ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

JOSE MARIA VILLA: EL VIOLINISTA DE LOS PUENTES COLGANTES


Enviado por   •  22 de Septiembre de 2015  •  Biografía  •  1.174 Palabras (5 Páginas)  •  251 Visitas

Página 1 de 5

JOSE  MARIA VILLA: EL VIOLINISTA DE LOS PUENTES COLGANTES

Jose Maria Villa fue un destacado ingeniero colombiano, nacido en Sopetrán, Antioquia en el año 1850, que como pocos en esa época de conflictos  y guerras en Colombia, busco la manera de salir adelante y llevar a cabo el  sueño de su infancia que consistía en derrotar al rio Cauca que dificultaba la vida en su pueblo y otros cercanos al no tener otra ruta de comercio.

Su mente era curiosa e inquieta, mucho más que la de sus hermanos, y por eso era querido por sus padres. La falta de dinero de su familia nunca fue un impedimento, es uno de los puntos en los que quisiera centrarme ya que en la actualidad muchas personas se rinden ante este caso.

Es difícil creer que en un país joven como era Colombia a mediados del siglo XIX existiera gente con proyecciones tan grandes como las de Jose, ya que la paz estaba lejos de llegar,  las guerras entre partidos políticos eran constantes y dificultaban el progreso del país .

Otro factor negativo era la poca comunicación entre los 9 departamentos que conformaban entonces a Colombia, es como si no hubiera la idea de que es un país en sí, allí fue donde las inversionistas extranjeros se empezaron a aprovechar de nosotros.

Dejando a un lado Colombia por ahora, me centrare en la vida de Jose Maria, a la edad de 26 años en 1873 viajo a Estados Unidos para estudiar ingeniería mecánica  en el Stevens Institute of Technology, la carrera duraba 4 años de los cuales solo curso dos ya que a raíz de las guerras en Colombia le quitaron el apoyo económico; pero aun asi consiguió graduarse en 1878 al presentar una serie de evaluaciones propuestas por las directivas.

Esta decisión fue cuestionada por muchos de sus compañeros y maestros, diciendo que en tan solo dos años no tenía el conocimiento necesario para desempeñar tal profesión, sin embargo  haciendo caso omiso a las habladurías se apoyó en su amigos cercanos que confiaban en él y estudio tanto como pudo.

Al final  paso con honores ganando el título del mejor alumno en la historia del instituto ya que como lo dijeron los maestros nadie sabía más de matemáticas como el en ese lugar.

Como lo dije anteriormente Jose era una persona decidida y  con pocos temores, nunca dejo que su fama superara sus ideales y pensamientos, hasta el punto en que poco o nada le importaba el dinero que recibía por los trabajos ya que le apasionaba lo que hacía. Esto en pleno siglo 21 se ha perdido mucho, puesto que ahora los jóvenes buscan más la comodidad económica que lo que en realidad les gusta, y esto lo influencia distintos factores tales como: la presión por sacar adelante a la familia o el rechazo de esta hacia la carrera que en verdad quisiéramos estudiar, en pocas palabras nos hemos convertido en esclavos del dinero.

Por eso mismo me llama mucho la atención el hecho de que Jose Maria busco  cumplir su sueño por todos los medios y hasta logro trabajar como ingeniero auxiliar en la construcción del puente de Brooklyn en la ciudad de Nueva York, donde adquirió gran experiencia que le generaría la solución a los problemas de comunicación y comercio en el país, los puentes colgantes.

Nunca dejo de pensar en su país y mucho menos en su pueblo natal ,tanto que tardo más en volver que en ponerse a trabajar en su sueño, pues al poco tiempo  fue contactado por Alfonso Ángel que era un empresario de Jericó quien quería facilitar el comercio en esa región que era dificultado por el rio cauca. Después de varios viajes a Medellín  Josema consiguió hacerse con el puesto de ingeniero jefe en la construcción de Puente Iglesias que unía Jericó con Fredonia,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (65 Kb) docx (11 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com