ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Acontecimientos Sociales

En esta sección encontrarás todos los materiales relacionados con temas sociales, políticos y económicos.

Documentos 67.351 - 67.425 de 290.304

  • Derecho Mercantil

    estrella1992MATERIA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS DOCENTE: ESTELA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ TRABAJO: ETAPAS DE PLANEACIÓN NOMBRE DE LA EMPRESA: SPRING INTEGRANTES DEL EQUIPO: JESÚS MALDONADO ESTRELLA DEL CARMEN, MARIANA ELENA MANICA GONZÁLEZ, ROSARIO GARCÍA DÍAZ Y JULIA CRUZ CRUZ UNIDAD: ll CONCEPTOS, IMPORTANCIA Y PRINCIPIOS Índice Introducción……………………………………………………………………………………………………….1 Pronósticos…………………………………………………………………………………………………………2 Pronósticos de ventas…………………………………………………………………………………………3 Investigación………………………………………………………………………………………………………4 Encuestas…………………………………………………………………………………………………………..5-6

  • Derecho Mercantil

    rolddan1.) Que son actos mixtos y en que articulo se dispone? (pg. 65) - Son actos que participan de la doble naturaleza civil-mercantil resulta claramente prohijada en el Art. 1050 del C.Com. 2.) De que estan constituidos los hechos juridicos? (pg. 52) - Estan constituidos de aquellas expresiones que no

  • Derecho Mercantil

    vejo09Introducción. En este trabajo se localizaran diversas etapas, que la humanidad ha recorrido ante la necesidad de crear un Derecho Mercantil, el cual no se puede concebir sin el comercio. No cabe duda que le comercio es la actividad humana por excelencia. Su objetivo fundamental poner en alcance del consumidor

  • DERECHO MERCANTIL

    deylisDERECHO MERCANTIL El Derecho Mercantil es una rama del Derecho privado que regula el conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión, a los actos de comercio legalmente calificados como tales y a las relaciones jurídicas derivadas de la realización de estos. Esto es, en

  • Derecho Mercantil

    eloisaoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Bolivariana de Venezuela Misión Sucre - Aldea Universidad Marítima del Caribe P.F.G Estudios Jurídicos Área Curricular: Economía Social y Desarrollo Endógeno DERECHO MERCANTIL. Profesor Alumnos Hernández Humberto Oropeza Eloisa C.I.: 5094780 Catia La Mar 21 de Febrero

  • Derecho Mercantil

    andiivalleASIGNATURA: Derecho MERCANTIL I Código: 040018 I. Aspectos generales Asignatura: Derecho Mercantil I. Número de orden: 31. Pre-requisitos: Derecho Civil IV «Sucesiones». Número de horas por ciclo: 68. Horas teóricas semanales: 4. Duración del ciclo: 17 semanas. Duración de la hora clase: 50 minutos. Unidades valorativas: 4. Identificación del ciclo

  • DERECHO MERCANTIL

    monse.gr13DERECHO MERCANTIL INTERNACIONAL Es una parte del derecho mercantil que regula las transacciones comerciales que se celebran entre diferentes países y entre partes residentes en dos o más de ellos, a través de disposiciones, leyes, convenciones y sentencias o laudos distados por tribunales nacionales e internacionales. El conjunto de disposiciones

  • Derecho Mercantil

    gerkaryn. EL DERECHO MERCANTIL COMO DERECHO DEL EMPRESARIO 1. EL ORIGEN HISTÓRICO DEL DERECHO MERCANTIL El Derecho mercantil ha sido desde sus orígenes y hasta hoy un derecho especial dentro del marco configurador del derecho privado, que nació en un momento determinado de la historia, con el fin de dar

  • Derecho Mercantil

    selenevlzaDISOLUCIÓN DE LA RELACIÓN DE TRABAJO El tema de la disolución de la relación de trabajo implica la ruptura del vínculo laboral; es decir, se plantea la extinción de los efectos que se producen a consecuencia de la relación laboral. Se considera que son tres los actos que pueden producir

