ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Juarez Para Algunos Heroe Para Otros Un Peligro


Enviado por   •  7 de Diciembre de 2013  •  508 Palabras (3 Páginas)  •  262 Visitas

Página 1 de 3

De pies curtidos y angustia desbordante,

de piel morena y cuerpo pequeño,

de mirada tierna y tacto gentil,

así es el niño que dista del héroe hospedado en el porvenir.

Juárez: la leyenda, el mito, el hombre adelantado a su época,

Juárez: el legislador, el funcionario... el héroe;

miles de páginas dedicadas a tu nombre,

bibliotecas rebozantes sobre tu obra.

Tu nombre encierra el debate,

para unos eres el héroe,

para otros el demonio encarnado,

sin embargo tu obra y postulados están vigentes.

Dirigido a la conciencia de los pueblos,

cual saeta veloz e imparable,

el apotegma juarista imperecedero,

retumba en mares, cielos y montañas:

"Entre los individuos, como entre las naciones,

el respeto al derecho ajeno es la paz".

¿Dónde están los Juárez que impulsarán la soberanía de nuestros pueblos?

¿Dónde están los estadistas que harán empequeñecer la obra del Benemérito?

¿Dónde nacerán los hermanos que traerán el futuro a estos días?

¿Dónde estás Juárez?

¿Dónde?

Benito Juárez nació en San Pablo Guelatao, Oaxaca, el 21 de marzo de 1806. Sus padres fueron los campesinos indígenas Marcelino Juárez y Brígida García. Ellos fallecieron cuando Benito tenía 3 años de edad, por lo que fue criado por sus abuelos y trabajó como pastor hasta los 12 años. Entonces partió rumbo a la Ciudad de Oaxaca, para trabajar y estudiar. Con mucho esfuerzo se tituló de abogado en 1834, y empezó a trabajar defendiendo a los indígenas. Paralelamente enseñó en el Instituto y logró ocupar puestos importantes en Oaxaca.

En 1847, fue elegido diputado federal y se trasladó a Ciudad de México donde afianzó sus relaciones con los liberales. En 1853, fue expulsado a Cuba por el dictador López de Santa Anna, pero regresó en 1855 gracias al presidente Juan N. Álvarez que lo nombró Ministro de Justicia e Instrucción. Desde este cargo recortó los privilegios del clero y el ejército.

En 1858, se convirtió en Presidente de México y al año siguiente promulgó la famosa "Ley de Nacionalización de los Bienes Eclesiásticos". Logró derrotar la dura oposición de los conservadores en 1860 con la ayuda de Estados Unidos. Per o en 1862 los franceses invadieron México e impusieron como emperador a Maximiliano de Habsburgo. Entonces Benito Juárez lideró la resistencia. Sus tropas derrotaron al usurpador y lo fusilaron en 1867. El mismo año fue reelegido como Presidente de la República. En esta nueva etapa Benito Juárez expandió la educación gratuita y laica por todo el país. También se esforzó por implementar ferrocarriles y telegráfos. En 1871, postuló nuevamente a la presidencia y resultó ganador. Entonces se sublevaron

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com