ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Leasing En La NIIF Para PYMES Sección 20 De Arrendamientos


Enviado por   •  1 de Octubre de 2012  •  686 Palabras (3 Páginas)  •  1.895 Visitas

Página 1 de 3

El arrendamiento de bienes muebles e inmuebles, se clasifican como leasing siempre que existan los elementos de un acuerdo, el uso de un activo, el tiempo y el canon de arrendamiento.

En Colombia tiene una normatividad especial desde el punto de vista tributario, a partir del artículo 127-1 donde el contrato leasing financiero es operativo, siempre y cuando se trate de inmuebles con plazos igual o superior a 60 meses, maquinaria, equipo, muebles y enseres, igual o superior a 36 meses, vehículos de uso productivo y de computación cuyo plazo sea igual o superior a 24 meses, serán considerados en lo contable y tributario como leasing operativo, para que el arrendatario pueda registrar como gasto deducible la totalidad del canon de arrendamiento causado, sin que deba registrar en su contabilidad un activo o un pasivo objeto del bien arrendado.

Los contratos de arrendamiento financiero de inmuebles, en la parte que corresponda al terreno, cualquiera que sea su plazo; los leasing back sobre cualquier activo, y los bienes cuyo contrato de los mencionados anteriormente, sea menor, se tratarán como arrendamiento financiero, llevando al activo y al pasivo el valor presente del flujo de los cánones y opción de compra.

El activo debe separarse del impuesto a las ventas incluido, para efectos de descontarlo en las declaraciones de IVA. La suma del pasivo del arrendatario debe coincidir con el activo registrado por el arrendador.

¿Qué es un contrato de leasing?

• Es un acuerdo entre el arrendador y el arrendatario.

• Se otorgan al arrendatario el derecho de usar un activo.

• Se acuerda el tiempo del contrato.

• El arrendador paga un monto al arrendador o una serie de pagos.

¿Cómo se define el período del leasing?

• Es el periodo no cancelable por el cual se ha contratado arrendar el activo.

• Cualesquier otro tiempo adicional que el arrendatario tiene la opción de continuar arrendando el bien, con o sin pago adicional , cuando al comienzo del leasing es razonablemente cierto que el arrendataria ejercerá la opción de compra.

¿Cómo se define la vida económica del leasing?

• Es el periodo que se espera que un activo sea económicamente usable por uno o más usuarios.

• Es el número de unidades de producto o similares que se espera obtener del activo por uno o mas usuarios.

¿Cómo se clasifica el leasing?

• Financiero cuando se acuerda entre las partes la opción de compra.

• Operativo cuando el arrendatario entrega el bien al finalizar el contrato.

¿Cuál es el principio fundamental del leasing financiero?

• “Sustancialmente todos los riesgos y beneficios asociados con la propiedad son transferidos al arrendatario”.

• El tiempo del arrendamiento debe ser aproximado a la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com