  • DERECHO MERCANTIL

    301174INSTITUTO UNIVERSITARIO LATINOAMERICANO LICENCIATURA EN DERECHO TERCER SEMESTRE TRABAJO FINAL MATERIA: DERECHO MERCANTIL I ASESOR: LIC. ALEJANDRO DE JESUS VELAZQUEZ MONROY ALUMNA: GABRIELA NAVA ROMANIZ Agosto 10, 2013 CONTRATOS MERCANTILES Un contrato mercantil o contrato comercial, es un negocio jurídico bilateral que tiene naturaleza jurídico-mercantil. En general, para que un

  • Derecho Mercantil

    melyceballos9-Pagaré: Documento que contiene una promesa de pago incondicional a una segunda persona (tenedor), en un determindo plazo de tiempo, en el cual dira "Debo y Pagare" -Letra de cambio: Es una orden escrita de una persona (girador) a otra (tenedor) para que pague una determinada cantidad de dinero en

  • DERECHO MERCANTIL

    clau5897Jurisdicción: poder o autoridad que tiene alguno para gobernar y poner en ejecución las leyes y la potestad de que se halla investidos los jueces para administrar justicia o sea para conocer de los asuntos civiles o criminales o así de uno como otros y decidirlos y sentenciarlos con arreglos

  • Derecho Mercantil

    idalidramirezREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA - MISIÓN SUCRE PROGRAMA DE FORMACION DE GRADO DE ESTUDIOS JURÍDICOS SEDE TACHIRA Unidad Curricular Participante: Idalid. Ramírez C.I.V. 18.715.616 Semestre: 8vo. Sección: 1 Asesor: abg katina San Cristóbal, Octubre del 2012. REPUBLICA BOLIVARIANA

  • Derecho Mercantil

    Nita600Curso DERECHO MERCANTIL Prueba Autodiagnóstico - Unidad 1 Iniciado 25/06/13 07:14 PM Enviado 26/06/13 06:20 PM Estado Completado Puntuación del intento 7 de 10 puntos • • Pregunta 1 0 de 1 puntos El primer ordenamiento comercial en México es: Respuesta Respuesta seleccionada: b. El Código de Comercio Respuesta correcta:

  • Derecho Mercantil

    snokiEl valor, en un sujeto, es una cualidad, agregadas a aquellas características tanto físicas como psíquicas de dicho sujeto. Sin embargo, también puede ser características o atributos agregados, atribuidos a un objeto por determinado individuo o grupo social, que modifica su imagen dentro de la misma sociedad, a partir de

  • Derecho Mercantil

    rosmeryacqINTRODUCCIÓN El presente trabajo tiene como finalidad conocer los principios que subyacen en el derecho mercantil, para ello, vamos a desarrollar los siguientes puntos: su definición, su importancia dentro en la administración de empresa, sujetos de derecho mercantil con el derecho civil, sujeto del desarrollo mercantil, su clasificación, aspectos jurídicos

  • Derecho Mercantil

    ahflLa Sociedad cooperativa Antecedentes Históricos y desarrollo del fenómeno cooperativo El derecho romano regulaba las sodalitates, los collegia opificum, teniorum, etc., en los cuales la agrupación tenía como fin, primordial o accesorio. El prestar ayuda económica a sus propios miembros. En la Edad Media, los gremios o universidades de finalidad

  • Derecho Mercantil

    ariihDERECHO MERCANTIL Es el conjunto de normas relativas a los comerciantes y a los actos de comercio. Es la rama del derecho que estudia los preceptos que regulan el comercio y las actividades asimiladas a él, y las relaciones jurídicas que se derivan de esas normas. El mercantil constituye, relativamente

  • Derecho Mercantil

    andreseliseoBAR.346.07 Instituciones de Derecho Mercantil. Jorge BarreraGraf. Páginas 1,2 y 3. La naturaleza y el concepto mismo de esta disciplina se dan en relación con el comercio, el derecho mercantil es el derecho que regula al comercio, el concepto de derecho es muy amplio para considerar que todas las actividades

  • Derecho Mercantil

    lferfaPERIODO AZTECA ANTERIOR A LA CONQUISTA. La completa transformación política y económica a que fue sometido el territorio ocupado por el antiguo imperio azteca a consecuencia de la conquista de los españoles, así como los posteriores cambios sociales y económicos que bajo el gobierno nacional e independiente de México han

