ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Farma Cardio


Enviado por   •  12 de Junio de 2013  •  4.116 Palabras (17 Páginas)  •  496 Visitas

Página 1 de 17

Medicamentos Indicación Vía de administración Efectos Secundarios Contraindicaciones Efectos no deseados Presentaciones Cuidados de enfermería

Antiarrítmicos

Clase I

Clase I.a

Quinidina -Se usa para arritmias cardiacas

-Extrasístoles auriculares y ventriculares

-Prevención de taquicardias.

-V.O

-Cefalea

-Mareos

-Vómitos

-Sarpullido

-Fatiga

-Dolor abdominal

-diarrea.

-Hipersensibilidad

-Lactancia

-Embarazo

-Pacientes con hipotensión

-Enfermedades hepáticas o renales.

-Quinidina Sulfato 200mg tabletas ranuradas.

1- Antes de Administrar el fármaco, tomar la presión arterial, y la frecuencia del pulso.

2-Valorar la aparición de síntomas de mareo, inestabilidad cefálica, debilidad y cambios en la frecuencia del pulso.

3- En los pacientes con hipertrofia prostática o afección de la función controlar el balance hídrico.

4- Monitoreo continuo de signos vitales y EKG.

5-Equipo de reanimación y desfibrilación disponible.

Procainamida -Arritmias cardiacas

-Taquicardias

-Extrasístoles.

-V.O

-Náuseas

-Vómitos

-Dolor abdominal

-Diarrea

-Hipotensión.

-Hipersensibilidad

-Bloqueo auriculoventricular completo

-Lesiones extensas y graves en miocardio.

-Problemas renales

-Anorexia

-Cápsulas de 250mg.

-Vial de 10 ml conteniendo 1 g (100 mg/ml)

Disopiramida -Prevención de alteraciones del ritmo cardiaco

-Taquicardia ventricular

-Arritmias de origen auricular

-V.O

-Retención urinaria

-Sequedad de boca

-Visión borrosa

-Estreñimiento y nauseas.

-Embarazo y lactancia

-Hipersensibilidad

-Bloqueo atrioventricular

-Insuficiencia cardiaca no controlada

-Insuficiencia renal y hepática.

-Frascos por 40 tabletas.

Grupo Ib

Lidocaína -Arritmias ventriculares que resultan de un IAM

-Toxicidad por digital

-Cirugía cardiaca

-Cateterismo cardiaco.

-V.I.

-Ansiedad

-Nerviosismo

-Mareos

-Somnolencia

-Sensación de frio, calor o entumecimiento.

-Hipovolemia

-Shock

-Bloqueo cardíaco

-Pulso lento

-Anuria (ausencia de secreción de orina)

-Enfermedades hepáticas y renales.

-Ampollas de 10cc.

1- Antes de Administrar el fármaco, tomar la presión arterial, y la frecuencia del pulso.

2-Valorar la aparición de síntomas de mareo, inestabilidad cefálica, debilidad y cambios en la frecuencia del pulso.

3- En los pacientes con hipertrofia prostática o afección de la función controlar el balance hídrico.

4- Monitoreo continuo de signos vitales y EKG.

5-Equipo de reanimación y desfibrilación disponible.

Mexitelina -Arritmias ventriculares

V.O

-Las náuseas

-Vómitos

-Temblor

-Somnolencia

-Confusión.

-Shock cardiogénico

-Hipersensibilidad

-Embarazo y lactancia.

-Enfermedades hepáticas

-Anorexia

-Ataxia

-Capsulas 200 mg

Aprindina -Extrasístole

-En el infarto agudo de miocardio

-En arritmias ventriculares refractarias a lidocaína.

-V.O

-I.V

-Temblores

-Vértigo

-Rigidez muscular

-Dolor abdominal

-Nauseas

-Hipersensibilidad

-Agranulocitosis reversible

-Hepatitis colostásica (reversible)

-Cápsulas de 50 mg

-I.V de 200 mg (20 ml)

Grupo Ic

Flecainida -Fibrilación auricular parxistica

-Taquicardia ventricular no sostenida

-Contracciones ventriculares prematuras.

-V.O

-Mareos

-Disnea

-Palpitaciones

-Cefalea

-Fatiga

-Nauseas.

-Shock cardiogénico

-Insuficiencia cardiaca descompensada

-Embarazo y lactancia

-Hipersensibilidad.

-Insuficiencia hepática y renal.

-Disturbios visuales

-100 mg tabletas

1- Antes de Administrar el fármaco, tomar la presión arterial, y la frecuencia del pulso.

2-Valorar la aparición de síntomas de mareo, inestabilidad cefálica, debilidad y cambios en la frecuencia del pulso.

3- En los pacientes con hipertrofia prostática o afección de la función controlar el balance hídrico.

4- Monitoreo continuo de signos vitales y EKG.

5-Equipo de reanimación y desfibrilación disponible.

Propafenona -Tratamiento y profilaxis de extrasístoles

-Taquicardias ventriculares y supra ventriculares

-Fibrilación auricular aguda y crónica

-V.O

-Bradicardia

-Bloqueos

-Mareos

-Palpitaciones

-Cefalea

-Trastornos del gusto y constipaciones.

-EPOC

-Embarazo

-Hipersensibilidad.

-Shock cardiogénico

-Síndrome del nodo sinusal

-Insuficiencia hepática y renal

-Ansiedad

-150 mg tabletas

Clase II

Propranolol -Hipertensión arterial esencial y renal

-Enfermedad coronaria (angina de pecho y profilaxis a largo plazo tras el infarto de miocardio),

-Arritmias auriculares y ventriculares.

-Tratamiento a largo plazo de la miocardiopatía hipertrófica obstructiva (efecto beneficioso discutido)

-Profilaxis de la migraña,

-V.O

-I.V

-Bradicardia

-Hipotensión postural

-Extremidades frías

-Shock

-Diarrea

-Nauseas

-Vómitos.

-Asma bronquial

-Insuficiencia cardíaca congestiva

-Bradicardia manifiesta

-Bloqueos de segundo y tercer grado

-Insuficiencia cardíaca congestiva,

-Fenómeno de Reynaud

-Trombosis mesentérica,

-Enfermedad de Peyronie.

-Comprimidos de 10 y 40 mg

-Ampollas de 5 ml conteniendo 5 mg (1mg/ml)

1- Antes de Administrar el fármaco, tomar la presión arterial, y la frecuencia del pulso.

2-Valorar la aparición de síntomas de mareo, inestabilidad cefálica, debilidad y cambios en la frecuencia del pulso.

3- En los pacientes con hipertrofia prostática o afección de la función controlar el balance hídrico.

4- Monitoreo continuo de signos vitales y EKG.

5-Equipo de reanimación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (50 Kb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com