román TECNOLOGÍA EN GESTION FINANCIERA BUCARAMANGA 2009 1.1 PRELIMINARES 1.1.1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACION Existe muchas evidencias que el cubrir

  • Proyecto Para Maternal Murgas

    natyntvgJardín maternal Proyecto: carnaval en miniaturas Sala: dos años Actividad: 1 Tiempo Área Propósitos Objetivos Contenidos Estrategias metodológicas Actividades Recursos Evaluación Observación 30 min. Área de la comunicación y la expresión. - Fomentar actitudes democráticas a partir del dialogo. - promover el desarrollo de la capacidad creativa. Que los niños

  • Proyecto Para Mejorar El Rendimineto

    ojos14  Guía de Aprendizaje #1 3.1 Actividad de reflexión 1.1 Primer Piso Segundo Piso Habitaciones Patios Cocinas Escaleras Baños Corredor Garaje Primer Piso En la parte de la cocina la persona que ejerce autoridad es mi abuela junto con el garaje, las habitaciones del primer piso, en los baños ejercen

  • Proyecto para mejorar la motivación y convivencia en alumnos de segundo grado sección “A” de la Escuela Primaria Miguel Hidalgo “Anexa”

    Proyecto para mejorar la motivación y convivencia en alumnos de segundo grado sección “A” de la Escuela Primaria Miguel Hidalgo “Anexa”

    EstheerMartinezSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN NORMAL y ACTUALIZACIÓN DOCENTE ESCUELA NORMAL OFICIAL “DORA MADERO” CURSO: Optativo. TITULAR DEL CURSO: Juan Antonio Ortiz Valdez PROPUESTA: Proyecto para mejorar la motivación y convivencia en alumnos de segundo grado sección “A” de la Escuela Primaria Miguel Hidalgo “Anexa”

  • Proyecto para ofrecer un servicio de intermediación financiara al personal de aerotécnicos de la Fuerza Aérea Ecuatoriana FAE

    Proyecto para ofrecer un servicio de intermediación financiara al personal de aerotécnicos de la Fuerza Aérea Ecuatoriana FAE

    HECTORLOPEZ82________________ Contenido Introducción 1. OBJETIVOS a. PRINCIPAL b. SECUNDARIOS 2. MERCADEO 3. MERCADO 4. SEGMENTO DE MERCADO 5. POSICIONAMIENTO EN EL MERCADO 6. ANÁLISIS ESTRATEGIA DE BRANDING 7. CICLO DE VIDA DEL SERVICIO 8. POLÍTICAS DE PRECIO 9. CANALES DE DISTRIBUCION 10. ESTRATÉGIAS DE PUBLICIDAD Proyecto para ofrecer un servicio

  • PROYECTO PARA OPTAR AL TÍTULO DE TÉCNICO SUPERIOR EN PREVENCIÓN DE RIESGOS Y MEDIO AMBIENTE

    PROYECTO PARA OPTAR AL TÍTULO DE TÉCNICO SUPERIOR EN PREVENCIÓN DE RIESGOS Y MEDIO AMBIENTE

    Camila VelizINSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHILE ÁREA INDUSTRIAL IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA TOHÁ PARA TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN ZONAS RURALES PROYECTO PARA OPTAR AL TÍTULO DE TÉCNICO SUPERIOR EN PREVENCIÓN DE RIESGOS Y MEDIO AMBIENTE NOMBRE TITULADO ANÍBAL HIPÓLITO PEDRAZA SOLAR CAMILA STEPHANIE VÉLIZ INZUNZA PROFESOR GUÍA: MARCO RAMÍREZ LIZAMA 2015 INSTITUTO

  • Proyecto Para Parvulos

    nancy19781. PRESENTACION El Infante se expresa y siente a través de su cuerpo, por ello, es importante que lo conozca, explore y lo vivencie, participando en múltiples actividades, ya que mientras más ricas experiencias mejor será el dominio y la adquisición progresiva de habilidades motrices, de este modo el niño

  • Proyecto para Prevención De Bullying

    MAFYHERNANDEZProyecto para prevención de bullying Propósito: Generar un ambiente armónico y de respeto entre la comunidad escolar para disminuir el bullying Meta: Conozcan el concepto, características y medidas de prevención del bullying. DIAGNOSTICO: Para tener un punto de partida se aplico en la escuela las siguientes encuestas CUESTIONARIO PARA LOS