  • Derecho Mercantil

    Mayra_BDERECHO MERCANTIL El derecho mercantil es la rama del derecho privado que regula las relaciones de los individuos que ejecutan actos de comercio o que tienen el carácter de comerciantes. Calco M. Octavio El derecho mercantil nace precisamente para regular el comercio o mejor dicho los actos y relaciones de

  • Derecho Mercantil

    angelo12385Adopta la Lógica de Aristóteles, lo que concierne a las operaciones del espíritu -----concepción, juicio, razonamiento-----: operaciones que parten de la realidad de las cosas y que jamás deberán separarse de ella, pero sin embargose eleva por encima de las vulgares constataciones sensibles, para constituir el conocimiento propiamente intelectual de

  • Derecho Mercantil

    daniel2001Concepto, características y origen del Derecho Mercantil Dentro del Derecho nos encontramos con dos tipos: el derecho privado y el derecho público. El Derecho mercantil pertenece al Derecho privado, este es el conjunto de normas que regula la actividad de los particulares entre sí, o de estos y el Estado

  • Derecho Mercantil

    nanachan29ANTECEDENTES HISTORICOS DEL DERECHO MERCANTIL En la más remota prehistoria, cuando los hombres se dedicaban a la caza y la recolección, la producción de excedentes era casi nula. Además, por las características de sus productos, esos excedentes no se hubieran podido almacenar. Pero desde las primeras actividades productivas, el excedente

  • Derecho Mercantil

    moremedina101.5. ÁMBITO DE APLICACIÓN DE LAS NORMAS 1.- Desde el punto de vista del sistema a que pertenecen. -Normas nacionales: Creación de impuestos. -Normas extranjeras: Mayoría de edad -Normas de derecho uniforme: Código Aduanero Centroamericano 2.- Desde el punto de vista de su fuente. -Normas legislativas: Poder Legislativo -Normas jurisprudenciales:

  • Derecho Mercantil

    rolasroachSistemas Jurídicos Contemporáneos • Familias jurídicas del common law: Inglaterra, Estados Unidos y Canada. • Reflexión acerca las familias del Common Law y la Neorromanista • Cuadro comparativo de las familias jurídicas del Common Law INTRODUCCIÓN Los sistemas jurídicos en el mundo dependen de una familia jurídica que no sólo

  • Derecho Mercantil

    jossemaryEL ATRASO Y LA QUIEBRA El Atraso Es un procedimiento legal que tiene por objeto que el deudor y acreedor lleguen a un acuerdo, este procedimiento se produce cuando un comerciante no puede pagar la totalidad de las deudas que ha contraído por no disponer de dinero. La petición de

  • Derecho Mercantil

    fanamp92Sociedades anonimas Nombre de la empresa: Laboratorios Orizaba S.A. Direccion: Cristobal Colón Oriente #2033 centro y Oriente 4 #1459 centro codigo postal 94300 Giro: estudio y desarrollo de los principios activos descubiertos a partir de plantas, con fines terapéuticos de uso humano. Actualmente la empresa cuenta con cuatro divisiones de

  • Derecho Mercantil

    luisalbertogsConceptos de Derecho Mercantil. De Pina Vara Rafael el derecho mercantil nace precisamente para regular el comercio o mejor dicho los actos y relaciones de los comerciantes propios de la realización de sus autoridades mediadoras. Calvo M. Octavio el derecho mercantil es la rama del derecho pribado que regula las

  • Derecho Mercantil

    PrincesitaDEscuela Politécnica del Ejército Derecho Aduanero Grupo N° 5 Tema: Determinación de la Obligación Tributaria y tipos de Tributos Conteste: 1.- ¿Qué es la Determinación de la Obligación Tributaria? Es el acto o conjunto de actos provenientes de los sujetos pasivos o emanados de la administración tributaria, encaminados a declarar

  • Derecho Mercantil

    jaag12695La soberanía es el derecho que tiene el pueblo a elegir a sus gobernantes, sus leyes y a que le sea respetado su territorio. ∗ Estado Esesuna forma de organización social, económica, política soberana y coercitiva, formada por un conjunto de instituciones no voluntarias, que tiene el poder de regular la vida nacional en

