ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Acontecimientos Sociales

En esta sección encontrarás todos los materiales relacionados con temas sociales, políticos y económicos.

Documentos 67.501 - 67.575 de 290.281

  • DERECHO PARLAMENTARIO

    mixuozhitaVII.- ANALISIS DE LAS NORMAS CONSTITUCIONALES, LEGALES Y REGLAMENTARIAS VIGENTES. La inmunidad parlamentaria está consagrada en el Art. 63 de la actual Constitución: los diputados gozarán "durante el desempeño de sus funciones" de "inmunidad parlamentaria, salvo en el caso de delito flagrante, que será calificado por el Congreso Nacional". En

  • Derecho parlamentario FLN A

    Derecho parlamentario FLN A

    al045379.GNTOFJA. NOMBRE DEL COLEGIO:UNIVERSIDAD CNCI VIRTUAL. NOMBRE DEL TUTOR : . NOMBRE DEL ESTUDIANTE:ODALIS JAIMES G. MATRICULA:Al045379. MATERIA:M6 Derecho parlamentario FLN A. LUGAR; ANZURES, B,J. FECHA:10/05/23. HORA:08:48:24. Introduccion. En este trabajo se va a hablar de una propuesta de exposición de motivos en el que justifique la creación de una

  • Derecho Patrimonial

    Gersona11Universidad Regional Autónoma de los Andes FACULTAD DE JURISPRUDENCIA Gerson Ramos, Cristian Landy 3 Derecho “B” Derecho Patrimonial La Sociedad Conyugal La sociedad conyugal nace en el preciso instante en que un hombre y una mujer contraen matrimonio civil, siempre y cuando ambos no hayan pactado expresado una separación. Cuando

  • Derecho Penal

    Derecho Penal

    ailethDerecho Penal TEMA I 1.-Que se entiende por dogmática jurídico penal o ciencia penal? R.- es la reconstrucción del derecho vigente sobre la base científica.- y ciencia es un conjunto sistemático de conocimientos relativos al delito, delincuente, a la delincuencia y a la pena. 2.-¿Como se dividen los conceptos jurídicos?

  • Derecho Penal

    amy20111. Conceptualización del Derecho Penal, sus ramas y sus Disciplinas auxiliares. 2. Evolución del Derecho Penal 3. Fuentes e Interpretación del Derecho Penal. 4. Ámbitos de validez de la Ley Penal. 5. Teoría del Delito 6. La Conducta como elemento del Delito. 7. La tipicidad como elemento del Delito y

  • Derecho Penal

    vivianamClase de penal 01 de septiembre de 2011-09-01 El homicidio simple y el gravado son dolosos Dolo: está tipificada es punible y merece una sanción Otras modalidades de homicidios 1. HOMICIDIO PRETERINTENCIONAL U HOMICIDIO ULTRAINTENCIONAL: es una conducta que va más allá de la intensión, hay un dolo de lesión

  • Derecho Penal

    yunior31paredesRelacion Entre La Constitucion Bolivariana De Venezuela Y El Derecho Penal Venezolano 1.3 Constitución De La Republica De Venezuela y Derecho Penal. La Constitución De La Republica Bolivariana De Venezuela Es Un Documento Importante con normas fundamentales en base a la convivencia social, acotando que la mayoría de los países

  • Derecho Penal

    abogadowuilUniversidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” Oficina de Planificación y Evaluación Institucional Comisión Central de Currículo Comisión Curricular de la Carrera de Derecho–UNELLEZ JUSTIFICACIÒN El Subproyecto “DERECHO PENAL I” se encuentra diseñado para aportar al estudiante de la carrera Derecho, Menciones: social, magistratura y administración y gestión

  • Derecho Penal

    yoselinhernandez1. Es el conjunto de reglas o normas jurídicas establecidas por el Estado que asocian al crimen como un hecho y a la pena como legitima consecuencia? Derecho penal. 2. Desde el punto de vista subjetivo que es el derecho penal? Es la facultad que tiene el Estado de castigar.

