ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ANALISIS DE LOS DERRAMES PETROLEROS DE LA EMPRESA PDVSA Y COMO ESTAN AFECTANDO AL ECOSISTEMA MARINO EN EL ESTADO FALCON


Enviado por   •  31 de Octubre de 2022  •  Documentos de Investigación  •  4.500 Palabras (18 Páginas)  •  63 Visitas

Página 1 de 18

[pic 1]

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular Para la Educación

U. E. Colegio Nuestra Señora del Carmen

Punto Fijo – Edo. Falcón

ANALISIS DE LOS DERRAMES PETROLEROS DE LA EMPRESA PDVSA Y COMO ESTAN AFECTANDO AL ECOSISTEMA MARINO EN EL ESTADO FALCON.

Autores:

 Brito Valentina

C.I.N°.: 31.292.542

Uzcategui Camila

C.I.N°.: 31.919.803

Comunidad Cardón, Mayo 2021

CAPITULO I

EL PROBLEMA

  1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:

El agua es un elemento de la naturaleza indispensable para el ser humano y para los ecosistemas naturales, fundamental para el desarrollo y reproducción de la vida en el planeta, es necesario recordar que esta constituye el 75% de toda la superficie además de ser utilizada para una inmensa cantidad de fines, por ello la contaminación del agua es uno de los problema más grave que afecta en la actualidad.

El Portal iprofesional (2020). La contaminación del agua es uno de los principales problemas con los que el medio ambiente se enfrenta actualmente. Se trata de una problemática global, pero que tiene más gravedad en ciertos sectores y afecta con mayor intensidad a cierta porción de la población del mundo.

Los elementos que producen la contaminación del agua son muchos. Alguno de ellos están presente en la naturaleza, pero la mayoría son fabricados y tirados deliberadamente por el ser humano.

La contaminación por petróleo es una de las formas más graves de la contaminación del agua, a este se le da el término de Derrames petroleros en el medio ambiente marino y terrestre.

El petróleo es una de las sustancias más valiosa, este es un fluido algo espeso cuyo color varía bastante, así como su composición. A veces se presenta amarillo otras verdes y otras casi negro generalmente tiene un olor muy desagradable y su densidad está comprendida entre 0´8 y 0´95. En composición varia tanto como en color, y en de este modo nos recuerda al carbón.

Los derrames petroleros a menudo ocurren debido a accidentes, cuando las personas cometen errores o equipos se descomponen. Otras causas incluyen desastres naturales o actos deliberados. Los derrames petroleros tienen importantes efectos ambientales y económicos. (MedlinePlus, s.f.)

En este sentido los efectos de la contaminación con petróleo dependen de varios factores (crudo o refinado), cantidad liberada, distancia del sitio de liberación desde la playa, época del año, temperatura del agua, clima y corrientes oceánicas. El petróleo que llega al mar se evapora o es degradado lentamente por bacterias. Los hidrocarburos orgánicos volátiles del petróleo matan inmediatamente varios animales, especialmente sus formas larvales.

Del mismo modo podemos decir que los ecosistemas son las formas más complejas de organización de la vida. En ellos se distinguen la biocenosis, formada por la comunidad de seres vivos que habitan cada ecosistema, y el biotopo, que es el medio físico donde vive esa comunidad. Los ecosistemas marinos están formados por mares y océanos. Los ríos y lagos formar los ecosistemas acuáticos continentales (Montserrat Nietos, s.f.).

En nuestro país, específicamente en el Estado Falcón tenemos un extenso ecosistema Marino el cual rodea casi todo nuestro Estado, ha orilla de sus costas se encuentra Ubicada la gran industria Petrolera “El Centro de Refinación Paraguaná (CRP)” constituido a partir de agosto de 1997, se convirtió en punta de lanza de la transformación de PDVSA, mediante la integración de las operaciones de la Refinería Amuay y Cardón. La misión del CRP establece su reafirmación de compromiso y respeto con el medio ambiente y las comunidades que lo rodean.

Sin embargo en los últimos años se ha visto afectada su producción y el mantenimiento de sus instalaciones y equipos, esto ha ocasionado accidentes con el crudo “llamados derrames petroleros” que terminan de una forma u otra en las corrientes marinas ocasionando así la contaminación del agua y a su vez el ecosistema Marino.

Debido a los derrames ocasionados en los últimos meses a Nivel Nacional y específicamente en nuestro Estado Falcón hemos tomado la iniciativa de Analizar como esos derrames han afectado la vida en Nuestro Ecosistema Marino.

  1.  FORMULACION DEL PROBLEMA:

¿Por qué se han ocasionado los derrames petroleros en PDVSA en los últimos meses?

¿Qué dimensiones ha abarcado la contaminación debido a los derrames petroleros?

¿En que nivel de Contaminación se encuentra el Ecosistema Marino en el Estado Falcón?

  1. OBJETIVO GENERAL

Analizar cómo ha afectado los derrames petroleros de la Empresa PDVSA al Ecosistema Marino en el Estado Falcón.

  1.  OBJETIVOS ESPECIFICOS

  • Detectar cuales han sido los últimos derrames Petroleros de la Empresa PDVSA, que han ocurrido en la Península de Paraguaná.
  • Identificar las dimensiones de la contaminación debido a los derrames Petroleros en la Península de Paraguaná.
  • Establecer como la contaminación ha afectado a el ecosistema marino en la Península de Paraguaná.
  1. JUSTIFICACION:

La contaminación es una acción del hombre que afecta el equilibrio, existente 3 tipos de contaminación suelo, aire y agua, esta ultima ocasionada por el vertido de los residuos agrícolas, urbanos e industriales en los ríos y mares.

Antiguamente el hombre vivía en equilibrio con su ecosistema, pues era un consumidor más que se dedicaba a cazar, pescar, a trabajar la tierra, pero en los últimos siglos y gracias al desarrollo tecnológico, el hombre ha ido explotando los recursos naturales de forma cada vez más acelerada, lo que a menudo ha provocado una sobre explotación de los ecosistemas.

  Como ya sabemos que los derrames Petroleros son gran foco de Contaminación para nuestras aguas, en nuestro Estado Falcón con uno de los complejos Refinadores de Petróleo más grandes a nivel Nacional e internacional, existe gran porcentaje de riesgo por esta causa, sumado a ello la falta de Mantenimiento a esta industria y sus equipos, nos vemos motivado ha Analizar porque se han ocasionado los derrames Petroleros en los últimos meses en el Estado Falcón.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (30 Kb) pdf (203 Kb) docx (105 Kb)
Leer 17 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com