ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Hipertension


Enviado por   •  26 de Agosto de 2014  •  454 Palabras (2 Páginas)  •  159 Visitas

Página 1 de 2

¿Qué es la hipertensión arterial o presión alta?

Es la elevación de la fuerza o presión con la que circula la sangre en las arterias del cuerpo; afecta al cerebro, corazón, pulmones, riñones, ojos, y en general a todo el organismo. Puede ocasionar la muerte.

Algunos de los factores que pueden ser propicios para que la hipertensión se presente son

La herencia.

La obesidad (gordura).

El sedentarismo (permanecer mucho tiempo en reposo —sentado—, no realizar ejercicio).

La alimentación inadecuada (consumo excesivo de alimentos chatarra o de bajo valor nutritivo, así como de grasa animal y sal).

El tabaquismo.

El exceso en el consumo de alcohol.

Nerviosismo o presiones de diferentes tipos (laborales, emocionales, etcétera).

El Tener diabetes o alguna enfermedad del riñón o de la tiroides.

Las manifestaciones más frecuentes de esta enfermedad son:

Dolor de cabeza.

Zumbido de oidos

Mareos.

Visión borrosa, nublada o ver lucecitas (como luciérnagas).

Falta de aire

Hinchazon de pies o piernas

Recomendaciones:

Acudir por lo menos una vez al año a revisión de la presión arterial, pero si tiene algún familiar con antecedentes de esta enfermedad, es necesario acudir cada seis meses, a partir de los 20 años, para lograr una detección temprana y llevar a cabo el control y tratamiento adecuados.

Otras recomendaciones útiles para ayudar a prevenir la hipertensión son:

Hacer ejercicio.

Evitar subir de peso.

Llevar una alimentación balanceada, de acuerdo con las posibilidades y los alimentos de la región.

Reducir el consumo de sal y grasas de origen animal.

Evitar el exceso de bebidas alcohólicas y fumar, así como los alimentos de escaso valor nutritivo.

Controlar el nerviosismo.

Caminar como ejercicio

En caso de presentar la enfermedad:

No interrumpir el tratamiento por ningún motivo.

Se recomienda como ejercicio caminar, aunque el médico puede indicar algún otro.

Pertenecer a un grupo de autoayuda de hipertensos.

Reducir el consumo de sal y grasas de origen animal.

Revisión de la presión arterial.

La esterilización es un proceso a través del que se

logra la destrucción total de los microorganismos viables

presentes en un determinado material.

Este procedimiento es de gran utilidad dentro del

campo farmacéutico, ya que existen muchos procesos

que requieren la utilización de materiales estériles.

Entre éstos podemos destacar:

• La esterilización de equipos quirúrgicos y otros

materiales de uso médico con el propósito de reducir

el riesgo de infecciones en pacientes.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com