  • Derecho Penal

    pablozoArtículo 42.- Las autoridades fiscales a fin de comprobar que los contribuyentes, los responsables solidarios o los terceros con ellos relacionados han cumplido con las disposiciones fiscales y, en su caso, determinar las contribuciones omitidas o los créditos fiscales, así como para comprobar la comisión de delitos fiscales y para

  • Derecho Penal

    biancagPROFESORA: DORALUZ BARAJAS BIANCA GAVARAIN MONTAÑO   1 er. CUATRIMESTRE EN LA FACULTAD DE DERECHO ALUMNO: BIANCA AZUCENA GAVARAIN MONTAÑO PROFESORA: DORALUZ BARAJAS ASIGNATURA: FORMACIÓN JURÍDICA Y CIUDADANA TEMA: DERECHO PENAL Y SUS ELEMENTOS FECHA: 09 DE DICIEMBRE DE 2011 INDICE Presentación………………………………………………………………………..1-2 Introducción……………………………………………………………………...…4-6 Conceptos Derecho y D. Penal…………………………………………………..6-7 Pena, Delincuente

  • Derecho Penal

    isamar1993REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA ESCUELA DE DERECHO SAN JOAQUIN DE TURMERO 12 DE SEPTIEMBRE DE 2007 Integrantes: DIEGO BRICEÑO 16.684.017 PATRICIA VARGAS 18.603.685 GEINNESIS MARTINEZ 18.552.624 El delito imperfecto Iter criminis Las fases interna y externa del delito En nuestro sistema penal

  • Derecho Penal

    yeredithmtzTratado de los delitos y las penas Derecho Penal Procesal 30/01/2012 Yeredith Susana Martinez Sanchez   El leer este libro nos permite retroceder en el tiempo y darnos cuenta de los grandes avances que ha se hicieron en ese tiempo a lo que es el derecho penal, pero también es

  • Derecho Penal

    adita89El Gobierno de Porfirio Díaz es uno de los acontecimientos más importantes de la historia mexicana. Se ha dicho que el país gozó de estabilidad y una gran prosperidad económica. En este trabajo se hará un análisis crítico para determinar si en esta época realmente se presentó un verdadero desarrollo

  • Derecho Penal

    Alvarokun1DERECHO PENAL - Es la rama del Derecho Publico Interno relativo a los Delitos, Las Penas y las Medidas de Seguridad; que tienen como objetivo inmediato la Creación y la Conservación del Orden Social. Se establece que el Derecho Penal es una rama del Derecho Público, en virtud de que

  • Derecho Penal

    ciencias218Derecho penal El derecho penal es el conjunto de normas jurídicas que regulan la potestad punitiva del Estado, asociando a hechos, estrictamente determinados por la ley, como presupuesto, una pena, medida de seguridad o corrección como consecuencia, con el objetivo de asegurar los valores elementales sobre los cuales descansa la

  • Derecho Penal

    spenserConcepto de Derecho Penal Son el conjunto de normas jurídicas que regulan la potestad punitiva del Estado, asociando a hechos, estrictamente determinados por la ley, como presupuesto, una pena, medida de seguridad o corrección como consecuencia, con el objetivo de asegurar los valores elementales sobre los cuales descansa la convivencia

  • Derecho Penal

    pegasso12Antijuridicidad Antijuridicidad (del alemán Rechtswidrigkeit) es, en Derecho penal, uno de los elementos considerados por la teoría del delito para la configuración de un delito o falta. Se le define como aquel desvalor que posee un hecho típico que es contrario a las normas del Derecho en general, es decir,

  • Derecho Penal

    AdrianaSierra2Que es la adopcion: Se denomina adopción al acto jurídico mediante el cual se creará un vínculo de parentesco entre dos personas sin la necesidad de que exista un lazo sanguíneo de por medio. Quien puede adoptar: -Hombres y muejeres - Haber cumplido 25 años de edad y tener 15

  • Derecho Penal

    renecsrlos93Derecho penal Saltar a: navegación, búsqueda Derecho penal es el conjunto de normas jurídicas que regulan la potestad punitiva del Estado, asociando a hechos, estrictamente determinados por la ley, como presupuesto, una pena, medida de seguridad o corrección como consecuencia, con el objetivo de asegurar los valores elementales sobre los

