ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ALimentos avcance


Enviado por   •  9 de Junio de 2017  •  Ensayo  •  560 Palabras (3 Páginas)  •  58 Visitas

Página 1 de 3

GUÍA DE MANEJO DE LAS EXCUSAS MEDICAS DE SERVICIO

[pic 1]

Con el fin de tener mayor claridad en el tema, a continuación se definen los términos empleados con mayor frecuencia:

  1. Capacidad: Se entiende como el conjunto de habilidades, destrezas y/o aptitudes de orden físico – mental y social que le permitan a un individuo desempeñarse en un trabajo habitual.

  1. Incapacidad: Se entiende como la ausencia de habilidades, destrezas y/o aptitudes de orden físico –mental y social que no le permitan a un individuo desempeño en el trabajo habitual.
  1. Excusa de servicio: Es el documento mediante el cual se emite el concepto médico u odontológico de inhabilidades físicas y mentales, que impida desempeñar en forma total o parcial una profesión u oficio.
  1. Excusa de servicio por Incapacidad TOTAL: Es aquella ordenada por el médico o el especialista. Exonera del servicio al paciente, por ende, independientemente de donde se encuentre no debe estar laborando.
  1. Excusa de servicio por Incapacidad PARCIAL: Se entiende la dada por el médico o el especialista, en donde exonera a la persona para desarrollar una o varias actividades del servicio, por tal motivo, la persona debe permanecer en su puesto de trabajo y no realizar la (s) actividad (es) relacionada (s) en la excusa médica.

LA INCAPACIDAD MÉDICO LABORAL, se divide en:

  1. Tratamiento médico: Es el tiempo en días en que demora un tejido u órgano lesionado en cicatrizar o recuperar su función y que le permite al funcionario reintegrarse a su labor cotidiana.

  1. Fines de indemnización: Es la disminución o pérdida temporal o permanente de la capacidad psicofisica, relacionada con lesiones o enfermedades adquiridas en el servicio.  

[pic 2]

EXPEDICIÓN DE LA INCAPACIDAD: El médico u odontólogo especialista tratante y competente para expedir incapacidad, determina el periodo de incapacidad laboral y expide la respectiva excusa de servicio inicial de quince (15) días y hasta treinta (30) días, por tratamiento quirúrgico o enfermedad mental. Para prorroga, se requiere concepto de dicho médico y según su criterio clínico, hasta un total de noventa (90) días, con la debida sustentación. Luego de los noventa (90) días de incapacidad, se le practicará al paciente JUNTA MEDICO LABORAL, la cual puede tener el carácter de provisional o definitiva según el caso. Si existieren tales posibilidades de recuperación del paciente, la Junta Médica será provisional y podrá ampliar el término de la excusa de servicio hasta por doce (12) meses.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (164 Kb) docx (2 Mb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com