ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Josefina Pla


Enviado por   •  17 de Agosto de 2014  •  1.162 Palabras (5 Páginas)  •  839 Visitas

Página 1 de 5

Josefina Pla (Isla de Lobos, España, 1903 - Asunción, Paraguay, 1999) poetisa, dramaturga, narradora, ensayista, ceramista, crítica de arte, pintora y periodista.

Escribió poesía, cuento, novela y ensayo. Tuvo una gran influencia sobre futuras generaciones de intelectuales de Paraguay. A lo largo de su vida recibió numerosos premios y distinciones por su labor literaria y en defensa de los derechos humanos y la igualdad entre hombres y mujeres.

Si bien se sabe que nació en la Isla de Lobos, Canarias, España, que es hija de Leopoldo Plá (de ascendencia alicantina)1 y de Rafaela Guerra Galvani, no existen datos ciertos acerca de la fecha de su nacimiento.

Miembros de su familia muy próximos a ella indican que fue en 1903. El profesor Raúl Amaral, uno de sus biógrafos más connotados, asegura que nació el 9 de noviembre de 1903.

Pasó su infancia y su juventud en diversas ciudades de España acompañando a su padre, funcionario en provincias.

En 1924 conoció en Villajoyosa, Alicante, España, al artista paraguayo Andrés Campos Cervera, cuyo seudónimo artístico de Julián de la Herrería ha forjado su inmortalidad, con quien casó dos años después. El Gobierno español le otorga la distinción "Dama de la Orden de Isabel la Católica", eEn poesía se destacan:

· “EL PRECIO DE LOS SUEÑOS” (1934), su primer libro,

· “LA RAÍZ Y LA AURORA” (1960),

· “ROSTROS EN EL AGUA” (1963),

· “INVENCIÓN DE LA MUERTE” (1965),

· “EL POLVO ENAMORADO” (1968),

· “LUZ NEGRA” (1975) y cinco poemarios más recientes:

· “TIEMPO Y TINIEBLA” (1982),

· “CAMBIAR SUEÑOS POR SOMBRAS” (1984),

· “LOS TREINTA MIL AUSENTES” (1985),

· “LA NAVE DEL OLVIDO” (1985) y

· “LA LLAMA Y LA ARENA” (1987).-

Su producción narrativa incluye algunas colecciones de cuentos, entre ellas:

· “LA MANO EN LA TIERRA” (Cuentos, 1963),

· “EL ESPEJO Y EL CANASTO” (Cuentos, 1981),

· “LA PIERNA DE SEVERINA” (Cuentos, 1983),

· “ALGUIEN MUERE EN SAN ONOFRE DEL CUAREMÍ (1984),

· “MARAVILLAS DE UNAS VILLAS” (1988) y

· “LA MURALLA ROBADA” (1989).-

En teatro, es coautora - con Roque Centurión Miranda - de varias obras (“VÍCTIMA PROPICIATORIA”, “EPISODIOS CHAQUEÑOS (1933)”; “DESHEREDADO (1942)”; “LA HUMANA IMPACIENTE”; “LA HORA DE CAÍN” y “AQUÍ NO HA PASADO NADA”, premiada por el Ateneo Paraguayo en 1942) y autora de muchas más, entre ellas: “LA COCINA DE LAS SOMBRAS”, “HISTORIA DE UN NÚMERO” (1969) y “FIESTA EN EL RÍO”, premiada en el concurso teatral de Radio Cáritas (1977).-

De su prolífica producción ensayística y crítica más reciente sobresalen:

· “VOCES FEMENINAS EN LA POESÍA PARAGUAYA” (1982),

· “LA CULTURA PARAGUAYA Y EL LIBRO” (1983),

· “EN LA PIEL DE LA MUJER” (1987) y

· “ESPAÑOLES EN LA CULTURA DEL PARAGUAY” (1985).-

(Fuente: "BREVE DICCIONARIO DE LA LITERATURA PARAGUAYA" / 2da. Edición – Autora: TERESA MENDEZ-FAITH . Editorial EL LECTOR, Asunción-Paraguay 1998)

PLÁ, JOSEFINA : Española de origen, fue natural

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com