  • Derecho Penal

    citlali2Derecho penal Derecho penal es el conjunto de normas jurídicas que regulan la potestad punitiva del Estado, asociando a hechos, estrictamente determinados por la ley, como presupuesto, una pena, medida de seguridad o corrección como consecuencia, con el objetivo de asegurar los valores elementales sobre los cuales descansa la convivencia

  • Derecho Penal

    Marperez1109SUBSISTEMA POLICIAL Constituye un conjunto de supuestos y principios sobre la organización deseable de la policía como agencia de seguridad ciudadana. Los principios del modelo son las coordenadas institucionales a través de los cuales se articula todo el ejercicio y funcionamiento de la organización. El modelo policial se concibe como

  • Derecho Penal

    WilkingsonDERECHO PENAL I. PRIMER CUATRIMESTRE. LECCIÓN 1: DERECHO PENAL. 1. EL DERECHO PENAL. El Derecho penal es un instrumento de control social. Este derecho es una rama del ordenamiento jurídico puesto que tiene todas las características de tal. A esos hechos se les asocian consecuencias jurídicas a través de una

  • Derecho Penal

    hadasasaritANALISIS DE LA LEY ORGÁNIGA DEL PODER EJECUTIVO La “LEY ORGÁNICA DEL PODER EJECUTIVO” Nº 29158, consta de un título preliminar, el cual comprende los principios en los que se basa esta ley y de cinco títulos más, los cuales explicaré más adelante. Para empezar un análisis más detallado, explicaré

  • Derecho Penal

    YorliLAS PENAS CLASES DE PENA CLASES DE PENA (28): - Privativa de libertad; - restrictivas de libertad; - limitativas de derechos; y - multa Implica que la pena privativa de libertad deber ser unitaria, de aplicación limitada y última razón de la política criminal PENA PRIVATIVA DE LIBERTAD PENA PRIVATIVA

  • Derecho Penal

    marzul25Tradicionalmente, los beneficios penitenciarios han sido los supuestos legales de libertad anticipada regulados en la legislación penitenciaria. Sin embargo, el legislador del NCPP, al regular en el inciso 3 del artículo 491 del NCPP, la institución de la libertad anticipada, precisando que se trata de supuestos de libertad anticipada, diferentes

  • Derecho Penal

    andrydiazINTRODUCCIÓN. El Derecho Penal es un derecho normativo, valorativo y de una esencia conservadora del orden social y jurídico, que tiene una naturaleza eminentemente sancionadora. Pero un Estado que se fundamente en la dignidad humana tiene que tener como objeto principal, y con más razón cuando se trata de la

  • Derecho Penal

    niwiiDiferencias entre la sucesión testada e intestada On July 16, 2010, in Derecho Civil, by jam Nuestro Código Civil crea dos cauces por los cuales ha de discurrir la sucesión del causante. Uno está dominado por la ley, prescinde de la voluntad del ciudadano. Otro está regido por la voluntad

  • Derecho Penal

    love53El Derecho tiene como finalidad regir al hombre en sociedad esto por medio de reglas y normas. El Derecho penal surge de la necesidad de tener obtener sanciones de rigor las cuales sean considerables estas dependiendo del delito que se cometió, en la antigüedad se dice que si se tenía

  • Derecho Penal

    scheznardaINTRODUCCIÓN Hay un doble punto de partida común al Derecho Internacional Privado y al Derecho Internacional Público: i.- En primer lugar, existe una pluralidad de Estados. Esto se traduce en una diversidad o pluralidad jurídica: un ordenamiento jurídico por cada Estado. Dentro de las fronteras de un mismo Estado pueden

  • Derecho Penal

    cronos5701. DERECHO PENAL IPARTE GENERALSalvatierra Yi, Ricardo 2. SESION UNODERECHO PENAL Y CONTROL SOCIALINTRODUCCION AL DERECHO PENALFINES DEL DERECHO PENALFUNCIONES DEL DERECHO PENALRELACIONES ENTRE EL DERECHO PENAL Y OTRAS RAMAS JURIDICAS 3. DERECHO PENAL YCONTROL SOCIAL 4. INTRODUCCION AL DERECHO PENALEL DERECHO Y EL DERECHO PENALEl hombre vive en sociedad.

