ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ECONOMIA ENSAYO


Enviado por   •  15 de Septiembre de 2013  •  2.534 Palabras (11 Páginas)  •  369 Visitas

Página 1 de 11

Descripción

Nombre

Camarones Congelados En paquetes

Tipo de producto: Alimentación

Ubicación: Falcón- Venezuela

País de exportación: Francia

Cantidad: 24000 toneladas Por año

Tamaño

Tamaño promedio de 10 cm. de largo

Durabilidad

Envase sellado 15 días en refrigeración.

Envase al vacío, 4 meses en refrigeración.

Empaque

Bolsa de plástico impresa en español de un lado y en inglés del otro, con la marca, el peso expresado en gramos y libras, la etiqueta de información nutrimental, la forma de uso, una receta para incluirla en platillos tradicionales, información sobre las ventajas del camarón, la leyenda de 100% natural, código de barras, fecha de caducidad, página web, la leyenda “Hecho en Venezuela.

Descripción del producto

Es un crustáceo del orden de los decápodos. Viven tanto en aguas dulces como saladas, así como en regiones templadas y tropicales o frías y gélidas. Habita en aguas poco profundas, cerca del fondo, donde se alimenta de plantas y pequeños animales.

Justificación

El producto cubre una necesidad primaria, que ofrece un alto valor nutricional y un costo razonables. El producto contiene nutrientes que atacan las necesidades básicas de nutrición en la población Francesa. El propósito de Exportar camarones es la necesidad propia de competencia dentro del país y la urgencia de establecer elementos diferenciadores en la exportación de camarones.

Introducir nuestro producto con valor agregado en el mercado de camarón para incrementar la satisfacción del cliente y generar rentabilidad en el proceso de comercialización. El propósito es Implementar un modelo de negocio en nuestra empresa naciente.

Ante una demanda insatisfecha nuestro proyecto propone enfocarse a los consumidores de mariscos con un producto de calidad ya es una fuente de alimentación que está ganando mucho mercado debido a su potencial alimenticio y nutritivo, nuestro país netamente comedor de carne roja está diversificando sus hábitos alimenticios aumentando el consumo de Camarones y la opción que representa la ha convertido en un negocio potencial, así como en países vecinos como Francia donde es muy apetecida y su consumo interno es de 35000 toneladas por año, de tal manera que en cierta temporada no pueden cubrir su demanda teniendo que importar desde el otros países a precios elevados, con estos antecedentes y con una adecuada dirección puede llegar a convertirse en un producto de gran demanda.

Presupuesto

Costos de producción

Gasto de Exportación = 100.000 bs

Costos Aduanales = 63.000 bs

Transporte Marítimo = 10.000 bs

Aranceles = 1.500 bs

Bolsas = 6.800 bs

Hielo = 2.000 bs

Agua = 16.00

Sueldo = 45.000. Bs

Total = bs 244.300 = 500 Paquetes semanales

Costo de producción anual = 11.726.400 Bs (50.423.520 $)

Ingreso Total Anual = 34.000.000 (145.200.000 $)

Ingreso Total -- Costo de producción = Beneficio Total

145.200.000 $ -- 50.423.520 $ = 94.776.480 $

Rentabilidad = Ganancia x 100

Ingreso Total

Rentabilidad = 94.776.480 $ x 100 = 65.3%

145.200.000 $

Entorno

Se puede decir que las relaciones entre Venezuela y Francia son muy densas en todos los campos, por cuanto se ha podido palpar el desarrollo tanto en lo político como en el ámbito de la cooperación cultural, científica y técnica a través de instituciones como la Gran Mariscal de Ayacucho y otras en el terreno económico.

Las relaciones entre Venezuela y Francia se fortalecen e intensifican aún más con los mandatarios de ambas naciones Hugo Chávez Frías y Nicolás Sarkozy, quienes coinciden en la necesidad de la construcción de un mundo multipolar, en donde se imponga el concepto de cooperación sobre las ideas de competencia y rivalidad. La relación es calificada como una alianza de interés estratégico que, anualmente, se materializa por intercambio comercial, la cual alcanza los 600 mil millones de dólares.

El ente encargado de velar por que se mantenga un buen entorno para el intercambio comercial italiano en Venezuela es La Oficina Comercial y Cooperación, la cuál está compuesta por un Primer Consejero y dos Asistentes Comerciales. La Oficina se encarga de seguir la situación económica- financiera del País, manteniendo los contactos necesarios con las Autoridades venezolanas, con la finalidad de fortalecer las relaciones en materia entre Venezuela e Italia.

Además de realizar estudios e investigaciones, la Oficina se dedica a:

1. Promover la cooperación entre los Gobiernos venezolano e italiano, negociando en particular acuerdos bilaterales dirigidos a favorecer los intercambios económico-comerciales y la realización de inversiones entre los dos Países.

2. Organizar visitas oficiales y misiones económicas entre ambos Países.

3. Divulgar entre las empresas venezolanas informaciones sobre exposiciones italianas y entre las impresas italianas informaciones sobre exposiciones venezolanas.

4. Facilitar contactos entre empresas de los dos Países.

5. Asesorar a las empresas italianas presentes en Venezuela.

6. Asesorar a los empresarios italianos en viajes de negocios en Venezuela, organizando los oportunos encuentros.

7. Divulgar entre las empresas italianas de los varios sectores, la información sobre licitaciones internacionales publicadas en Venezuela.

8. Proporcionar informaciones y datos estadísticos sobre los dos Países.

9. Asistir a las partes en el caso de contenciosos comerciales, promoviendo en lo posible una solución amigable de las controversias y proporcionando, si es necesario, los listados de abogados de confianza de la Embajada.

Acuerdos de carácter económico entre Italia y Venezuela

1. Tratado de Amistad, Comercio y Navegación, en vigencia desde el 20.09.1862.

2. Modus Vivendi adicional al Tratado de Comercio y Navegación – 29.06.1939.

3. Acuerdo para los Transportes Aéreos, con anexo Intercambio de Notas - 04.07.1962.

4. Convenio para evitar la Doble Tributación sobre las Rentas derivantes del Ejercicio de la Navegación Aérea

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com