  • Proyecto PARA QUÉ APRENDER

    Proyecto PARA QUÉ APRENDER

    pelonch________________ SESIÓN I PARA QUÉ APRENDER APRENDIZAJE: Nosotros conocemos 7 estilos de aprendizaje que son: Visual: Este lo podemos aplicar haciendo mapas mentales, dibujos, usando más colores, porque los colores y las fotografías ayudan a entender mejor lo que se está aprendiendo. Auditivo: Esto se aplica cuando al estudiar escuchamos

  • PROYECTO PARA REFORESTACIÓN DE LA PARCELA ESCOLAR

    CASADOSPROYECTO QUE SE REALIZA EN EL MARCO DE LAS OPCIONES DE “FORMACIÓN CONTINUA 2013-2014” EDUCACIÓN AMBIENTAL EN LA PRÁCTICA DOCENTE II. “PROYECTO PARA REFORESTACIÓN DE LA PARCELA ESCOLAR” ANTECEDENTES: Los árboles juegan varios papeles importantes tanto en ecosistemas naturales como en agro ecosistemas, incluyendo: sombra y rompe-vientos, movilización y reciclaje

  • PROYECTO PARA UNA EMPRESA DE DECORACION Y ARREGLO DE EVENTOS SOCIALES

    PROYECTO PARA UNA EMPRESA DE DECORACION Y ARREGLO DE EVENTOS SOCIALES

    ABGC98UNIDAD EDUCATIVA “VICTOR EMILIO ESTRADA BACHILLERATO TÉCNICO EN COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN PROYECTO PARA UNA EMPRESA DE DECORACION Y ARREGLO DE EVENTOS SOCIALES AUTORES MOLINA MOROCHO Leidy Katherine ANGULO NOBOA Cindy Lisseth ARIAS GUAMAN Leidy Marisol ASESOR ESTRADA BASANTES Fidel Emilo SANTO DOMINGO - ECUADOR 2015-2016 ________________ ÍNDICE GENERAL Caratula Indice

  • Proyecto Para Una Fabrica De Bloques

    rosedelvalleCostos fijos Los costos fijos son aquellos costos que la empresa debe pagar independientemente de su nivel de operación, es decir, produzca o no produzca debe pagarlos. Un costo fijo, es una erogación en que la empresa debe incurrir obligatoriamente, aun cuando la empresa opere a media marcha, o no

  • PROYECTO PARA UNA JUVENTUD MEJOR

    PROYECTO PARA UNA JUVENTUD MEJOR

    pxyotePROYECTO PARA UNA JUVENTUD MEJOR DESCRIPCION: El presente proyecto propone dar una orientación de vida, incentivar el Liderazgo y mejorar la Oratoria, que va dedicada a los/as jóvenes que comprenden los 15 a 18 años de la Unidad Educativa “X”. A través de charlas motivacionales para mejorar la vida de

  • PROYECTO PARA VIAJE EDUCATIVO-CULTURAL A LA CIUDAD DE GUANAJUATO

    PROYECTO PARA VIAJE EDUCATIVO-CULTURAL A LA CIUDAD DE GUANAJUATO

    rousgraC:\Users\Zaid\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\17F9BADE.tmp C:\Users\Zaid\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\8DBC8C4.tmp PROYECTO PARA VIAJE EDUCATIVO-CULTURAL A LA CIUDAD DE GUANAJUATO 1. OBJETIVO GENERAL. Establecer estrategias que permitan integrar a los alumnos con baja participación en actividades dentro y fuera del grupo, para una mejora en la convivencia y habilidades sociales. 1. META. Lograr en un 100% la convivencia escolar

  • Proyecto parque de Yopal

    Proyecto parque de Yopal

    ana9830FORMATO DE ESTRUCTURACIÓN Y PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS DE INVESTIGACIÓN CÓDIGO: INV-FO03 VERSIÓN: 01 PÁGINA: DE 24 3 20 Fecha de diligenciamiento Este documento oficializa la creación del proyecto titulado MEJOREMOS Y CUIDEMOS LO NUESTRO, AYUDEMOS AL DESARROLLO CIUDADANO y define los lineamientos fundamentales sobre los cuales se desarrollará su planeación

  • Proyecto Parque infantil

    Proyecto Parque infantil

    Luis ReinoPARQUE INFANTIL JUSTIFICACIÓN DEL PROBLEMA Los graves problemas sociales de Monte Sinaí adicionando la falta de zonas recreativas, el maltrato, el descuido y el abandono, ponen en un estado critico la calidad de vida de los niños que habitan en el lugar enfocándonos en los niños vulnerados del proyecto “Ciudad