  • Derecho Penal

    milahernandDECLARACI ON JURADA ADQUISICION DE VIVIENDA CREDITO HIPOTECARIO Yo (Nosotros), ______________________________________________________, de nacionalidad _____________________________, mayor(es) de edad, de este domicilio, titular(es) de la(s) Cédula(s) de Identidad N° _________________________, bajo fe de juramento declaro (declaramos): Que carezco (carecemos) de Vivienda Propia y que solicito (solicitamos) un crédito con el objeto de

  • DERECHO PENAL

    adriana948FUENTES DEL DERECHO El Derecho procesal penal es el sistema de normas que regulan cualquier proceso de carácter penal desde su inicio hasta su fin: la actividad de los jueces y la ley de fondo en la sentencia. Tiene como función investigar, identificar y sancionar (en caso de que así

  • Derecho Penal

    poekingDiccionario Jurídico Curia: Conjunto de abogados, escribanos, procuradores y empleados en la Administración de Justicia. Pretor: Magistrado romano que ejercía jurisdicción en Roma o en las provincias. Triunvirato: Magistratura de la Roma antigua, en que intervenían tres personas. Incoar: Comenzar algo, llevar a cabo los primeros trámites de un proceso,

  • Derecho Penal

    13091319761. Autoría. 1 1.1 SUJETO ACTIVO. 2 1.2 AUTORÍA INTELECTUAL. 2 1.3 AUTORÍA MATERIAL DIRECTA. 4 1.4 AUTORÍA MATERIAL INDIRECTA. 5 1.5 AUTORÍA MEDIATA. 5 2. Coautoría. 6 2.1 COAUTORÍA INTELECTUAL. 7 2.2 COAUTORÍA MATERIAL. 7 2.3 ELEMENTOS DE LA COAUTORÍA. 8 2.3.1 Aspecto Objetivo. 8 2.3.2 Aspecto Subjetivo. 08

  • Derecho Penal

    andreinadpUn delito es un comportamiento que, ya sea por propia voluntad o por imprudencia, resulta contrario a lo establecido por la ley. El delito, por lo tanto, implica una violación de las normas vigentes, lo que hace que merezca un castigo o pena. Más allá de las leyes, se conoce

  • DERECHO PENAL

    cecileaINDICE Contenido INTRODUCCION 2 UNIDAD I 3 GENERALIDADES DEL DERECHO PENAL 3 Del derecho penal en general. 3 Conceptos del Derecho Penal. 3 Denominaciones del Derecho Penal. 6 Ciencia del Derecho penal y dogmática jurídico penal. 8 UNIDAD II 10 EVOLUCION DE LAS IDEAS PENALES. 10 Periodo que comprende la

  • DERECHO PENAL

    ALBERTRODRIGUREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA MISION SUCRE- UBV PALMIRA-MUNICIPIO GUASIMOS-ESTADO TACHIRA SISTEMA PENAL Y CONTROL SOCIAL INTEGRANTES: YAJAIRA LEON RUIZ MARIA ELIZABETH RUIZ LA VICTORIA,   JULIO DE 2011     Para empezar con esta investigación del Sistema Penal y control Social, daremos

  • Derecho Penal

    marezhita15TEORIAS DE PARTICIPACION Hablar de la participación se hace referencia a la presencia de dos o más personas que colaboran en la perpetración del hecho punible en un carácter distinto de la autoría. La teoría de la participación se ocupa de analizar la contribución del partícipe en la ejecución de

  • Derecho Penal

    sting1.-Antecedentes del derecho penal: La primeras civilizaciones en general no distinguían entre el derecho civil y el derechopenal. El primer escrito o los primeros códigos de la ley fueron redactados por los sumerios. Alrededor de 2100-2050 antes de Cristo por Ur-Nammu, el rey sumerio de Ur, promulgó el más antiguo

  • Derecho Penal

    lalo_pinedaiedades que permanecen bajo el régimen ejidal, aunque puede afirmarse que áreas cada vez mayores están pasando de este régimen al de pequeñas propiedades, sobre todo a lo largo del litoral mexicano. Considerando lo anterior, resulta claro que la propiedad privada constituye en México la principal forma de detentación de

  • Derecho Penal

    0912osdalysDerecho penal: Es el conjunto de normas jurídicas que regulan la potestad punitiva del estado, asociando a hechos, estrictamente determinados por la ley, como presupuesto, una pena, medida de seguridad o corrección como consecuencia, con el objetivo de asegurar los valores elementales sobre los cuales descansa la convivencia humana pacífica.