  • Derecho Mercantil

    zulgarcia1.-Establecer la división del derecho de manera general: Derecho público, privado, social 2.-dentro de la visión del derecho donde se ubica el derecho mercantil y porque? 3.-Definición del derecho mercantil: es la rama del derecho integrada por un conjunto de normas jurídicas que sirve para regular actos de comercio y

  • Derecho Mercantil

    Nugget01ENSAYO Los temas vistos en el curso de Derecho Corporativo y Mercantil se describen a continuación, el derecho es un conjunto de normas jurídicas, principios y doctrinas que regulan la conducta de las personas de carácter obligatorio, donde se engloba su clasificación, fuentes y sus ámbitos de validez. Una norma

  • Derecho Mercantil

    baam14OBJETIVO GENERAL DEL CURSO: OBJETIVO GENERAL. AL FINALIZAR EL CURSO EL ALUMNO TENDRÁ UN CONOCIMIENTO GENERAL DEL DERECHO MERCANTIL COMO SON: LAS FUENTES DEL DERECHO MERCANTIL, LA RELACIÓN JURÍDICA COMERCIAL Y SUS INTEGRANTES, INCLUYENDO PROHIBICIONES EXPRESAS PARA EL EJERCICIO DEL COMERCIO, OBLIGACIONES DE LOS AUXILIARES DEL COMERCIO Y LOS COMERCIANTES,

  • Derecho Mercantil

    RaulQuirozS3.1.5 Reglas para la distribución de utilidades y pérdidas En el reparto de utilidades o pérdidas se observarán, salvo pacto en contrario, las reglas siguientes: 1º. La distribución entre los socios capitalistas se hará proporcionalmente al capital que cada uno tenga aportado en la sociedad. 2º. Si en el contrato

  • Derecho Mercantil

    ElyhdzSDERECHO MERCANTIL Derecho mercantil: se puede definir como el conjunto de normas jurídicas que se aplica a los actos de comercio legalmente calificados como tales y a los comerciantes en el ejercicio de su profesión. Debemos entender por mercantil a todas aquellas disposiciones obligatorias de carácter general y abstracta, emanadas

  • Derecho Mercantil

    ArkangelCrossTítulo de crédito: Un título de crédito, también llamado título valor, es aquel "documento necesario para ejercer el derecho literal y autónomo expresado en el mismo". De la anterior definición se entiende que los títulos de crédito se componen de dos principales partes: el valor o clase que consignan y

  • Derecho Mercantil

    alemarie0621EN EL TRIBUNAL SUPREMO DE PUERTO RICO Autoridad de Energía Eléctrica Peticionaria v. Maxon Engineering Services, Inc. Recurrida La A.E.E. expidió una invitación a pública subasta dirigida a otorgar un contrato para la rehabilitación de la Caldera #5 de la Central Termoeléctrica Costa Sur. A esta acudieron varios licitadores con

  • Derecho Mercantil

    NannyCRConcepto de derecho mercantil El Derecho Mercantil es una rama del Derecho Privado que tiene por objeto regular las relaciones entre los comerciantes y entre aquellas personas que sin ser comerciantes ejecutan actos de comercio. Características del Derecho Mercantil: 1. Profesionalidad: Se aplica a los comerciantes en su actividad profesional.

  • Derecho Mercantil

    caguirre88INTRODUCCION Esta Norma Internacional de Auditoría (NIA) trata de las responsabilidades que tiene el auditor en relación con las estimaciones contables, incluidas las estimaciones contables del valor razonable, y la información relacionada a revelar, al realizar una auditoría de estados financieros. En concreto, desarrolla la aplicación de la NIA 3151y

  • Derecho Mercantil

    layra30GENERALIDADES DEL DERECHO MERCANTIL. El derecho mercantil surge en la Edad Media, como un derecho especial frente al civil entre los gremios y corporaciones y éste se da por una necesidad de regular relaciones y necesidades de los mercaderes. Perduró hasta principios del siglo XIX. Fue durante la edad media