  • Proyecto Parque Recreacional

    wendy_izaguirrePERFIL PARA CONSULTORIA INTRODUCCION: Para la preparación de Términos de Referencia, relacionados con servicios de consultoría se necesita la siguiente estructura mínima: 1. Nombre: Indicar la situación actual del programa, proyecto o función del especialista. El nombre del proyecto debe ser breve y guardar plena relación con la naturaleza del

  • Proyecto parte 1. “Dimensiones de la investigación”

    Proyecto parte 1. “Dimensiones de la investigación”

    diego15050115Resultado de imagen para aliat universidades LICENCIATURA EN DERECHO MATERIA: METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN NOMBRE: SANDOVAL FLORES SAUL ID: E00000291057 ASESOR: MARIO CAÑAS SESION 3. Proyecto parte 1. “Dimensiones de la investigación” Ciudad de México a 01 de febrero de 2020 INTRODUCCION La investigación científica tiene que ver con el

  • Proyecto participacion estudiantil

    Proyecto participacion estudiantil

    Josebar4545UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “FERNANDEZ SALVADOR VILLAVICENCIO PONCE” FESVIP. SOCIOLOGÍA INDAGAR SOBRE LOS VENDEDORES AMBULANTES EN QUITO “VENDEDORES AMBULANTES EN QUITO” SR. JOSEPH RICARDO CÓRDOVA CEVALLOS TERCERO DE BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO “B” QUITO-ECUADOR 2017-2018 JUSTIFICACIÓN El ensayo tiene como finalidad, exponer las situaciones que tienen que vivir muchos vendedores ambulantes, realizando

  • Proyecto Participacion Social

    mitchellreyesRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Bolivariana de Venezuela Aldea Universitaria “Doctor Carlos Arocha Luna” Charallave, Municipio Cristóbal Rojas, Estado Bolivariano de Miranda Programa de Formación de Grado: Gestión Social para el Desarrollo Local Tramo II - Trayecto V Sección “A” Unidad Curricular:

  • PROYECTO PARTICIPACIONAL; INSTITUCION FISCAL ‘’JOSE MARTINEZ QUEIROLO’’

    PROYECTO PARTICIPACIONAL; INSTITUCION FISCAL ‘’JOSE MARTINEZ QUEIROLO’’

    Adonis29PROYECTO PARTICIPACIONAL; INSTITUCION FISCAL ‘’JOSE MARTINEZ QUEIROLO’’ PROGRAMA Y PROYECTO AÑO LECTIVO 2016- 2017 Ficha de información del estudiante: NOMBRES: Adonis Cristopher APELLIDOS: Calderón Muñoz CURZO/SECCION: Tercero de Bachillerato Sección: A AREA DEL PROYECTO: ‘’Reforestación y Mantenimiento del Medio Ambiente’’ PROYECTO: Ω DATOS Ω OBJETIVOS Ω DESARROLLO Ω CONCLUSION Ω

  • Proyecto participativo comunitario

    Proyecto participativo comunitario

    MilrsIntroducción A través de los años Venezuela se ha enfrentado a acelerados y profundos cambios en su estructura sociopolítica, como consecuencia del surgimiento de un modelo político con base socialista en el que lo más importante es el bienestar del individuo y se le ha dado prioridad a la lucha

  • Proyecto Parvularia

    taniavegaTEMA: PROBLEMAS DE APRENDIZAJE FECHA: 30 – OCTUBRE - 2011 OBJETIVO GENERAL • CONSIENTIZAR A LAS FAMILIAS, ESCUELA, COMUNIDAD Y CONTRIBUIR PARA LA FORMACION DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTE ARTICULANDO UNA SERIE DE MEDIDAS QUE FORTALEZCAN SU APRENDIZAJE EN EL SISTEMA EDUCATIVO. OBJETIVO ESPECIFICOS: DESARROLLAR ESTRATEGIAS PARA QUE LOS NIÑOS,

  • PROYECTO PEDAGICO ASIGNATURA: EDUCACION CIVICA

    PROYECTO PEDAGICO ASIGNATURA: EDUCACION CIVICA

    lorevelazqPLAN DE TERMINALIDAD DE ESTUDIOS SECUNDARIOS FINES PROYECTO PEDAGICO ASIGNATURA: EDUCACION CIVICA APELLIDO Y NOMBRE: VELAZQUEZ DE VISCA LORENA VANESA EMAIL:lorevelaz@hotmail.com.ar TELEFONO: 39737694 CELULAR: 1565092400 1- FUNDAMENTACION PEDAGOGICA: Tratándose de educación para adultos y teniendo en cuenta que han iniciado un periodo de revalorización de sus capacidades para el estudio,

