ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuestionario de Física 2do. Parcial


Enviado por   •  28 de Mayo de 2020  •  Apuntes  •  725 Palabras (3 Páginas)  •  169 Visitas

Página 1 de 3

Cuestionario de Física 2do. Parcial.

1.- ¿A qué llamamos calor?
a) A la disminución de temperatura.

b) A la temperatura.

c) A la energía térmica que se transfiere de un sistema más caliente a uno más frio.

d) A la medida de la energía.

2.- ¿Qué ley afirma que no se transfiere calor entre 2 objetos en equilibrio térmico?
a) Ley de Bernoulli.

b) Ley de Newton.

c) Ley del cero de la termodinámica.

d) Ley de Bruce.

3.- ¿Qué calcula la temperatura?
a) La Energía cinética promedio de los átomos o moléculas en el sistema.

b) La masa de los objetos.

c) La energía de los átomos.

d) El calor latente.

4.- ¿Qué letra representa al calor?
a) x.

b) ce.

c) m .

d) Q.

5.- ¿Cómo calculamos el calor?
a) Q=m*Ce*ΔT .

b) Q=m*ΔT.

c) Q=Ce /m.

d) Q=Ce*ΔT.

6.- ¿Cuál de estas SI es una medida de temperatura?
a) Grados Celsius.

b) Grados Fahrenheit.

c) Grados kelvin.

d) Todas las anteriores.

7.- ¿Qué otro nombre se le da al calor?
a) medida de energía.

b) magnitud de proceso.

c) energía de proceso.

d) magnitud lineal.

8.- ¿Cuál de estas no es una escala termométrica?
a) Celsius

b) Kelvin

c) Joules 

d) Fahrenheit

9.- ¿Con cuál de estas medidas se puede medir el calor?
a) Calorías.

b) Celsius.

c) kilogramos.

d) Kelvin.

10.- ¿Cuáles son los 3 estados de la materia?
a) Gaseoso, Sólido y Metal.

b) Sólido, Líquido y Agua.

c) Sólido, Líquido y Gaseoso.

d) Masa, Líquido y Gas.

11.- ¿Qué escala es la más utilizada en la labor científica?
a) Celsius.

b) Fahrenheit.

c) Kelvin. 

d) Ninguna.

12.- ¿Cómo llamamos al proceso por el cual los cuerpos aumentan su tamaño debido a un cambio de temperatura?
a)
 Mecanismos de transferencia del calor. 

b) Dilatación térmica. 

c) Aumento de tamaño.

d) Energía cinética.

13.- ¿Qué dimensión afecta a la dilatación lineal?
a) Superficial.

b) Volumétrica.

c) Longitud. 

d) Calorífica.

14.- ¿A qué llamamos contracción térmica?
a) Aumento de cuerpo por su aumento de calor.

b) Aumento de cuerpo por la disminución de calor.

c) Aumento de cuerpo por aumento de temperatura.

d) Disminución del cuerpo por disminución de temperatura.

15.- ¿Qué dimensión afecta a la dilatación volumétrica?
a) Superficial.

b) Volumen. 

c) Longitud.

d) Calorífica.

16.- ¿Qué dimensión afecta a la dilatación superficial?
a) Superficie. 

b) Volumétrica.

c) Longitud.

d) Calorífica.

17.- ¿Cómo se le llama al aumento de longitud que experimentan los cuerpos al elevarse la temperatura?
a) Dilatación lineal. 

b) Dilatación superficial.

c) Dilatación volumétrica.

d) Dilatación térmica.

18.- ¿A cuánto equivale el coeficiente de dilatación superficial con respecto al de dilatación lineal?
a) Lo quíntuple.

b) El doble. 

c) Igual.

d) Lo triple.

19.- ¿Cómo se le llama a la expansión de un cuerpo en 2 dimensiones incrementando su área?
a) Dilatación lineal.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (60 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com