  • Derecho Mercantil

    monze05Artículo 21. La investigación de los delitos corresponde al Ministerio Público y a las policías, las cuales actuarán bajo la conducción y mando de aquél en el ejercicio de esta función. El ejercicio de la acción penal ante los tribunales corresponde al Ministerio Público. La ley determinará los casos en

  • DERECHO MERCANTIL

    mimmesmoDERECHO EMRCANTIL ES EL QUE SE DEFINE PARA LSA ACTIVIDADES DE UN COMERCIANTEDefinición de derecho mercantil El Derecho mercantil o Derecho comercial es aquella rama del Derecho privado que regula el conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión, a los actos de comercio legalmente

  • Derecho Mercantil

    karenperez061. Defina lo que es una sociedad de responsabilidad limitada Es la que se constituye entre socios que solamente están obligados al pago de sus aportaciones, sin que tales partes sociales puedan ser representadas por títulos negociables a la orden o al portador pues solo serán cedibles en los casos

  • DEREcho Mercantil

    joel321Generalidad De Contratos En las convenciones mercantiles cada uno se obliga en la manera y términos en la que aparezca que quiso obligarse, sin que la validez del acto comercial dependa de la observancia de formalidades o requisitos determinados (art.78, Co.Co.). SE EXCEPTUARAN DE LO DISPUESTO EN EL ARTICULO QUE

  • Derecho Mercantil

    Derecho Mercantil

    Jorge Alejandro Maldondo SanchezUna estrategia que yo creo que funcionaria bastante bien si se pretende abrir un negocio de electrodomésticos en Arabia Saudita es: * Establecer el mercado meta (que yo creo que sería la clase alta). * Tener en cuenta la religión y sus restricciones a la hora de elaborar publicidad para

  • DERECHO MERCANTIL , EJERCICIO PRACTICO

    DERECHO MERCANTIL , EJERCICIO PRACTICO

    LeGoli AceitesEJERCICIO PRACTICO I 1. Doña Laura Gómez decide crear una asociación sin ánimo de lucro para recaudar fondos destinados a la construcción de una escuela en su municipio y quiere inscribirla en el Registro Mercantil. Indique si es o no posible y porqué. Las asociaciones no tiene hoja abierta en

  • Derecho mercantil . Conceptos y elementos de la definición legal

    Derecho mercantil . Conceptos y elementos de la definición legal

    29648158Introducción: Las instituciones del derecho positivo mercantil han sido por lo general meras codificaciones de usos y costumbres. La creaciones de la sociedad de responsabilidad limitada como una nueva de las sociedades mercantiles, es atribuida al genio jurídico ya de los franceses, alemanes e ingleses, La ley francesa especial de

  • Derecho mercantil 1 Que es la sociedad anónima?

    Derecho mercantil 1 Que es la sociedad anónima?

    Manuel Malagón1)Que es la sociedad anónima? Conjunto de normas jurídicas que se aplican a los actos de comercio internacional legalmente calificados como tales y a los comerciantes en el ejercicio de su profesión Menciona a las fuentes del derecho mercantil: Proceso legislativo o ley, jurisprudencia, Doctrina, Costumbre, Uso Que legislación resulta

  • DERECHO MERCANTIL Actividad: “Comerciante y auxiliares de comercio”

    DERECHO MERCANTIL Actividad: “Comerciante y auxiliares de comercio”

    miinyehDERECHO MERCANTIL Actividad: “Comerciante y auxiliares de comercio” Casos: 1. Francisco le dice a Juan que le busque una casa en Torreón ya que desea abrir una sucursal de su negocio en dicha ciudad. Francisco contacta una agencia de bienes raíces en Torreón y les pide que le busquen una

  • DERECHO MERCANTIL COLOMBIANO VOLUMEN III, TDERECHO MERCANTIL COLOMBIANO

    DERECHO MERCANTIL COLOMBIANO VOLUMEN III, TDERECHO MERCANTIL COLOMBIANO

    201926255Nombre: Adriana Isabel Larrahondo Ortiz Asignatura: Legislación Comercial II Docente: Carlos Federico Rengifo Muñoz Grupo: 01 (miércoles 7-10 AM) 1.Titulo de la lectura: DERECHO MERCANTIL COLOMBIANO VOLUMEN III, TEORIA DE LAS SOCIEDADES (NOVENA EDICIÓN) 2. Autor de la lectura: JOSE IGNACIO NERVAEZ GARCIA 3.TESIS GLOBAL DE LA LECTURA es importante

  • DERECHO MERCANTIL Comerciantes sociales en El Salvador.

