ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cambio Climático


Enviado por   •  18 de Mayo de 2014  •  1.158 Palabras (5 Páginas)  •  216 Visitas

Página 1 de 5

¿Has notado que cada invierno y cada verano son más calientes? ¿Que cada día hay más noticias sobre el derretimiento de los polos, la pérdida de bosques, los incendios gigantescos, la falta de agua, el avance de las zonas desérticas, la mayor intensidad y frecuencia de fenómenos climáticos como huracanes y tormentas? ¿Que el auto se ha transformado en una calamidad por sus emisiones contaminantes y porque ha convertido a las ciudades en inmensos estacionamientos? ¿Que hay inundaciones en Praga, olas de calor que matan a la gente en París y que miles de personas dejan sus tierras porque se han vuelto estériles? ¿Recuerdas los daños que nos dejaron fenómenos como Stan, Wilma y Katrina?

Situaciones tan distintas como las mencionadas, además de muchas otras, tienen algo en común: están vinculadas al cambio climático, es decir al incremento de la temperatura del planeta debido a la emisión de gases de efecto invernadero (GEI), consecuencia de la quema de los combustibles que llevamos a cabo para producir energía.

El vínculo varía: es posible que estas situaciones ocasionen el cambio climático, sean su consecuencia o se agudicen por este fenómeno; pero lo importante es reconocer que está impactando y cambiando nuestra realidad y si no tomamos medidas urgentes se volverán mucho más frecuentes, irreversibles y catastróficas, a punto tal que la vida tal y como la conocemos se modificarán profundamente.

El cambio climático y sus efectos han rebasado los hallazgos y pronósticos científicos y hoy está claro que llegar a un estado crítico es una posibilidad muy cercana. Hoy sabemos que un incremento en la temperatura global de sólo 1.5 grados centígrados provocará impactos irreversibles, y que con 2 grados los efectos serán catastróficos. Por ello, necesitamos con urgencia una estrategia global y local que nos permita ponerle un alto al calentamiento global.

¿Qué es el fenómeno del cambio climático?

Por "cambio climático" se entiende un cambio de clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana que altera la composición de la atmósfera mundial y que se suma a la variabilidad natural del clima observada durante períodos de tiempo comparables.

CONVENCIÓN MARCO DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO, ARTÍCULO 1. DEFINICIONES 1992

De acuerdo a los científicos que han analizado este fenómeno, cada vez tendremos climas más extremosos y fenómenos climáticos más intensos. En general, los veranos serán más cálidos y los patrones de las lluvias se modificarán, dando lugar a lluvias más intensas en algunas partes y lluvias menos frecuentes en otras, aumentando así las sequías.

Los estudiosos del fenómeno han concluido que el cambio climático es producto, principalmente, de la actividad humana. El uso intensivo de combustibles fósiles (carbón, petróleo, gasolinas, diesel, gas natural y los combustibles derivados del petróleo) y la quema y pérdida de bosques son dos de las principales fuentes de este problema.

Las anomalías del clima experimentadas en el último siglo, o por vivirse en las próximas décadas, podrían incluir alteraciones en las formas en como actualmente experimentamos la variación interanual e interdecadal del clima. Eventos de El Niño más frecuentes o intensos, huracanes de mayor magnitud, ondas cálidas o frías más pronunciadas son algunas de las formas como la atmósfera podría manifestar las alteraciones climáticas resultado de la actividad humana.

MAGAÑA RUEDA, VICTOR O., “EL CAMBIO CLIMÁTICO GLOBAL: COMPRENDER EL PROBLEMA”, EN CAMBIO CLIMÁTICO: UNA VISIÓN DESDE MÉXICO, MÉXICO, INE, 2004, PÁG. 18

También se teme que las capas de hielo que actualmente permanecen en las partes más frías

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com