ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Planeta Tierra


Enviado por   •  23 de Octubre de 2012  •  Ensayo  •  1.682 Palabras (7 Páginas)  •  570 Visitas

Página 1 de 7

Introducción:

Desde su formación hasta la actualidad, la Tierra ha experimentado muchos cambios. Las primeras etapas, desde que empezó la solidificación de la masa incandescente hasta la aparición de una corteza permanente, no dejaron evidencias de su paso, ya que las rocas que se iban generando, se volvían a fundir o, simplemente, eran "tragadas" por una nueva erupción.

Estas etapas primitivas son todavía un misterio para la ciencia. Además, el paso del tiempo, la erosión, los distintos cambios ... han ido borrando las señales, por lo que, cuanto más antiguo es el periodo que se pretenda analizar, mayores dificultades vamos a encontrar. La Tierra, no lo olvidemos, sigue evolucionando y cambiando.

El Planeta Tierra es una verdadera obra de arte que nos demuestra día tras día el valor de todos sus elementos. Es un sistema maravilloso que vale la pena conocer.

Investigar y describir la Tierra ha requerido que los hombres se las ingenien para definir la ubicación de los objetos en el espacio. Imagínate que tuvieras que decirnos dónde vives sin mencionar el nombre de tu ciudad, tu barrio, tu calle ni nada por el estilo. ¿Cómo podemos saber nosotros dónde estás?

Desde Pitágoras hasta hoy mucho se ha evolucionado en este aspecto y distintos sistemas globales de posicionamiento han sido desarrollados. Entre ellos se encuentra el sistema de coordenadas basado en la latitud y la longitud, mediante el cual puede describirse la posición casi exacta en que estás en el planeta. Es decir, si nos das tu latitud y longitud podremos ubicarte en un mapa y descubrir finalmente la ciudad en que vives.

Es increíble pensar que esta "pequeña" esfera contenga los paisajes más espectaculares que te puedas imaginar; que sobre ella vivan miles de millones de personas; que allí el hombre atraviese los momentos más lindos y sufra los más terribles; que sea este increíble sistema el que nos provea de todo cuanto necesitamos para vivir; y que, aún después de tantos años de existir la humanidad, nos sigamos sorprendiendo por su belleza.

Porque se debe que la gravedad de la Tierra sea mayor en los polos que en el Ecuador.

Básicamente es debido a que se encuentran ligeramente más cerca del centro del planeta que el ecuador y que en ellos la aceleración centrípeta es nula. Aunque de los dos el factor más importante es el debido a la aceleración centrípeta.

Nosotros soportamos en Venezuela temperaturas máximas en 2 períodos del año. ¿En qué lugares situados en latitudes superiores a los trópicos solo se da uno de estos períodos en el año? ¿Cuál es la razón?

No existen lugares con dos estaciones, sino con dos épocas: una lluvia y una seca, y esto se da por la diferencia de latitud. Cuanto un lugar esté más cerca del ecuador, menos se notará la inclinación del eje de rotación de la tierra, que es lo que provoca que en los hemisferios tengamos estaciones opuestas.

Es decir, en el ecuador los rayos del sol inciden casi perpendicularmente independientemente de la estación del año, de modo que allí las estaciones sólo dependen de la distancia al sol y la diferencia entre éstas es mucho más suave.

¿Qué son Meridianos y Paralelos?

Los Meridianos o línea de Longitud; es como se denomina al sistema de líneas imaginarias de la superficie terrestre representadas en la cuadrícula de un mapa, se extienden de un polo a otro en el caso de los meridianos, y de este a oeste en el caso de los paralelos. Los meridianos están numerados de 0º a 180º tanto hacia el E (este), como hacia el W (oeste), a partir del meridiano de Greenwich considerado como el meridiano origen.

Los Paralelos o líneas de latitud; discurren paralelas al ecuador. Su longitud va siendo menor a medida que se alejan del mismo, hasta convertirse en un punto en los polos. Los paralelos están numerados de 0º, en el ecuador, a 90º, en los polos. Las líneas de latitud y longitud se utilizan para fijar la posición de los puntos de la superficie terrestre a través de un sistema de coordenadas.

¿Por qué se puede considerar la Tierra como un planeta cambiante?

La Tierra es un planeta inestable, sometido a profundos cambios que ocurren desde su origen hasta el presente. El estudio de las características actuales del planeta permite encontrar explicaciones acerca de su pasado y de los cambios producidos a lo largo del tiempo.

Mencione 2 interacciones que tiene la tierra con su ámbito

Nuestro planeta tiene una dinámica muy particular, que hace que se considere

como un todo. Sus componentes: la geósfera, están organizadas entre ellas, las cuales producen interacciones que definen relaciones de intercambio de materia y energía, estas relaciones se mantienen en equilibrio pero evolucionan en el tiempo. Todas estas características hacen que nuestro planeta pueda definirse como un sistema.

Durante mucho tiempo se creyó que la Tierra era el centro del Universo con el sol, los planetas y todas las estrellas girando a su alrededor, describiendo órbitas concéntricas alrededor de la Tierra.

Este modelo no fue aceptado ya que la simple observación del movimiento "aparente" del sol sugiere lo contrario. Al contemplar la bóveda celeste en una noche despejada observamos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com