    DERECHO MERCANTIL Comerciantes sociales en El Salvador.

    karencornejoDERECHO MERCANTIL Comerciantes sociales en El Salvador. Art. 17 c.com Comerciante social: es la entidad formada por dos o más personas por medio de un contrato solemne en donde los socios ponen en común determinados bienes y actividades con un móvil de lucro con la finalidad de repartirse los frutos.

  • DERECHO MERCANTIL De los Títulos de crédito

    DERECHO MERCANTIL De los Títulos de crédito

    MARI178DERECHO MERCANTIL De los Títulos de crédito. Grupo de estudio: DINAMITA Integrantes: ERICK JAVIER Licenciatura en Contaduría Pública 2° Semestre Grupo C matutino Profesora: Lic. Yolanda Rivas Acosta Fecha de entrega: Instrucciones: 1. La tarea deberá ser elaborada en Grupo de estudio. 11 1. El archivo deberán renombrarlo como: U.

  • Derecho Mercantil En El Sistema Jurídico

    MiguelPavaninDERECHO MERCANTIL EN EL SISTEMA JURIDICO DERECHO MERCANTIL: Disciplina jurídica relativa a operaciones jurídicas realizadas por los comerciantes, sea entre sí o con sus clientes. O bien, son las leyes que regulan las actividades del Estado encaminadas a fomentar, vigilar, proteger y encauzar el comercio y la industria. *El derecho

  • DERECHO MERCANTIL EN LA EDAD MEDIA

    rosaazul34 Es la época en la cual se define el Derecho Mercantil como una ciencia jurídica autónoma.  Su estructuración se inicia una vez que los comerciantes se asocian para cada arte, y con éstas se conciben las universidades y las corporaciones. Las corporaciones eran administradas por uno o más

  • Derecho mercantil es una rama.

    Derecho mercantil es una rama.

    vanessa221217ENSAYO CONTRIBUCION DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS A LA FORMACION DEL CONTADOR PÚBLICO Este texto nos permite a nosotros como contadores tener una idea clara sobre el aporte que nos da estudiar las ciencias sociales y humana para nuestra formación critica como profesional, señala la diferentes polémicas y los

  • DERECHO MERCANTIL I

    erick725DERECHO MERCANTIL Jorge Barrera Graff: Derecho Mercantil es parte del derecho privado que regula los actos de comercio, la organización de las empresas, la actividad del comerciante individual y los negocios que recaigan sobre cosas mercantiles. Concepto Legal de Derecho Mercantil (Código de Comercio): Rama del Derecho Privado (Conjunto de

  • DERECHO MERCANTIL II ORDENANZAS DE BILBAO

    DERECHO MERCANTIL II ORDENANZAS DE BILBAO

    Itzel GuttRossUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO DERECHO MERCANTIL II ORDENANZAS DE BILBAO GUTIERREZ ROSAS SANDRA ITZEL PLATA RAMOS ISRAEL 1552 En la edad media a finales del siglo X los comerciantes se unen para defenderse de los abusos de la gente poderosa y también se dice que para cometerlos por su

  • DERECHO MERCANTIL MUSEO DE NUMISMATICA

    DERECHO MERCANTIL MUSEO DE NUMISMATICA

    Наташа НикифоровFACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DERECHO MERCANTIL MUSEO DE NUMISMATICA FECHA DE ENTREGA LUNES 17 de FEBRERO DEL 2017 Morquecho Rojas Natassja Sofia A4 APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRE(S) grupo REG.FIRMA Y/0 CALIFICACIÓN INSTRUCCIONES: Utiliza letra legible, bolígrafo tinta negra, respeta las reglas de ortografía, también puedes elaborarlo en computadora.