  • PROYECTO PEDAGOGICO

    jeroayalaLECTURA: EL DESARROLLO DEL PROYECTO DE INNOVACIÓN DOCENTE Y EL CAMBIO DE GRUPO O ESCUELA. Si se sigue el proceso de construcción del diagnostico pedagógico de la problemática significativa de la práctica docente, y seguimos la serie de pasos para llegar a las conclusiones que se presentaran como una propuesta;

  • Proyecto Pedagogico

    erika2128INTRODUCCION Al iniciar un proceso educativo es realmente importante realizar un auto examen para saber realmente a que nos vamos a enfrentar y conocer hasta donde pueden llegar nuestros alcances. Con la realización de este trabajo quiero explorar la plataforma entregada por la universidad verificando aspectos básicos de la misma

  • Proyecto Pedagogico ACT: 10

    jadisUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela LOS CERES DE EL BANCO Programa ADMINISTRACION DE EMPRESA Curso PROYECTO PEDAGOGICO UNADISTA TAREA COLABORATIVA-UNIDAD II FAUSTO BELEÑO ELLES COD. 85270846 De El Banco Magdalena. FECHA: 09 de Noviembre de 2012 UBICACIÓN: El Banco Magdalena 1. Para el desarrollo del primer punto: Cada

  • Proyecto pedagogico comunicacion y medios

    Proyecto pedagogico comunicacion y medios

    Alicia Margarita Makrucz- .:--. • . .. FINES 2 - PROYECTO PEDAGOGICO Asignatura: Comunicación y Medios Nombre y Ape11ido: A\icia Margarita Makrucz 1 ' 1 1. mail:aliciamakr ucz@yahoo.com.ar Tel.: 4290-2125 Cel: 1559986416 • ' ________________ El Pse fun amenta en el hecho de que en las sociedades contempcráneas como la nuestra los

  • Proyecto Pedagogico De Acción Docente

    NayadEl proyecto pedagógico de acción docente se entiende como la herramienta teórico-práctica en desarrollo que utilizan los profesores-alumnos para conocer y comprender un problema significativo de su práctica docente. Nos permite pasar de la problematización d nuestro quehacer cotidiano, a la construcción de una alternativa crítica de cambio que permita

  • Proyecto Pedagogico De Aula

    asutsuridoMinisterio de Educación Cultura y Deportes Unidad Educativa: “Teresa Titos” Mérida Estado Mérida República Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación y Deportes Docente: Carmen Alicia Rosales U:E: “Mérida Estado Mérida Año escolar: 2004 – 2005 Grado 5° Tiempo tentativo: Enero hasta Abril. Inscripción comienzo de lapso ALUMNOS: Niños: 22 Niñas:

  • PROYECTO PEDAGÓGICO ESTILOS DE VIDA SALUDABLES

    PROYECTO PEDAGÓGICO ESTILOS DE VIDA SALUDABLES

    Jairo TarapuésLOGO DE LA INSTITUCION PROYECTO PEDAGÓGICO ESTILOS DE VIDA SALUDABLES NUTRICION – SALUD – DIVERSION INSTITUCIÓN EDUCATIVA _________________________________________________________ , 2016 ________________ CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN 3 2. CONTEXTO INSTITUCIONAL 4 3. MARCO DE REFERENCIA 4 4. JUSTIFICACIÓN 8 5. PROBLEMA 9 5.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 9 6. OBJETIVOS 9 6.1 OBJETIVO

  • Proyecto Pedagógico Para FinEs 2, Materia Educación Cívica

    jjmendoza1210FinEs 2 - PROYECTO PEDAGÓGICO Asignatura: Educación Cívica Apellido y Nombre: Mendoza, Juan José. Email: juanmendoza1210@yahoo.com.ar Teléfono 0220-4868204…………………Celular: 15-56673336. 1- Fundamentación Pedagógica: Teniendo en cuenta la población hacia la cual nos dirigimos, es importante tener en cuenta que los educandos se encuentran en un proceso de revalorización del estudio y

  • PROYECTO PEDAGÓGICO PLAN DE FINALIZACIÓN DE ESTUDIOS SECUNDARIOS (FINES) CON ORIENTACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES, ESPECIALIZADO EN GESTIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS

    Cecilia Castro HerreroPROYECTO PEDAGÓGICO PLAN DE FINALIZACIÓN DE ESTUDIOS SECUNDARIOS (FINES) CON ORIENTACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES, ESPECIALIZADO EN GESTIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS Mapis-Olavarría PROVINCIA DE BUENOS AIRES. CICLO LECTIVO: 2016 Curso: 3° Año Asignatura: PROBLEMÁTICA SOCIAL CONTEMPORANEA 1. Fundamentación Pedagógica: La propuesta pedagógica que se presenta para la materia Informática está dirigida

  • Proyecto pedagogico Plan Fines - Problematica Social Contemporanea.

