ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Evidencias De Reacciones Quimicas


Enviado por   •  25 de Abril de 2015  •  446 Palabras (2 Páginas)  •  530 Visitas

Página 1 de 2

A: Introducción

Las propiedades características de una sustancia que se relacionan con la manera en que esta cambia su composición, o como interaccionan con otras sustancias, se conoce como propiedades químicas y se manifiesta cuando dicha sustancia sufren un cambio químico. Los procesos que aplican un cambio químico, donde una o más sustancias se consumen mientras se forman nuevas sustancias, reciben el nombre de reacciones químicas. Por lo tanto, referirse a las reacciones químicas. Por lo tanto, referirse a las reacciones químicas es incluir a las propiedades químicas de las sustancias involucradas en el proceso de cambio. En esta práctica reconocerás, por evidencias experimentales, algunas propiedades químicas de las sustancias que se mencionan a continuación.

Sodio metálico Zinc metálico

Magnesio metálico Cobre metálico

Solución de cloruro de bario Solución de nitrato de plomo (II)

B: Proceso Experimental

Materiales Reactivos

Mechero

Vasos de precipitado

Tubos de ensayo

Pinzas para tubo de ensayo

Espátula Sodio (trozo pequeño) ¡Precaución!

Zinc (granalla)

Magnesio (cinta)

Cobre (alambre)

Ácido clorhídrico 6M ¡Precaución!

Nitrato de plata 0.1M

Cloruro de bario 0.1 M

Sulfato de sodio 0.1M

Nitrato de plomo 0.1 M

Yoduro de potasio 0.1 M

C: Experimentación

Escribe en tu libreta todo lo que observes en cada uno de los siguientes pasos.

En un tubo de ensayo coloca 20 gotas aproximadamente de ácido clorhídrico. Con la punta de la espátula toma un poco de granalla de zinc y agrégalo cuidadosamente del tubo.

Sujeta con unas pinzas un trozo de aproximadamente 5cm de la cinta de magnesio y con ayuda del mechero enciéndela por un extremo.

En un tubo de ensayo coloca 20 gotas de solución de nitrato de plata. Añade 20 gotas de solución de sulfato de sodio.

En un tubo de ensayo coloca 20 gotas de solución de cloruro de bario. Añade 20 gotas de solución de sulfato de sodio.

En un tubo de ensayo coloca 20 gotas de solución de nitrato de plomo. Añade 20 gotas de solución de yoduro de sodio.

D) Interpretación de resultados

1. Elabora en tu libreta una tabla de cuatro columnas donde reportes para cada una de las pruebas realizadas la evidencia de la reacción química, la ecuación química que representa la reacción que ocurre en el tipo de reacción a las que pertenece cada una de ellas.

2. Elaboren en equipo un reporte que contenga los siguientes apartados.

-Introducción: fundamentos teóricos del experimento

-Desarrollo procedimental

-Observaciones

-Tabla con resultados

-Conclusión

3. Agreguen el reporte al documento

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com