  • Derecho Mercantil practica 7

    Derecho Mercantil practica 7

    Javilerma7Práctica 7 • ¿Es nulo e inválido el acuerdo de aprobación de cuentas anuales? Sí es nulo e inválido por ser contrario a la ley • ¿Qué efectos tendría la declaración de nulidad del acuerdo? Se tendrán que realizar las cuentas anuales que no sean contrarias a la ley, mostrando

  • Derecho mercantil Propiedad intelectual

    Derecho mercantil Propiedad intelectual

    RegSpinApartado 1. 1.- Define qué es una invención según la Ley de la Propiedad Industrial. R: Todo modelo que sea de utilidad realizado por una persona física, quien tendrá el derecho exclusivo y temporal de explotación en su provecho. 2.- Menciona las 3 características que deben tener las invenciones para

  • Derecho mercantil Resumen 3 foros

    Derecho mercantil Resumen 3 foros

    gabomontes92Tarea de Derecho Mercantil. Resumen de los 3 primeros foros. Catedrático: Ruben Carbajal Velasquez. Campus: San Pedro Sula Fecha de entrega: 9/10/2015. Indicé Contenido # de página. Introducción………………………………………………………………………………..……. 3 Fuentes y orígenes del derecho mercantil…………………………………………………………..……... 4 Disposiciones Generales del Código de Comercio y Comerciante Individual……………….. 5 Sociedad de Responsabilidad Limitada…………………………………………………………………………

  • Derecho mercantil unidad 2

    Derecho mercantil unidad 2

    cholomanuel12I ________________ Índice. Introducción………………………………………………………………………………..4 Portada del mapa conceptual de auxiliares del comercio...…………………....5 Introducción………………………………………………………………………………..6 Mapa conceptual de auxiliares del comercio ………………………………………….7 Conclusión………………………………………………………………………………....8 Bibliografía………………………………………………………………………………....9 Portada del Reporte escrito o en video de entrevista a un contador……….10 Índice……………………………………………………………………………………...11 Introducción………………………………………………………………………………12 Reporte escrito o en video de entrevista a un contador……………………….…….13 Conclusión………………………………………………………………………………..14 Bibliografía………………………………………………………………………………..15 Portada del

  • DERECHO MERCANTIL VENEZOLANO

    DERECHO MERCANTIL VENEZOLANO

    solminacEcon. Solmina Cerrada Derecho Mercantil Venezolano Venezuela. 2011 JURISDICCIÓN MERCANTIL 1. CONCEPTO: Es la potestad que tiene el Estado a través de los órganos para la administración de justicia para los cuales son competentes. La Jurisdicción comercial es la potestad de conocer en los negocios judiciales, contenciosos o voluntarios derivados

  • Derecho Mercantil Y Laboral

    pelon_3188CUESTIONARIO UNIDAD III ¿Concepto de compra venta? Es el contrato por el cual una de las partes, llamado vendedor, se obliga a transferir la propiedad de una cosa o derecho a otra, llamado comprador, quien a su vez se obliga por ello a pagar un precio cierto y en dinero.

  • Derecho Mercantil y Laboral.

    CesarCaballeroDerecho Mercantil y Laboral.  Jornada de Trabajo.  Vacaciones.  Recesión de la Relación Laboral. 20/11/2013 Trabajo en Equipo. Equipo: Aguado Martínez Oscar. Caballero Campos Julio Cesar. Esquivel Chávez Lorena. Ponce García Andrés. Ramírez Cardona Marco Antonio. Prof. Lauro Vázquez. Grupo: 2CM8 A-212   Jornada de Trabajo.  Jornada

  • DERECHO MERCANTIL Y SOCIETARIO

    DERECHO MERCANTIL Y SOCIETARIO

    Eddy PadillaUNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA https://lh4.googleusercontent.com/tzHFfLnW-zy7G5dZ3nxaDW1CFls4_REoUsofboxS2u_4g5790yq7oyf27naeS5_jyUxQWkz0EvTSnT1keQXxLHaI6sQrDOeIawAesXwLNTMZwaeUh2Ytjya5f8LFKAX0KVoqzbMh C:\Users\COMPU\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\23345089.tmp Calidad, Pertinencia y Calidez FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Nombre: EDDY LUIS PADILLA MOCHA Asignatura: DERECHO MERCANTIL Y SOCIETARIO Docente: Abg. Ernesto Xavier Gonzales Ramón Fecha: Domingo, 10 de julio de 2021 NIVEL: 3 SECCION: Diurna conforme lo explicado en clase establezca