    Proyecto pedagogico Plan Fines - Problematica Social Contemporanea.

    Mari Posa Pontia________________ Proyecto Pedagógico 1. Fundamentación Pedagógica: La finalización de los estudios secundarios constituye para todo individuo y su núcleo familiar, el acceso a nuevas posibilidades, tanto laborales como educativas y sobre todo de inserción social. Un alto porcentaje de los alumnos que se encuentran inscripto en el Programa Nacional “Plan

  • Proyecto Pedagogico Problematica Social Contemporanea.

    Proyecto Pedagogico Problematica Social Contemporanea.

    36730164PLAN Fines 2 -1er cuatrimestre 2016 ASIGNATURA: Historia y Geografía 1 año PROFESOR: Aquino Natalia Jacqueline DNI: 36730164 TEL:1133628905 CORREO ELECTRONICO: www.naty_catan_92@hotmail.com DESEMPEÑO EN Fines 2 - SI / CUATRIMESTRE: primer cuatrimestre CICLO LECTIVO: 2015 PROGRAMA DE ESTUDIOS: R. 6321/95 / R.3520/10 y D. 27/12 CORRESPONDIENTE A EDUCACIÓN SECUNDARIA PARA

  • Proyecto Pedagógico Unadista

    jazyesueOtra cosa que parece ser percibida totalmente diferente en el mundo aborigen es el tiempo. Para él, es cíclico en lugar de lineal, porque la vida es cíclica: la hierba brota en la primavera, crece verde en el verano, se marchita en otoño y muere en invierno, pero siempre regresa

  • Proyecto Pedagógico Unadista

    anny1992TAREA COLABORATIVA-UNIDAD Nombre de curso: 90001 – Proyecto Pedagógico Unadista Temáticas revisadas: Se abordará el capítulo uno, dos, tres y cuatro de la unidad uno del módulo, haciendo énfasis en las teorías de la motivación del capítulo uno y el significado de comunidad del capítulo dos. Aspectos: El estudiante se

  • Proyecto Pedagógico Unadista

    heynerkmiloTRABAJO COLAVORATIVO.1 PROYECTO PEDAGOGICO UNADISTA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA SOGAMOSO 21/04/13 INTRODUCCION En este trabajo colaborativo se encontrara una breve explicación por medio de un mapa conceptual ´donde se explica en la unidad1 y la unidad 2 de la materia. Donde se encuentran los distintos modos de aprendizaje,

  • PROYECTO PEDAGOGICO UNADISTA

    luzydaliaACTIVIDAD 2 – RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES LUZ YDALIA MOLINA GRUPO 90001-793 PROYECTO PEDAGÓGICO UNADISTA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CEAD PALMIRA SANTIAGO DE CALI, AGOSTO 24 DE 2014 INTRODUCCION En el desarrollo de este trabajo se estudian los diferentes estilos de aprendizaje, se

  • Proyecto Pedagogico Unadista Act 6

    edwincalizPROFESOR: WILSON FABIO VALENCIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL BOGOTA – COLOMBIA OCT 07 DEL 2012 INTRODUCCION. El curso busca comprender cada concepto individual, sus necesidades, los valores de cada uno, conocer y compartir en comunidad, como motivarnos cada vez en nuestro trabajo, o

  • Proyecto Pedagogico Unadista_leccion Evaluativa 2

    tamara1. Misión: La Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAD, tiene como misión contribuir a la educación para todos a través de la modalidad abierta y a distancia, mediante la investigación, la acción pedagógica, la proyección social y las innovaciones metodológicas y didácticas, con la utilización de las tecnologías de

  • Proyecto Pedagogico Unidaista

    ojsm10031988Aprendizaje Independiente Teniendo en cuenta que se encuentra en un sistema de educación a distancia donde el protagonista del aprendizaje es usted mismo, el aprendizaje independiente es un concepto del cual se debe tener propiedad y tenerlo siempre presente cuando se realiza determinado estudio de temas o asignaturas. Para tener

  • Proyecto pedagogico.En Santa Rosa de Osos

    Proyecto pedagogico.En Santa Rosa de Osos

    Jhoan Tobon GoezPROYECTO PEDAGOGICO. Jhoan Manuel Tobón Góez. Gustavo Andrés Villa Arango. Diego Alexander Guzmán Hincapié. PRESENTEADO A: Johana Andrea Córdoba Mira. I.E.E.N.S.P.J.B 10ºB 2015 1. CARACTERIZACION: En Santa Rosa de Osos hay varios problemas que pasamos por alto, la gente no es consiente de ello, y la mayoría de personas que