  • Derecho Penal

    don_peritosssequeño resumen Teoria Pura del Derecho Hans Kelsen, una visión moderna de la teoría pura del derecho. Introducción: En el sentido y significado de lo jurídico en el contexto de lo social, forman parte de lo jurídico: normas, hecho social, valor. La conducta social de cualquier grupo humano establecido en

  • Derecho Penal

    KenniaChaconIntroducción En esta tarea les hablaré acerca de algunas definiciones del derecho mayormente especificadas en el derecho penal, son unas pocas palabras y breves con las cuales definiré el significado de cada una de ellos con el propósito de extender el conocimiento y poder tener más amplio y entender mejor

  • Derecho Penal

    adanabogadonarios encargados de vigilar la administración de justicia e intervenir en la investigación de los delitos. En las Leyes de Recopilación de 1576, se les señalaban a los fiscales algunas atribuciones: “...Mandamos que los fiscales hagan diligencias para que se acaben y fenezcan los procesos que se hicieren en la

  • DERECHO PENAL

    11greta02El derecho penal es la rama del derecho que establece y regula el castigo de los crímenes o delitos, a través de la imposición de ciertas penas (como la reclusión en prisión). Derecho penal es el conjunto de normas jurídicas que regulan la potestad punitiva del Estado, asociando a hechos,

  • Derecho Penal

    regamonCONTABILIDAD L a contabilidad se define como un sistema adaptado para clasificar los hechos económicos que ocurren e un negocio. De tal manera que, se constituya en el eje central para llevar a cabo los diversos procedimientos que conducirán a la obtención del máximo rendimiento económico que implica el construir

  • Derecho Penal

    claristriquisel derecho penal El Derecho penal es el saber jurídico que establece los principios para la creación, interpretación y así ejecutar la aplicación de las leyes penales (aun a los casos privados); propone a los jueces un sistema orientador de sus decisiones, que contiene y reduce el poder punitivo para

  • Derecho Penal

    michellegomezmIntroducción El Estado en su función garante y protector de la Administración debe tener como objetivo fundamental la garantía de la libertad del individuo, esta garantía además debe estar respaldada, por un debido proceso y del derecho a la defensa. En toda esta responsabilidad, igualatoria para todos los ciudadanos, que

  • Derecho Penal

    oky231. DERECHO PENAL Es un conjunto de normas que regulan la conducta de las personas, imponiendo una sanción para aquellos que cometan o lleven a cabo acciones prohibidas en el código penal. Un requisito del derecho penal en la presionar calidad entre el delito y pena y el respeto al

  • Derecho Penal

    tink2INTRODUCCION: El DERECHO PENAL es: La Ciencia que estudia el conjunto de normas jurídicas que definen determinadas conductas como infracciones (delitos o faltas) y dispone la aplicación de sanciones (penas y medidas de seguridad) a quienes lo cometen. El Derecho Penal aparece como el medio de control más drástico, al

  • Derecho Penal

    madisonfuentesCausalismo y finalismo de derecho penal Debido a la necesidad de comprender el delito como un todo coherente, surgió toda una sistematización en lo que se refiere a la teoría del delito, fuente de incesantes discusiones que llevaron al nacimiento de la dogmática jurídico penal, la cual se basa en

  • Derecho Penal

    carina86CUADRO COMPARATIVO DE HOMICIDIOS SEGÚN EL CODIGO PENAL VENEZOLANO. Tipo de Delito Sujeto Activo y Pasivo Bien Jurídico Tutelado Sustanciación Legal Atenuantes y Agravantes Homicidio Intencional simple Es la muerte de un hombre, de un individuo de la especie humana intencionalmente causada por otra persona física e imputable, siempre que