  • Derecho Mercantil y Tributario. Factores, dependientes, agentes de comercio y comisionistas

    Derecho Mercantil y Tributario. Factores, dependientes, agentes de comercio y comisionistas

    Luis SalazarDerecho Mercantil y Tributario Grupo 4: Basantes Andrea, Morquecho Angélica, Paredes Camila, Quichimbo Alejandro, Salazar Stefanía, Toaquiza Josselyn NRC: 3944 Tema: Factores, dependientes, agentes de comercio y comisionistas * Seleccione cuales son los tipos de auxiliares de mercantiles: 1. Autónomos e independientes. 2. Dependiente y autónomos. 3. Factores, Dependientes, Corredores

  • Derecho Mercantil,Solución caso práctico I

    Derecho Mercantil,Solución caso práctico I

    Chechi PreciadoSolución caso práctico I Sergio Andrés Preciado Camelo De acuerdo con las condiciones descritas y de conformidad con el Derecho Mercantil, identifique: 1. Hechos jurídicamente relevantes. Respuesta: Hay varios hechos jurídicos importantes: 1. Registro de la empresa ante el código de comercio 2. Tipo de sociedad que es la empresa

  • Derecho Mercantil.

    victorlaraDerecho Mercantil. 3.1 Generalidades. Los Socios Capitalistas se enfrentan al problema de compartir su capital, es por eso que deciden asociarse con otro u otros, para lograr tener además de capital equipo o material para llegar a un determinado fin, en este caso lucrativo. La Ley General de Sociedades mercantiles

  • Derecho mercantil.

    Derecho mercantil.

    psyjorche99CONCEPTO DE DERECHO MERCANTIL: Derecho privado que regula el conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión. NORMAS JURIDICAS: EXTERNAS, HETERONOMA, BILATERAL, COERCIBLE DIVISION DEL DERECHO MERCANTIL: PUBLICO: constitucional, penal y administrativo SOCIAL: Laboral (obreros) y Agrario (campesinos) PRIVADO: Regula relaciones entre particulares; Mercantil, familiar

  • Derecho Mercantil. Dictado en clase

    Derecho Mercantil. Dictado en clase

    David A. Rasgado R.Derecho Mercantil 13/02/2021 Dictado en clase. El deudor es una persona obligada a dar una cosa en favor de otra. Acreedor: persona a cuyo favor se hace la prestación de hacer, no hacer o dar una cosa; sujeto activo de la relación Relación jurídica: es el lazo que se establece

  • DERECHO MERCANTIL. El Código de Comercio

    DERECHO MERCANTIL. El Código de Comercio

    katherin puertoResultado de imagen para imagenes uniminuto Asignatura: Legislación Comercial Nombre del tema: Ensayo Docente: Juan Carlos Bernal Presenta: Francisco Javier Reyes ID: 673927 Cristian Azuero Castro ID: 666164 Anyi Paola Bernal Salazar ID:672020 Alejandra Torres Camacho ID: 672521 Fecha entrega: 08-04-2019 DERECHO MERCANTIL INTRODUCCIÓN: El Código de Comercio recoge todas

  • Derecho mercantil. Ley general de sociedades mercantiles

    Derecho mercantil. Ley general de sociedades mercantiles

    Armando CastellanosDerecho mercantil Es el conjunto de normas jurídicas pertenecientes al derecho privado que se encarga de regular las relaciones de los individuos que ejecutan actos de comercio o que tienen el acto de comerciantes. Los comerciantes se dividen en dos “comerciante individual y comerciante colectivo” Comerciante individual: es la persona

  • Derecho Mercantil. Pregunta y contestación

    Derecho Mercantil. Pregunta y contestación

    nflores1234Sistema Universitario Ana G. Méndez Universidad Metropolitana Escuela de Negocios Take Home Busi 204 -Sección 375 2 de abril de 2018 Pregunta y contestación 1. ¿Un contrato de agencia? Un contrato de agencia: El contrato de agencia es aquel por el que una persona natural o jurídica, llamado agente, se