  • PROYECTO PENITENCIARIA EL BOSQUE

    vilmillaCONTENIDO GENERAL 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1. PREGUNTA PROBLEMA 2. JUSTIFICACION 3. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION 3.1. OBJETIVO GENERAL 3.2. OBJETIVO ESPECIFICO 4. DESALLORRO DE LOS OBJETIVOS ESPECIFICOS 4.1 PROYECTOS QUE ESTAN EN CURSO ACTUALMENTE PARA MEJORAR LA PROBLEMÁTICA DE HACINAMIENTO 4.2 COMO AFECTA EL HACINAMIENTO CARCELARIO LA VULNERACION DEL

  • Proyecto Periodo Inicial

    May2890PROYECTO EDUCATIVO PARA EL PERÍODO INICIAL FUNDAMENTACIÓN: El proyecto educativo institucional es una práctica institucional que le permite a cada escuela resignificar los fines educativos definidos en el ámbito nacional y jurisdiccional para realizarlos según sus características Es el marco que otorga sentido, a los proyectos específicos que se encaran

  • Proyecto Personal

    myywelPensar en el proyecto de vida, implica asumir un protagonismo para poder cumplir con las responsabilidades que se me originan en la convivencia diaria, consigo mismo y con las demás personas con quienes comparto. Asumir mi proyecto de vida es tener claro que debo trascender mis metas, mis ideales, para

  • Proyecto Personal

    rogmaActividad 1. “Planeando mi proyecto personal” TÍTULO: Planeación para terminar mis estudios. INTRODUCCIÓN: En este trabajo se mostraran detalladamente mis objetivos a realizar, mis planes y mis estrategias sobre como terminar mi carrera en Licenciatura en Recursos Humanos. CONTENIDO: DESPLIEGUE DE OBJETIVOS: 1. Objetivo: Terminar exitosamente mis estudios para recibir

  • Proyecto personal Casas eco amigables hechas con plásticos reciclados

    Proyecto personal Casas eco amigables hechas con plásticos reciclados

    licapoopCerrando ciclos Casas eco amigables hechas con plásticos reciclados Proyecto personal Jean Paul Becerra Supervisor: Manuel Bolaños Word count :3015 British International School(BIS) Programa de años intermedios(PAI) Barranquilla(2018-2019) Tabla de contenido Introducción……………………………………………………………...3 1. Criterio A:investigación………………………………………………………….4 2. Criterio B:Planificación………………………………………………………….10 3. Criterio C:Acción………………………………………………………………..13 4. Criterio D:Reflexión…………………………………………………………..20 Apéndices ……………………………………………………………………..23 Apéndices: investigación:................................................................................23 Apéndices: planificación……………………………………………………..29

  • Proyecto personal DINOES–PNP

    josuepatrick97INFORME Nro. 007 – 2012-DIROES-PNP-DINOES/YANACOCHA-CONGA Asunto : Emite Informe sobre las actividades realizadas por personal DINOES–PNP, que viajo en comisión del servicio, durante su permanencia en la Mina YANACOCHA-PROYECTO CONGA campamento 52, apoyando a la Región Policial Norte dirección territorial Cajamarca, en la ejecución de operaciones Policiales de prevención, mantenimiento

  • Proyecto personal. Maltrato Animal

    Proyecto personal. Maltrato Animal

    Anahí AnaguanoMaltrato Animal Criterio A: Planificación Ai. Indicar un objetivo de aprendizaje para el proyecto y explicar cómo un interés personal condujo a ese objetivo. Cuando estaba pensando en posibles ideas para hacer mi proyecto personal, estaba perdida porque no tenía un objetivo claro de lo que quería hacer, pero después

  • Proyecto Pimpollo: identificacion de problematica

    Proyecto Pimpollo: identificacion de problematica

    Miguel Angel HVÍNDICE INTRODUCCIÓN CAPÍTULO 1. DIAGNÓSTICO SITUACIONAL 1. ASPECTOS GENERALES DE LA INSTITUCIÓN 1.2. IDENTIFICACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA INSTITUCIONAL 1.3. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO 1.4. IMPORTANCIA DEL PROYECTO CAPITULO 2. DESARROLLO DE LA PROPUESTA DE MEJORA 2.1. OBJETIVOS DE LA PROPUESTA 2.2. PLANIFICACIÓN 2.3. DESCRIPCIÓN DE LA PROPUESTA DE MEJORA 2.4. REQUERIMIENTOS