  • Derecho Penal

    Elka16CODIGO PENAL (ESTRUCTURA) DECRETO 17-73 CONGRESO DE LA REPUBLICA VIGENCIA: ______________PUBLICADO 27-07-1973 TOTAL DE ARTÍCULOS 498. Se compone de tres libros: Libro Primero: Parte general Art. 01 al 122 Libro Segundo: Parte Especial Art. 1223 al 479 Libro Tercero: De las Faltas Art. 480 al 498 PARTE GENERAL ( 9

  • Derecho Penal

    santiago007Modelo de mercados Competencia perfecta La competencia perfecta es la situación de un mercado donde las empresas carecen de poder para manipular el precio (precio-aceptantes), y se da una maximización del bienestar. Esto resulta en una situación ideal de los mercados de bienes y servicios, donde la interacción de la

  • Derecho Penal

    TEOLINDARECURSOS EN EL PROCESO PENAL. Los recursos son actividades procesales que determinan una nueva fase del mismo proceso. Es exigencia de orden público que la Justicia se administre lo más perfecta y garantizada mente posible. La regulación de los recursos en el Código Orgánico Procesal Penal está precedida de un

  • DERECHO PENAL

    DAVID1923DERECHO PENAL.- JURISPRUDENCIA ETC. El Derecho penal no se reduce sólo al listado de las conductas consideradas delitos y la pena que a cada uno corresponde, sino que –fundamentalmente– su misión es proteger a la sociedad. Esto se logra a través de medidas que por un lado llevan a la

  • Derecho Penal

    hodonojuSujeto Activo del Delito es quien realiza el tipo pudiendo serlo solo las personas físicas, en general la acción puede ser realizada por cualquiera pero hay ocasiones donde el tipo exige una serie de cualidades personales de tal forma, que solo quien las reuna podrá ser considerado Sujeto Activo del

  • Derecho Penal

    tefixEl nuevo orden en Falabella Hace dos años los siete grupos controladores del holding contrataron a la consultora McKinsey para hacer un nuevo pacto de accionistas, más flexible que el que los rige desde 2003 y que defina el mecanismo para elegir al futuro presidente del grupo. Diferencias entre las

  • Derecho Penal

    polloloco15res denominado “Sindicato de Trabajadores Harineros”, señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones, con domicilio ubicado en calle Valle de bravo número 512 colonia Estado de México Ecatepec de Morelos Estado de México, ante usted comparecemos y exponemos. Que en lo colectivo y en representación de los derechos de

  • Derecho Penal

    mauriny1111REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR “UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA”. ALDEA: LICEO BOLIVARIANO CASACOIMA ESTADO DELTA AMACURO PROGRAMA DE FORMACIÓN DE GRADO ESTUDIOS JURÍDICO. 6TO SEMESTRE PROFESOR: ALBERTO TORRES INTEGRANTES: ASIRIA FARIAS GREGORIA CEDEÑO MAURINY VILLEGAS MARIANNY MARCANO RAQUEL MATA INDICE INTRODUCCIÒN I.- FUNDAMENTOS

  • Derecho Penal

    pichjuanCLASES DE TENTATIVA TENTATIVA IDÓNEA: Es aquélla en que el autor lleva a cabo todas las acciones para ejecutar el resultado, pero por causas ajenas a su voluntad no lo consuma; la cual se divide en: Acabada, en la cual el sujeto realiza todos los actos necesarios y adecuados para

  • DERECHO PENAL

    anaiserquevedoDerecho Penal en la Sociedad Feudal. El Feudalismo Para el desarrollo de este punto del trabajo, se considero necesario en primer término realizar una breve explicación del Feudalismo. En tal sentido, el Feudalismo, fue un sistema contractual de relaciones políticas y militares entre los miembros de la nobleza de Europa

  • Derecho Penal

    solmariIntroducción La presente investigación hace referencia al fundamento socio antropológico del Derecho Penal. Para ello es importante destacar, que el Derecho Penal, según Hernando Grisanti Aveledo, se define: “como la rama del Derecho que se refiere al delito y a las consecuencias que éste acarrea, la más frecuente de las

