ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estructura De La Materia Tarea 7mo Grado


Enviado por   •  13 de Noviembre de 2013  •  1.088 Palabras (5 Páginas)  •  845 Visitas

Página 1 de 5

Elaborado por: Christian Benítez Verdooren,

Unidad Educativa “Instituto Simón Rodríguez”

Macuto, Edo. Vargas, Venezuela

21 de Octubre de 2013

ESTRUCTURA DE LA MATERIA

Materia es todo lo tiene una masa y ocupa un espacio.

El átomo es la partícula mínima que compone la materia.

Los átomos están compuestos por la corona y el núcleo.

En la corona se hallan los átomos, que son partículas con carga negativa.

En el núcleo se hallan los protones , los cuales son partículas con carga positiva, y los neutrones, que no tienen carga eléctrica.

Un elemento es un conjunto de átomos con iguales características.

Una molécula está compuesta por dos o más átomos.

La energía cinética es la energía que se produce durante el movimiento.

ESTADOS FÍSICOS DE LA MATERIA: Las moléculas no están inmóviles dentro de los cuerpos, de hecho se mueven todo el tiempo, dependiendo del espacio.

SÓLIDOS: Sabemos que una materia es sólida porque la podemos sostener.

Las moléculas de los sólidos se encuentran muy unidas, ordenadas y se mueven poco. Como consecuencia los sólidos tienen forma definida y volumen definido.

Características de los Sólidos:

1.No pueden ser sometidos a compresión ( Son Incompresibles).

2.Algunos son Duros: no pueden deformarse.

3.Otros tienen Tenacidad: Cuando se pueden deformar sin romperse. Pueden tener elasticidad o plasticidad.

a)Tenacidad con Elasticidad: Los cuerpos se pueden deformar sin quebrarse y pueden volver a su estado inicial, como una liga.

b)Tenacidad con Plasticidad: Se deforman pero no vuelven a su estado inicial, como la plastilina. Pueden tener maleabilidad o ductibilidad.

b.1)Tenacidad con Plasticidad y Maleabilidad: Es la capacidad que tiene un cuerpo para formar láminas cuando es deformado, como el oro.

b.2)Tenacidad con Plasticidad y Ductibilidad: Es la capacidad para formar hilos cuando se deforma, como el alambre de cobre.

4.Punto de Fusión: Son algunos sólidos que presentan más de una fase.

LÍQUIDO

Sabemos que una materia es líquida cuando la podemos sentir pero no la podemos agarrar.

Es un estado intermedio entre sólido y gaseoso.

Las moléculas de los líquidos no están tan unidas como las de los sólidos pero tampoco están tan separadas como para poder desprenderse unas de otras. Ese espacio existente entre las moléculas les permite estar desordenadas y por eso es que los líquidos pueden fluir.

Viscosidad: Cuando las moléculas están menos separadas y pueden fluir un poco menos.

Mientras más separadas están sus moléculas mejor pueden fluir, y es menos viscoso.

Los Líquidos mantienen su volumen constantemente pero no su forma, adoptan la forma del recipiente que los contienen.

Compresibilidad: Al aplicar presión sobre ellos es tan poca que se consideran incompresibles.

Propiedades de los Líquidos:

a)Punto de Ebullición: Temperatura a la cual pasan a la fase gaseosa.

b)Punto de Congelación: Temperatura a la cual pasa a la fase sólida.

Capilaridad: Todos los líquidos tienden a ascender en contra de la fuerza de gravedad a través de tubos delgados.

GASES

Sabemos que una materia es gaseosa cuando no la podemos ver pero sí la podemos sentir.

En los gases las moléculas están separadas y no existe fuerza de atracción entre éstas, por eso tienden a alejarse unas de otras. Su energía cinética es muy alta.

Los gases no tienen forma ni volumen definido, adoptan los del recipiente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com