  • Proyecto plan de vida

    Proyecto plan de vida

    Moises QuirozINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Resultado de imagen para POLITECNICO LOGO Imagen relacionada UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERIA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS PLAN DE VIDA SECUENCIA: 1IM53 No. Lista: 24 Nombre: Quiroz Paulin José Moisés Maestra en ciencias Calificación del Esperanza García Lidia proyecto ___________________ _________________ Febrero – Junio 2018 INSTITUTO

  • Proyecto Plan Fines Educación Cívica

    ceciliacamPlan Finalidad Secundaria FinEs 2 PROYECTO PEDAGÓGICO Asignatura: “Educación cívica” Apellido y nombre: Email: Teléfono: 1- Fundamentación Pedagógica: La educación es un derecho de todos los ciudadanos, que no reconoce barreras geográficas, sociales ni culturales. En esto se basa el Plan FinEs 2, encargado de cumplir con el ejercicio de

  • PROYECTO POLITICA PUBLICA, EQUIDAD DE GENERO PARA LAS MUJERES

    PROYECTO POLITICA PUBLICA, EQUIDAD DE GENERO PARA LAS MUJERES

    Paola Andrea GONZALEZ GUANCHAResultado de imagen para uniminuto Corporación Universitaria Sede Pitalito – Huila Trabajo Social I Semestre Modulo: Política y Bienestar Social NRC: 11319 PROYECTO POITICA PUBLICA EQUIDAD DE GENERO PARA LAS MUJERES Presenta: Cárdenas Polania María Camila Mayorga Aguinda Tania Andrea Docente Tutor: Sandra Janeth González Pitalito Huila septiembre 4 del

  • PROYECTO POLITICO # YA ES MAÑANA

    PROYECTO POLITICO # YA ES MAÑANA

    yoenyPROYECTO POLITICO AL CONCEJO DEL DISTRITO DE RIOHACHA, DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA ENTIDAD PROPONENTE PROYECTO POLITICO “# Ya es mañANA” Riohacha, julio de 2019 DOCTOR DELAY MAGDANIEL PRÓXIMO GOBERNADOR DE LA GUAJIRA E.S.M. Cordial Saludo: Adjunto a la presente enviamos propuesta denominada “PROYECTO POLITICO # YA ES MAÑANA, del distrito

  • Proyecto Posrevolucionario

    kokilandia123EL PROYECTO POSREVOLUCIONARIO, LAS BASES DEL ESTADO MODERNO La modernización económica y el desarrollo estabilizador (1940-1970) Manuel Avila Camacho (1940-1946) Su gobierno se inicia en un ambiente de malestar provocado por la implantación del la educación socialista, y por la impugnación de las elecciones, calificadas por algunos de fraudulentas. En

  • PROYECTO POSTOBON

    PROYECTO POSTOBON

    Juan Camilo Navarretehttps://www.semana.com/vida-moderna/articulo/dos-gaseosas-al-dia-basta-para-doblar-el-riesgo-de-padecer-diabetes/502648 https://www.eltiempo.com/vida/salud/gaseosas-aumenta-riesgo-de-padecer-diabetes-34557 https://www.medicalpress.es/bebidas-gaseosas-dieteticas-y-la-diabetes-consideraciones/ https://www.las2orillas.co/juego-la-publicidad-atrapa-envenena-ninas-ninos-adolescentes-colombia/ http://www.indepenmedia.co/index.php/2018/03/24/dulce-o-truco-el-engano-de-postobon/ https://www.elespectador.com/noticias/salud/publicidad-enganosa-de-gaseosas-colombia-articulo-667584 Es indudable que Postobon es un icono de la economía Colombiana, pues además de pertenecer a uno de los tres grupos económicos más poderosos del país (Grupo Ardila) ha crecido junto con muchas generaciones demográficas del país y es una marca con una recordación

  • PROYECTO PRÁCTICA SOCIAL CULTURA CIUDADANA

    PROYECTO PRÁCTICA SOCIAL CULTURA CIUDADANA

    mary_0519PROYECTO PRÁCTICA SOCIAL CULTURA CIUDADADA PRESENTADO POR: MARIA ELENA MORALES REYES Cod. 20122112294 MARIA DEL MAR RUBIANO MEDINA Cod. 20131116235 UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA FACULTAD DE EDUCACIÓN LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL NEIVA 2016-B CONTENIDO PRESENTACIÓN…………………………………………………………………… DESCRIPCION DEL PROYECTO………………………………………………… JUSTIFICACIÓN……………………………………………………………………. OBJETIVO GENERAL……………………………………………………………... OBJETIVOS ESPECÍFICOS…………………………………………………... MARCO TEÓRICO………………………………………………………………….. METODOLOGÍA…………………………………………………………………….. CRONOGRAMA…………………………………………………………………….. SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN………………………………………………... BIBLIOGRAFÍA…………………………………………………………………….. PRESENTACIÓN