  • Derecho Penal

    solmariDERECHOS HEREDITARIOS Introducción de La Herencia y Legado: La herencia es un acto jurídico que consiste en el traspaso de bienes, derechos y obligaciones que, al morir alguien, son transmisibles a sus herederos o a sus legatarios cuando una persona muere tiene el derecho de dejar todo lo que poseía

  • Derecho Penal

    rubiireneDERECHO FISCAL III DIVISION LICENCIATURAS CARRERA LICENCIADO EN DERECHO CON ESPECIALIDAD EN FISCAL MATERIA DERECHO FISCAL III REQUISITO ACADEMICO MATERIA CONSECUENTE CUATRIMESTRE CLAVE MATERIA 8º DF III PLAN DE ESTUDIOS CUATRIMESTRAL FECHA DE ELABORACION JUNIO 2006 TOTAL HORAS HRS. PRACTICAS 128 3 ELABORADO POR: LA ACADEMIA DE MAESTROS DE LA

  • Derecho Penal

    mamas2k9La antijuricidad Dentro de esta unidad encontrarás información referente a la antijuricidad, iniciando con la problemática existente para definirla y su clasificación. En un segundo momento se abordará lo que es la justificación, sus causas, su esencia, para que a partir de lo anterior se comprenda lo que es la

  • Derecho Penal

    Indianaguilar20Introduccion Existe un tipo de delito que, por no considerarse de una gravedad tal que afecte al orden público de la sociedad, no puede ser perseguido de oficio por quien tiene a su cargo la persecución de la acción penal que es el ministerio público, este tipo de ilícito se

  • Derecho Penal

    ocdalyConceptos Secuencia o serie de actos que se desenvuelven progresivamente con el objeto de resolver, mediante un juicio de la autoridad, el conflicto sometido a su decisión. En el Proceso Penal se denuncia la comisión de un delito, luego se actúan todas las pruebas pertinentes para que el órgano jurisdiccional

  • DERECHO PENAL

    MaualejandroDERECHO PENAL E l Derecho Penal debemos entenderlo como uno de los medios de control social existentes en la actualidad, como en la familia, la escuela, la profesión, los grados sociales son medios de control pero con un carácter informal por que los distingue un medio de control jurídico. Entendiendo

  • Derecho Penal

    iroskayeroskyINTRODUCCION A solicitud de la unidad curricular de aspectos coercitivos de la norma jurídica y social, realizamos el presente trabajo el cual es una investigación sobre el derecho penal del tipo burgués y para hacer mas entendible el tema a aquellas personas que se inician en la materia de derecho,

  • Derecho Penal

    caceresbautistaPARTE DOS DELITOS EN PARTICULARCAPÍTULO 1 HOMICIDIO 1.1Noción legal. “Comete el delito de homicidio el que priva de la vida a otro”. 1.2Sujetos y objetos. • Sujetos. Activo : Cualquiera puede serlo, siempre que se trate de personas físicas. Pasivo : Delmismo modo, puede ser sujeto pasivo de homicidio cualquier

  • Derecho Penal

    3155261317eyes nacen por las necesidades de la sociedad y viven para cumplirse e infringirse y mueren por la ignorancia y el olvido de las personas por eso se dice que en este mundo solo existe una ley, que todos seremos juzgados para entregar cuentas cabales, así que el que debe

  • Derecho Penal

    karinadfFUENTES DE DERECHO El Dr. Eduardo García Máynez, no dice que “Por fuente formal entendemos los procesos de creación de las normas jurídicas. Llamamos fuentes reales a los factores y elementos que determinan el contenido de tales normas. El termino fuente histórica aplicase a los documentos que encierran el texto

  • Derecho Penal

    arebunDiferencia entre Derecho Penal y Política Criminológica. Ultima ratio Última aplicación del derecho. El Derecho Penal es la rama del derecho público interno relativa a los delitos, a las penas y a las medidas de seguridad, que tiene por objetivo inmediato la creación y la conservación del orden social. La