ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Casa De La Moneda


Enviado por   •  19 de Mayo de 2014  •  1.277 Palabras (6 Páginas)  •  375 Visitas

Página 1 de 6

MONEDA: LEGALIDAD VS ILEGALIDAD

La problemática de falsificación de la moneda tiene un gran impacto a la economía en comparación con otros países de américa latina, esto se debe no solo a la falsificación de la moneda nacional sino a la continua producción de la moneda internacional como el dólar y el euro. El origen de estos hechos ilícitos es difícil de esclarecer, pues se presume que el problema en Colombia data de la década de los 80 y es una actividad que en muchos casos es “casi” familiar, un saber heredado. Extrañamente hay casos que tienen cierto toque de humor, cómo en algunas regiones de Boyacá y Cundinamarca donde se fundía el metal de las monedas de 25 centavos, y se forjaban anillos que presumían ser de oro, esto debido al parecido con el metal precioso. En los últimos años se han introducido al mercado una nueva variedad de monedas y billetes con mejoras, tanto en tintas, metales y procesos de relieve que se espera, eviten inconvenientes económicos en el país y descalabros monumentales como el de la moneda de mil pesos.

La falsificación de moneda en Colombia se ha vuelto una “dinastía” se debe al amplio conocimiento del proceso, que va pasando de generación en generación, buscando mejorar los niveles de seguridad. En el valle del cauca, se especializan en la falsificación del dólar, Cundinamarca y Antioquia hacen énfasis en la moneda nacional, sin olvidar que existe tráfico nacional e internacional, especialmente a estados unidos, España, ecuador, México y argentina. La falsificación en Colombia tiene las siguientes modalidades:

• La impresión ink jet: Con impresora de alta calidad.

• El regrabado en papel moneda: Emplean un dinar iraquí, que cuesta $1.000, y con un proceso químico le borran la tinta, lo recortan y reimprimen como dólar, euro y bolívar.

• Fotocopias a color: Las victimas suelen ser niños y ancianos a quienes la vista engaña.

• El sistema offset: Consiste en obtener negativos y positivos , mediante un proceso fotográfico que se le hace al billete autentico, la imagen se trasfiere mediante la exposición a una fuente de luz intensa, a una plancha metálica, que contiene un material fotosensible el cual experimenta un cambio de solubilidad, al estar listas las planchas, se instalan en uno de los rodillos de la maquina litográfica, usando tinta a base de agua y aceite, la placa recibe la tinta, por lo tanto la imagen de la placa se transfiere a otro rodillo que tiene instala una mantilla que hace que la imagen pase al papel, generando una rápida impresión de la cantidad de dinero que se necesita.

Se han detectado fábricas de falsificación, en Medellín, Bello, Itagüí, Caldas, Cundinamarca y Copacabana, entre otros, nuevas pistas indican que es la mafia la que encabeza esta actividad pero, no es seguro del todo, al parecer trafican a un valor mayorista, por lo general el perfil de los falsificadores es desconocido, ya que por terceos contratan litógrafos para la elaboración de estos billetes o monedas, casi siempre son personas con urgencias económicas. Los billetes que más falsifican son los de 20.000 $, 50.000 $ de ahí le siguen los de 10.000$ y en ocasiones los de 5.000$, 2.000$ y 1.000$, también son famosos en cuanto a moneda extrajera, los billetes de US100 y US20, los de 50 euros y 20 bolívares. Muchos de estos delincuentes están involucrados en el narcotráfico y emplean la falsificación para la comprar de propiedades y vehículos, debido a esto se ha establecido mediante el código de procedimiento penal Colombiano, unas penas que oscila entre los 6 y los 10 años, para los individuos que han sido procesados y juzgados por la comisión de dicho delito.

Entre 1996 y 2002 estuvo en circulación la moneda de 1000 pesos, la cual se dejó de acuñar, debido a su fácil falsificación , siendo reemplazadas por la emisión de un billete de 1000 pesos. Esta moneda aún no ha salido de circulación, y aún conserva su valor cambiario, anteriormente era muy difícil encontrar esta moneda, ya que las personas no confiaban en estas monedas y era bastante difícil que alguien se atreviera la recibirla, hasta que se introdujo la nueva familia de monedas en donde el

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com