  • PROYECTO PRACTICAS ORGANIZACIONAL MEJORADO

    PROYECTO PRACTICAS ORGANIZACIONAL MEJORADO

    JULIANA201628PROYECTO IMPLEMENTAR LA APLICACIÓN DEL PLAN DE BIENESTAR AL PERSONAL DEL GRUPO DE PROTECCIÓN A PERSONAS DE LA BASE DEL MUNICIPIO DE SANTIAGO DE CALI PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL PRÁCTICA PROFESIONAL II ESTUDIANTE YULIANA MARTINEZ GIRALDO ID 377169 TUTOR MONICA LEYDI GUTIERREZ MARIN CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS REGIONAL VALLE- SEDE CALI

  • Proyecto práctico: «Un proyecto con las familias para favorecer la autonomía y el autoconcepto de los niños»

    Proyecto práctico: «Un proyecto con las familias para favorecer la autonomía y el autoconcepto de los niños»

    jruiz55Asignatura Datos del alumno Fecha Autoconocimiento y autonomía personal en la Educación Infantil Apellidos: 28/11/2020 Nombre: Proyecto práctico: «Un proyecto con las familias para favorecer la autonomía y el autoconcepto de los niños» * Objetivos * Poner en práctica todo lo que hemos aprendido hasta el momento desarrollando una unidad

  • Proyecto Preescolar

    XtaciwinlidiaPROYECTO: CUIDEMOS EL MEDIO AMBIENTE. Centro de Educación Preescolar “Lázaro Cárdenas” 2° grado, grupo “A” Educadora: Lidia Lima Salazar. CAMPO FORMATIVO: Exploración y conocimiento del mundo. Competencia: Experimentar con diversos elementos, objetos y materiales -que no representen riesgo- para encontrar soluciones y respuestas a problemas y preguntas acerca del mundo

  • Proyecto Preescolar

    FABICORAPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Concienciar el “Uso que le dan los NIÑOS Y NIÑAS DEL C.E.I.B el puente Municipio Barinas Estado Barinas, al recurso agua año 2010 - 2.011. La mayor parte de nuestro Planeta está cubierta por el agua de los océanos, lagos, ríos y arroyos, además de las corrientes

  • Proyecto presentado para Feria Empresarial

    Proyecto presentado para Feria Empresarial

    Santiago Rivera CardonaPLAN DE MARKETING PLAN DE MARKETING: Jhonatan Alemán Verbel Junior Camilo Camargo Clavijo Santiago Rivera Cardona I.T.D. JULIO FLOREZ ADMINISTRACION DE EMPRESAS BOGOTÁ 2018 PLAN DE MARKETING: TecnoTursLEC Jhonatan Alemán Verbel Junior Camilo Camargo Clavijo Santiago Rivera Cardona Proyecto presentado para Feria Empresarial I.T.D. JULIO FLOREZ ADMINISTRACION DE EMPRESAS BOGOTÁ

  • Proyecto presentado por Leverberg

    liliparoLa diputada nacional, Stella Maris Leverberg presentó con expediente 0967 el pasado 19 de marzo un proyecto de ley que tiene por finalidad actualizar los montos de las deducciones, aumentando los mínimos no imponibles. Con esta modificación de la Ley de Impuesto a las Ganancias, sobre las Ganancias de Cuarta

  • PROYECTO PRESERVANDO NUESTRAS COSTUMBRES CON SAZÓN Y AMOR

    PROYECTO PRESERVANDO NUESTRAS COSTUMBRES CON SAZÓN Y AMOR

    stanleydreC:\Users\HP205AIO\Downloads\ASOPROLARE.jpg ASOCIACIÓN PRODUCTORA DE LÁCTEOS LA ROSITA “ASOPROLARO” NIT: 901.136.694-4 PROYECTO PRESERVANDO NUESTRAS COSTUMBRES CON SAZÓN Y AMOR. “POR EL RESCATE Y FOMENTO DE LA TRADICIÓN ORAL Y CULINARIA EN EL MUNICIPIO DE BARANOA ATLÁNTICO” INTRODUCCIÓN Baranoa es un municipio con un crisol de culturas y costumbres, que conserva lo