ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Guía para elaborar el informe técnico-pedagógico


Enviado por   •  10 de Junio de 2012  •  2.092 Palabras (9 Páginas)  •  2.107 Visitas

Página 1 de 9

Guía para elaborar el informe técnico-pedagógico

Ciclo escolar 2004-2005

Propósito: Orientar a los directores en la elaboración de su informe técnico-pedagógico y el Programa Anual de Trabajo a través de la evaluación interna.

En la portada registren los siguientes datos:

a) Nombre de la escuela

b) Clave

c) Turno ubicación y tel

d) Zona Escolar

e) Jefatura de sector

f) Población y municipio

Aspecto cualitativo

En colegiado, analice las dificultades presentadas y logros alcanzados en cada una de las dimensiones (y registre en el formato que se sugiere).

Identifique los estándares que permiten alcanzar cada una de las metas y defina las actividades para el PAT del próximo ciclo escolar que le permitirán alcanzar los objetivos y metas de su PETE.

Dimensión pedagógica

METAS:

OBJETIVOS:

ESTRATEGIA:

ESTÁNDARES:

INDICADORES DE RESULTADO:

LOGROS DIFICULTADES ACTIVIDADES A MEJORAR IMPLEMENTAR O SUSTITUIR

Para apoyar esta revisión se sugiere dar respuesta a las siguientes preguntas.

¿Los docentes utilizan óptimamente los recursos didácticos con los que cuenta la escuela?

¿Los docentes planean, realizan y evalúan las actividades con sus alumnos de manera colegiada e individual a partir del Consejo Técnico Escolar?

¿El director realiza el seguimiento, evaluación y acompañamiento de los procesos de transformación de su Centro?

¿El director propone y apoya la mejora continua en su escuela?

¿Cuál es la utilidad del uso del portafolio?

Dimensión organizativa

METAS:

OBJETIVOS:

ESTRATEGIA:

ESTÁNDARES:

INDICADORES DE RESULTADO:

LOGROS DIFICULTADES ACTIVIDADES A MEJORAR IMPLEMENTAR O SUSTITUIR

¿Los docentes Participan en los procesos de transformación de la escuela propiciando acciones de mejora continua en las cuatro dimensiones en CTE?

¿El director realiza mensualmente los Consejos Técnicos Escolares con su personal para la elaboración, ejecución y seguimiento del PETE y del PAT, involucrando al Consejo Escolar de Participación Social?

¿Qué beneficios consideran que se han obtenido de las reuniones del consejo técnico en la escuela?

¿Cuáles formas de organización han permitido mejorar el funcionamiento de la escuela?

¿Qué acciones han realizado para mejorar la planeación?

¿En cuanto al trabajo en equipo hay claridad en objetivos, tareas y roles?

¿Qué tanto se evalúa la práctica docente como ejercicio profesional?

¿Con el uso del pizarrón de autoevaluación se identificaron problemáticas y logros asociados a sus causas y consecuencias, esto les permitió la toma de decisiones en los espacios de Consejo Técnico generándose compromisos y acciones?

¿El pizarrón de autoevaluación incorporó comentarios de los padres y alumnos?

Dimensión Administrativa

METAS:

OBJETIVOS:

ESTRATEGIA:

ESTÁNDARES:

INDICADORES DE RESULTADO:

LOGROS DIFICULTADES ACTIVIDADES O RECURSOS A MEJORAR IMPLEMENTAR O SUSTITUIR

¿Cuáles acciones han favorecido el aprovechamiento del tiempo para la enseñanza?

¿Cuáles son las formas de trabajo o actividades con las que se han obtenido mejores resultados en el uso de los recursos (materiales, humanos y de tiempo)?

¿Los docentes vigilan y cumplen con la normatividad?

¿El director integra y captura la información necesaria para alimentar el SEI y retroalimentar el SEIPEC, además revisa los datos generados por el SEIPEC?

¿El director vigila y aplica la normatividad?

¿El pizarrón de autoevaluación y el portafolio institucional se integran por documentos y materiales proporcionados por la comunidad escolar, fortaleciendo el proceso de la evaluación formativa de la Escuela?

¿La comunidad escolar determinó cuáles son las evidencias más importantes que permiten observar los procesos que se viven en la escuela?

¿El pizarrón de autoevaluación se encuentra a la vista todos; comunidad educativa, algún agente externo que se interese en conocer la situación existente en la escuela?

¿La evaluación se realizó en los tres momentos durante el año escolar.(Septiembre, enero, junio)?

Además del portafolio institucional con que cuenta la escuela, aplican algún otro portafolio:

Director Docente Alumnos Padre de Familia

Mencionen cómo esta conformado el portafolio institucional de la escuela.

¿El uso del portafolio institucional fue útil y funcional para recabar y analizar información generada por la misma escuela?

Definieron de manera inicial los criterios bajo los cuales opera el portafolio institucional de la escuela; ¿Cuáles fueron?

Dimensión comunitaria y de participación social

METAS:

OBJETIVOS:

ESTRATEGIA:

ESTÁNDARES:

INDICADORES DE RESULTADO:

LOGROS DIFICULTADES ACTIVIDADES O RECURSOS A MEJORAR IMPLEMENTAR O SUSTITUIR

¿Cuáles actividades han favorecido la comunicación con los padres y las madres de familia?

¿Qué tipo de asuntos se tratan con los padres de familia?

¿El Consejo Escolar de Participación Social participó, validó y apoyó en la elaboración y operación del PETE y el PAT de manera cercana con el Consejo Técnico Escolar?

¿Para la obtención de recursos adicionales en beneficio de la escuela; el Consejo Escolar de Participación Social realizó actividades en coordinación con el Consejo Municipal de Participación Social?

¿El Consejo Escolar de Participación Social, los docentes, los alumnos y el director conocen y coadyuvan en el logro de los estándares?

En colegiado revisen los avances en cada uno de los 23 estándares de desempeño escolar y los 5 de eficacia externa y logro educativo de las Reglas de Operación

Estándares

Escalas

1

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com